SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMI
ENTOEMPRENDIMIENTOEMPRE
NDIMIENTOEMPRENDIMIENTOE
MPRENDIMIENTOEMPRENDIMIE
NTOEMPRENDIMIENTOEMPREN
DIMIENTOEMPRENDIMIENTOEM
PRENDIMIENTOEMPRENDIMIENT
OEMPRENDIMIENTOEMPRENDIM
IENTOEMPRENDIMIENTOEMPRE
NDIMIENTOEMPRENDIMIENTOE
MPRENDIMIENTOEMPRENDIMIE
NTOEMPRENDIMIENTOEMPREN
DIMIENTOEMPRENDIMIENTOEM
PRENDIMIENTOEMPRENDIMIENT
OEMPRENDIMIENTOEMPRENDIM
IENTOEMPRENDIMIENTOEMPRE
NDIMIENTOEMPRENDIMIENTOE
TRABAJO DE LA
PRESENTACIÓN.
SOLAR ONE.
26/05/2014
Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la
Innovación.
1. REALICE UN ANÁLISIS DE LA IMAGEN CON LA QUE SE INICIA LA
PRESENTACIÓN:
A. LA imagen nos dice que el hombre ha tenido diferentes etapas en su
evolución las cuales nos ha llevado a un punto en el cual de una u
otra forma nunca quisimos llegar, como por ejemplo el hombre, ese
hombre representa el mundo consumista de estos momentos que
paso trabajar por algo digno para estar en un estado de pudrición
absoluta.
B. Los posibles sectores económicos pueden ser el primario ya que se
que uno de los hombres tiene una pala lo cual pueden ser un
sinónimo de cultivar, también el secundario ya que se observa el
hombre con comida lo cual nos da a conocer el proce3so que tuvo
para así poder tener ese alimento. Además se ve el sector terciario
ya que vemos a un hombre con un arma blanca lo cual da a saber
que ha estado casando, lo cual es un servicio que da un producto
pero al fin es un servicio de cacería.
C. La idea del equipo SOLAR ONE es diseñar y construir el centro de
deportes más innovador, tecnológico y con mejor competitividad en el
mercado y mas importante que pueda existir, con lo cual queremos
tener muy presente la importancia de la salud física en las personas
y como dice el refrán mente sana cuerpo sano.
2. ANALICE LA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA
PRESENTACIÓN:
A. Megatendencias mundiales: La información que nos presentan las
megas tendencias pueden ser un poco preocupantes ya que en
cierto punto de vista nuestro mundo va ser un total fracaso y
tendremos una vida un poco caótica.
Hablar de tendencias mundiales y de largo plazo nos permite poner
contexto en la conversación y sobre todo abrir nuevas posibilidades
que no sería posible identificar si solo nos miramos, como dice
Andrés Oppenheimer ‘el ombligo y hacia atrás’. La invitación del
Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos es un
llamado para que seamos más conscientes del entorno en el que
estamos viviendo, las posibilidades que desde aquí se abren y se
cierran para el futuro, la necesidad de empezar a incorporar estos
temas en la agenda, reflexionar y preguntarse ¿Qué podríamos
hacer para enfrentar exitosamente este tipo de cambios? ¿Cuál es el
escenario en el que quisiéramos vivir? ¿Cuáles son las acciones y
decisiones que deberíamos empezar a tomar para que eso
sucediera?
Pensar estratégicamente implica que cambiemos las respuestas por
preguntas inteligentes, que nos permitamos explorar nuevas
posibilidades, que ampliemos nuestro universo, que nos atrevamos a
romper paradigmas y mirar más allá de nuestros límites para
encontrar nuevas alternativas, que identifiquemos el impacto de
nuestras decisiones y acciones en el mediano y largo plazo, que
pongamos la conversación sobre el futuro con personas que piensen
distinto y puedan plantear nuevas alternativas.
B. Colombia un país pobre: En primera circunstancia Colombia a
pesar de ser uno de los países más ricos del mundo a nivel minero,
agropecuario, ganadero; y que cuenta con costas, ríos y más de
14.000 especies de animales. Es un país que no ha sabido
aprovechar al máximo, su ubicación geográfica ni ha tenido cierto
orden, control y responsabilidad ya que en muchos otros países aún
sin tener el espacio suficiente para una población y diferentes
recursos que no pueden ofrecer como China, Japón, Corea, etc.
entre otros no se justifica que ¿porque ellos si han podido sobrevivir
a dificultades tan trágicas? Y han salido adelante, mientras que
nosotros nos conformamos con algo tan simple como el TLC que
busca una rentabilidad y un convenio entre los que no tienen nada
que ofrecer a cambio de dinero, nuestro país no progresa; porque
estamos acostumbrados a ser conformistas y nos da “PEREZA” esa
es la palabra perfecta que ocasiona sueño y no permite que
progresemos como un país o una comunidad; sino que nosotros
mismos somos los responsables de la credibilidad y rentabilidad que
se le debe dar a una empresa para que esta progrese, nuestro único
problema es la disciplina y cooperación ya que nosotros somos
personas muy individualistas que solo buscan un beneficio propio
mas no el común.
C. Debilidades del emprendimiento en Colombia: Colombia, en
particular, muestra un desempeño insatisfactorio en el tema de
productividad. Es uno de los países donde hay más dispersión en los
niveles de productividad de sus empresas. Su crecimiento económico
está por debajo del promedio de la región. La concentración del
ingreso hace que sea uno de los países más desiguales del mundo,
con 45% de la población por debajo de la línea de pobreza. Tiene
una de las tasas de desempleo más altas de la región, superior al
11%, la informalidad supera el 58% y la indigencia llega al 16,4% de
la población. El atraso en la infraestructura vial, portuaria y
aeroportuaria es descomunal y lleva a Colombia a ocupar el puesto
79 entre 133 países en el más reciente Informe Global de
Competitividad.
D. Oportunidades para el desarrollo del emprendimiento en
Colombia: Como resultado de la política de fomento al
emprendimiento y la estrategia por un país más moderno, gracias al
apoyo de recursos originados en el Fondo Emprender, han sido
creadas alrededor de 2.800 empresas, las cuales han generado más
de 15 mil empleos formales.
3. PREGUNTAS:
A. Nos aporta una gran base para saber cómo manejar la industria y
cómo enfocarla para así poder tener un rendimiento mas optimo con
base al estado actual del país.
B. Oportunidades de poder llegar a ser grandes emprendedores del
país con ideas innovadoras y tomados como ejemplo de otro para su
desarrollo.
C. Para nuestra idea debemos de tener en cuenta:
 La competencia.
 Las ideas innovadoras.
 Como llegar al usurario.
 Como atraer las miradas de varios medios para así ser más
reconocidos.
 Nuevas formas de economía.
 Máximo aprovechamiento de los recursos del país.
 Tomar como base las debilidades para que así podamos
fortalecernos desde el principió y pisar fuerte.

