SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Orthin Laboratorio inicia operaciones en al año de 1994, la idea surge por parte del Químico Manuel Hinojosa, al principio se
enfrento a una demanda de servicio baja y con la experiencia en hospitales grandes sus expectativas eran mayores por lo que
comenzaron a ofrecer servicios de industria.

                                     En Orthin Laboratorio, sabemos que tenemos la responsabilidad de ofrecer un servicio
                                     confiable hacia nuestros clientes, para dar una mayor seguridad, prevención y monitoreo
                                     sobre sus padecimientos clínicos. Tenemos la necesidad de ser una organización líder en la
                                     especialidad de Laboratorio de Referencia, reconocido por nuestro servicio y excelencia en la
                                     atención con nuestros clientes, tecnología de punta, sofisticación de equipos y metodologías
                                     avanzadas en el estudio de análisis clínicos, actualizándonos en lo que nuestros clientes
                                     necesitan para sentirse seguros en que somos una empresa seria y con ética en el manejo de
                                     muestras. Ofrece servicios de excelencia mediante tecnología y metodología vanguardista,
                                     tales como:

   •   Quimiominulicencia                      •   Inmunofluorescencia (FIA)

   •   Inmunoelecrotranferencia                •   Radioinmunoanálisis (RIA)

   •   Cromatografía en capa fina              •   Electroforesis

   •   Espectrofotometría automatizada         •   Inmunoensayo-enzimático(EIA/ELISA)



                                                                                                                                2
Orthin Laboratorio esta presente en más de 250 ciudades del interior de la República Mexicana,
                               administra más de 2000 clientes y ejecuta altos volúmenes de una gran diversidad de pruebas
                               diagnosticas, atiende a un promedio de 2,300 pacientes diarios y procesa más de 2.9 millones de
                               ensayos anualmente.




En nuestro país, como muchas partes del mundo, ha ido cambiando el estilo de vida, se han ido
adoptando nuevos regímenes alimenticios y un mayor sedentarismo, los cuales se han
considerado factores contraproducentes para mantener un buen estado de salud.




Es por eso que nuestro proyecto lo hicimos con la finalidad de detectar y prevenir a tiempo
enfermedades, pero en una zona donde no tienen los recursos necesarios para hacerse un
chequeo sobre su estado de salud




                                                                                                                            3
4
Hoy en día la responsabilidad social empresarial se ha ido convirtiendo en una tendencia
                                 creciente por todo el mundo, a nivel global, cada país se ha adoptado y desarrollado al tema a
                                 su manera.

                                 Orthin Laboratorio esta preocupado por la salud de quien menos tienen y es por eso que ha
                                 investigado sobre los poblados donde no cuentan con los suficientes recursos para detectar
                                 enfermedades de alto riesgo y que pueden ser prevenidas, este poblado es el municipio de
                                 Juárez, Chiapas; se contara con la ayuda de nuestros Stakeholders para que nuestro proyecto
                                 tenga un éxito nuestro de acuerdo a sus intereses y necesidades.



                                                Descripción del proyecto
“Viajando por tu Salud” es una caravana con una unidad móvil, que cuenta la empresa, dirigida a esta comunidad que no tiene los
recursos suficientes para hacerse un chequeo sobre su estado actual de salud; nuestro objetivo es detectar y prevenir
enfermedades.




                                                                                                                             5
En esta caravana contaremos con la participación de 4 estudiantes de medicina y un medico, que realizaran los estudios
necesarios de acuerdo a las necesidades de la comunidad de Juárez. Se realizara dos veces al año durante 15 días, se atenderá
a 192 personas al día en un horario de 7:00 a.m. a 15:00 p.m. aproximadamente. Se realizaran distintos tipos de muestras como:

   •   Química sanguínea

   •   Examen general de orina

   •   Biometría hemática

   •   Copropasitoscopico

   •   Reacciones febriles

   •   Grupo sanguíneo




En cada una de ellas se detectaran distintos tipos de enfermedades tales como diabetes, factores de riesgo para el corazón,
anemia, insuficiencia renal, enfermedades parasitarias y endocrinas, entre otras. Una vez realizadas las pruebas, obteniendo el
resultado, se canalizara a la clínica correspondiente del Municipio de Juárez, para tomar las medidas correspondientes para la
mejora de su salud.




