SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS ACTUALES DE LA
ARQUITECTURA
FES ACATLAN UNAM / ARQUITECTURA
NOMBRE: Rojas Gutiérrez Luis Esteban
GRUPO: 1352
FECHA: 01/09/2023
EQUIPO: (INDIVIDUAL)
SEMESTRE O PERIODO: Tercer semestre
Reporte de lectura: Teorías Sobre
Arquitectura
LECTURA 4: La Arquitectura
como Lenguaje
Catedral de santa María en
Murcia, España.
Contenido
Introducción (propósito del trabajo)
 Teorías Sobre Arquitectura y Antecedentes
 La arquitectura como lenguaje.
 Mapa Mental
 Conclusión personal
Fuente (indicar bibliografía y paginas WEB)
Preguntas y respuestas
Índice
“En el presente reporte de lectura
buscó exponer y analizar el cuarto
capitulo “La arquitectura como
lenguaje” del libro Teorías sobre
arquitectura con autor Joao Rodolfo
Stroeter.
Tomando en consideración las ideas
principales que se desarrollan y
realizando un breve resumen.
Además lo complementare con un
mapa mental, una serie de preguntas y
mi conclusión personal.
Introducción
La tecnología ha tenido un impacto
significativo en la arquitectura
moderna, desde el diseño hasta la
construcción y la funcionalidad de
los edificios.
Teorías sobre Arquitectura
La Arquitectura como lenguaje.
Ferdinand Saussure 1857 -1913
“La lengua es social e independiente al individuo
mientras que la palabra es individual”
El enfoque diacrónico:
Se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus
evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la
semántica, el léxico, la sintaxis, etc.)
El enfoque sincrónico:
Se interesa en una lengua en un momento preciso de
la historia. Indica cuales son las normas consideradas
como reglas de una lengua, las que pueden haber
variado respecto de estados anteriores.
Teorías sobre Arquitectura
La Arquitectura como lenguaje.
Enfoque diacrónico: La arquitectura como lengua ha sido formada a lo largo del tiempo y
de la historia la arquitectura es también sumatoria del trabajo de muchos individuos, es
un fenómeno colectivo y social resultado de innumerables contribuciones impersonales e
inconscientes. Es la expresión de una cultura, de una época y de una tradición
constructiva.
Enfoque sincrónico: La arquitectura como palabra; por el contrario, es el resultado de un
acto individual, generalmente de inconformidad y rebeldía, en el cual el autor juega con
combinaciones propias e independientes de los elementos establecidos en la lengua,
para expresar sus propias intensiones.
Teorías sobre Arquitectura: La Arquitectura
como lenguaje.
Vestíbulo y escalera de acceso a la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia. Fue
construida por Miguel Ángel entre 1524 y 1560, y forma parte del conjunto
arquitectónico de a iglesia de san Lorenzo. Según afirma Vasari, Miguel Ángel “utilizo” las
proporciones, la composición y las reglas de distribución, en forma completamente
distinta a la practica cotidiana.
Teorías sobre Arquitectura: La Arquitectura
como lenguaje.
Le Corbusier influyó decisivamente y continua siendo una gran influencia para la
arquitectura del siglo XX, el proyecto de su capilla rompió en forma violenta con la
continuidad y la coherencia.
Arquitectura
como
lenguaje.
El edificio surge en
consecuencia de una
acción personal y del
arquitecto.
Es mejor concebir una
obra bien ejecutada a
nivel de la lengua, que
pretender algo que no
se relaciona con la
naturaleza del
problema a resolver.
La arquitectura de la
lengua es un
repertorio de posibles
combinaciones y
articulaciones.
La arquitectura de la
palabra, escoge
elementos de ese
repertorio y crea
combinaciones
inéditas.
Conclusión
Finalmente, la gran mayoría de las obras
arquitectónicas del presente y del pasado, han
sido contribuciones a nivel de la lengua,
adiciones a los estilos de cada época con
variaciones adecuadas para cada lugar,
previsibles y esperadas, pero no por esto
desprovistas de merito.
Bibliografía
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fciudadliteraria.blogspot.c
om%2F2010%2F04%2Fferdinad-de-saussure-biografia-
y.html&psig=AOvVaw0N6s8PizvupMV1OoJAUjQa&ust=1693649503399000&sour
ce=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBAQjhxqFwoTCPC9oJ2WiYEDFQAAAA
AdAAAAABAD
https://fa.ort.edu.uy/blog/ejemplos-de-arquitectura-moderna
https://www.google.com/search?q=enfoque+diacronico+y+sincronico+ARQUITEC
TURA+DIBUJOS&tbm=isch&ved=2ahUKEwjOvO7hkomBAxV2H9AFHVytCDoQ2-
cCegQIABAA&oq=enfoque+diacronico+y+sincronico+ARQUITECTURA+DIBUJOS&g
s_lcp=CgNpbWcQA1CNBViwEmDDE2gAcAB4AIABqAGIAaEJkgEDMC45mAEAoAEB
qgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=RbXxZI6GHva-
wN4P3Nqi0AM&bih=657&biw=1366&rlz=1C1OKWM_esMX903MX903#imgrc=ac
mk2ykyN4jSqM
Preguntas y respuestas
1.¿En que se interesa el enfoque diacrónico y que estudia? R=
2. .¿En que se interesa el enfoque sincrónico y que indica? R=
3.- ¿Por quien fue construida la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R=
4.- Según afirma Vasari, ¿Qué utilizo el autor de la biblioteca Lorenzana, en
Florencia, Italia? R=
5.-¿Quien hizo y como le llamo al proyecto de su capilla rompió en forma violenta
con la continuidad y la coherencia? R=
Preguntas y respuestas
1.¿En que se interesa el enfoque diacrónico y que estudia? R=
Se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la
evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.)
2. .¿En que se interesa el enfoque sincrónico y que indica? R= Se interesa en una
lengua en un momento preciso de la historia. Indica cuales son las normas
consideradas como reglas de una lengua, las que pueden haber variado respecto
de estados anteriores.
3.- ¿Por quien fue construida la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R= Fue
construida por Miguel Ángel entre 1524 y 1560.
4.- Según afirma Vasari, ¿Qué utilizo el autor de la biblioteca Lorenzana, en
Florencia, Italia? R= Las proporciones, la composición y las reglas de distribución,
en forma completamente distinta a la practica cotidiana.
5.-¿Quien hizo y como le llamo al proyecto de su capilla rompió en forma violenta
con la continuidad y la coherencia? R= Le Corbusier y se llama Ronchamp.