Más contenido relacionado

Destacado

Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
UnaiArzubiaga
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
josselinlopez
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
wildersalazarrodriguez
 
Presentación rediseño i&d
Presentación rediseño i&dPresentación rediseño i&d
Presentación rediseño i&d
JUANIETO
 
Da vinci proyecto
Da vinci proyectoDa vinci proyecto
Da vinci proyecto
Tolentino Soriano Reyes
 
El camino para_el_amor
El camino para_el_amorEl camino para_el_amor
El camino para_el_amorPaulina Checa
 
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Ingolf Ludmann-Schneider
 
Cloud Lösungen von Dell
Cloud Lösungen von DellCloud Lösungen von Dell
Cloud Lösungen von Dell
Juergen Domnik
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Cristian Toro
 
Studentenball 2015
Studentenball 2015Studentenball 2015
Studentenball 2015
vierah
 
Essgewohnheiten Paulina
Essgewohnheiten PaulinaEssgewohnheiten Paulina
Essgewohnheiten Paulina
vierah
 
Case Study Lost & Find
Case Study Lost & FindCase Study Lost & Find
Case Study Lost & Find
FLYACTS GmbH
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Edison Villegas
 
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Ingolf Ludmann-Schneider
 
Case Study: TROIKA
Case Study: TROIKACase Study: TROIKA
Case Study: TROIKA
FLYACTS GmbH
 
Diagnsticodelrea
DiagnsticodelreaDiagnsticodelrea
Diagnsticodelrea
Edison Villegas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Edison Villegas
 
Gtc104
Gtc104Gtc104
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer BauwirtschaftArchitecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
Dietrich Schwarz Architekten AG
 
