SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: José Manuel Plata Cabello.
Docente: María de Lourdes Ramírez Villaseñor.
Especialidad: Programación.
Turno: Matutino.
Grupo: “2J”.
Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018
Tema: Actividad 1.4 “Resumen de las exposiciones.” Página: 1 de 1
PalabraClaves:Sistema,particularidades,ciclo.
Equipo 1.- “Define que es un sistema de información: Un sistema de información es un
conjunto de dato que interactúan entre sí. En informática los sistemas de información,
ayudan a administrar o procesar, almacenar o distribuir información relevante para los
procesos fundamentales que las particularidades de cada organización.
Equipo 2.- “Define los tipos de sistema de información”:
• Sistema de procesamientos de transiciones: Se encuentran en el nivel más bajo de
la jerarquía organizacional, este tipo de sistemas pretenden realizar y registrar las
transacciones rutinarias diarias necesarias para el correcto funcionamiento de la
empresa.
• Sistema de control de procesos de negocios: Estos sistemas monitorizan y
controlan los procesos industriales o físicos, estos sistemas permiten reconfigurar
los procesos con el fin de adaptarse a la nueva situación.
• Sistema de colaboración empresarial: Estos sistemas son uno de los sistemas más
utilizados por su control del flujo de información. Se trata de un sistema diseñado
para soportar tareas como sistemas multimedia, transferencia de archivos, correos
electrónicos y videoconferencias aportando un soporte importante para una gran
gama de usuarios.
• Sistema de información de gestión: Estos sistemas proporcionan información en
forma de informes y estadísticas, ayudan a la toma de decisiones.
• Sistema de apoyo en la toma de decisiones: Estos sistemas están basados en
ordenadores destinados al uso de un gerente o un grupo en particular para la
toma de decisiones en la resolución de una problemática.
• Sistema de información ejecutiva: Estos sistemas proporcionan un acceso directo
a datos, presentados en forma de gráficas, pero con la capacidad de presentar
información más detallada. Este sistema está diseñado para generar información
suficiente como para presentar toda operación empresarial en una versión
simplificada.
• Sistema de información de marketing: Cuenta con la función de proporcionar y
vender los productos existentes, además del desarrollo de nuevos artículos para
los clientes ya existentes y para los que puedan surgir en el futuro.
• Sistemas estratégicos: Tienen el propósito de lograr ventajas competitivas por el
medio de la utilización de la tecnología de la información. Buscan alcanzar ventajas
que los competidores no tengan.
Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018
Tema: Actividad 1.3 “Resumen de las exposiciones”. Página: 2 de 3
PalabrasClaves:usuario,fases,vital,perspectiva,planificación,reportes.
Equipo 3.- “Explica el ciclo de vida de un sistema de información”: El ciclo de vida de un
sistema de información, es llevado a cabo para que un sistema de información quede bien
elaborado de la mejor manera y sin fallos, y para que el sistema sea de lo más apegado a las
peticiones del usuario.
Equipo 4.- “Fases del desarrollo de un sistema de información”: Las fases de vida de un
sistema de información, son 5: investigación preliminar, determinación de requerimientos,
diseño, pruebas, implementación y mantenimiento. Estas fases son necesarias para que el
sistema quede de la mejor manera, estas fases se repiten una y otra vez, porque es un ciclo
vital del sistema.
Equipo 5.- “Explica cómo se planifica un sistema de información”: La planificación de un
sistema de información, sirve como marco de perspectiva en la creación del sistema, para la
elaboración es necesario crear un informe, paso 1.- Inicio del plan del sistema, 2.- definición y
organización, 3.- estudio de información relevante, 4.- identificación de requisitos, 5.- estudio
de los sistemas de información actuales, 6.- diseño del modelo de sistema, 7.- definición de la
arquitectura, 8.- definición del plan de acción, 9.- revisión y aprobación.
Equipo 6.- “Explica cómo se diseña el sistema de información”: la parte del diseño se basa en
la planificación, para hacerlo se lleva a cabo un proceso, lo cuales son: estructura de un
sistema, la arquitectura de módulos, diseño físico, reporte de informes y planificación. Esto
pasos se lleva llevan a cabo para que el sistema o el diseño de sistema, quede de la mejor
manera posible.
Equipo 7.- “Define quienes participan en el proyecto del sistema de información”: El líder es
el que se encarga del proyecto y de los manuales y a través de esto es como realiza un
informe detallado, el analista es quien planifica todo el proyecto, es decir, es quien lo analiza
y proyecta como debe estar elaborado, el diseñador es el que diseña el sistema de
información es que el sistema quede elaborado de la mejor manera, el diseñador de la
B.D(Base de Datos) es el que se encarga de crear la B.D que tenga un relación estable con el
sistema de información. El programador, es el que se encarga en sí de crear todo el código y
la relación de la B.D.
Equipo 8.- “Explica en que consiste un estudio de factibilidad para la creación de un proyecto
de sistemas”: factibilidad, son tres la operativa, la técnica, y la económica, la técnica es que
tan codificado que del sistema es decir la codificación, la operativa que no cambie las
acciones de la empresa y por la económica es que el sistema no sea tan caro y que se
justifique con las ganancias. Para que la creación del proyecto del sistema, es necesario
entender el proyecto, determinar lo costos, determinar factibilidad y elaborar un documento.
Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018
Tema: Actividad 1.3 “resumen de las exposiciones” Página: 3 de 3
PalabrasClaves:informes,factibilidad,redes,estructura,análisis,sistema,multiplataforma,software,
interprete,procesador,codificaciones,códigofuente,compilador.
Equipo 9.- “Define los tipos de metodología para un proyecto de información”:
La metodología para un proyecto es un conjunto de procedimientos para la
gestión y la planificación de todos sus componentes, la metodología de la
cadena critica, es de crear el programa de la mejor manera, esto es por el corto
periodo de tiempo que nos dan… El diagrama de GANTT es como un
cronograma de las actividades. Metodología de CPM, es la que almacena las
redes o las bases de datos de una empresa u otro local, esta es la más compleja.
Equipo 10.- “Explica que es el análisis de un sistema de información y su
importancia:” Para poder formar un sistema de información, tiene que destacar
en su estructura y tiene que ser coherente para que el usuario lo entienda.
En conclusión, el análisis de sistema es donde se encuentran los problemas en
los sistemas de información para luego poder mejorarlo haciendo que su uso se
más fácil, la importancia esta en que gracias al análisis podemos encontrar
todos los defectos de nuestro sistema de información.
Conclusión de
las
exposiciones:
Mi conclusión sobre estas exposiciones es que todo lo antes expuesto es lo más
fundamental para poder hacer un buen sistema de información eficaz y bien
elaborado. Gracias a estos pasos es la forma más adecuada de seguir para
elaborar un sistema de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisioneszhandra suarez
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!Beberlin Villasmil
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
guestb7c885f
 
