SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de la Georreferenciacion



Datum: El datum es un conjunto de parámetros que especifican la superficie de referencia o el
sistema de coordenadas de referencia empleado para el cálculo de coordenadas de puntos en la
tierra. Es decir es el conjunto de parámetros que establecen el origen teórico para las coordenadas
terrestres latitud y longitud. Hablar de Datums diferentes es hablar de diferentes orígenes para las
coordenadas de latitud de longitud por lo tanto un mismo punto de la superficie de la tierra va a
presentar coordenadas diferentes si lo ubicamos o posicionamos de acuerdo a uno u otro datum.

NAD27: El datum norteamericano de 1927 fue el datum oficial para México hasta 1998 de acuerdo
a las normas oficiales del INEGI y modificadas ese año. Es por eso que lo debemos tener muy en
cuenta ya que gran parte de la cartografía existente esta referenciada o ubicada dentro de este
datum.

ITRF92: Este datum esta materializado con las más modernas técnicas de medición a través del
Internacional earthrotationservice IERS a partir de las modificaciones hechas a la norma técnica de
levantamientos geodésicos en 1998 el INEGI establece:

Elipsoide de referencia

Todo punto perteneciente a un levantamiento geodésico horizontal, deberá estar referido al
marco de referencia terrestre Internacional ITRF del servicio Internacional de Rotación de la Tierra
IERS para el año 1992 con datos de la época 1988.0 y que se denomina ITRF92 Epoca 1988.0 que
es el nuevo Sistema Geodésico de Referencia oficial para México.

WGS84: El amplio uso de este datumesta dado por el manejo de la tecnología GPS ya que es el
datum en el cual se calculan las posiciones GPS por default.

El sistema fue creado y también actualmente es controlado por el departamento de defensa de los
Estados Unidos de Norteamérica.

NAD83: Es el datum oficial de los Estados Unidos de Norteamérica, solo se debe considerar este
datum en cartografía de la frontera norte y solo en algunos casos.

Comparaciones y análisis

De los datums mencionados anteriormente solo el NAD27 es un datum de los considerados datum
locales ya que su implementación solo se ajusta a una parte de la superficie terrestre y este es el
que difiere mas en cuanto a los otros tres datum mencionados.

WGS84 Y ITRF92 : En la actualidad Existe una pequeña diferencia entre el elipsoide de referencia
adoptado en el WGS84 respecto al que utiliza el ITRF (GRS80) en el parámetro de aplastamiento o
achatamiento Para ver la diferencia entre estos sistemas podemos ver una tabla comparativa al
año 2002 ambos sistemas se encuentran prácticamente alineados, como se aprecia en los
parámetros de transformación WGS-84 a ITRF00:

Para fines cartográficos podemos considerar idénticos los Datum WGS 84 e ITRF92

Es decir si se sobrepone información que esta en ITRF92 con otra en WGS84 no percibiremos
desplazamientos apreciables.

ITRF92 y NAD27 : De acuerdo a las modificaciones a las normas sobre levantamientos geodésicos
en 1998 nuestro actual marco de referencia es el ITRF92.

El NAD27 es un datum antiguo que en su tiempo resolvió las necesidades de Geodesia y
cartografía.

Los ITRF son sistemas que ubican el centro de sus ejes de referencia en el geocenetro de la masa
de la tierra y el NAD27 no.

El ubicar un mismo punto en NAD27 e ITRF92 si difiere en una distancia “considerable” para
ciertas escalas.

Traninv (Transformación entre NAD27 y ITRF92) : Actualmente el INEGI presenta el TRANINV que
es un programa oficial de transformación de coordenadas en ITRF92 época 1988.0 a NAD27 y
viceversa, con propósitos cartográficos, el cual se basa en un polinomio algebraico bidimensional
de grado nueve para llevar los valores de un sistema geodésico de referencia al otro.

Proyecciones Cartográficas: Las proyecciones cartográficas son los métodos empleados para
transferir los rasgos de la superficie del terrestre al papel, es decir, a un plano, y de acuerdo a la
técnica y metodología utilizada se tendrá una serie de proyecciones cartográficas.

Un método de clasificación de la proyecciones cartográficas esta en función de superficie de apoyo
para representación. Y sea cual sea la superficie y el método las proyecciones cartográficas
siempre presentan distorsiones.

Proyecciones utilizadas en México.

Universal Transversa de Mercator (UTM)

Cónica conforme de Lambert (CCL)

México se encuentra en 6 Zonas UTM.

Identificando el Datum : Para identificar en que datum se encuentra la información espacial que
estamos trabajando solo la podremos hacer si contamos con capas con las que se pueden de
alguna manera comparar y que lógicamente estemos perfectamente seguros en que datumesta la
información con la que estamos comparando.