Virginia Galvis Capacitación
Virginia Galvis CapacitaciónVirginia Galvis Capacitación
Virginia Galvis Capacitación
Virginia Galvis
 

Destacado (20)

Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
 
Presentación rediseño i&d
Presentación rediseño i&dPresentación rediseño i&d
Presentación rediseño i&d
 
Da vinci proyecto
Da vinci proyectoDa vinci proyecto
Da vinci proyecto
 
El camino para_el_amor
El camino para_el_amorEl camino para_el_amor
El camino para_el_amor
 
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Weihnachtsduft mit Zimtgebäck“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
 
Cloud Lösungen von Dell
Cloud Lösungen von DellCloud Lösungen von Dell
Cloud Lösungen von Dell
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Studentenball 2015
Studentenball 2015Studentenball 2015
Studentenball 2015
 
Essgewohnheiten Paulina
Essgewohnheiten PaulinaEssgewohnheiten Paulina
Essgewohnheiten Paulina
 
Case Study Lost & Find
Case Study Lost & FindCase Study Lost & Find
Case Study Lost & Find
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Vendetta“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
 
Case Study: TROIKA
Case Study: TROIKACase Study: TROIKA
Case Study: TROIKA
 
Diagnsticodelrea
DiagnsticodelreaDiagnsticodelrea
Diagnsticodelrea
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Gtc104
Gtc104Gtc104
Gtc104
 
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer BauwirtschaftArchitecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
Architecture; Settlement Neugrün, feature from Schweizer Bauwirtschaft
 
Virginia Galvis Capacitación
Virginia Galvis CapacitaciónVirginia Galvis Capacitación
Virginia Galvis Capacitación
 

Similar a Emprendimiento

Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)
Mario Beltran
 
Presentación 7C por Javier Perla de Libélula
Presentación 7C por Javier Perla de LibélulaPresentación 7C por Javier Perla de Libélula
Presentación 7C por Javier Perla de Libélula
Libelula
 
El decalogo del desarrollo
El decalogo del desarrolloEl decalogo del desarrollo
El decalogo del desarrollo
sanabria45
 
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacionalReimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
Reimer Enrique Duno Castellano
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Heitel Junior Rodriguez Padilla
 
Libro innovare
Libro innovareLibro innovare
Libro innovare
Clemar Oliva
 
Los equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidosLos equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidos
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
jpaolareyes
 
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
jpaolareyes
 
LA RESPUESTA. ERES TU
LA RESPUESTA. ERES TULA RESPUESTA. ERES TU
LA RESPUESTA. ERES TU
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Resumen del decálogo
Resumen del decálogoResumen del decálogo
Resumen del decálogo
Randy Garcia
 
Education 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - MegatendenciasEducation 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - Megatendencias
Carlos Toxtli
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
Kevin Lemus
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Yino Geovanny Tipan Mendoza
 
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOSEL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
Guillermo Herrera
 
Espiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayoEspiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayo
Leslye Ortega Machicado
 
Informe Anual del PNUD 2013-2014
Informe Anual del PNUD 2013-2014 Informe Anual del PNUD 2013-2014
Informe Anual del PNUD 2013-2014
Graciela Mariani
 
Discurso de colación
Discurso de colaciónDiscurso de colación
Discurso de colación
Sergio
 
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal CañisáDiscurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
Sergio Cañisá
 
Discurso de colación
Discurso de colaciónDiscurso de colación
Discurso de colación
Sergio Cañisá
 

Similar a Emprendimiento (20)

Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)
 
Presentación 7C por Javier Perla de Libélula
Presentación 7C por Javier Perla de LibélulaPresentación 7C por Javier Perla de Libélula
Presentación 7C por Javier Perla de Libélula
 
El decalogo del desarrollo
El decalogo del desarrolloEl decalogo del desarrollo
El decalogo del desarrollo
 
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacionalReimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
Reimer duno analisis del las historias inspiradores y el entorno internacional
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
 
Libro innovare
Libro innovareLibro innovare
Libro innovare
 
Los equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidosLos equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidos
 
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE?
 
