SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
I.U.P «Santiago Mariño»
Barcelona-Edo. Anzoátegui
Cátedra: Sistemas de Información
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Ciclo de Vida y Diseño de los
Sistemas de Información
Profesor: José Castillo Alumno: Erwin Portillo
C.I: 26.632.396
Barcelona, Febrero del 2020
Introducción
2
En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información
basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto
de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con
mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden
ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la
competencia.
Al establecer los sistemas de información basados en computadoras deben tener
la certeza de que se logren dos objetivos principales: que sea un sistema correcto
y que este correcto el sistema. Ningún sistema que deje satisfacer ambos
objetivos será completamente útil para la gerencia u organización.
Ciclo de Vida de Un Sistema
3
Es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los
sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un
ciclo especifico de actividades del analista y del usuario. También
puede ser definido como la organización y realización de un conjunto
de tareas y actividades diversas que abarcan desde el nacimiento del
reconocimiento de su necesidad hasta que estos sistemas se
convierten en obsoletos y son sustituidos por otros.
Importancia
Es importante porque nos brinda la habilidad de organizar el
desarrollo y posterior ejecución del sistema. Permite a una
organización o empresa tener mejor conocimiento sobre el sistema,
permite analizarlos, para mejorarlos por ejemplo. Con un ciclo de
vida se podrían identificar problemas, limitaciones, necesidades y
oportunidades dentro de estas organizaciones. También permiten
mantener el sistema o elaborar uno nuevo sistema, en el caso de
que esto sea necesario.
FASES DE UN CICLO DE VIDA DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
4
Operación
En este momento el sistema ya está
terminado y el usuario trabaja introduciendo
datos y obteniendo información y reportes
que soporten la operación de la empresa. Si
el sistema no satisface los requerimientos
funcionales del usuario o si se detecta algún
error en los programas, es necesario pasar
a la fase de mantenimiento.
Nacimiento
Esta fase da inicio al ciclo de vida
con el surgimiento de una necesidad
o de un requerimiento por parte del
usuario. En este momento debe
hacerse un estudio de factibilidad
para decidir si en realidad se justifica
el desarrollo del sistema.
Desarrollo
Una vez realizado un estudio de factibilidad,
se procede al desarrollo del sistema en el
cual se analizan los requerimientos y se
elabora un diseño que servirá de base para
el desarrollo. Además, se elaboran los
programas necesarios para que el sistema
pueda operar. La fase de desarrollo consiste
en diseñar, construir y/o adecuar los
programas que se requieren para resolver el
problema del usuario.
5
Muerte
Un sistema de información llega a esta
fase cuando deja de ser necesario o
cuando debe reemplazarse por otro
mejor. Si al sistema original se le hacen
mejoras o cambios se inicia
nuevamente el proceso, debido a que el
sistema anterior ya ha muerto y se
desarrollará uno nuevo.
Mantenimiento
Consiste en corregir los errores que
se detectan en los programas o en
las funciones que realiza el sistema.
En esta fase además el usuario
puede agregar nuevos
requerimientos.
FASES DE UN CICLO DE VIDA DE UN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
6
FASE 1
DIAGNOSTICO
• Obtención de información inicial
• Organización de la información
• Estudio comparativo
• Decisión
FASE 2
DISEÑO
• Delimitación del sistema
• Requerimientos de información
• Diseño detallado
• Evaluación
• Autorización
FASE 3
CONSTRUCCIÓN
• Preparación
• Desarrollo
• Documentación
• Autorización
FASE 4
IMPLANTACIÓN
• Preparación
• Pruebas reales del sistema
• Pruebas en paralelo
FASE 5
MANTENIMIENTO
• Corrección
• Mejoramiento
• Adaptación del sistema de información
Fases de Desarrollo de un Sistema de
Información
Ejemplo de UsoEtapa de lanzamiento: fue fabricado el 11 de julio de 2013 , con una
cámara de 41 pixeles .Contiene la tecnología fotográfica PureView, una
técnica de submuestreo de píxeles que reduce una imagen tomada en alta
