SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES TEÓRICAS DEL GPS
YTIPOS DE DRONES
FERNANDA MONTSERRATALVARADO INFANTE
GEODESIA
Ciencia que se encarga de medir y
cartografiar la superficie terrestre.
OBJETIVO:
Proporcionar una armazón o estructura geométrica
precisa para el apoyo de los levantamientos topográficos.
LA FORMA DE LATIERRA
El cuerpo geométrico que se
aproxima en mayor medida a la
forma real es el elipsoide.
El elipsoide es el
sistema de referencia
matemático con
respecto al cual se
establecerá la
posición de los rasgos
de la superficie
terrestre.
Para alcanzar precisiones mas altas, se deben de
tomar en cuenta la forma elipsoidal de esta, de
modo que las coordenadas esféricas dieron origen a
las coordenadas geodésicas (Latitud geodésica y
longitud geodésica)
EL GEOIDE
Es una superficie de nivel que representa al
nivel medio del mar, la cual se prolonga por
debajo de los continentes y cubre a la Tierra en
su totalidad. Puede ser imaginada como la
superficie del mar en condiciones ideales de
quietud y es en todo punto perpendicular a la
línea de plomada o dirección de la gravedad.
Es un modelo físico que busca representar la
verdadera forma de la Tierra calculándola como una
superficie del campo de gravedad con potencial
constante y es utilizada como referencia para
determinar la elevación del terreno.
GPS
Es el acrónimo de Global Positioning System que en español quiere decir, Sistema
de Posicionamiento Global.
Se origina en la década de 1970, en el departamento de defensa de EEUU para
proveer posicionamiento geográfico en cualquier parte del mundo.
Funciona por medio de señales de radiofrecuencia que transmite NAVSTAR, que
son unos satélites que transmiten información de alta precisión.
Es un sistema de recepción pasiva para posicionamiento y navegación. No hay
suscripción o cuotas por el acceso a las señales GPS. Es una poderosa herramienta
de aplicaciones civiles en todo el mundo.
¿CÓMO FUNCIONA EL GPS?
Saber que una señal electromagnética viaja a la
velocidad de la luz en el vacío es la clave para
comprender el funcionamiento del GPS.
Determinando cuanto tiempo toma a la señal viajar
desde el satélite al receptor, puede calcularse la
distancia que existe entre ambos. La posición del
receptor en un plano cartesiano X,Y podría
obtenerse por intersección cuando se tengan
calculadas las distancias precisas hacia por lo menos
tres satélites en posición conocida.
SUBSISTEMAS DEL GPS
Subsistema satelitario
Constituye los 24 satélites operativos de la constelación NAVSTAR. Se hallan distribuidos en 6 orbitas
elípticas. Estos satélites están equipados con relojes atómicos activados por osciladores de Cesio o Rubiidio
que permiten al satélite transmitir ondas electromagnéticas en dos frecuencias distintas.
Subsistema de control
Consiste en una Estación Maestra de Control, localizada en Colorado Springs,California EEUU y cuatro
estaciones más, distribuidas a lo largo del ecuador alrededor del mundo
Subsistema del usuario
Este subsistema lo componemos todos. Existe un programa de disponibilidad selectiva, que se aplica
sólo a uno de los dos códigos que se hallan sobrepuestos en las señales GPS.
ESTRUCTURA DE LA SEÑAL
Las señales que emiten los satélites NAVSTAR son ondas electromagnéticas que
entran en la banda L del espectro electromagnético.
Los receptores GPS tienen relojes que aunque no son tan precisos, se consideran
por ahora “sincronizados” con los relojes satelitales. La parte más difícil de medir el
itiempo que toma a las señales viajar desde el satélite al receptor es determinar
cuando la señal salió del satélite. El sistema GPS logra esto por medio de la
sincronización de los satélites y los receptores GPS.
El posicionamiento autónomo como tal sirve para la navegación terrestre, marítima o aérea para trabajos de
reconocimiento, ubicación de elementos en cartografía a escalas 1:50,000 o menores.
