SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFICO DE LOS SISTEMAS
     OPERATIVOS MAS USADOS
Nombre. José Arévalo.
Materia: Sistemas Operativos.
BIBLIOGRAFIA
1. http://3.bp.blogspot.com/-
   aBxw7Jon9ZI/TdnLLs_yTiI/AAAAAAAAAAg/
   F8lv8H5jzeQ/s1600/sistemas+operativos+5.p
   ng
2. http://www.lonuevodehoy.com/2011/08/10/si
   stemas-operativos-mas-usados-en-la-
   actualidad-actualizado-agosto-2011
GRAFICO SISTEMAS
  OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
• Es un programa o un conjunto de ellos que efectúan los
  procesos básicos de un sistema informativo y permite
  la    función   de    las     demás      operaciones.
 Uno de los propósitos del sistema operativo que
 gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar
 los recursos de localización y protección de acceso del
 hardware, hecho que alivia a los programadores de
 aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se
 encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos
 que utilizan microprocesadores para funcionar.
 (teléfonos       móviles,        reproductores       de
 DVD,          computadoras,           radios,       etc.
Principales sistemas operativos
_MS-DOS

_Windows 3.1

_Windows 95

_Windows NT

_Mac OS

_UNIX

_Windows 2000

_Windows XP

_Windows vista

_Windows seven
Características de los Sistemas
                 Operativos.
•   En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
•   Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
•   Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente
    posible.
•   Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el
    desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
•   Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los
    recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del
    procesador para poder compartir los recursos.
•   Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los
    dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
•   Organizar datos para acceso rápido y seguro.
•   Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo
    referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
•   Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
•   Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los
    dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
•   Técnicas de recuperación de errores.
•   Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre
    ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
•   Generación de estadísticas.
•   Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
GRAFRICO SISTEMAS
   OPERATIVOS
CONCLUSION
• La elección de un sistema operativo implica
  tener un amplio conocimiento del mismo, que
  nos permita diferenciar los recursos que estos
  nos presentan, pero sin dejar de lado los contra
  o desventajas propios de aquellos. De ahí
  deberíamos tener en cuenta:
• Entorno e interfaz de trabajo entre el usuario y
  el ordenador.
• Seguridad, rendimiento y velocidad.
• Costos factibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Cuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico softwareCuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico software
laranapeluda
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Mainboards Modernas vs Antiguas
Mainboards Modernas vs AntiguasMainboards Modernas vs Antiguas
Mainboards Modernas vs Antiguas
Pablo Chumania
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
eduardoed5
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboardxavazquez
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatiljenny
 
Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.
Antonio Toriz
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Anel Sosa
 
Guía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadoraGuía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadora
lalofloresm
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 

La actualidad más candente (20)

Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Cuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico softwareCuadro sinoptico software
Cuadro sinoptico software
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Cargadores
CargadoresCargadores
Cargadores
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Mainboards Modernas vs Antiguas
Mainboards Modernas vs AntiguasMainboards Modernas vs Antiguas
Mainboards Modernas vs Antiguas
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboard
 
Computadora Portatil
Computadora PortatilComputadora Portatil
Computadora Portatil
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
 
Ensayo sistemas operativos
Ensayo sistemas operativosEnsayo sistemas operativos
Ensayo sistemas operativos
 
Guía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadoraGuía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadora
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 

Destacado

Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizadosGrafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
Wilo Andres
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfMICHAEL GARCIA
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosedinson-lozano
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
WarriorOfTheWorth
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
Daniel Contreras Sánchez
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaverelizzette
 
Calendario benj mile cubo 3 y villa
Calendario benj mile cubo 3 y villaCalendario benj mile cubo 3 y villa
Calendario benj mile cubo 3 y villa
Rosa Olga Morales Palacios
 
Tema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eiTema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eireyitas1989
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Alexia Tirado Reyes
 
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
UpSocial
 
Clasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
Clasificación general Kumite - Liga Yas RyuClasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
Clasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
JV Karate-Do
 
Grupo santa monica
Grupo santa monicaGrupo santa monica
Grupo santa monica
Andrea Rosado
 
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
cdjbogota
 

Destacado (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizadosGrafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
Grafico estadistico de los sistemas operativos mas utilizados
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografia
 
Calendario benj mile cubo 3 y villa
Calendario benj mile cubo 3 y villaCalendario benj mile cubo 3 y villa
Calendario benj mile cubo 3 y villa
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Reporte.2
Reporte.2Reporte.2
Reporte.2
 
Tema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en eiTema 6 los valores en ei
Tema 6 los valores en ei
 
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)Exploracion de la naturaleza terminada (1)
Exploracion de la naturaleza terminada (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Expo de enrique.
Expo de enrique.Expo de enrique.
Expo de enrique.
 
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
Albert Cañigueral_EcoColaborativa_presentacion_oct15
 
Clasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
Clasificación general Kumite - Liga Yas RyuClasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
Clasificación general Kumite - Liga Yas Ryu
 
Grupo santa monica
Grupo santa monicaGrupo santa monica
Grupo santa monica
 
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
 

Similar a Grafico de los sistemas operativos mas usados

Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
honeyjimenez
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
darwinjher
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
darwinjher
 
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
ssuser6353bc
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionFLOPY NAÑES
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 
(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
FerchisMi
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
Velazquez Cruz Amairany
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Velazquez Cruz Amairany
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Junior
 

Similar a Grafico de los sistemas operativos mas usados (20)

Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.Resumen de caracteristicas de sist.ope.
Resumen de caracteristicas de sist.ope.
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos - trabajo darwin
Sistemas operativos -  trabajo darwinSistemas operativos -  trabajo darwin
Sistemas operativos - trabajo darwin
 
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinostrabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
 
E:\Sergio
E:\SergioE:\Sergio
E:\Sergio
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
1.- Introduccion a los SO 1ra Parte.pdf
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i(625801190) sistemas operativos i
(625801190) sistemas operativos i
 
Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 

Grafico de los sistemas operativos mas usados

  • 1. GRAFICO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS Nombre. José Arévalo. Materia: Sistemas Operativos.
  • 2. BIBLIOGRAFIA 1. http://3.bp.blogspot.com/- aBxw7Jon9ZI/TdnLLs_yTiI/AAAAAAAAAAg/ F8lv8H5jzeQ/s1600/sistemas+operativos+5.p ng 2. http://www.lonuevodehoy.com/2011/08/10/si stemas-operativos-mas-usados-en-la- actualidad-actualizado-agosto-2011
  • 3. GRAFICO SISTEMAS OPERATIVOS
  • 4. SISTEMAS OPERATIVOS • Es un programa o un conjunto de ellos que efectúan los procesos básicos de un sistema informativo y permite la función de las demás operaciones. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.
  • 5. Principales sistemas operativos _MS-DOS _Windows 3.1 _Windows 95 _Windows NT _Mac OS _UNIX _Windows 2000 _Windows XP _Windows vista _Windows seven
  • 6. Características de los Sistemas Operativos. • En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. • Organizar datos para acceso rápido y seguro. • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. • Técnicas de recuperación de errores. • Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. • Generación de estadísticas. • Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
  • 7. GRAFRICO SISTEMAS OPERATIVOS
  • 8. CONCLUSION • La elección de un sistema operativo implica tener un amplio conocimiento del mismo, que nos permita diferenciar los recursos que estos nos presentan, pero sin dejar de lado los contra o desventajas propios de aquellos. De ahí deberíamos tener en cuenta: • Entorno e interfaz de trabajo entre el usuario y el ordenador. • Seguridad, rendimiento y velocidad. • Costos factibles