resolución a una en baja resolución , su sistema operativo es Windows
Phone 8 de Microsoft.
Etapa de crecimiento: este producto de su etapa de lanzamiento fue uno
de los más vendidos superando ventas de 2,2 millones de unidades. Su
precio de venta inicial fue de 300 dólares.
Etapa de madures: Desde su etapa de lanzamiento sus ventas crecieron
hasta el 3 trimestre del 2014 obteniendo buena aceptación por parte de los
usuarios.
Etapa de declive: el Nokia 1100 tuvo su finalización de producción en el
2015, por nuevos terminales que poseían el nuevo sistema operativo
Windows Phone 10.
“
8
Diseño de Sistemas de
Información
Se define el proceso de “aplicar”
ciertas técnicas y principios con el
propósito de “definir un dispositivo, un
proceso o un Sistema”, con suficientes
detalles como para permitir su
interpretación y realización física.
9
Técnicas de Diseño de Sistemas de Información
Diseño del Sistema
de Información
ACTIVIDADES
DSI
1
DSI
2
DSI
3
DSI
4
DSI
5
DSI
6
DSI
7
DSI
8
DSI
9
DSI
10
DSI
11
DSI
12
Cálculo de Accesos
Físicos
X
Caminos de Acceso X
Catalogación X X X X
Diagrama de
Clases
X X
Diagrama de
Componentes
X
Diagrama de
Descomposición
Funcional
X
10
Técnicas de Diseño de Sistemas de Información
Diseño del Sistema
de Información
ACTIVIDADES
DSI
1
DSI
2
DSI
3
DSI
4
DSI
5
DSI
6
DSI
7
DSI
8
DSI
9
DSI
10
DSI
11
DSI
12
Diagrama de
Despliegue
X X
Diagrama de
Estructura
X X X X
Diagrama de
Interacción de
Objetos
X X X
Diagrama de
Paquetes
X
Diagrama de
Representación
X
Diagrama de
Transición de
Estados
X X X
11
Técnicas de Diseño de Sistemas de Información
Diseño del Sistema
de Información
ACTIVIDADES
DSI
1
DSI
2
DSI
3
DSI
4
DSI
5
DSI
6
DSI
7
DSI
8
DSI
9
DSI
10
DSI
11
DSI
12
Matricial X X X X
Optimización X
Presentación X
Prototípado X X
Reglas de
Obtención del
Modelo Físico a
Partir del Lógico
X
12
Técnicas de Diseño de Sistemas de Información
Diseño del
Sistema de
Información
ACTIVIDADES
DSI
1
DSI
2
DSI
3
DSI
4
DSI
5
DSI
6
DSI
7
DSI
8
DSI
9
DSI
10
DSI
11
DSI
12
Reglas de
Transformaci
ón
X
Sesiones de
Trabajo
X X X X
13
Métodos
Son métodos que indican cómo hacer más
eficiente el desarrollo de sistemas de información.
Para ello suelen estructurar en fases la vida de
dichos sistemas con el fin de facilitar su
planificación, desarrollo y mantenimiento.
Las metodologías de desarrollo de sistemas
deben definir: objetivos, fases, tareas, productos y
responsables, necesarios para la correcta
realización del proceso y su seguimiento.
Cascada Pura
Realiza una revisión al final de
cada etapa para determinar si
está preparado para pasar a
la siguiente etapa, por
ejemplo, desde el análisis de
requerimientos hasta el
diseño.
Espiral
Cada mini proyecto se
centra en uno o más
riesgos importantes hasta
que todos estén
controlados.
Codificar y Corregir
Se empieza con una idea
general de lo que se necesita
construir, Se utiliza cualquier
combinación de diseño,
código, depuración y
métodos de prueba.
14
Prototipo
Hace que el usuario
participe de manera más
directa en la experiencia de
análisis y diseño que
cualquiera de los ya
presentados.
Análisis y Diseño Estructurado
Tiene como finalidad superar ésa dificultad por medio
de :
1) La división del sistema en componentes
2) La construcción de un modelo del sistema.
El método incorpora elementos tanto de análisis como
de diseño.
Métodos
Procedimientos
La aplicación del proceso de diseño es un esfuerzo
repetitivo. A medida que el analista va considerando cada
uno de los elementos del proceso, se ve obligado a revisar
una y otra vez a reexaminar las estructuras y relaciones
establecidas hasta el momento, y a modificarlas para
satisfacer la nueva condición. La repetición continúa hasta
que han sido consideradas todas las dimensiones del
sistema propuesto y se formula la proposición final. Las
etapas básicas del proceso de diseño pueden exponerse
así:
15
1) Definir el Objetivo del Sistema
2) Desarrollar un modelo Conceptual
 Identificar el resultado más importante del sistema
 Señalar los datos específicos de entrada necesarios para obtener ese resultado
 Describir las operaciones de procesamiento de datos, particularmente los algoritmos
lógicos y de cálculo que deben aplicarse a los datos de entrada para producir la
información deseada
 Identificar los elementos de entrada que se pueden introducir una sola vez y quedar
