SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN EJECUTIVO DE LA
DINÁMICA EMPRESARIAL
DEL QUINDIO
SEMESTRE 1 DE 2016
1
RESUMEN EJECUTIVO DE LA DINÁMICA
EMPRESARIAL DEL QUINDIO
SEMESTRE 1 DE 2016
 Los activos de éstas empresas se incrementaron en un 13,20%, es
decir $322 mil millones de pesos más que en el año 2015.
 La mayoría del tejido empresarial del Quindío está concentrado en
la ciudad de Armenia, la cual alberga el 64,10% de las empresas.
El municipio de Calarcá, por su parte reúne el 9,48% de las
empresas, siendo el segundo con mayor número de empresas.
 Para este primer semestre, los municipios que más crecieron
empresarialmente fueron Buenavista con un 29,27%, Filandia con
un 14,15%, Salento con un 14,05% y Circasia con 10,88%.
 Las actividades de Comercio han registrado 7.271 empresas en el
primer semestre del 2016 teniendo la mayor representación
(46,81%) en el total de unidades matriculadas y renovadas. Frente
al 2015 esta actividad creció en un 5,39% en número de empresas.
2015 2016
14.334
15.534
Durante el primer semestre
del 2016 las empresas que
componen el tejido
empresarial del Quindío
matriculadas y renovadas)
crecieron un 8,37% frente a
lo reportado en el igual
periodo de 2015, pasando
de 14.334 a 15.534
EMPRESAS MATRICULADAS Y RENOVADAS SEMESTRE I 2016
2
COMPARATIVO DE EMPRESAS MATRICULADAS EN EL EJE CAFETERO
DEPARTAMENTO
NÚMERO DE
HABITANTES
EMPRESAS
MATRICULADAS
VARIACIÓN
PORCENTUAL
2015 2016
CALDAS 989.934 3.020 2.929 -3,01%
QUINDÍO 568.506 2.270 2.863 26,12%
RISARALDA 957.254 3.325 3.503 5,35%
TOTAL 2.515.694 8.615 9.295 7,89%
Fuente: DANE proyecciones de población 2016, RUES empresas matriculadas a junio
 Frente a lo registrado en el primer semestre de 2015 la creación de
empresas en el eje cafetero creció un 7,89% representado por la
matrícula de 680 empresas.
 El departamento del Quindío presentó el mayor crecimiento de la
región en cuanto a nuevas matrículas, pasó de 2.270 empresas en
el 2015 a 2.863, significando un incremento del 26,12% en el número
de unidades creadas.
 Para el primer semestre del 2016 la inversión realizada por las
nuevas empresas, determinada en activos, creció un 51,24%.
 Dentro de los activos aportados por las empresas creadas en el
Quindío, las actividades inmobiliarias aportaron el 21,30% siendo la
rama que mayor valor aportó.
 Los municipios de Armenia, Calarcá y Quimbaya fueron los que
más empresas han creado en lo corrido del primer semestre del
2016. El 79,29% de las empresas matriculadas se establecieron allí.
-
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
2015 2016
2.270
2.863
EMPRESAS MATRICULADAS EN EL QUINDÍO
EMPRESAS MATRICULADAS DE ENERO A JUNIO DE 2016 EN EL QUINDÍO
A junio 2016 se han
matriculado en el
Quindío 2.863 empresas,
un 26,12% más que al
mismo periodo en 2015,
representado en 593
empresas.
3
INVERSIÓN NACIONAL
EN EL QUINDÍO
(SUCURSALES Y AGENCIAS)
 Los activos de este tipo de empresas también presentaron un
incremento del 6,94%, el cual se vio reflejado en los 151 mil millones
de pesos más que aportaron estas empresas.
SUCURSALES Y AGENCIAS MATRICULADAS EN EL QUINDÍO
 Aunque la creación de sucursales y agencias disminuyó en un
39,4%, los activos de estas empresas en el 2016 fueron superados
en más de un 3000%.
 La mayoría (70%) de las sucursales y agencias que se establecieron
en el Quindío durante este semestre tienen su sede principal en la
ciudad de Bogotá.
 las actividades de servicios administrativos y de apoyo,
matricularon el 45% de las sucursales y agencias que se
establecieron en el Quindío.
500
520
540
560
580
600
620
2015 2016
587
605
SUCURSALES Y AGENCIAS
MATRICULADAS Y RENOVADAS
A junio del 2016 se
encontraron en el
Quindío 605 sucursales y
agencias matriculadas y
renovadas, un 3% más
que en el 2015.
4
MOVIMIENTO
DE SOCIEDADES Y
CAPITAL
 El capital constituido aportado por las sociedades al constituirse,
presentó un incremento del 54,38% frente al primer trimestre del