Cuando se requiere mayor precisión en el cálculo de las coordenadas del receptor, el procedimiento que se aplica se llama
posicionamiento relativo o diferencial, el cual consiste en colocar un receptor en un punto de control y el otro receptor en
el sitio cuyas coordenadas se desea calcular. Entre ellos se calculan algunos parámetros llamados “corrección diferencial”
que aplica a las observaciones hechas con el otro receptor, mejorando así la precisión de las coordenadas. Si los receptores
son geodésicos pueden separarse hasta 300 km y resolver el vector que los separa con precisión de 5 mm.
También existen mediciones realizadas con varios receptores; en una misma sesión observan tres o cuatro equipos donde al
menos uno de ellos ocupa un sitio previamente posicionado, formando un polígono, varios de esos polígonos ligados al
menos por un vértice forma un red de vectores. Los programas postproceso tienen rutinas especiales para el ajuste de redes
por mínimos cuadrados, al final de dicho ajuste, el programa reporta la precisión de los vectores y es entonces cuando hay
que especificar las coordenadas de él o los puntos de control, para que finalmente el programa calcule en base a los vectores
ajustados las coordenadas definitivas de los vértices objeto de la medición.
El resultado de este proceso depende por una parte de la calidad de las observaciones, pero también de la precisión de los
puntos tomados como control, los cuales deben ser resultado de observaciones GPS previas y en sus coordenadas debe
especificarse concretamente el sistema geodésico al cual están referidas.
En México muchos proyectos aún se realizan en NAD27 y con alturas orto
métricas, pero la tendencia es realizar todos los trabajos GPS en el datum
propio del GPS que es elWGS84. El INEGI ordena que “todo levantamiento
geodésico deberá estar referido al Marco de Referencia Internacional año
1992, que se denomina ITRF92”
El ITRF92, así como el NAD83 están asociados al elipsoide GRS80, que es
muy similar en sus dimensiones al elipsoideWGS84, de manera que no hay
error apreciable en utilizar coordenadas por los ajustes enWGS84
directamente sobre mapas impresos o digitales en ITRF92 o NAD83.
DRONES
Un dron es una aeronave no tripulada pilotada a distancia son conocidos
internacionalmente como Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia.
Algunos drones tienen GPS que les permite volver al punto donde inició su vuelo.
Actualmente la mayoría de los drones se manejan con radio de control, pero pueden ser
también manejados y programados mediante un aparto electrónico.
Se utilizan para múltiples tareas desde tareas de vigilancia, fotografía, retransmisiones
televisas, agricultura, ocio y muchas más tareas, ya que cada poco se descubre una nueva
forma de utilizar los drones.
TIPOS DE DRONES
Drones de alas fijas: Poseen alas
estáticas y son similares a un avión
en su diseño y su forma de vuelo.
Drones multi-rotor: Tienen diversas
hélices que giran en diferentes
sentidos, se pueden mantener en el
mismo sitio sin variar de posición
TIPOS DE DRONES
Dron Autónomo: No necesita de piloto que lo
maneje. Se guía a través de sensores y GPS.
Dron controlado remotamente: Controlado por un
técnico mediante un dispositivo de control.
Dron monitorizado: El dron lleva a cabo su propio
plan de vuelo y el técnico solo elige las acciones
concretas a través de un dispositivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográficaBases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográfica
VERONICA TORRES
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
tecnologiaemergentegps
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
Gustavo Morales Garcia
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
miguelvillagra
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
annabelle Sánchez Ruiz
 
Fundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gpsFundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gps
cerz2005
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
topogps
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
Gabriela Siñanes
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Hugo Castillo
 
Gps
GpsGps
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
JJ VA
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
JOALIZ MELISSA MALCA CHAVEZ
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
La Guaracha Sabrosona
 
Topografia gps
Topografia gps Topografia gps
Topografia gps
Anthony Vico
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
ojmb7777777
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
Brandon Guzman Grageda
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
laschichas
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
JDOESPC
 
Gps basics es
Gps basics esGps basics es
Gps basics es
senarap
 

La actualidad más candente (20)

Bases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográficaBases teóricas sistemas de información geográfica
Bases teóricas sistemas de información geográfica
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
 
Fundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gpsFundamentos del sistema gps
Fundamentos del sistema gps
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
 
Georreferenciación
GeorreferenciaciónGeorreferenciación
Georreferenciación
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
 
Topografia gps
Topografia gps Topografia gps
Topografia gps
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Gps basics es
Gps basics esGps basics es
Gps basics es
 

Similar a Bases teóricas del GPS

Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
America Roman Nieto
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
valeriachaluis_2789
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 
Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12
carlos rivas Japerluza2
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
DANIEL AMAYA
 
Sistema de posicionamiento global
Sistema de posicionamiento globalSistema de posicionamiento global
Sistema de posicionamiento global
Erik Orlando Ortega Ortega
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
Gabriela A. Colina
 
Gps
GpsGps
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
Christian Jonathan
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
Christian Jonathan
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y Geodesia
GEOMINING S.A.C.
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
zkyny
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
Julio Carvajal
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
Israel Chala
 
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
AnabelJaramillo1
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps
oncedos2013
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Marcela García
 
Presentación gps
Presentación gpsPresentación gps
Presentación gps
dmv24
 

Similar a Bases teóricas del GPS (20)

Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12Teoria gps tema_12
Teoria gps tema_12
 
Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12Teoria gps tema 12
Teoria gps tema 12
 
Sistema de posicionamiento global
Sistema de posicionamiento globalSistema de posicionamiento global
Sistema de posicionamiento global
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Gps rivera gomez
Gps rivera gomezGps rivera gomez
Gps rivera gomez
 
Criterios De Topografía y Geodesia
Criterios De  Topografía y GeodesiaCriterios De  Topografía y Geodesia
Criterios De Topografía y Geodesia
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
 
Wgs 84-uaca
Wgs 84-uacaWgs 84-uaca
Wgs 84-uaca
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
 
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
1649308811656_Posicionamiento Global.pptx
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 
Presentación gps
Presentación gpsPresentación gps
Presentación gps
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Bases teóricas del GPS