almacenados para usarlos en operaciones subsecuentes de procesamiento
 Seguir efectuando los pasos anteriores para cada resultado requerido y por orden de
prioridad hasta haberlos considerado en su totalidad
 Establecer un banco de datos que pueda sustentar al sistema en la forma más efectiva 16
Procedimientos
4) Definir las Actividades de Procesamiento
de Datos
5) Formular la Proposición del Diseño
del Sistema
 En base a las restricciones impuestas eliminar los casos extremos de entrada, salida y
procesamiento
 Señalar los diferentes puntos de control
17
3) Aplicar Restricciones
 Diseñar los formatos de entrada y salida que mejor se adapten al diseño del sistema
 Establecer los métodos de procesamiento y los puntos comunes de los datos
Analizando específicamente las entradas, las salidas y las actividades de procesamiento por
orden de su contribución al logro del objetivo general del sistema, el analista reduce al
mínimo el tiempo necesario para llegar a una estructuración del diseño principal.
18
EJEMPLO
Conclusión
19
Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios
componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual
ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que
utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base
de datos, documentación y procedimientos.
Es por eso que existen varios modelos o métodos para la realización del
análisis, la aplicación y trabajo de alguno de los modelos de sistemas de
información se realiza con el fin de dar solución o respuesta al problema
que se ha generado desde la perspectiva del programador y analista.
Referencias Bibliográficas
20
Ciclo de Vida de los Sistemas. (s.f.). Recuperado de http://grupo3seccionb.blogspot.com/
Christian Castañeda. (s.f). Ciclo de Vida de un sistema de información. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos29/ciclo-
sistema/ciclo-sistema.shtml
Diseño de un Sistema de Información. (Octubre de 2009). Recuperado de
http://www.oocities.org/siliconvalley/pines/7894/sistemas/diseno.html
Romer Escalona. (abril de 2009). El ciclo de vida de los sistemas de información (Teoría General de Sistemas). Recuperado de
http://www.monografias.com/trabajos73/ciclo-vida-sistemas-informacion/ciclo-vida-sistemas-informacion.shtml
Pacheco Ortiz Josue. (2016, diciembre 13). Importancia del Análisis del Ciclo de Vida de un Producto. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/importancia-del-analisis-del-ciclo-vida-producto/
Referencias Bibliográficas
21
Codina Jiménez C. Alexis. (2008, noviembre 11). Ciclo de vida clásico de sistemas Recuperado de
https://sistemasumma.com/2011/02/21/ciclo-de-vida-clasico-de-los-sistemas/
Importancia de Ciclo de Vida de un Sistema de Información. (s.f.). Recuperado de https://www.gestiopolis.com/manejo-de-
conflictos-habilidad-basica-del-directivo/
Diseño de un Sistema de Información.(s.f.). Recuperado de https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/procesos-principales/dsi/
Metodología de Diseño de un Sistema de Información.(s.f.). Recuperado de : condelvago.com/metodos-del-desarrollo-del-
sistema-de-informacion.html
OBS. (2016). Importancia de conocer el ciclo de vida de un proyecto. 2018, recuperado de : https://www.obs-
edu.com/int/blog-project-management/actualidad-project-management/la-importancia-de-conocer-el-ciclo-de-vida-de-un-
proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Deivis Diaz
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Alexander Marcucci Suárez
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
pedro tovar
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
John Anthony Peraza
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
IUTA
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
mmiutirla
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
jorgeluisguzmntorres1
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
Alejandro Rodriguez
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
Janetsy Salazar
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
King joe
King joeKing joe
King joe
kingjoevalbuena
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Franklin Tenelema
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
RafaelBrito138
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
Melki Carpio
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Anderson Daniel Gonzales
 
Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
angiepao1717
 
Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
MARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
adrianjosv
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
argentm
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
Ciclo de vida de un sistema de informacion fase 7
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
King joe
King joeKing joe
King joe
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Ciclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de informaciónCiclo de vida de un sistemas de información
Ciclo de vida de un sistemas de información
 
Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
 
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
Ciclos de vida de un sistema de informacion. Fases 6 y 7
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 

Similar a Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información

Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Daniel221A
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Padivihidalgo
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
MattPalacios2
 
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De DatosFase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
coordinacionylaboratorios
 
S.i
S.iS.i
S.i
MILER3
 
Planificacion de proyecto software (1)
Planificacion de proyecto software  (1)Planificacion de proyecto software  (1)
Planificacion de proyecto software (1)
Jesús Cuarez
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
samico01
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
aaron947737
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Gerard DV
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
RaimonKoudsi
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
JeanCavallo2
 

Similar a Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información (20)

Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De DatosFase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
 
S.i
S.iS.i
S.i
 
Planificacion de proyecto software (1)
Planificacion de proyecto software  (1)Planificacion de proyecto software  (1)
Planificacion de proyecto software (1)
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
 

Más de erwin portillo

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
erwin portillo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
erwin portillo
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
erwin portillo
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
erwin portillo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
erwin portillo
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
erwin portillo
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
erwin portillo
 