Más contenido relacionado

Similar a resumen del 4to capitulo del libro teorias actuales de arquitectura

Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II   2021-IISilabo Historia de la Arquitectura II   2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Gusstock Concha Flores
 
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Charlsarq
 
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdfAPRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
PD5AXHarrisonLaynez
 
Silabo historia de la arquitectura ii 2020-ii
Silabo historia de la arquitectura ii   2020-iiSilabo historia de la arquitectura ii   2020-ii
Silabo historia de la arquitectura ii 2020-ii
AdolfoGustavo2
 
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-IISilabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Gusstock Concha Flores
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Zairaa Shenkaa
 
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
La Tutoría un encuentro con la ArquitecturaLa Tutoría un encuentro con la Arquitectura
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
Arquitecto Contemporaneo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
fotoarq2009
 
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMOREVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
pio_cid
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
DiiaNa CB
 
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdfRenato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
JeysonPerez4
 
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdfRenato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
JeysonPerez4
 
Ensayo gg la cultura académica del diseño las tribus
Ensayo gg la cultura académica del diseño  las tribusEnsayo gg la cultura académica del diseño  las tribus
Ensayo gg la cultura académica del diseño las tribus
gabriela gimenez
 
8.5
8.58.5
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaTeorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
MendezAlvirdeAdalidA
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
Carolina Sobalvarro
 
Arquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumenArquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumen
Ludwig Trinidad Santos
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Engels Flaz
 
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdfREVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
Cristian619506
 

Similar a resumen del 4to capitulo del libro teorias actuales de arquitectura (20)

Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II   2021-IISilabo Historia de la Arquitectura II   2021-II
Silabo Historia de la Arquitectura II 2021-II
 
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
 
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdfAPRENDE ARQUITECTURA.pdf
APRENDE ARQUITECTURA.pdf
 
Silabo historia de la arquitectura ii 2020-ii
Silabo historia de la arquitectura ii   2020-iiSilabo historia de la arquitectura ii   2020-ii
Silabo historia de la arquitectura ii 2020-ii
 
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-IISilabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
La Tutoría un encuentro con la ArquitecturaLa Tutoría un encuentro con la Arquitectura
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMOREVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
REVISTA AULA LECTURAS ABIERTAS 3 - ARQUITECTURA, URBANISMO
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdfRenato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
 
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdfRenato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
Renato_De_Fusco_Historia_de_la_arquitect (1).pdf
 
Ensayo gg la cultura académica del diseño las tribus
Ensayo gg la cultura académica del diseño  las tribusEnsayo gg la cultura académica del diseño  las tribus
Ensayo gg la cultura académica del diseño las tribus
 
8.5
8.58.5
8.5
 
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporáneaTeorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
Teorías y Análisis para la arquitectura contemporánea
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
 
Arquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumenArquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumen
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdfREVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
REVISTA MIRADAS TRANSDISCIPLINARES SEGUNDO TOMO.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

resumen del 4to capitulo del libro teorias actuales de arquitectura

  • 1. TEORIAS ACTUALES DE LA ARQUITECTURA FES ACATLAN UNAM / ARQUITECTURA NOMBRE: Rojas Gutiérrez Luis Esteban GRUPO: 1352 FECHA: 01/09/2023 EQUIPO: (INDIVIDUAL) SEMESTRE O PERIODO: Tercer semestre Reporte de lectura: Teorías Sobre Arquitectura LECTURA 4: La Arquitectura como Lenguaje Catedral de santa María en Murcia, España.
  • 2. Contenido Introducción (propósito del trabajo)  Teorías Sobre Arquitectura y Antecedentes  La arquitectura como lenguaje.  Mapa Mental  Conclusión personal Fuente (indicar bibliografía y paginas WEB) Preguntas y respuestas Índice
  • 3. “En el presente reporte de lectura buscó exponer y analizar el cuarto capitulo “La arquitectura como lenguaje” del libro Teorías sobre arquitectura con autor Joao Rodolfo Stroeter. Tomando en consideración las ideas principales que se desarrollan y realizando un breve resumen. Además lo complementare con un mapa mental, una serie de preguntas y mi conclusión personal. Introducción La tecnología ha tenido un impacto significativo en la arquitectura moderna, desde el diseño hasta la construcción y la funcionalidad de los edificios.
  • 4. Teorías sobre Arquitectura La Arquitectura como lenguaje. Ferdinand Saussure 1857 -1913 “La lengua es social e independiente al individuo mientras que la palabra es individual” El enfoque diacrónico: Se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.) El enfoque sincrónico: Se interesa en una lengua en un momento preciso de la historia. Indica cuales son las normas consideradas como reglas de una lengua, las que pueden haber variado respecto de estados anteriores.
  • 5. Teorías sobre Arquitectura La Arquitectura como lenguaje. Enfoque diacrónico: La arquitectura como lengua ha sido formada a lo largo del tiempo y de la historia la arquitectura es también sumatoria del trabajo de muchos individuos, es un fenómeno colectivo y social resultado de innumerables contribuciones impersonales e inconscientes. Es la expresión de una cultura, de una época y de una tradición constructiva. Enfoque sincrónico: La arquitectura como palabra; por el contrario, es el resultado de un acto individual, generalmente de inconformidad y rebeldía, en el cual el autor juega con combinaciones propias e independientes de los elementos establecidos en la lengua, para expresar sus propias intensiones.
  • 6. Teorías sobre Arquitectura: La Arquitectura como lenguaje. Vestíbulo y escalera de acceso a la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia. Fue construida por Miguel Ángel entre 1524 y 1560, y forma parte del conjunto arquitectónico de a iglesia de san Lorenzo. Según afirma Vasari, Miguel Ángel “utilizo” las proporciones, la composición y las reglas de distribución, en forma completamente distinta a la practica cotidiana.
  • 7. Teorías sobre Arquitectura: La Arquitectura como lenguaje. Le Corbusier influyó decisivamente y continua siendo una gran influencia para la arquitectura del siglo XX, el proyecto de su capilla rompió en forma violenta con la continuidad y la coherencia.
  • 8. Arquitectura como lenguaje. El edificio surge en consecuencia de una acción personal y del arquitecto. Es mejor concebir una obra bien ejecutada a nivel de la lengua, que pretender algo que no se relaciona con la naturaleza del problema a resolver. La arquitectura de la lengua es un repertorio de posibles combinaciones y articulaciones. La arquitectura de la palabra, escoge elementos de ese repertorio y crea combinaciones inéditas.
  • 9. Conclusión Finalmente, la gran mayoría de las obras arquitectónicas del presente y del pasado, han sido contribuciones a nivel de la lengua, adiciones a los estilos de cada época con variaciones adecuadas para cada lugar, previsibles y esperadas, pero no por esto desprovistas de merito.
  • 11. Preguntas y respuestas 1.¿En que se interesa el enfoque diacrónico y que estudia? R= 2. .¿En que se interesa el enfoque sincrónico y que indica? R= 3.- ¿Por quien fue construida la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R= 4.- Según afirma Vasari, ¿Qué utilizo el autor de la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R= 5.-¿Quien hizo y como le llamo al proyecto de su capilla rompió en forma violenta con la continuidad y la coherencia? R=
  • 12. Preguntas y respuestas 1.¿En que se interesa el enfoque diacrónico y que estudia? R= Se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.) 2. .¿En que se interesa el enfoque sincrónico y que indica? R= Se interesa en una lengua en un momento preciso de la historia. Indica cuales son las normas consideradas como reglas de una lengua, las que pueden haber variado respecto de estados anteriores. 3.- ¿Por quien fue construida la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R= Fue construida por Miguel Ángel entre 1524 y 1560. 4.- Según afirma Vasari, ¿Qué utilizo el autor de la biblioteca Lorenzana, en Florencia, Italia? R= Las proporciones, la composición y las reglas de distribución, en forma completamente distinta a la practica cotidiana. 5.-¿Quien hizo y como le llamo al proyecto de su capilla rompió en forma violenta con la continuidad y la coherencia? R= Le Corbusier y se llama Ronchamp.