                                                                                                                             6
Nuestra caravana contara con distintos tipos de materiales y herramientas a utilizar para la toma de todas las muestras:

   •   Tubos para muestras sanguíneas

   •   Material de curación

   •   Jeringas nuevas

   •   Guantes

   •   Cubrebocas

   •   Reactivos

   •   Una camilla

   •   Sillas

   •   Computadora con internet

                                      •   Impresora




                                                                                                                           7
El costo del proyecto será del 3.9% de la utilidad, es decir, $1,214, 736.27; contaremos con el apoyo de uno de nuestros
proveedores “Abbott” y uno de nuestros clientes principales “Dr. Simi”, pero, sobre todo, con la participación del gobierno del
estado de Chiapas, ya que sin ellos no podíamos ayudar y atender a las personas que mas lo necesitan.




                                                   ¿Cuándo se va a realizar?


El proyecto estará dividido en dos partes:

La primera parte del proyecto se dará a conocer el 1° de Junio, realizando diversos tipos de publicidad
en el municipio de Juárez. Posteriormente a partir de 1° de Julio llegara el equipo de salud y comenzara
a realizar los análisis correspondientes hasta el 15 de Julio. El día 19 de Julio evaluaremos la primera
fase del proyecto.

La segunda parte del proyecto se dará a conocer el 1° de Noviembre realizando de igual forma diversos
tipos de publicidad. A partir del 1° de Diciembre y hasta el día 15, el equipo de Orthin Laboratorio visitara
nuevamente el municipio y realizara análisis clínicos a la comunidad. La evaluación de la segunda fase
del proyecto se realizara el día 20 de Diciembre



                                                          BENEFICIADOS



                                                                                                                             8
COMUNIDAD: el beneficios que va a tener esta comunidad,
será la detección de enfermedades oportunamente, el costo
de sus estudios les será totalmente gratis, si se les es detecta
alguna enfermedad, serán canalizados inmediatamente a la
clínica de su localidad.
                                                                   CLIENTES: nuestro cliente principal es “Dr. Simi”, al igual que
                                                                   con “Abbott”; también le daremos publicidad en nuestro móvil,
                                                                   aumentando el reconocimiento de su marca y de esta forma
                                                                   sus ventas y utilidad                       serán mayores.




                                                                   GOBIERNO: ellos también resultan beneficiados, pues al
                                                                   realizar todas estas pruebas se reducen los gastos de
                                                                   detección, tratamiento y prevención de enfermedades; de
                                                                   esta manera ese gasto lo pueden canalizar para la mejora de
PROVEEDORES: nuestro proveedor, “Abbott” que nos                   condiciones de vida que necesiten los habitantes de este
proporciona reactivos para procesar nuestros estudios, tendrá      municipio.
un beneficio en sus ventas y utilidad ya que contribuiremos
con su publicidad en nuestra unidad móvil a cambio de un
descuento en los reactivos que nos vende.




                                                                                                                                9
Medios de comunicación:


Las formas en que se dará a conocer “VIAJANDO POR TU
SALUD” entre las comunidades que se planea ayudar serán:

   •   Estaciones de radio

   •   Televisión

   •   Flyers informativos

   •   Anuncios patrocinados por el gobierno federal

   •   Periódico                                                 Entre la comunidad estudiantil que se planea reclutar
                                                                 utilizaríamos otros medios:
   •   Publicidad móvil
                                                                 •   Redes sociales como Facebook y Twitter
   •   Anuncios impresos
                                                                 •   Videos en YouTube

                                                                 •   Pág. web del laboratorio

                                                                 •   Publicidad móvil

                                                                 •   Internet

                                                                 •   Periódicos y revistas




                                                                                                                    10
BENEFICIOS EMPRESARIALES


•   La reputación corporativa del laboratorio así como su imagen pública se ven modificados positivamente.

•   Reducción en el pago de impuestos por concepto de deducción de donativos.

•   Aumento de ventas.