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
"COLOMBIA" UN PAÍS POBRE
 
LA RESPUESTA. ERES TU
LA RESPUESTA. ERES TULA RESPUESTA. ERES TU
LA RESPUESTA. ERES TU
 
Resumen del decálogo
Resumen del decálogoResumen del decálogo
Resumen del decálogo
 
Education 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - MegatendenciasEducation 3.0 - Megatendencias
Education 3.0 - Megatendencias
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
 
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOSEL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
EL ADN DE LOS EMPRESARIOS EXITOSOS
 
Espiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayoEspiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayo
 
Informe Anual del PNUD 2013-2014
Informe Anual del PNUD 2013-2014 Informe Anual del PNUD 2013-2014
Informe Anual del PNUD 2013-2014
 
Discurso de colación
Discurso de colaciónDiscurso de colación
Discurso de colación
 
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal CañisáDiscurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
 
Discurso de colación
Discurso de colaciónDiscurso de colación
Discurso de colación
 

Más de Edison Villegas

Diagnstico del Area
Diagnstico del AreaDiagnstico del Area
Diagnstico del Area
Edison Villegas
 
Introducing a friend activity
Introducing a friend activityIntroducing a friend activity
Introducing a friend activity
Edison Villegas
 
Let me introduce...
Let me introduce... Let me introduce...
Let me introduce...
Edison Villegas
 
Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
Edison Villegas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Edison Villegas
 
Actualizacion12
Actualizacion12 Actualizacion12
Actualizacion12
Edison Villegas
 
Actualizacion11
Actualizacion11Actualizacion11
Actualizacion11
Edison Villegas
 
Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)
Edison Villegas
 
Actualizacion 4
Actualizacion 4Actualizacion 4
Actualizacion 4
Edison Villegas
 
Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)
Edison Villegas
 
Misión
MisiónMisión
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02Edison Villegas
 
Edison villegas
Edison villegasEdison villegas
Edison villegas
Edison Villegas
 
Edison villegas
Edison villegasEdison villegas
Edison villegas
Edison Villegas
 

Más de Edison Villegas (16)

Diagnstico del Area
Diagnstico del AreaDiagnstico del Area
Diagnstico del Area
 
Introducing a friend activity
Introducing a friend activityIntroducing a friend activity
Introducing a friend activity
 
Let me introduce...
Let me introduce... Let me introduce...
Let me introduce...
 
Diagnstico del area
Diagnstico del areaDiagnstico del area
Diagnstico del area
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Actualizacion12
Actualizacion12 Actualizacion12
Actualizacion12
 
Actualizacion11
Actualizacion11Actualizacion11
Actualizacion11
 
Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)
 
Actualizacion 4
Actualizacion 4Actualizacion 4
Actualizacion 4
 
Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)Actualizacion12 (1)
Actualizacion12 (1)
 
Re
ReRe
Re
 
Edison
EdisonEdison
Edison
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02
Formayfunciondelaspalabrasenlaoracion 110919213931 Phpapp02
 
Edison villegas
Edison villegasEdison villegas
Edison villegas
 
Edison villegas
Edison villegasEdison villegas
Edison villegas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Emprendimiento