Más de erwin portillo (13)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P «Santiago Mariño» Barcelona-Edo. Anzoátegui Cátedra: Sistemas de Información Carrera: Ingeniería de Sistemas Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información Profesor: José Castillo Alumno: Erwin Portillo C.I: 26.632.396 Barcelona, Febrero del 2020
  • 2. Introducción 2 En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia. Al establecer los sistemas de información basados en computadoras deben tener la certeza de que se logren dos objetivos principales: que sea un sistema correcto y que este correcto el sistema. Ningún sistema que deje satisfacer ambos objetivos será completamente útil para la gerencia u organización.
  • 3. Ciclo de Vida de Un Sistema 3 Es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario. También puede ser definido como la organización y realización de un conjunto de tareas y actividades diversas que abarcan desde el nacimiento del reconocimiento de su necesidad hasta que estos sistemas se convierten en obsoletos y son sustituidos por otros. Importancia Es importante porque nos brinda la habilidad de organizar el desarrollo y posterior ejecución del sistema. Permite a una organización o empresa tener mejor conocimiento sobre el sistema, permite analizarlos, para mejorarlos por ejemplo. Con un ciclo de vida se podrían identificar problemas, limitaciones, necesidades y oportunidades dentro de estas organizaciones. También permiten mantener el sistema o elaborar uno nuevo sistema, en el caso de que esto sea necesario.
  • 4. FASES DE UN CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN 4 Operación En este momento el sistema ya está terminado y el usuario trabaja introduciendo datos y obteniendo información y reportes que soporten la operación de la empresa. Si el sistema no satisface los requerimientos funcionales del usuario o si se detecta algún error en los programas, es necesario pasar a la fase de mantenimiento. Nacimiento Esta fase da inicio al ciclo de vida con el surgimiento de una necesidad o de un requerimiento por parte del usuario. En este momento debe hacerse un estudio de factibilidad para decidir si en realidad se justifica el desarrollo del sistema. Desarrollo Una vez realizado un estudio de factibilidad, se procede al desarrollo del sistema en el cual se analizan los requerimientos y se elabora un diseño que servirá de base para el desarrollo. Además, se elaboran los programas necesarios para que el sistema pueda operar. La fase de desarrollo consiste en diseñar, construir y/o adecuar los programas que se requieren para resolver el problema del usuario.
  • 5. 5 Muerte Un sistema de información llega a esta fase cuando deja de ser necesario o cuando debe reemplazarse por otro mejor. Si al sistema original se le hacen mejoras o cambios se inicia nuevamente el proceso, debido a que el sistema anterior ya ha muerto y se desarrollará uno nuevo. Mantenimiento Consiste en corregir los errores que se detectan en los programas o en las funciones que realiza el sistema. En esta fase además el usuario puede agregar nuevos requerimientos. FASES DE UN CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 6. 6 FASE 1 DIAGNOSTICO • Obtención de información inicial • Organización de la información • Estudio comparativo • Decisión FASE 2 DISEÑO • Delimitación del sistema • Requerimientos de información • Diseño detallado • Evaluación • Autorización FASE 3 CONSTRUCCIÓN • Preparación • Desarrollo • Documentación • Autorización FASE 4 IMPLANTACIÓN • Preparación • Pruebas reales del sistema • Pruebas en paralelo FASE 5 MANTENIMIENTO • Corrección • Mejoramiento • Adaptación del sistema de información Fases de Desarrollo de un Sistema de Información
  • 7. Ejemplo de UsoEtapa de lanzamiento: fue fabricado el 11 de julio de 2013 , con una cámara de 41 pixeles .Contiene la tecnología fotográfica PureView, una técnica de submuestreo de píxeles que reduce una imagen tomada en alta resolución a una en baja resolución , su sistema operativo es Windows Phone 8 de Microsoft. Etapa de crecimiento: este producto de su etapa de lanzamiento fue uno de los más vendidos superando ventas de 2,2 millones de unidades. Su precio de venta inicial fue de 300 dólares. Etapa de madures: Desde su etapa de lanzamiento sus ventas crecieron hasta el 3 trimestre del 2014 obteniendo buena aceptación por parte de los usuarios. Etapa de declive: el Nokia 1100 tuvo su finalización de producción en el 2015, por nuevos terminales que poseían el nuevo sistema operativo Windows Phone 10.
  • 8. “ 8 Diseño de Sistemas de Información Se define el proceso de “aplicar” ciertas técnicas y principios con el propósito de “definir un dispositivo, un proceso o un Sistema”, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física.
  • 9. 9 Técnicas de Diseño de Sistemas de Información Diseño del Sistema de Información ACTIVIDADES DSI 1 DSI 2 DSI 3 DSI 4 DSI 5 DSI 6 DSI 7 DSI 8 DSI 9 DSI 10 DSI 11 DSI 12 Cálculo de Accesos Físicos X Caminos de Acceso X Catalogación X X X X Diagrama de Clases X X Diagrama de Componentes X Diagrama de Descomposición Funcional X
  • 10. 10 Técnicas de Diseño de Sistemas de Información Diseño del Sistema de Información ACTIVIDADES DSI 1 DSI 2 DSI 3 DSI 4 DSI 5 DSI 6 DSI 7 DSI 8 DSI 9 DSI 10 DSI 11 DSI 12 Diagrama de Despliegue X X Diagrama de Estructura X X X X Diagrama de Interacción de Objetos X X X Diagrama de Paquetes X Diagrama de Representación X Diagrama de Transición de Estados X X X
  • 11. 11 Técnicas de Diseño de Sistemas de Información Diseño del Sistema de Información ACTIVIDADES DSI 1 DSI 2 DSI 3 DSI 4 DSI 5 DSI 6 DSI 7 DSI 8 DSI 9 DSI 10 DSI 11 DSI 12 Matricial X X X X Optimización X Presentación X Prototípado X X Reglas de Obtención del Modelo Físico a Partir del Lógico X