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESAjeshuko
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemaskellygomezj
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
MarvinJared26
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
Luis Carlos Restrepo Jimenez
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
Cindy Lorena Morales Cardoso
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Juan Anaya
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
mariadelcarmen02
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNjeshuko
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
yuleximoreno
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoJesus Parra
 

La actualidad más candente (18)

Sistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisionesSistema de soporte de decisiones
Sistema de soporte de decisiones
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!Ciclo de vida de un sistema de informacion!
Ciclo de vida de un sistema de informacion!
 
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
 
Sistemas De Administracion
Sistemas De AdministracionSistemas De Administracion
Sistemas De Administracion
 
Sistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisionesSistema de apoyo a las decisiones
Sistema de apoyo a las decisiones
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información Componentes de un sistema de Información
Componentes de un sistema de Información
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 

Similar a Resumen de las exposiciones

Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
140710314
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
140710314
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
Almytha Velazquez
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nicoNiko Humpire
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
juan198
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónJose Daniel Pacheco Mejia
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónPadivihidalgo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemasfjmsx
 
Sub
SubSub
Sub
BJ R
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Endernet1
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoDfcr Dafe
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNJohannaMorela
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
elias_jobs
 

Similar a Resumen de las exposiciones (20)

Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sub
SubSub
Sub
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
 
Dfwfdgsfhg
DfwfdgsfhgDfwfdgsfhg
Dfwfdgsfhg
 

Más de jose manuel plata cabello

Utilerias de compresion
Utilerias de compresionUtilerias de compresion
Utilerias de compresion
jose manuel plata cabello
 
Reportes de practicas
Reportes de practicasReportes de practicas
Reportes de practicas
jose manuel plata cabello
 
¿Como hacer una pagina web rentable?
¿Como hacer una pagina web rentable?¿Como hacer una pagina web rentable?
¿Como hacer una pagina web rentable?
jose manuel plata cabello
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Elementos
ElementosElementos
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
jose manuel plata cabello
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
jose manuel plata cabello
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
jose manuel plata cabello
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
jose manuel plata cabello
 
Arquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacionArquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacion
jose manuel plata cabello
 
Reporte de practicas del parcial 2
Reporte de practicas del parcial 2Reporte de practicas del parcial 2
Reporte de practicas del parcial 2
jose manuel plata cabello
 
Palabras reservadas en java y tipos de datos en java
Palabras reservadas en java y tipos de datos en javaPalabras reservadas en java y tipos de datos en java
Palabras reservadas en java y tipos de datos en java
jose manuel plata cabello
 
Cuadro comparativo de los editores de texto en java
Cuadro comparativo de los editores de texto en javaCuadro comparativo de los editores de texto en java
Cuadro comparativo de los editores de texto en java
jose manuel plata cabello
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
jose manuel plata cabello
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Glosario de términos
Glosario de términos Glosario de términos
Glosario de términos
jose manuel plata cabello
 
Reporte de practicas:
Reporte de practicas:Reporte de practicas:
Reporte de practicas:
jose manuel plata cabello
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
jose manuel plata cabello
 
Creacion de las macros de la base de datos
Creacion de las macros de la base de datosCreacion de las macros de la base de datos
Creacion de las macros de la base de datos
jose manuel plata cabello
 
Creacion de los fromularios de la base de datos
Creacion de los fromularios de la base de datosCreacion de los fromularios de la base de datos
Creacion de los fromularios de la base de datos
jose manuel plata cabello
 

Más de jose manuel plata cabello (20)

Utilerias de compresion
Utilerias de compresionUtilerias de compresion
Utilerias de compresion
 
Reportes de practicas
Reportes de practicasReportes de practicas
Reportes de practicas
 
¿Como hacer una pagina web rentable?
¿Como hacer una pagina web rentable?¿Como hacer una pagina web rentable?
¿Como hacer una pagina web rentable?
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
 
Clasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas webClasificacion de las paginas web
Clasificacion de las paginas web
 
Arquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacionArquitectura de la informacion
Arquitectura de la informacion
 
Reporte de practicas del parcial 2
Reporte de practicas del parcial 2Reporte de practicas del parcial 2
Reporte de practicas del parcial 2
 
Palabras reservadas en java y tipos de datos en java
Palabras reservadas en java y tipos de datos en javaPalabras reservadas en java y tipos de datos en java
Palabras reservadas en java y tipos de datos en java
 
Cuadro comparativo de los editores de texto en java
Cuadro comparativo de los editores de texto en javaCuadro comparativo de los editores de texto en java
Cuadro comparativo de los editores de texto en java
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
 
Glosario de términos
Glosario de términos Glosario de términos
Glosario de términos
 
Reporte de practicas:
Reporte de practicas:Reporte de practicas:
Reporte de practicas:
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Creacion de las macros de la base de datos
Creacion de las macros de la base de datosCreacion de las macros de la base de datos
Creacion de las macros de la base de datos
 
Creacion de los fromularios de la base de datos
Creacion de los fromularios de la base de datosCreacion de los fromularios de la base de datos
Creacion de los fromularios de la base de datos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Resumen de las exposiciones