  • 2. 1. REALICE UN ANÁLISIS DE LA IMAGEN CON LA QUE SE INICIA LA PRESENTACIÓN: A. LA imagen nos dice que el hombre ha tenido diferentes etapas en su evolución las cuales nos ha llevado a un punto en el cual de una u otra forma nunca quisimos llegar, como por ejemplo el hombre, ese hombre representa el mundo consumista de estos momentos que paso trabajar por algo digno para estar en un estado de pudrición absoluta. B. Los posibles sectores económicos pueden ser el primario ya que se que uno de los hombres tiene una pala lo cual pueden ser un sinónimo de cultivar, también el secundario ya que se observa el hombre con comida lo cual nos da a conocer el proce3so que tuvo para así poder tener ese alimento. Además se ve el sector terciario ya que vemos a un hombre con un arma blanca lo cual da a saber que ha estado casando, lo cual es un servicio que da un producto pero al fin es un servicio de cacería. C. La idea del equipo SOLAR ONE es diseñar y construir el centro de deportes más innovador, tecnológico y con mejor competitividad en el mercado y mas importante que pueda existir, con lo cual queremos tener muy presente la importancia de la salud física en las personas y como dice el refrán mente sana cuerpo sano.
  • 3. 2. ANALICE LA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA PRESENTACIÓN: A. Megatendencias mundiales: La información que nos presentan las megas tendencias pueden ser un poco preocupantes ya que en cierto punto de vista nuestro mundo va ser un total fracaso y tendremos una vida un poco caótica. Hablar de tendencias mundiales y de largo plazo nos permite poner contexto en la conversación y sobre todo abrir nuevas posibilidades que no sería posible identificar si solo nos miramos, como dice Andrés Oppenheimer ‘el ombligo y hacia atrás’. La invitación del Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos es un llamado para que seamos más conscientes del entorno en el que estamos viviendo, las posibilidades que desde aquí se abren y se cierran para el futuro, la necesidad de empezar a incorporar estos temas en la agenda, reflexionar y preguntarse ¿Qué podríamos hacer para enfrentar exitosamente este tipo de cambios? ¿Cuál es el escenario en el que quisiéramos vivir? ¿Cuáles son las acciones y decisiones que deberíamos empezar a tomar para que eso sucediera? Pensar estratégicamente implica que cambiemos las respuestas por preguntas inteligentes, que nos permitamos explorar nuevas posibilidades, que ampliemos nuestro universo, que nos atrevamos a romper paradigmas y mirar más allá de nuestros límites para encontrar nuevas alternativas, que identifiquemos el impacto de nuestras decisiones y acciones en el mediano y largo plazo, que pongamos la conversación sobre el futuro con personas que piensen distinto y puedan plantear nuevas alternativas. B. Colombia un país pobre: En primera circunstancia Colombia a pesar de ser uno de los países más ricos del mundo a nivel minero, agropecuario, ganadero; y que cuenta con costas, ríos y más de 14.000 especies de animales. Es un país que no ha sabido aprovechar al máximo, su ubicación geográfica ni ha tenido cierto orden, control y responsabilidad ya que en muchos otros países aún sin tener el espacio suficiente para una población y diferentes recursos que no pueden ofrecer como China, Japón, Corea, etc. entre otros no se justifica que ¿porque ellos si han podido sobrevivir a dificultades tan trágicas? Y han salido adelante, mientras que nosotros nos conformamos con algo tan simple como el TLC que busca una rentabilidad y un convenio entre los que no tienen nada que ofrecer a cambio de dinero, nuestro país no progresa; porque estamos acostumbrados a ser conformistas y nos da “PEREZA” esa es la palabra perfecta que ocasiona sueño y no permite que progresemos como un país o una comunidad; sino que nosotros mismos somos los responsables de la credibilidad y rentabilidad que se le debe dar a una empresa para que esta progrese, nuestro único problema es la disciplina y cooperación ya que nosotros somos
  • 4. personas muy individualistas que solo buscan un beneficio propio mas no el común. C. Debilidades del emprendimiento en Colombia: Colombia, en particular, muestra un desempeño insatisfactorio en el tema de productividad. Es uno de los países donde hay más dispersión en los niveles de productividad de sus empresas. Su crecimiento económico está por debajo del promedio de la región. La concentración del ingreso hace que sea uno de los países más desiguales del mundo, con 45% de la población por debajo de la línea de pobreza. Tiene una de las tasas de desempleo más altas de la región, superior al 11%, la informalidad supera el 58% y la indigencia llega al 16,4% de la población. El atraso en la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria es descomunal y lleva a Colombia a ocupar el puesto 79 entre 133 países en el más reciente Informe Global de Competitividad. D. Oportunidades para el desarrollo del emprendimiento en Colombia: Como resultado de la política de fomento al emprendimiento y la estrategia por un país más moderno, gracias al apoyo de recursos originados en el Fondo Emprender, han sido creadas alrededor de 2.800 empresas, las cuales han generado más de 15 mil empleos formales. 3. PREGUNTAS: A. Nos aporta una gran base para saber cómo manejar la industria y cómo enfocarla para así poder tener un rendimiento mas optimo con base al estado actual del país. B. Oportunidades de poder llegar a ser grandes emprendedores del país con ideas innovadoras y tomados como ejemplo de otro para su desarrollo. C. Para nuestra idea debemos de tener en cuenta:  La competencia.  Las ideas innovadoras.  Como llegar al usurario.  Como atraer las miradas de varios medios para así ser más reconocidos.  Nuevas formas de economía.  Máximo aprovechamiento de los recursos del país.  Tomar como base las debilidades para que así podamos fortalecernos desde el principió y pisar fuerte.