  • 12. 12 Técnicas de Diseño de Sistemas de Información Diseño del Sistema de Información ACTIVIDADES DSI 1 DSI 2 DSI 3 DSI 4 DSI 5 DSI 6 DSI 7 DSI 8 DSI 9 DSI 10 DSI 11 DSI 12 Reglas de Transformaci ón X Sesiones de Trabajo X X X X
  • 13. 13 Métodos Son métodos que indican cómo hacer más eficiente el desarrollo de sistemas de información. Para ello suelen estructurar en fases la vida de dichos sistemas con el fin de facilitar su planificación, desarrollo y mantenimiento. Las metodologías de desarrollo de sistemas deben definir: objetivos, fases, tareas, productos y responsables, necesarios para la correcta realización del proceso y su seguimiento.
  • 14. Cascada Pura Realiza una revisión al final de cada etapa para determinar si está preparado para pasar a la siguiente etapa, por ejemplo, desde el análisis de requerimientos hasta el diseño. Espiral Cada mini proyecto se centra en uno o más riesgos importantes hasta que todos estén controlados. Codificar y Corregir Se empieza con una idea general de lo que se necesita construir, Se utiliza cualquier combinación de diseño, código, depuración y métodos de prueba. 14 Prototipo Hace que el usuario participe de manera más directa en la experiencia de análisis y diseño que cualquiera de los ya presentados. Análisis y Diseño Estructurado Tiene como finalidad superar ésa dificultad por medio de : 1) La división del sistema en componentes 2) La construcción de un modelo del sistema. El método incorpora elementos tanto de análisis como de diseño. Métodos
  • 15. Procedimientos La aplicación del proceso de diseño es un esfuerzo repetitivo. A medida que el analista va considerando cada uno de los elementos del proceso, se ve obligado a revisar una y otra vez a reexaminar las estructuras y relaciones establecidas hasta el momento, y a modificarlas para satisfacer la nueva condición. La repetición continúa hasta que han sido consideradas todas las dimensiones del sistema propuesto y se formula la proposición final. Las etapas básicas del proceso de diseño pueden exponerse así: 15
  • 16. 1) Definir el Objetivo del Sistema 2) Desarrollar un modelo Conceptual  Identificar el resultado más importante del sistema  Señalar los datos específicos de entrada necesarios para obtener ese resultado  Describir las operaciones de procesamiento de datos, particularmente los algoritmos lógicos y de cálculo que deben aplicarse a los datos de entrada para producir la información deseada  Identificar los elementos de entrada que se pueden introducir una sola vez y quedar almacenados para usarlos en operaciones subsecuentes de procesamiento  Seguir efectuando los pasos anteriores para cada resultado requerido y por orden de prioridad hasta haberlos considerado en su totalidad  Establecer un banco de datos que pueda sustentar al sistema en la forma más efectiva 16 Procedimientos
  • 17. 4) Definir las Actividades de Procesamiento de Datos 5) Formular la Proposición del Diseño del Sistema  En base a las restricciones impuestas eliminar los casos extremos de entrada, salida y procesamiento  Señalar los diferentes puntos de control 17 3) Aplicar Restricciones  Diseñar los formatos de entrada y salida que mejor se adapten al diseño del sistema  Establecer los métodos de procesamiento y los puntos comunes de los datos Analizando específicamente las entradas, las salidas y las actividades de procesamiento por orden de su contribución al logro del objetivo general del sistema, el analista reduce al mínimo el tiempo necesario para llegar a una estructuración del diseño principal.
  • 19. Conclusión 19 Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos. Es por eso que existen varios modelos o métodos para la realización del análisis, la aplicación y trabajo de alguno de los modelos de sistemas de información se realiza con el fin de dar solución o respuesta al problema que se ha generado desde la perspectiva del programador y analista.
  • 20. Referencias Bibliográficas 20 Ciclo de Vida de los Sistemas. (s.f.). Recuperado de http://grupo3seccionb.blogspot.com/ Christian Castañeda. (s.f). Ciclo de Vida de un sistema de información. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos29/ciclo- sistema/ciclo-sistema.shtml Diseño de un Sistema de Información. (Octubre de 2009). Recuperado de http://www.oocities.org/siliconvalley/pines/7894/sistemas/diseno.html Romer Escalona. (abril de 2009). El ciclo de vida de los sistemas de información (Teoría General de Sistemas). Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos73/ciclo-vida-sistemas-informacion/ciclo-vida-sistemas-informacion.shtml Pacheco Ortiz Josue. (2016, diciembre 13). Importancia del Análisis del Ciclo de Vida de un Producto. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/importancia-del-analisis-del-ciclo-vida-producto/
  • 21. Referencias Bibliográficas 21 Codina Jiménez C. Alexis. (2008, noviembre 11). Ciclo de vida clásico de sistemas Recuperado de https://sistemasumma.com/2011/02/21/ciclo-de-vida-clasico-de-los-sistemas/ Importancia de Ciclo de Vida de un Sistema de Información. (s.f.). Recuperado de https://www.gestiopolis.com/manejo-de- conflictos-habilidad-basica-del-directivo/ Diseño de un Sistema de Información.(s.f.). Recuperado de https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/procesos-principales/dsi/ Metodología de Diseño de un Sistema de Información.(s.f.). Recuperado de : condelvago.com/metodos-del-desarrollo-del- sistema-de-informacion.html OBS. (2016). Importancia de conocer el ciclo de vida de un proyecto. 2018, recuperado de : https://www.obs- edu.com/int/blog-project-management/actualidad-project-management/la-importancia-de-conocer-el-ciclo-de-vida-de-un- proyecto