•   Aumento de la utilidad anual.

•   Mayor atracción y retención de clientes.

•   Reducción de costos.

•   Aumento de la fidelidad de los clientes.

•   Sentido de la confianza y pertenecían de los trabajadores.

•   Mayor competitividad y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados.

•   Atraer capital de inversión.

•   Mejoramiento en la relación con nuestros clientes y proveedores.




                                                                                                             11
Evaluación de “VIAJANDO POR TU SALUD”

La forma en que nuestro proyecto será evaluado es a través de un análisis estadístico, en el cual consideraremos el número de
pacientes atendidos y a cuantos de estos se les detecto un factor de riesgo en su salud.

De esta forma podremos determinar el grado de éxito de “VIAJANDO POR TU SALUD”




                                                RESULTADOS ESPERADOS

                                                 Nuestro proyecto será una novedad, llamara la atención de la comunidad, del
                                                 municipio atendido y de nuevos clientes; se detectaran enfermedades a tiempo y
                                                 se canalizaran a todas aquellas personas que desafortunadamente ya tengan un
                                                 problema de salud. La tasa de mortalidad en mujeres y hombres bajara, la
                                                 comunidad no gastara dinero en realizarse los estudios clínicos y su salud así
                                                 como su calidad de vida mejorara.

                                                 Los empleados estarán contentos en trabajar en Orthin Laboratorio, nuestra
                                                 empresa tendrá una reputación corporativa e imagen positivas, nuestras ventas
                                                 .serán mayores y tendremos más clientes con nosotros.




                                                                                                                             12

Más contenido relacionado

Similar a Resumen ejecu

PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
NayshaDELGADO1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
tanomontano
 
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Valery Palacios Arteaga
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Miyuki Shorty
 
Dossier de prensa
Dossier de prensaDossier de prensa
Dossier de prensa
ConnieValeria
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectos
elcanoa
 
Lapiespiro
LapiespiroLapiespiro
Lapiespiro
'Lau Ktrine
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Hernan Espinoza
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
Ginecólogos Privados Ginep
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
andy meza bautista
 
CAN&CAT.pptx
CAN&CAT.pptxCAN&CAT.pptx
CAN&CAT.pptx
SilviaJurleyMatajira
 
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis PasteurInforme anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Fundación Luis Pasteur IAP
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
Virginia Ruiz Martín
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Mario Torres
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenido
Nerea Dominguez
 
10.3 presentation equipo4
10.3 presentation equipo410.3 presentation equipo4
10.3 presentation equipo4
Marina Macías
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
nurisnaizzir20
 
eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.
Vicente Manuel Leis Dosil
 

Similar a Resumen ejecu (20)

PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
 
Clinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la saludClinica de enfermeria vamos por la salud
Clinica de enfermeria vamos por la salud
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Dossier de prensa
Dossier de prensaDossier de prensa
Dossier de prensa
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectos
 
Lapiespiro
LapiespiroLapiespiro
Lapiespiro
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
 
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
Proyectoproductivooriginal ok-111215105337-phpapp01
 
CAN&CAT.pptx
CAN&CAT.pptxCAN&CAT.pptx
CAN&CAT.pptx
 
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis PasteurInforme anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
Informe anual 2013 de la Fundación Luis Pasteur
 
Humanizar el Cáncer
Humanizar el CáncerHumanizar el Cáncer
Humanizar el Cáncer
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenido
 
10.3 presentation equipo4
10.3 presentation equipo410.3 presentation equipo4
10.3 presentation equipo4
 
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdfMENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
MENSAJES CLAVESvvvbbbbb;bbj_PREVISALUD.pdf
 
eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Resumen ejecu

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Orthin Laboratorio inicia operaciones en al año de 1994, la idea surge por parte del Químico Manuel Hinojosa, al principio se enfrento a una demanda de servicio baja y con la experiencia en hospitales grandes sus expectativas eran mayores por lo que comenzaron a ofrecer servicios de industria. En Orthin Laboratorio, sabemos que tenemos la responsabilidad de ofrecer un servicio confiable hacia nuestros clientes, para dar una mayor seguridad, prevención y monitoreo sobre sus padecimientos clínicos. Tenemos la necesidad de ser una organización líder en la especialidad de Laboratorio de Referencia, reconocido por nuestro servicio y excelencia en la atención con nuestros clientes, tecnología de punta, sofisticación de equipos y metodologías avanzadas en el estudio de análisis clínicos, actualizándonos en lo que nuestros clientes necesitan para sentirse seguros en que somos una empresa seria y con ética en el manejo de muestras. Ofrece servicios de excelencia mediante tecnología y metodología vanguardista, tales como: • Quimiominulicencia • Inmunofluorescencia (FIA) • Inmunoelecrotranferencia • Radioinmunoanálisis (RIA) • Cromatografía en capa fina • Electroforesis • Espectrofotometría automatizada • Inmunoensayo-enzimático(EIA/ELISA) 2
  • 3. Orthin Laboratorio esta presente en más de 250 ciudades del interior de la República Mexicana, administra más de 2000 clientes y ejecuta altos volúmenes de una gran diversidad de pruebas diagnosticas, atiende a un promedio de 2,300 pacientes diarios y procesa más de 2.9 millones de ensayos anualmente. En nuestro país, como muchas partes del mundo, ha ido cambiando el estilo de vida, se han ido adoptando nuevos regímenes alimenticios y un mayor sedentarismo, los cuales se han considerado factores contraproducentes para mantener un buen estado de salud. Es por eso que nuestro proyecto lo hicimos con la finalidad de detectar y prevenir a tiempo enfermedades, pero en una zona donde no tienen los recursos necesarios para hacerse un chequeo sobre su estado de salud 3
  • 4. 4
  • 5. Hoy en día la responsabilidad social empresarial se ha ido convirtiendo en una tendencia creciente por todo el mundo, a nivel global, cada país se ha adoptado y desarrollado al tema a su manera. Orthin Laboratorio esta preocupado por la salud de quien menos tienen y es por eso que ha investigado sobre los poblados donde no cuentan con los suficientes recursos para detectar enfermedades de alto riesgo y que pueden ser prevenidas, este poblado es el municipio de Juárez, Chiapas; se contara con la ayuda de nuestros Stakeholders para que nuestro proyecto tenga un éxito nuestro de acuerdo a sus intereses y necesidades. Descripción del proyecto “Viajando por tu Salud” es una caravana con una unidad móvil, que cuenta la empresa, dirigida a esta comunidad que no tiene los recursos suficientes para hacerse un chequeo sobre su estado actual de salud; nuestro objetivo es detectar y prevenir enfermedades. 5
  • 6. En esta caravana contaremos con la participación de 4 estudiantes de medicina y un medico, que realizaran los estudios necesarios de acuerdo a las necesidades de la comunidad de Juárez. Se realizara dos veces al año durante 15 días, se atenderá a 192 personas al día en un horario de 7:00 a.m. a 15:00 p.m. aproximadamente. Se realizaran distintos tipos de muestras como: • Química sanguínea • Examen general de orina • Biometría hemática • Copropasitoscopico • Reacciones febriles • Grupo sanguíneo En cada una de ellas se detectaran distintos tipos de enfermedades tales como diabetes, factores de riesgo para el corazón, anemia, insuficiencia renal, enfermedades parasitarias y endocrinas, entre otras. Una vez realizadas las pruebas, obteniendo el resultado, se canalizara a la clínica correspondiente del Municipio de Juárez, para tomar las medidas correspondientes para la mejora de su salud. 6
  • 7. Nuestra caravana contara con distintos tipos de materiales y herramientas a utilizar para la toma de todas las muestras: • Tubos para muestras sanguíneas • Material de curación • Jeringas nuevas • Guantes • Cubrebocas • Reactivos • Una camilla • Sillas • Computadora con internet • Impresora 7