Publicado por Alejandro en 18:31 Sin comentarios:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
Jean Pierre Buller
 
Lab.tablas d.26.9.12
Lab.tablas d.26.9.12Lab.tablas d.26.9.12
Lab.tablas d.26.9.12
Pablozki Gonzalez
 
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcmAsignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
yassir cordova abarca
 
Catastro urbano
Catastro urbanoCatastro urbano
Catastro urbano
juan carlos paz
 
Vocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digitalVocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digital
coloraocano
 
Tema1 geodesia
Tema1 geodesiaTema1 geodesia
Tema1 geodesia
AlejandroFlores341
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Juan Salcedo
 
Metodología eups
Metodología eupsMetodología eups
Metodología eups
Claudio J. González
 
Movimiento traslacional
Movimiento traslacionalMovimiento traslacional
Movimiento traslacional
Fabio Andres Marin Jimenez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Remixz7548
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
Ismael Olguera
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
Gabriela Ureña
 
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos, Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
Juan García Durán
 
Cap9
Cap9Cap9
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
etacuri
 
Session 12
Session 12 Session 12
Session 12
IsraelYucra1
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Gabriela Ureña
 

La actualidad más candente (19)

Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Lab.tablas d.26.9.12
Lab.tablas d.26.9.12Lab.tablas d.26.9.12
Lab.tablas d.26.9.12
 
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcmAsignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
Asignación 4 1 - introducción al trabajo con los datos de los gcm
 
Catastro urbano
Catastro urbanoCatastro urbano
Catastro urbano
 
Vocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digitalVocabulario relacionado a cartografía digital
Vocabulario relacionado a cartografía digital
 
Tema1 geodesia
Tema1 geodesiaTema1 geodesia
Tema1 geodesia
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
 
Metodología eups
Metodología eupsMetodología eups
Metodología eups
 
Movimiento traslacional
Movimiento traslacionalMovimiento traslacional
Movimiento traslacional
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos, Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
Practica de topografía y geodesia, canales y puertos,
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
 
Session 12
Session 12 Session 12
Session 12
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 

Destacado

Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
Luis Alan Navarro
 
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referenciaSig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Norma Ivone Peña Galeana
 
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referenciaSistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Champs Elysee Roldan
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
c27castillo
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
raul
 
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOSPRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
joselyneshirley
 

Destacado (6)

Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
 
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referenciaSig 3 de 6-sistemas de referencia
Sig 3 de 6-sistemas de referencia
 
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referenciaSistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
 
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOSPRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
 

Similar a Resumen de la georreferenciacion

Datum para mexico
Datum para mexicoDatum para mexico
Datum para mexico
sebastian ortiz
 
Datum para mexico
Datum para mexicoDatum para mexico
Datum para mexico
sebastian ortiz
 
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
JoseDRodriguez3
 
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
Catherine Godoy Barrera
 
Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12
carlos rivas Japerluza2
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
DANIEL AMAYA
 
investigacion.docx
investigacion.docxinvestigacion.docx
investigacion.docx
Droptopssalirb
 
Datum
DatumDatum
Datos espaciales
Datos espacialesDatos espaciales
Datos espaciales
Klaudiia Jacome
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptxgeodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
BeltranPerez
 
Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
Thalia Peña
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
NILSERFUSTAMANTE
 
Bases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPSBases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPS
Daniel Hernandez
 
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptxTOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
alexandracobeasberru
 
Sires
SiresSires
Sires
ycav95
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
AlejandroGarcia985
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
AlejandroGarcia985
 
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdfDiapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
MarioliMeras
 
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
Alexandroavendao
 

Similar a Resumen de la georreferenciacion (20)

Datum para mexico
Datum para mexicoDatum para mexico
Datum para mexico
 
Datum para mexico
Datum para mexicoDatum para mexico
Datum para mexico
 
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
18. TRANFORMACIÓN DE DATUM GEODESICO.pdf
 
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
Ideca guía migración datum magna sirgas v2 0-2012
 
Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
 
investigacion.docx
investigacion.docxinvestigacion.docx
investigacion.docx
 
Datum
DatumDatum
Datum
 
Datos espaciales
Datos espacialesDatos espaciales
Datos espaciales
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptxgeodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
geodesia satelital ppt(GNSS) FINAL (1).pptx
 
Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Bases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPSBases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPS
 
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptxTOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
 
Sires
SiresSires
Sires
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
 
Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia  Geodesia Geodesia Geodesia
Geodesia Geodesia Geodesia
 
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdfDiapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
 
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
01_SISTEMA DE REFERENCIA.pptx
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Resumen de la georreferenciacion