2015.
 Pese al aumento en el número de empresas que reformaron su
capital en el primer semestre, el capital reformado presentó un
descenso del 7,92% frente a lo registrado en el igual periodo del
2015.
 El capital liquidado fue inferior en un 34,28% lo cual contribuyó a
que el balance del semestre sea positivo.
INVERSIÓN NETA
CLASE DE SOCIEDAD INVERSIÓN NETA 2016 INVERSIÓN NETA 2015 VARIACIÓN
LIMITADA $ (337.868.720) $ 292.200.000 -15,63%
S.A.S $ 28.328.058.506 $ 23.544.318.417 20,32%
ANONIMAS $ 3.074.763.020 $ 476.224.370 545,65%
COMANDITA SIMPLE $ 5.000.000 $ -
COMANDITA POR ACCIONES $ - $ -
ASOCIATIVAS DE TRABAJO $ 17.100.000 $ -
EMPRESA UNIPERSONAL $ (1.700.000) $ -
SOCIEDAD EXTRANJERA $ -
TOTAL $ 31.085.352.806 $ 24.312.742.787 27,86%
 Como resultado, para este semestre la Inversión neta creció un
27,86%. El positivo balance de este semestre obedece al
incremento del capital aportado por las 385 nuevas sociedades y
la disminución del 34,28% en el capital liquidado.
 El 68,31% de la inversión neta se concentró en los sectores de
Servicios, el sector Industrial y Comercio restaurantes y hoteles,
siendo estos los de mayor participación.
5
EMPRESAS
CANCELADAS
EN EL QUINDÍO
 La disminución en el número de empresas canceladas frente al
primer semestre del 2015, se dio principalmente por la reducción de
unidades liquidadas que se dio en 4 de los 12 municipios.
 Salento disminuyó el número de empresas canceladas en un
29,73%, mientras que Filandia lo hizo en un 22,64%, siendo estas las
variaciones más altas del semestre.
 Al igual que durante este periodo se han creado un gran número
de empresas dedicadas a las actividades de Comercio,
Alojamiento y servicios de comida e Industrias manufactureras,
también son estas actividades las que han presentado una alta
tasa de cancelación en lo corrido del semestre. El 77,46% de las
empresas canceladas se dedicaban al desarrollo de estas
actividades.
2015 2016
1.476
1.380*
EMPRESAS CANCELADAS
*Cifra sin depuraciones
Durante el primer
semestre del 2016 se
cancelaron 1.380
empresas, un 6,50%
menos que en el igual
periodo del 2015.
6
PERFIL
DE LAS EMPRESAS
CANCELADAS ENCUESTADAS
POBLACIÓN: 1.380 empresas canceladas a junio de 2016
Muestreo: Probabilístico, por método simple.
Margen de error: 4%
Nivel de Confianza: 95%
Encuestas aplicadas: 436
Metodología: Entrevista telefónica a través de cuestionario estructurado.
De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara de Comercio de
Armenia y del Quindío con 436 empresarios de las unidades canceladas
en el primer semestre de 2016, se determinó que:
 Las empresas dedicadas a las actividades de comercio,
presentaron un alto grado de cancelación durante este semestre,
de cada 100 empresas canceladas que fueron encuestadas,
aproximadamente 48 desarrollaban este tipo de actividad.
 El 90,40% de las empresas que se cancelaron surgieron como una
alternativa laboral. En menor proporción, (5,73%) las empresas
surgieron porque sus propietarios detectaron una necesidad del
mercado o una alta demanda de su producto.
 El 83,72% de los éstos empresarios no realizaron un estudio o
investigación de mercado antes de constituir las empresas,
principalmente por la falta de conocimiento sobre su importancia
o forma de realización.
 En el 44% de los casos, el capital invertido de estas empresas,
provenía de los ahorros de los empresarios. un 20,6% de los
empresarios recurrió a un préstamo bancario.
 El 45,2% de los empresarios encargados de administrar sus propias
empresas alcanzaron el título de bachiller.
 De cada 100 empresas canceladas durante el primer semestre del
2016, 44 aproximadamente lo hicieron por la baja rentabilidad del
ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Coyuntura económica y amenazas al libre mercado
Coyuntura económica y amenazas al libre mercadoCoyuntura económica y amenazas al libre mercado
Coyuntura económica y amenazas al libre mercado
Fenalco Antioquia
 
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del QuindíoCoyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Proyecciones sectoriales por provincia post covid 19 (1)
Proyecciones sectoriales  por provincia post covid 19 (1)Proyecciones sectoriales  por provincia post covid 19 (1)
Proyecciones sectoriales por provincia post covid 19 (1)
Nelson Perez Alonso
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
 
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - BizkaiaPerspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Informe economico 2015
Informe economico 2015Informe economico 2015
Informe economico 2015
Julio Cesar Quintero Gutierrez
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
Hernani Larrea
 
Colombia suma un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
Colombia suma   un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...Colombia suma   un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
Colombia suma un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
Camilo Herrera
 
ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012
Hernani Larrea
 
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Agustín Eduardo Almada
 

La actualidad más candente (20)

Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
Observatorio de turismo 34 (Temporada fin de año 2015)
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
 
Coyuntura económica y amenazas al libre mercado
Coyuntura económica y amenazas al libre mercadoCoyuntura económica y amenazas al libre mercado
Coyuntura económica y amenazas al libre mercado
 
Coyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del QuindíoCoyuntura económica del departamento del Quindío
Coyuntura económica del departamento del Quindío
 
Proyecciones sectoriales por provincia post covid 19 (1)
Proyecciones sectoriales  por provincia post covid 19 (1)Proyecciones sectoriales  por provincia post covid 19 (1)
Proyecciones sectoriales por provincia post covid 19 (1)
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
 
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - BizkaiaPerspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
 
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
Observatorio de Turismo en el Quindío No. 35 | Semana Santa 2016
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
 
Informe economico 2015
Informe economico 2015Informe economico 2015
Informe economico 2015
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
 
CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
 
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
MINCETUR - Comercio bilateral España 2013
 
Colombia suma un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
Colombia suma   un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...Colombia suma   un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
Colombia suma un 2016 hecho por todos - periodicos asociados - vanguardia -...
 
ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012
 
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
 

Destacado

Observatorio de turismo
Observatorio de turismoObservatorio de turismo
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de comercio exterior 2016
Observatorio de comercio exterior 2016Observatorio de comercio exterior 2016
Observatorio de comercio exterior 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del QuindíoEstudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural CafeteroSITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Destacado (8)

Observatorio de turismo
Observatorio de turismoObservatorio de turismo
Observatorio de turismo
 
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
 
Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío Estudio de Café en el Quindío
Estudio de Café en el Quindío
 
Observatorio de comercio exterior 2016
Observatorio de comercio exterior 2016Observatorio de comercio exterior 2016
Observatorio de comercio exterior 2016
 
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del QuindíoEstudio de la industria agroalimentaria del Quindío
Estudio de la industria agroalimentaria del Quindío
 
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
Observatorio de Seguridad de la Ciudad de Armenia 2015
 
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural CafeteroSITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
 

Similar a Resumen ejecutivo de la dinámica empresarial del Quindío

Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
INFORMA D&B
 
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
INFORMA D&B
 
Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016
INFORMA D&B
 
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011evercom
 
Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016
INFORMA D&B
 
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
INFORMA D&B
 
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
INFORMA D&B
 
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
Imix Colombia
 
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
INFORMA D&B
 
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
INFORMA D&B
 
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
INFORMA D&B
 
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011evercom
 
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
INFORMA D&B
 
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&BConcursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
INFORMA D&B
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
Estudio demografía empresarial enero 2015
Estudio demografía empresarial enero 2015Estudio demografía empresarial enero 2015
Estudio demografía empresarial enero 2015
INFORMA D&B
 
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
LABORAL Kutxa
 
Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019
LABORAL Kutxa
 
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
INFORMA D&B
 
reporte-mypes-2020.pdf
reporte-mypes-2020.pdfreporte-mypes-2020.pdf
reporte-mypes-2020.pdf
YemferCoppa
 

Similar a Resumen ejecutivo de la dinámica empresarial del Quindío (20)

Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
 
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
 
Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016
 
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor junio 2011
 
Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016Estudio demografía empresarial junio 2016
Estudio demografía empresarial junio 2016
 
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
Estudio Demografía Empresarial Febrero 2016
 
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
 
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
 
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
Estudio de Demografía empresarial: agosto de 2016
 
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
 
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
Estudio Demografía Empresarial Mayo 2016
 
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011
Nota de prensa radar empresarial axesor primer trimestre 2011
 
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
Estudio de Demografia empresarial - Octubre 2015
 
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&BConcursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
 
Estudio demografía empresarial enero 2015
Estudio demografía empresarial enero 2015Estudio demografía empresarial enero 2015
Estudio demografía empresarial enero 2015
 
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
Confianza Empresarial 4º trimestre 2019
 
Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019
 
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
Estudio Demografía Empresaria Diciembre 2015
 
reporte-mypes-2020.pdf
reporte-mypes-2020.pdfreporte-mypes-2020.pdf
reporte-mypes-2020.pdf
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío (20)

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022
 
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021
 
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
ABC - ZESE
 
RUT ZESE
RUT ZESERUT ZESE
RUT ZESE
 
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Clínica Empresarial
 
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Carta Amable
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Resumen ejecutivo de la dinámica empresarial del Quindío

  • 1. RESUMEN EJECUTIVO DE LA DINÁMICA EMPRESARIAL DEL QUINDIO SEMESTRE 1 DE 2016
  • 2. 1 RESUMEN EJECUTIVO DE LA DINÁMICA EMPRESARIAL DEL QUINDIO SEMESTRE 1 DE 2016  Los activos de éstas empresas se incrementaron en un 13,20%, es decir $322 mil millones de pesos más que en el año 2015.  La mayoría del tejido empresarial del Quindío está concentrado en la ciudad de Armenia, la cual alberga el 64,10% de las empresas. El municipio de Calarcá, por su parte reúne el 9,48% de las empresas, siendo el segundo con mayor número de empresas.  Para este primer semestre, los municipios que más crecieron empresarialmente fueron Buenavista con un 29,27%, Filandia con un 14,15%, Salento con un 14,05% y Circasia con 10,88%.  Las actividades de Comercio han registrado 7.271 empresas en el primer semestre del 2016 teniendo la mayor representación (46,81%) en el total de unidades matriculadas y renovadas. Frente al 2015 esta actividad creció en un 5,39% en número de empresas. 2015 2016 14.334 15.534 Durante el primer semestre del 2016 las empresas que componen el tejido empresarial del Quindío matriculadas y renovadas) crecieron un 8,37% frente a lo reportado en el igual periodo de 2015, pasando de 14.334 a 15.534 EMPRESAS MATRICULADAS Y RENOVADAS SEMESTRE I 2016
  • 3. 2 COMPARATIVO DE EMPRESAS MATRICULADAS EN EL EJE CAFETERO DEPARTAMENTO NÚMERO DE HABITANTES EMPRESAS MATRICULADAS VARIACIÓN PORCENTUAL 2015 2016 CALDAS 989.934 3.020 2.929 -3,01% QUINDÍO 568.506 2.270 2.863 26,12% RISARALDA 957.254 3.325 3.503 5,35% TOTAL 2.515.694 8.615 9.295 7,89% Fuente: DANE proyecciones de población 2016, RUES empresas matriculadas a junio  Frente a lo registrado en el primer semestre de 2015 la creación de empresas en el eje cafetero creció un 7,89% representado por la matrícula de 680 empresas.  El departamento del Quindío presentó el mayor crecimiento de la región en cuanto a nuevas matrículas, pasó de 2.270 empresas en el 2015 a 2.863, significando un incremento del 26,12% en el número de unidades creadas.  Para el primer semestre del 2016 la inversión realizada por las nuevas empresas, determinada en activos, creció un 51,24%.  Dentro de los activos aportados por las empresas creadas en el Quindío, las actividades inmobiliarias aportaron el 21,30% siendo la rama que mayor valor aportó.  Los municipios de Armenia, Calarcá y Quimbaya fueron los que más empresas han creado en lo corrido del primer semestre del 2016. El 79,29% de las empresas matriculadas se establecieron allí. - 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 2015 2016 2.270 2.863 EMPRESAS MATRICULADAS EN EL QUINDÍO EMPRESAS MATRICULADAS DE ENERO A JUNIO DE 2016 EN EL QUINDÍO A junio 2016 se han matriculado en el Quindío 2.863 empresas, un 26,12% más que al mismo periodo en 2015, representado en 593 empresas.
  • 4. 3 INVERSIÓN NACIONAL EN EL QUINDÍO (SUCURSALES Y AGENCIAS)  Los activos de este tipo de empresas también presentaron un incremento del 6,94%, el cual se vio reflejado en los 151 mil millones de pesos más que aportaron estas empresas. SUCURSALES Y AGENCIAS MATRICULADAS EN EL QUINDÍO  Aunque la creación de sucursales y agencias disminuyó en un 39,4%, los activos de estas empresas en el 2016 fueron superados en más de un 3000%.  La mayoría (70%) de las sucursales y agencias que se establecieron en el Quindío durante este semestre tienen su sede principal en la ciudad de Bogotá.  las actividades de servicios administrativos y de apoyo, matricularon el 45% de las sucursales y agencias que se establecieron en el Quindío. 500 520 540 560 580 600 620 2015 2016 587 605 SUCURSALES Y AGENCIAS MATRICULADAS Y RENOVADAS A junio del 2016 se encontraron en el Quindío 605 sucursales y agencias matriculadas y renovadas, un 3% más que en el 2015.
  • 5. 4 MOVIMIENTO DE SOCIEDADES Y CAPITAL  El capital constituido aportado por las sociedades al constituirse, presentó un incremento del 54,38% frente al primer trimestre del 2015.  Pese al aumento en el número de empresas que reformaron su capital en el primer semestre, el capital reformado presentó un descenso del 7,92% frente a lo registrado en el igual periodo del 2015.  El capital liquidado fue inferior en un 34,28% lo cual contribuyó a que el balance del semestre sea positivo. INVERSIÓN NETA CLASE DE SOCIEDAD INVERSIÓN NETA 2016 INVERSIÓN NETA 2015 VARIACIÓN LIMITADA $ (337.868.720) $ 292.200.000 -15,63% S.A.S $ 28.328.058.506 $ 23.544.318.417 20,32% ANONIMAS $ 3.074.763.020 $ 476.224.370 545,65% COMANDITA SIMPLE $ 5.000.000 $ - COMANDITA POR ACCIONES $ - $ - ASOCIATIVAS DE TRABAJO $ 17.100.000 $ - EMPRESA UNIPERSONAL $ (1.700.000) $ - SOCIEDAD EXTRANJERA $ - TOTAL $ 31.085.352.806 $ 24.312.742.787 27,86%  Como resultado, para este semestre la Inversión neta creció un 27,86%. El positivo balance de este semestre obedece al incremento del capital aportado por las 385 nuevas sociedades y la disminución del 34,28% en el capital liquidado.  El 68,31% de la inversión neta se concentró en los sectores de Servicios, el sector Industrial y Comercio restaurantes y hoteles, siendo estos los de mayor participación.
  • 6. 5 EMPRESAS CANCELADAS EN EL QUINDÍO  La disminución en el número de empresas canceladas frente al primer semestre del 2015, se dio principalmente por la reducción de unidades liquidadas que se dio en 4 de los 12 municipios.  Salento disminuyó el número de empresas canceladas en un 29,73%, mientras que Filandia lo hizo en un 22,64%, siendo estas las variaciones más altas del semestre.  Al igual que durante este periodo se han creado un gran número de empresas dedicadas a las actividades de Comercio, Alojamiento y servicios de comida e Industrias manufactureras, también son estas actividades las que han presentado una alta tasa de cancelación en lo corrido del semestre. El 77,46% de las empresas canceladas se dedicaban al desarrollo de estas actividades. 2015 2016 1.476 1.380* EMPRESAS CANCELADAS *Cifra sin depuraciones Durante el primer semestre del 2016 se cancelaron 1.380 empresas, un 6,50% menos que en el igual periodo del 2015.
  • 7. 6 PERFIL DE LAS EMPRESAS CANCELADAS ENCUESTADAS POBLACIÓN: 1.380 empresas canceladas a junio de 2016 Muestreo: Probabilístico, por método simple. Margen de error: 4% Nivel de Confianza: 95% Encuestas aplicadas: 436 Metodología: Entrevista telefónica a través de cuestionario estructurado. De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío con 436 empresarios de las unidades canceladas en el primer semestre de 2016, se determinó que:  Las empresas dedicadas a las actividades de comercio, presentaron un alto grado de cancelación durante este semestre, de cada 100 empresas canceladas que fueron encuestadas, aproximadamente 48 desarrollaban este tipo de actividad.  El 90,40% de las empresas que se cancelaron surgieron como una alternativa laboral. En menor proporción, (5,73%) las empresas surgieron porque sus propietarios detectaron una necesidad del mercado o una alta demanda de su producto.  El 83,72% de los éstos empresarios no realizaron un estudio o investigación de mercado antes de constituir las empresas, principalmente por la falta de conocimiento sobre su importancia o forma de realización.  En el 44% de los casos, el capital invertido de estas empresas, provenía de los ahorros de los empresarios. un 20,6% de los empresarios recurrió a un préstamo bancario.  El 45,2% de los empresarios encargados de administrar sus propias empresas alcanzaron el título de bachiller.  De cada 100 empresas canceladas durante el primer semestre del 2016, 44 aproximadamente lo hicieron por la baja rentabilidad del ejercicio.