  • 8. El costo del proyecto será del 3.9% de la utilidad, es decir, $1,214, 736.27; contaremos con el apoyo de uno de nuestros proveedores “Abbott” y uno de nuestros clientes principales “Dr. Simi”, pero, sobre todo, con la participación del gobierno del estado de Chiapas, ya que sin ellos no podíamos ayudar y atender a las personas que mas lo necesitan. ¿Cuándo se va a realizar? El proyecto estará dividido en dos partes: La primera parte del proyecto se dará a conocer el 1° de Junio, realizando diversos tipos de publicidad en el municipio de Juárez. Posteriormente a partir de 1° de Julio llegara el equipo de salud y comenzara a realizar los análisis correspondientes hasta el 15 de Julio. El día 19 de Julio evaluaremos la primera fase del proyecto. La segunda parte del proyecto se dará a conocer el 1° de Noviembre realizando de igual forma diversos tipos de publicidad. A partir del 1° de Diciembre y hasta el día 15, el equipo de Orthin Laboratorio visitara nuevamente el municipio y realizara análisis clínicos a la comunidad. La evaluación de la segunda fase del proyecto se realizara el día 20 de Diciembre BENEFICIADOS 8
  • 9. COMUNIDAD: el beneficios que va a tener esta comunidad, será la detección de enfermedades oportunamente, el costo de sus estudios les será totalmente gratis, si se les es detecta alguna enfermedad, serán canalizados inmediatamente a la clínica de su localidad. CLIENTES: nuestro cliente principal es “Dr. Simi”, al igual que con “Abbott”; también le daremos publicidad en nuestro móvil, aumentando el reconocimiento de su marca y de esta forma sus ventas y utilidad serán mayores. GOBIERNO: ellos también resultan beneficiados, pues al realizar todas estas pruebas se reducen los gastos de detección, tratamiento y prevención de enfermedades; de esta manera ese gasto lo pueden canalizar para la mejora de PROVEEDORES: nuestro proveedor, “Abbott” que nos condiciones de vida que necesiten los habitantes de este proporciona reactivos para procesar nuestros estudios, tendrá municipio. un beneficio en sus ventas y utilidad ya que contribuiremos con su publicidad en nuestra unidad móvil a cambio de un descuento en los reactivos que nos vende. 9
  • 10. Medios de comunicación: Las formas en que se dará a conocer “VIAJANDO POR TU SALUD” entre las comunidades que se planea ayudar serán: • Estaciones de radio • Televisión • Flyers informativos • Anuncios patrocinados por el gobierno federal • Periódico Entre la comunidad estudiantil que se planea reclutar utilizaríamos otros medios: • Publicidad móvil • Redes sociales como Facebook y Twitter • Anuncios impresos • Videos en YouTube • Pág. web del laboratorio • Publicidad móvil • Internet • Periódicos y revistas 10
  • 11. BENEFICIOS EMPRESARIALES • La reputación corporativa del laboratorio así como su imagen pública se ven modificados positivamente. • Reducción en el pago de impuestos por concepto de deducción de donativos. • Aumento de ventas. • Aumento de la utilidad anual. • Mayor atracción y retención de clientes. • Reducción de costos. • Aumento de la fidelidad de los clientes. • Sentido de la confianza y pertenecían de los trabajadores. • Mayor competitividad y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados. • Atraer capital de inversión. • Mejoramiento en la relación con nuestros clientes y proveedores. 11
  • 12. Evaluación de “VIAJANDO POR TU SALUD” La forma en que nuestro proyecto será evaluado es a través de un análisis estadístico, en el cual consideraremos el número de pacientes atendidos y a cuantos de estos se les detecto un factor de riesgo en su salud. De esta forma podremos determinar el grado de éxito de “VIAJANDO POR TU SALUD” RESULTADOS ESPERADOS Nuestro proyecto será una novedad, llamara la atención de la comunidad, del municipio atendido y de nuevos clientes; se detectaran enfermedades a tiempo y se canalizaran a todas aquellas personas que desafortunadamente ya tengan un problema de salud. La tasa de mortalidad en mujeres y hombres bajara, la comunidad no gastara dinero en realizarse los estudios clínicos y su salud así como su calidad de vida mejorara. Los empleados estarán contentos en trabajar en Orthin Laboratorio, nuestra empresa tendrá una reputación corporativa e imagen positivas, nuestras ventas .serán mayores y tendremos más clientes con nosotros. 12