SlideShare una empresa de Scribd logo
Para poder realizar una buena difusión de mi ensayo considero primeramente se
debe de conocer los medios más adecuados para su difusión ya sean redes sociales
o un blog ya que en él pueden entrar las personas y hacer comentarios personales
acerca de la información que se les da a conocer, mediante slideshare, o un blog, ya
que estos los visitan muchas personas.
Y así podría publicar mi ensayo acerca de las “Arquitectura Moderna” dirigido a todas
las personas interesadas en saber acerca del tema y así darlo a conocer para que
puedan darse cuenta de la verdadera importancia de la arquitectura moderna.
En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor
darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. Incluso podría ser
posible recibir retroalimentación de gente que se encontrara familiarizada con los
temas abordados y brindar sugerencias y observaciones.
C:UsersCynthiaDesktopSHENKAarquitectura_modernaprese.pdf
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Desarrollo de habilidades en el uso de la
Tecnología, la Información y la
Comunicación
Olivia Calderón Iturriaga
Zaira Abigail González Vázquez
Arquitectura moderna
Índice
 Portada
 Índice
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
 Bibliografía
Introducción
En este documento se presenta como tema principal la “arquitectura moderna”
haciendo un énfasis en esta. En el cual se abarcan los temas como definiciones y
características.
La sensibilidad hacia el lugar por parte de la arquitectura
contemporánea es un fenómeno muy reciente. De hecho, el mayor
esfuerzo del Movimiento Moderno consistió en definir una nueva
concepción de espacio, a partir del soporte de los nuevos avances
tecnológicos de las estructuras de acero y de hormigón armado y de los
cerramientos de cristal. Con ello se continuaba una concepción
platónica y una tradición matemática de espacio que se verá
desarrollada. Se trata de una concepción del espacio libre, fluido, ligero,
continuo, abierto, transparente, en total contraposición a la idea
tradicional de espacio diferenciado volumétricamente, de forma
identificable, discontinua, cerrada y estática. Un espacio-tiempo en el
que se ha introducido la variable del movimiento. Con ello se da un paso
trascendental en la evolución de la arquitectura: definir una concepción
internacional del espacio basada en la planta sobre un plano horizontal
libre, con fachada transparente y un vacío fluido que gira en torno a los
elementos puntuales y verticales de los pilares de hormigón armado o
acero.
NACIMIENTO DE LAARQUITECTURAMODERNA Y CONTEMPORANEA
Surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial.
Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna
en una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII y XIX en la cual diferentes
sectores culturales o de la actividad económica y de la vida política y social empiezan a
vislumbrar y a definir las consecuencias constructivas y urbanísticas de la revolución industrial.
En el transcurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos
relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen
en la exigencia de su mutua integración. Podría decirse que buena parte de las bases de la
Arquitectura Moderna nacen en el último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William
Morris, influenciado por John Ruskin, impulsa el movimiento Artes y Oficios como reacción
contra el mal gusto imperante en los objetos producidos en masa por la industria, propugnando
un retorno a las artes artesanales, también llamadas menores, y al medievalismo gótico en la
arquitectura.
Debemos conocer a fondo la arquitectura gótica, entender qué fue y qué supone: una
explicación magnífica del espíritu orgánico. Siguiendo esta tradición, se afirma un principio
estructural que hace evolucionar sus propias formas adhiriéndose a la más estricta verdad, es
decir, en función delas condiciones de uso, de los materiales y de las técnicas de construcción.
En paralelo, las teorías higienistas junto a los movimientos del socialismo utópico sientan las
basesdelurbanismo moderno.