  • 1. Resumen de la Georreferenciacion Datum: El datum es un conjunto de parámetros que especifican la superficie de referencia o el sistema de coordenadas de referencia empleado para el cálculo de coordenadas de puntos en la tierra. Es decir es el conjunto de parámetros que establecen el origen teórico para las coordenadas terrestres latitud y longitud. Hablar de Datums diferentes es hablar de diferentes orígenes para las coordenadas de latitud de longitud por lo tanto un mismo punto de la superficie de la tierra va a presentar coordenadas diferentes si lo ubicamos o posicionamos de acuerdo a uno u otro datum. NAD27: El datum norteamericano de 1927 fue el datum oficial para México hasta 1998 de acuerdo a las normas oficiales del INEGI y modificadas ese año. Es por eso que lo debemos tener muy en cuenta ya que gran parte de la cartografía existente esta referenciada o ubicada dentro de este datum. ITRF92: Este datum esta materializado con las más modernas técnicas de medición a través del Internacional earthrotationservice IERS a partir de las modificaciones hechas a la norma técnica de levantamientos geodésicos en 1998 el INEGI establece: Elipsoide de referencia Todo punto perteneciente a un levantamiento geodésico horizontal, deberá estar referido al marco de referencia terrestre Internacional ITRF del servicio Internacional de Rotación de la Tierra IERS para el año 1992 con datos de la época 1988.0 y que se denomina ITRF92 Epoca 1988.0 que es el nuevo Sistema Geodésico de Referencia oficial para México. WGS84: El amplio uso de este datumesta dado por el manejo de la tecnología GPS ya que es el datum en el cual se calculan las posiciones GPS por default. El sistema fue creado y también actualmente es controlado por el departamento de defensa de los Estados Unidos de Norteamérica. NAD83: Es el datum oficial de los Estados Unidos de Norteamérica, solo se debe considerar este datum en cartografía de la frontera norte y solo en algunos casos. Comparaciones y análisis De los datums mencionados anteriormente solo el NAD27 es un datum de los considerados datum locales ya que su implementación solo se ajusta a una parte de la superficie terrestre y este es el que difiere mas en cuanto a los otros tres datum mencionados. WGS84 Y ITRF92 : En la actualidad Existe una pequeña diferencia entre el elipsoide de referencia adoptado en el WGS84 respecto al que utiliza el ITRF (GRS80) en el parámetro de aplastamiento o achatamiento Para ver la diferencia entre estos sistemas podemos ver una tabla comparativa al
  • 2. año 2002 ambos sistemas se encuentran prácticamente alineados, como se aprecia en los parámetros de transformación WGS-84 a ITRF00: Para fines cartográficos podemos considerar idénticos los Datum WGS 84 e ITRF92 Es decir si se sobrepone información que esta en ITRF92 con otra en WGS84 no percibiremos desplazamientos apreciables. ITRF92 y NAD27 : De acuerdo a las modificaciones a las normas sobre levantamientos geodésicos en 1998 nuestro actual marco de referencia es el ITRF92. El NAD27 es un datum antiguo que en su tiempo resolvió las necesidades de Geodesia y cartografía. Los ITRF son sistemas que ubican el centro de sus ejes de referencia en el geocenetro de la masa de la tierra y el NAD27 no. El ubicar un mismo punto en NAD27 e ITRF92 si difiere en una distancia “considerable” para ciertas escalas. Traninv (Transformación entre NAD27 y ITRF92) : Actualmente el INEGI presenta el TRANINV que es un programa oficial de transformación de coordenadas en ITRF92 época 1988.0 a NAD27 y viceversa, con propósitos cartográficos, el cual se basa en un polinomio algebraico bidimensional de grado nueve para llevar los valores de un sistema geodésico de referencia al otro. Proyecciones Cartográficas: Las proyecciones cartográficas son los métodos empleados para transferir los rasgos de la superficie del terrestre al papel, es decir, a un plano, y de acuerdo a la técnica y metodología utilizada se tendrá una serie de proyecciones cartográficas. Un método de clasificación de la proyecciones cartográficas esta en función de superficie de apoyo para representación. Y sea cual sea la superficie y el método las proyecciones cartográficas siempre presentan distorsiones. Proyecciones utilizadas en México. Universal Transversa de Mercator (UTM) Cónica conforme de Lambert (CCL) México se encuentra en 6 Zonas UTM. Identificando el Datum : Para identificar en que datum se encuentra la información espacial que estamos trabajando solo la podremos hacer si contamos con capas con las que se pueden de alguna manera comparar y que lógicamente estemos perfectamente seguros en que datumesta la información con la que estamos comparando. Publicado por Alejandro en 18:31 Sin comentarios: