SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL VIDEO COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
JENNIFER YURLETH JURADO AYALA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
SEGUNDO SEMESTRE
CÚCUTA
NORTE DE SANTANDER
2016
COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
Colombia no tiene formación de tercer nivel, siempre ha habido problemas de
analfabetismo que se ha ido contrarrestando, problema de cubrimiento en primaria y
cobertura en bachiderato, cuando se va a la universidad, la universidad hace un esfuerzo
grande para flexibilizar y tener entrada a varios programas de pregrado cuando
llegamos ahí nos encontramos con una realidad muy dura porque nosotros tenemos
muy poquitos niveles en especialización, muy poquito en magister y mínimo en
doctorado. En Colombia de todos los graduados que hay a tener 5000 personas en
graduados en doctorado. ¿Cuántos graduados tiene Colombia? Estamos alrededor de
4000 eso quiere decir que una población de cuarenta y cinco millones de personas,
veinte millones económicamente activos solamente hay 4000 que se supone que han
dedicado un proceso de formación para poder hacer investigación entonces como no
hay doctores no hay investigación, como no hay investigación no hay innovación, como
no hay innovación no hay creatividad y como no hay creatividad e innovación no hay
valor agregado.
El nuevo orden mundial y la nueva sociedad están en un proceso de transición, hoy en
día hay consenso entre todos los intelectuales del mundo y centros de pensamiento en
un tránsito a un componente fundamental que es el conocimiento.
Por qué la gente dice que los dos más ricos están el dueño de Microsoft y el dueño de
Oracle, por hacer software ¿Cómo se hace el software? Es intangible ¿Cómo se hace eso
intangible? Con conocimiento. Entonces el que no tenga conocimiento hoy en día va a
ser el nuevo esclavo de la sociedad para ser una figura. Una forma de mirar una crisis del
estado colombiano es que nosotros no tenemos un proceso que nos permita generar
conocimiento. ¿Qué significa esto para las nuevas generaciones? Primero hay que
entender el proceso de la globalización, esto quiere decir por ejemplo: cómo vamos a
estar en un mundo globalizado.
Nosotros vamos a articular a Colombia con los otros países el mundo ¿Cómo
necesitamos articularla? Necesitamos tener puertos, aeropuertos, necesitamos
acuerdos comerciales, luego profesionales que tengan la capacidad de coger un
maletincito e ir a otros sitios, de esa manera vamos conectando en los negocios,
movilidad y educación.
Colombia está empezando a hacer una conexión que debió haber empezado hace
mucho tiempo, Colombia debió haber abierto una perspectiva para conectar con el
mundo y estar mejor preparado para esa conexión, está tratando de hacerlo pero
obviamente que si nosotros nos miramos en todos los componentes frente a la
globalización somos un país mediano.
Si tu miras países desarrollados por ejemplo Estados Unidos tú vas a encontrar que el
90% de la financiación de la investigación la hace el sector privado y el 10% el estado. En
Colombia cuan lo máximo llegamos a tener un nivel donde el sector privado pondría 5
puntos y el gobierno 8 entonces que es lo que pasa, el sector privado no mete un peso
en investigación.
Colciencias está hace un esfuerzo en este sentido, subió de nivel dentro del estado y le
dieron más patrimonio, están tratando de hacerlo el problema es que eso no se hace de
un día para otro, el problema del método, investigadores, de saber usar herramientas,
etc. Acceso a base de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen del video colombia frente a la globalización

Colombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacionColombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacion
13502283
 
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindyResumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Cindy Patiño Flórez
 
Futuro de la educación en Colombia: Telemática
Futuro de la educación en Colombia: TelemáticaFuturo de la educación en Colombia: Telemática
Futuro de la educación en Colombia: Telemática
Yhurabustamante
 
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
Lîzeth Muñoz
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
Kevin Lemus
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
tomascastro20
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
tomascastro20
 
educación en colombia
educación en colombiaeducación en colombia
educación en colombia
3134289723
 
Teletrabajo Educativo
Teletrabajo EducativoTeletrabajo Educativo
Teletrabajo Educativo
f.cabrera1
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
latiny2K
 
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
¡Basta de historias!
¡Basta de historias!¡Basta de historias!
¡Basta de historias!
MaribelMarquez16
 
Teynspira 4
Teynspira 4Teynspira 4
Teynspira 4
gradem
 
educacion en colombia
educacion en colombia educacion en colombia
educacion en colombia
ivanyancarlomartinezraquira
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
TataLeon15
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
Leo Vazquez Jaimes
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a la Sociedad del Conocimiento?
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a  la Sociedad del Conocimiento?¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a  la Sociedad del Conocimiento?
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a la Sociedad del Conocimiento?
alvarocruz88
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Edison Villegas
 
EnsayoNT:Educación
EnsayoNT:EducaciónEnsayoNT:Educación
EnsayoNT:Educación
maleniita_rn
 

Similar a Resumen del video colombia frente a la globalización (20)

Colombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacionColombia frente a la globalizacion
Colombia frente a la globalizacion
 
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindyResumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
 
Futuro de la educación en Colombia: Telemática
Futuro de la educación en Colombia: TelemáticaFuturo de la educación en Colombia: Telemática
Futuro de la educación en Colombia: Telemática
 
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
ESTO ES... COLOMBIA!!!!!
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
Guion teorico de tic
Guion teorico de tic Guion teorico de tic
Guion teorico de tic
 
educación en colombia
educación en colombiaeducación en colombia
educación en colombia
 
Teletrabajo Educativo
Teletrabajo EducativoTeletrabajo Educativo
Teletrabajo Educativo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
 
¡Basta de historias!
¡Basta de historias!¡Basta de historias!
¡Basta de historias!
 
Teynspira 4
Teynspira 4Teynspira 4
Teynspira 4
 
educacion en colombia
educacion en colombia educacion en colombia
educacion en colombia
 
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversiónEstudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a la Sociedad del Conocimiento?
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a  la Sociedad del Conocimiento?¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a  la Sociedad del Conocimiento?
¿Realmente va la Educación Colombiana Camino a la Sociedad del Conocimiento?
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
EnsayoNT:Educación
EnsayoNT:EducaciónEnsayoNT:Educación
EnsayoNT:Educación
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resumen del video colombia frente a la globalización

  • 1. RESUMEN DEL VIDEO COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN JENNIFER YURLETH JURADO AYALA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SEGUNDO SEMESTRE CÚCUTA NORTE DE SANTANDER 2016
  • 2. COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Colombia no tiene formación de tercer nivel, siempre ha habido problemas de analfabetismo que se ha ido contrarrestando, problema de cubrimiento en primaria y cobertura en bachiderato, cuando se va a la universidad, la universidad hace un esfuerzo grande para flexibilizar y tener entrada a varios programas de pregrado cuando llegamos ahí nos encontramos con una realidad muy dura porque nosotros tenemos muy poquitos niveles en especialización, muy poquito en magister y mínimo en doctorado. En Colombia de todos los graduados que hay a tener 5000 personas en graduados en doctorado. ¿Cuántos graduados tiene Colombia? Estamos alrededor de 4000 eso quiere decir que una población de cuarenta y cinco millones de personas, veinte millones económicamente activos solamente hay 4000 que se supone que han dedicado un proceso de formación para poder hacer investigación entonces como no hay doctores no hay investigación, como no hay investigación no hay innovación, como no hay innovación no hay creatividad y como no hay creatividad e innovación no hay valor agregado. El nuevo orden mundial y la nueva sociedad están en un proceso de transición, hoy en día hay consenso entre todos los intelectuales del mundo y centros de pensamiento en un tránsito a un componente fundamental que es el conocimiento. Por qué la gente dice que los dos más ricos están el dueño de Microsoft y el dueño de Oracle, por hacer software ¿Cómo se hace el software? Es intangible ¿Cómo se hace eso intangible? Con conocimiento. Entonces el que no tenga conocimiento hoy en día va a ser el nuevo esclavo de la sociedad para ser una figura. Una forma de mirar una crisis del estado colombiano es que nosotros no tenemos un proceso que nos permita generar conocimiento. ¿Qué significa esto para las nuevas generaciones? Primero hay que entender el proceso de la globalización, esto quiere decir por ejemplo: cómo vamos a estar en un mundo globalizado. Nosotros vamos a articular a Colombia con los otros países el mundo ¿Cómo necesitamos articularla? Necesitamos tener puertos, aeropuertos, necesitamos acuerdos comerciales, luego profesionales que tengan la capacidad de coger un maletincito e ir a otros sitios, de esa manera vamos conectando en los negocios, movilidad y educación.
  • 3. Colombia está empezando a hacer una conexión que debió haber empezado hace mucho tiempo, Colombia debió haber abierto una perspectiva para conectar con el mundo y estar mejor preparado para esa conexión, está tratando de hacerlo pero obviamente que si nosotros nos miramos en todos los componentes frente a la globalización somos un país mediano. Si tu miras países desarrollados por ejemplo Estados Unidos tú vas a encontrar que el 90% de la financiación de la investigación la hace el sector privado y el 10% el estado. En Colombia cuan lo máximo llegamos a tener un nivel donde el sector privado pondría 5 puntos y el gobierno 8 entonces que es lo que pasa, el sector privado no mete un peso en investigación. Colciencias está hace un esfuerzo en este sentido, subió de nivel dentro del estado y le dieron más patrimonio, están tratando de hacerlo el problema es que eso no se hace de un día para otro, el problema del método, investigadores, de saber usar herramientas, etc. Acceso a base de datos.