  • 1. BASES TEÓRICAS DEL GPS YTIPOS DE DRONES FERNANDA MONTSERRATALVARADO INFANTE
  • 2. GEODESIA Ciencia que se encarga de medir y cartografiar la superficie terrestre. OBJETIVO: Proporcionar una armazón o estructura geométrica precisa para el apoyo de los levantamientos topográficos.
  • 3. LA FORMA DE LATIERRA El cuerpo geométrico que se aproxima en mayor medida a la forma real es el elipsoide. El elipsoide es el sistema de referencia matemático con respecto al cual se establecerá la posición de los rasgos de la superficie terrestre. Para alcanzar precisiones mas altas, se deben de tomar en cuenta la forma elipsoidal de esta, de modo que las coordenadas esféricas dieron origen a las coordenadas geodésicas (Latitud geodésica y longitud geodésica)
  • 4. EL GEOIDE Es una superficie de nivel que representa al nivel medio del mar, la cual se prolonga por debajo de los continentes y cubre a la Tierra en su totalidad. Puede ser imaginada como la superficie del mar en condiciones ideales de quietud y es en todo punto perpendicular a la línea de plomada o dirección de la gravedad. Es un modelo físico que busca representar la verdadera forma de la Tierra calculándola como una superficie del campo de gravedad con potencial constante y es utilizada como referencia para determinar la elevación del terreno.
  • 5. GPS Es el acrónimo de Global Positioning System que en español quiere decir, Sistema de Posicionamiento Global. Se origina en la década de 1970, en el departamento de defensa de EEUU para proveer posicionamiento geográfico en cualquier parte del mundo. Funciona por medio de señales de radiofrecuencia que transmite NAVSTAR, que son unos satélites que transmiten información de alta precisión. Es un sistema de recepción pasiva para posicionamiento y navegación. No hay suscripción o cuotas por el acceso a las señales GPS. Es una poderosa herramienta de aplicaciones civiles en todo el mundo.
  • 6. ¿CÓMO FUNCIONA EL GPS? Saber que una señal electromagnética viaja a la velocidad de la luz en el vacío es la clave para comprender el funcionamiento del GPS. Determinando cuanto tiempo toma a la señal viajar desde el satélite al receptor, puede calcularse la distancia que existe entre ambos. La posición del receptor en un plano cartesiano X,Y podría obtenerse por intersección cuando se tengan calculadas las distancias precisas hacia por lo menos tres satélites en posición conocida.
  • 7. SUBSISTEMAS DEL GPS Subsistema satelitario Constituye los 24 satélites operativos de la constelación NAVSTAR. Se hallan distribuidos en 6 orbitas elípticas. Estos satélites están equipados con relojes atómicos activados por osciladores de Cesio o Rubiidio que permiten al satélite transmitir ondas electromagnéticas en dos frecuencias distintas. Subsistema de control Consiste en una Estación Maestra de Control, localizada en Colorado Springs,California EEUU y cuatro estaciones más, distribuidas a lo largo del ecuador alrededor del mundo Subsistema del usuario Este subsistema lo componemos todos. Existe un programa de disponibilidad selectiva, que se aplica sólo a uno de los dos códigos que se hallan sobrepuestos en las señales GPS.
  • 8. ESTRUCTURA DE LA SEÑAL Las señales que emiten los satélites NAVSTAR son ondas electromagnéticas que entran en la banda L del espectro electromagnético. Los receptores GPS tienen relojes que aunque no son tan precisos, se consideran por ahora “sincronizados” con los relojes satelitales. La parte más difícil de medir el itiempo que toma a las señales viajar desde el satélite al receptor es determinar cuando la señal salió del satélite. El sistema GPS logra esto por medio de la sincronización de los satélites y los receptores GPS.
  • 9. El posicionamiento autónomo como tal sirve para la navegación terrestre, marítima o aérea para trabajos de reconocimiento, ubicación de elementos en cartografía a escalas 1:50,000 o menores. Cuando se requiere mayor precisión en el cálculo de las coordenadas del receptor, el procedimiento que se aplica se llama posicionamiento relativo o diferencial, el cual consiste en colocar un receptor en un punto de control y el otro receptor en el sitio cuyas coordenadas se desea calcular. Entre ellos se calculan algunos parámetros llamados “corrección diferencial” que aplica a las observaciones hechas con el otro receptor, mejorando así la precisión de las coordenadas. Si los receptores son geodésicos pueden separarse hasta 300 km y resolver el vector que los separa con precisión de 5 mm. También existen mediciones realizadas con varios receptores; en una misma sesión observan tres o cuatro equipos donde al menos uno de ellos ocupa un sitio previamente posicionado, formando un polígono, varios de esos polígonos ligados al menos por un vértice forma un red de vectores. Los programas postproceso tienen rutinas especiales para el ajuste de redes por mínimos cuadrados, al final de dicho ajuste, el programa reporta la precisión de los vectores y es entonces cuando hay que especificar las coordenadas de él o los puntos de control, para que finalmente el programa calcule en base a los vectores ajustados las coordenadas definitivas de los vértices objeto de la medición. El resultado de este proceso depende por una parte de la calidad de las observaciones, pero también de la precisión de los puntos tomados como control, los cuales deben ser resultado de observaciones GPS previas y en sus coordenadas debe especificarse concretamente el sistema geodésico al cual están referidas.
  • 10. En México muchos proyectos aún se realizan en NAD27 y con alturas orto métricas, pero la tendencia es realizar todos los trabajos GPS en el datum propio del GPS que es elWGS84. El INEGI ordena que “todo levantamiento geodésico deberá estar referido al Marco de Referencia Internacional año 1992, que se denomina ITRF92” El ITRF92, así como el NAD83 están asociados al elipsoide GRS80, que es muy similar en sus dimensiones al elipsoideWGS84, de manera que no hay error apreciable en utilizar coordenadas por los ajustes enWGS84 directamente sobre mapas impresos o digitales en ITRF92 o NAD83.
  • 11. DRONES Un dron es una aeronave no tripulada pilotada a distancia son conocidos internacionalmente como Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia. Algunos drones tienen GPS que les permite volver al punto donde inició su vuelo. Actualmente la mayoría de los drones se manejan con radio de control, pero pueden ser también manejados y programados mediante un aparto electrónico. Se utilizan para múltiples tareas desde tareas de vigilancia, fotografía, retransmisiones televisas, agricultura, ocio y muchas más tareas, ya que cada poco se descubre una nueva forma de utilizar los drones.
  • 12. TIPOS DE DRONES Drones de alas fijas: Poseen alas estáticas y son similares a un avión en su diseño y su forma de vuelo. Drones multi-rotor: Tienen diversas hélices que giran en diferentes sentidos, se pueden mantener en el mismo sitio sin variar de posición
  • 13. TIPOS DE DRONES Dron Autónomo: No necesita de piloto que lo maneje. Se guía a través de sensores y GPS. Dron controlado remotamente: Controlado por un técnico mediante un dispositivo de control. Dron monitorizado: El dron lleva a cabo su propio plan de vuelo y el técnico solo elige las acciones concretas a través de un dispositivo.