Con el cambio de siglo, un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño, contrapuesto al
academicismo imperante aunque nunca llegó a imponerse a él, se difundió por Europa,
recibiendo diferentes denominaciones: Art Nouveau en Francia y Bélgica, Jugendstil en
Alemania, Sezession en Austria, Estilo Libertyo Floreale en Italia, Modernismo en España, etc.
El Art Nouveau rompe los esquemas académicos e impone el uso del hierro en la arquitectura.
Hasta entonces, el hierro era un material asociado a las construcciones de los ingenieros que
triunfaron en la Exposición Universal de París de 1889 con la Torre Eiffel y la Galería de las
Máquinas. ElArt Nouveau curva yentrelaza elhierro, en delgadas cintas, que forman toda clase
de formas yfiguracionesylo pone en los salonesde las casas yen lasfachadas de losedificios
como la Maison du Peuple de Bruselas (Victor Horta).En España destacó el desarrollo de un
activo núcleo en Barcelona (modernismo catalán, noucentisme), del que surgió la genial figura
de Antoni Gaudí, que evolucionó hacia unas propuestas personales de difícil clasificación; y un
proyecto urbanístico muy ambicioso en Madrid: la Ciudad Lineal de Arturo Soria. La historia de
la arquitectura moderna registra la transición de algunos arquitectos representativos del Art
Nouveau (Henry van de Velde) o de la Seccession vienesa (Josef Hoffmann) hacia posiciones
próximasa las del arquitecto austriaco Adolf Loos, en lo que puede considerarse el inicio de una
nueva etapamás rupturistamente moderna.
Aunque los orígenes de este movimiento pueden buscarse ya a finales del siglo XIX, con
figurascomo Peter Behrens, sus mejores ejemplos se construyeron a partir de la década de
1920, deideados por arquitectos como Walter Gropius, Mies van der Rohe y Le Corbusier. La
llegada de Hitler al poder en 1933, provocó la salida del país de numerosos arquitectos y
creadores que habrían de extender losprincipiosdeeste movimiento a otrospaíses.
Arquitectura moderna
Es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la
arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.
Desde 1900 y hasta 1930, primero con los “modernismos” y luego con la
“arquitectura moderna”, la noción de lo moderno articulo uno de los puntos clave
del debate sobre lo que la arquitectura debía ser puesta a la época y a las nuevas
necesidades. En sentido amplio, por “moderno” se entendía aquello actual o
reciente, que además, en lo expresivo, se presentaba como innovador.
Se basa en un conjunto de corrientes o estilos, los cuales no se basan en la
cronología, sino en las producciones arquitectónicas contemporáneas, no a la
arquitectura moderna.
El cambio se da en la revolución en el mundo del arte, en este ámbito la
arquitectura tuvo grandes cambios y desarrollos en la escuela de la Bauhaus.
La arquitectura moderna en su conceptualización, es caracterizada por el estilismo
de ella misma, también es caracterizada por las principales carencias de
ornamentación y la renuncia consiente a la composición académica clásica que
fue sustituida por una tendencia más simple y menos cargada.
Otra de las características es la utilización de los tipos de los materiales, la nueva
utilización de implementos como el acero y el hormigón armado, así también como
la aplicación de nuevas y mejoradas tecnologías, para que la manera de proyectar
y construir los espacios fuesen distintos y mejorados.
Características
 El rechazo a los estilos arquitectónicos o tradicionales como fuente de.
inspiración de la forma arquitectónica o como un recurso estilístico.
 La adopción de la estética.
 Utilizar en construcción materiales y técnicas de nueva invención, como el.
hormigón.
 Rechazo del ornamento.
 Simplificación de la forma y eliminación de los detalles innecesarios.
La arquitectura moderna y contemporánea, es frecuentemente relacionada o asociada no a la
arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX
(que pertenece a la Edad Contemporánea), cuando en realidad se refiere a un término muy
amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado
a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de la gran similitud entre los términos
arquitectura moderna y contemporánea y arquitectura modernista, se distinguen por dos
grandes características. La arquitectura modernista Art nouveau se desarrolló en las últimas
décadas del siglo XIX y primeras del XX; y la arquitectura moderna y contemporánea que tuvo
sus principales desarrollos en la Escuela de la Bauhaus, entendiéndose la última como algo
estilístico y no cronológico. Dicha arquitectura se caracterizó por la simplificación de las formas,
la ausencia de ornamento yla renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue
sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte
moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).Su principal característica
fue, sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como
la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la
manerade proyectar yconstruir losedificioso losespaciospara la vida yla actividad humana.
Las características de la Arquitectura Moderna y Contemporánea fueron descritas por el
arquitecto Bruno Taut en su libro «Die neue Baukunst in Europa und Amerika» («La nueva
arquitectura de Europa y América»), (Stuttgart,1929), con los siguientes enunciados: y la
primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor utilidad posible y los materiales y el
sistema constructivo empleados deben estar completamente subordinados a esta exigencia
primaria y la belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad, en el uso racional de
los materiales y en la elegancia del sistema constructivo y la estética de la nueva arquitectura no
reconoce ninguna diferencia entre fachada y planta, entré calle o patio, entre delante o detrás.
Ningún detalle vale por sí mismo, sino como parte necesaria del conjunto. No creemos que algo
tenga un aspecto feo y, a pesar de todo, funcione bien. Lo que funciona bien, es bello y de la
misma forma que las partes, en sus relaciones recíprocas expresan la unidad del edificio,
también la casa se relaciona con los edificios que la rodean. La casa es el producto de una
disposición colectiva y social. La repetición no debe considerarse como un inconveniente que
hay que evitar, sino que, al contrario, constituye el medio más importante de expresión artística.
A exigencias uniformes, edificios uniformes. La singularidad queda reservada para las
exigenciassingulares; esdecir, sobre todo para losedificiosde importancia general ysocial.
Conclusión
Se comprende que la arquitectura moderna es un estilo de diversidad de
corrientes alternas y mezcladas, las cuales se van desarrollando por medio de las
tendencias y no por medio de la cronología.
La arquitectura moderna, es una arquitectura simple y sin decores donde ella lo
que trata de implementar es la carencia de ornamentos arquitectónicos.
La arquitectura moderna pretende ser ver al futuro y desprenderse del pasado y
experimentar nuevas y mejoradas técnicas de diseño.
La arquitectura siempre ira evolucionando, siempre irá cambiando a través de los
gustos y tendencias.
Hay que sentir y expresar las ideas por medio de una corriente arquitectónica en
el cual el arquitecto o diseñados se sienta identificado con el estilo.
Referencias Consultadas
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=84778326-1085-463a-
a20a-0ee875bae6cc%40sessionmgr114&vid=1&hid=109
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=eb44dab8-7103-46aa-
84cc-b3fa2458535d%40sessionmgr198&vid=1&hid=109
https://www.youtube.com/watch?v=AQhzY2_R6Fc
https://www.youtube.com/watch?v=OL_OIs7kwOI
https://www.youtube.com/watch?v=bd2d9-f3wYw
https://www.youtube.com/watch?v=UhB_E-Ela5M
Arquitectura Moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerSupra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerGeorge Ruiz
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
EstherFrancoMndez
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
justtinwueffer
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
AnaEmilyMtz
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
Ilhan de Hudson
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
rosa elena
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto

La actualidad más candente (20)

Supra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerSupra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponer
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 

Destacado

Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Stefanny Espitia Gomez
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
Ilhan de Hudson
 
Arquitectura moderna (exponentes)
Arquitectura moderna (exponentes) Arquitectura moderna (exponentes)
Arquitectura moderna (exponentes)
Paulina Antonio
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".GilmaPayan
 
El Pensamiento Moderno
El Pensamiento ModernoEl Pensamiento Moderno
El Pensamiento Moderno
chomo
 

Destacado (7)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
 
Arquitectura moderna (exponentes)
Arquitectura moderna (exponentes) Arquitectura moderna (exponentes)
Arquitectura moderna (exponentes)
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
 
El Pensamiento Moderno
El Pensamiento ModernoEl Pensamiento Moderno
El Pensamiento Moderno
 

Similar a Arquitectura Moderna

Manolo torres
Manolo torresManolo torres
Manolo torres
Manolo Torres
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
Principales Tendencias de la Arquitectura
Principales Tendencias de la Arquitectura Principales Tendencias de la Arquitectura
Principales Tendencias de la Arquitectura
LuisAlbertoLeonRojas
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
Milagros Rosas
 
Arquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombreArquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombre
mbochaga
 
Arquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombreArquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombre
mbochaga
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernamendozaaaaa
 
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdfjosep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
JoseQuenayaP
 
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdfLA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
bethvargas5
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
cannibalism
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
maria gomez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Maswell Enrique
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmodernourio
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
maria gomez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
alfredojdp
 
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
María Castillo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Ludwig Trinidad Santos
 
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxicoLa arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
Antony Gutierrez Garcia
 

Similar a Arquitectura Moderna (20)

Manolo torres
Manolo torresManolo torres
Manolo torres
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Principales Tendencias de la Arquitectura
Principales Tendencias de la Arquitectura Principales Tendencias de la Arquitectura
Principales Tendencias de la Arquitectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
 
Arquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombreArquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombre
 
Arquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombreArquitectura al servicio del hombre
Arquitectura al servicio del hombre
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdfjosep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
josep maria montaner-despues del movimiento moderno .pdf
 
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdfLA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
LA MODERNIDAD_BETHANIA VARGAS.pdf
 
Ensayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporáneaEnsayo de arquitectura contemporánea
Ensayo de arquitectura contemporánea
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxicoLa arquitectura modernista en la ciudad de méxico
La arquitectura modernista en la ciudad de méxico
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Arquitectura Moderna

  • 1. Para poder realizar una buena difusión de mi ensayo considero primeramente se debe de conocer los medios más adecuados para su difusión ya sean redes sociales o un blog ya que en él pueden entrar las personas y hacer comentarios personales acerca de la información que se les da a conocer, mediante slideshare, o un blog, ya que estos los visitan muchas personas. Y así podría publicar mi ensayo acerca de las “Arquitectura Moderna” dirigido a todas las personas interesadas en saber acerca del tema y así darlo a conocer para que puedan darse cuenta de la verdadera importancia de la arquitectura moderna. En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. Incluso podría ser posible recibir retroalimentación de gente que se encontrara familiarizada con los temas abordados y brindar sugerencias y observaciones. C:UsersCynthiaDesktopSHENKAarquitectura_modernaprese.pdf
  • 2. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Desarrollo de habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación Olivia Calderón Iturriaga Zaira Abigail González Vázquez Arquitectura moderna
  • 3. Índice  Portada  Índice  Introducción  Desarrollo  Conclusión  Bibliografía
  • 4. Introducción En este documento se presenta como tema principal la “arquitectura moderna” haciendo un énfasis en esta. En el cual se abarcan los temas como definiciones y características. La sensibilidad hacia el lugar por parte de la arquitectura contemporánea es un fenómeno muy reciente. De hecho, el mayor esfuerzo del Movimiento Moderno consistió en definir una nueva concepción de espacio, a partir del soporte de los nuevos avances tecnológicos de las estructuras de acero y de hormigón armado y de los cerramientos de cristal. Con ello se continuaba una concepción platónica y una tradición matemática de espacio que se verá desarrollada. Se trata de una concepción del espacio libre, fluido, ligero, continuo, abierto, transparente, en total contraposición a la idea tradicional de espacio diferenciado volumétricamente, de forma identificable, discontinua, cerrada y estática. Un espacio-tiempo en el que se ha introducido la variable del movimiento. Con ello se da un paso trascendental en la evolución de la arquitectura: definir una concepción internacional del espacio basada en la planta sobre un plano horizontal libre, con fachada transparente y un vacío fluido que gira en torno a los elementos puntuales y verticales de los pilares de hormigón armado o acero.
  • 5. NACIMIENTO DE LAARQUITECTURAMODERNA Y CONTEMPORANEA Surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la actividad económica y de la vida política y social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias constructivas y urbanísticas de la revolución industrial. En el transcurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la exigencia de su mutua integración. Podría decirse que buena parte de las bases de la Arquitectura Moderna nacen en el último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris, influenciado por John Ruskin, impulsa el movimiento Artes y Oficios como reacción contra el mal gusto imperante en los objetos producidos en masa por la industria, propugnando un retorno a las artes artesanales, también llamadas menores, y al medievalismo gótico en la arquitectura. Debemos conocer a fondo la arquitectura gótica, entender qué fue y qué supone: una explicación magnífica del espíritu orgánico. Siguiendo esta tradición, se afirma un principio estructural que hace evolucionar sus propias formas adhiriéndose a la más estricta verdad, es decir, en función delas condiciones de uso, de los materiales y de las técnicas de construcción. En paralelo, las teorías higienistas junto a los movimientos del socialismo utópico sientan las basesdelurbanismo moderno. Con el cambio de siglo, un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño, contrapuesto al academicismo imperante aunque nunca llegó a imponerse a él, se difundió por Europa, recibiendo diferentes denominaciones: Art Nouveau en Francia y Bélgica, Jugendstil en Alemania, Sezession en Austria, Estilo Libertyo Floreale en Italia, Modernismo en España, etc. El Art Nouveau rompe los esquemas académicos e impone el uso del hierro en la arquitectura. Hasta entonces, el hierro era un material asociado a las construcciones de los ingenieros que
  • 6. triunfaron en la Exposición Universal de París de 1889 con la Torre Eiffel y la Galería de las Máquinas. ElArt Nouveau curva yentrelaza elhierro, en delgadas cintas, que forman toda clase de formas yfiguracionesylo pone en los salonesde las casas yen lasfachadas de losedificios como la Maison du Peuple de Bruselas (Victor Horta).En España destacó el desarrollo de un activo núcleo en Barcelona (modernismo catalán, noucentisme), del que surgió la genial figura de Antoni Gaudí, que evolucionó hacia unas propuestas personales de difícil clasificación; y un proyecto urbanístico muy ambicioso en Madrid: la Ciudad Lineal de Arturo Soria. La historia de la arquitectura moderna registra la transición de algunos arquitectos representativos del Art Nouveau (Henry van de Velde) o de la Seccession vienesa (Josef Hoffmann) hacia posiciones próximasa las del arquitecto austriaco Adolf Loos, en lo que puede considerarse el inicio de una nueva etapamás rupturistamente moderna. Aunque los orígenes de este movimiento pueden buscarse ya a finales del siglo XIX, con figurascomo Peter Behrens, sus mejores ejemplos se construyeron a partir de la década de 1920, deideados por arquitectos como Walter Gropius, Mies van der Rohe y Le Corbusier. La llegada de Hitler al poder en 1933, provocó la salida del país de numerosos arquitectos y creadores que habrían de extender losprincipiosdeeste movimiento a otrospaíses. Arquitectura moderna Es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. Desde 1900 y hasta 1930, primero con los “modernismos” y luego con la “arquitectura moderna”, la noción de lo moderno articulo uno de los puntos clave del debate sobre lo que la arquitectura debía ser puesta a la época y a las nuevas necesidades. En sentido amplio, por “moderno” se entendía aquello actual o reciente, que además, en lo expresivo, se presentaba como innovador. Se basa en un conjunto de corrientes o estilos, los cuales no se basan en la cronología, sino en las producciones arquitectónicas contemporáneas, no a la arquitectura moderna.
  • 7. El cambio se da en la revolución en el mundo del arte, en este ámbito la arquitectura tuvo grandes cambios y desarrollos en la escuela de la Bauhaus. La arquitectura moderna en su conceptualización, es caracterizada por el estilismo de ella misma, también es caracterizada por las principales carencias de ornamentación y la renuncia consiente a la composición académica clásica que fue sustituida por una tendencia más simple y menos cargada. Otra de las características es la utilización de los tipos de los materiales, la nueva utilización de implementos como el acero y el hormigón armado, así también como la aplicación de nuevas y mejoradas tecnologías, para que la manera de proyectar y construir los espacios fuesen distintos y mejorados. Características  El rechazo a los estilos arquitectónicos o tradicionales como fuente de. inspiración de la forma arquitectónica o como un recurso estilístico.  La adopción de la estética.  Utilizar en construcción materiales y técnicas de nueva invención, como el. hormigón.  Rechazo del ornamento.  Simplificación de la forma y eliminación de los detalles innecesarios. La arquitectura moderna y contemporánea, es frecuentemente relacionada o asociada no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII), ni siquiera a la arquitectura del siglo XIX (que pertenece a la Edad Contemporánea), cuando en realidad se refiere a un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de la gran similitud entre los términos arquitectura moderna y contemporánea y arquitectura modernista, se distinguen por dos grandes características. La arquitectura modernista Art nouveau se desarrolló en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX; y la arquitectura moderna y contemporánea que tuvo sus principales desarrollos en la Escuela de la Bauhaus, entendiéndose la última como algo estilístico y no cronológico. Dicha arquitectura se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento yla renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue
  • 8. sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).Su principal característica fue, sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la manerade proyectar yconstruir losedificioso losespaciospara la vida yla actividad humana. Las características de la Arquitectura Moderna y Contemporánea fueron descritas por el arquitecto Bruno Taut en su libro «Die neue Baukunst in Europa und Amerika» («La nueva arquitectura de Europa y América»), (Stuttgart,1929), con los siguientes enunciados: y la primera exigencia de cada edificio es alcanzar la mejor utilidad posible y los materiales y el sistema constructivo empleados deben estar completamente subordinados a esta exigencia primaria y la belleza consiste en la relación directa entre edificio y finalidad, en el uso racional de los materiales y en la elegancia del sistema constructivo y la estética de la nueva arquitectura no reconoce ninguna diferencia entre fachada y planta, entré calle o patio, entre delante o detrás. Ningún detalle vale por sí mismo, sino como parte necesaria del conjunto. No creemos que algo tenga un aspecto feo y, a pesar de todo, funcione bien. Lo que funciona bien, es bello y de la misma forma que las partes, en sus relaciones recíprocas expresan la unidad del edificio, también la casa se relaciona con los edificios que la rodean. La casa es el producto de una disposición colectiva y social. La repetición no debe considerarse como un inconveniente que hay que evitar, sino que, al contrario, constituye el medio más importante de expresión artística. A exigencias uniformes, edificios uniformes. La singularidad queda reservada para las exigenciassingulares; esdecir, sobre todo para losedificiosde importancia general ysocial.
  • 9. Conclusión Se comprende que la arquitectura moderna es un estilo de diversidad de corrientes alternas y mezcladas, las cuales se van desarrollando por medio de las tendencias y no por medio de la cronología. La arquitectura moderna, es una arquitectura simple y sin decores donde ella lo que trata de implementar es la carencia de ornamentos arquitectónicos. La arquitectura moderna pretende ser ver al futuro y desprenderse del pasado y experimentar nuevas y mejoradas técnicas de diseño. La arquitectura siempre ira evolucionando, siempre irá cambiando a través de los gustos y tendencias. Hay que sentir y expresar las ideas por medio de una corriente arquitectónica en el cual el arquitecto o diseñados se sienta identificado con el estilo. Referencias Consultadas http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=84778326-1085-463a- a20a-0ee875bae6cc%40sessionmgr114&vid=1&hid=109 http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3403/eds/pdfviewer/pdfviewer?sid=eb44dab8-7103-46aa- 84cc-b3fa2458535d%40sessionmgr198&vid=1&hid=109 https://www.youtube.com/watch?v=AQhzY2_R6Fc https://www.youtube.com/watch?v=OL_OIs7kwOI https://www.youtube.com/watch?v=bd2d9-f3wYw https://www.youtube.com/watch?v=UhB_E-Ela5M