  • 1. Nombre: José Manuel Plata Cabello. Docente: María de Lourdes Ramírez Villaseñor. Especialidad: Programación. Turno: Matutino. Grupo: “2J”.
  • 2. Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018 Tema: Actividad 1.4 “Resumen de las exposiciones.” Página: 1 de 1 PalabraClaves:Sistema,particularidades,ciclo. Equipo 1.- “Define que es un sistema de información: Un sistema de información es un conjunto de dato que interactúan entre sí. En informática los sistemas de información, ayudan a administrar o procesar, almacenar o distribuir información relevante para los procesos fundamentales que las particularidades de cada organización. Equipo 2.- “Define los tipos de sistema de información”: • Sistema de procesamientos de transiciones: Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional, este tipo de sistemas pretenden realizar y registrar las transacciones rutinarias diarias necesarias para el correcto funcionamiento de la empresa. • Sistema de control de procesos de negocios: Estos sistemas monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, estos sistemas permiten reconfigurar los procesos con el fin de adaptarse a la nueva situación. • Sistema de colaboración empresarial: Estos sistemas son uno de los sistemas más utilizados por su control del flujo de información. Se trata de un sistema diseñado para soportar tareas como sistemas multimedia, transferencia de archivos, correos electrónicos y videoconferencias aportando un soporte importante para una gran gama de usuarios. • Sistema de información de gestión: Estos sistemas proporcionan información en forma de informes y estadísticas, ayudan a la toma de decisiones. • Sistema de apoyo en la toma de decisiones: Estos sistemas están basados en ordenadores destinados al uso de un gerente o un grupo en particular para la toma de decisiones en la resolución de una problemática. • Sistema de información ejecutiva: Estos sistemas proporcionan un acceso directo a datos, presentados en forma de gráficas, pero con la capacidad de presentar información más detallada. Este sistema está diseñado para generar información suficiente como para presentar toda operación empresarial en una versión simplificada. • Sistema de información de marketing: Cuenta con la función de proporcionar y vender los productos existentes, además del desarrollo de nuevos artículos para los clientes ya existentes y para los que puedan surgir en el futuro. • Sistemas estratégicos: Tienen el propósito de lograr ventajas competitivas por el medio de la utilización de la tecnología de la información. Buscan alcanzar ventajas que los competidores no tengan.
  • 3. Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018 Tema: Actividad 1.3 “Resumen de las exposiciones”. Página: 2 de 3 PalabrasClaves:usuario,fases,vital,perspectiva,planificación,reportes. Equipo 3.- “Explica el ciclo de vida de un sistema de información”: El ciclo de vida de un sistema de información, es llevado a cabo para que un sistema de información quede bien elaborado de la mejor manera y sin fallos, y para que el sistema sea de lo más apegado a las peticiones del usuario. Equipo 4.- “Fases del desarrollo de un sistema de información”: Las fases de vida de un sistema de información, son 5: investigación preliminar, determinación de requerimientos, diseño, pruebas, implementación y mantenimiento. Estas fases son necesarias para que el sistema quede de la mejor manera, estas fases se repiten una y otra vez, porque es un ciclo vital del sistema. Equipo 5.- “Explica cómo se planifica un sistema de información”: La planificación de un sistema de información, sirve como marco de perspectiva en la creación del sistema, para la elaboración es necesario crear un informe, paso 1.- Inicio del plan del sistema, 2.- definición y organización, 3.- estudio de información relevante, 4.- identificación de requisitos, 5.- estudio de los sistemas de información actuales, 6.- diseño del modelo de sistema, 7.- definición de la arquitectura, 8.- definición del plan de acción, 9.- revisión y aprobación. Equipo 6.- “Explica cómo se diseña el sistema de información”: la parte del diseño se basa en la planificación, para hacerlo se lleva a cabo un proceso, lo cuales son: estructura de un sistema, la arquitectura de módulos, diseño físico, reporte de informes y planificación. Esto pasos se lleva llevan a cabo para que el sistema o el diseño de sistema, quede de la mejor manera posible. Equipo 7.- “Define quienes participan en el proyecto del sistema de información”: El líder es el que se encarga del proyecto y de los manuales y a través de esto es como realiza un informe detallado, el analista es quien planifica todo el proyecto, es decir, es quien lo analiza y proyecta como debe estar elaborado, el diseñador es el que diseña el sistema de información es que el sistema quede elaborado de la mejor manera, el diseñador de la B.D(Base de Datos) es el que se encarga de crear la B.D que tenga un relación estable con el sistema de información. El programador, es el que se encarga en sí de crear todo el código y la relación de la B.D. Equipo 8.- “Explica en que consiste un estudio de factibilidad para la creación de un proyecto de sistemas”: factibilidad, son tres la operativa, la técnica, y la económica, la técnica es que tan codificado que del sistema es decir la codificación, la operativa que no cambie las acciones de la empresa y por la económica es que el sistema no sea tan caro y que se justifique con las ganancias. Para que la creación del proyecto del sistema, es necesario entender el proyecto, determinar lo costos, determinar factibilidad y elaborar un documento.
  • 4. Nombre: José Manuel Plata Cabello. Fecha: 29/08/2018 Tema: Actividad 1.3 “resumen de las exposiciones” Página: 3 de 3 PalabrasClaves:informes,factibilidad,redes,estructura,análisis,sistema,multiplataforma,software, interprete,procesador,codificaciones,códigofuente,compilador. Equipo 9.- “Define los tipos de metodología para un proyecto de información”: La metodología para un proyecto es un conjunto de procedimientos para la gestión y la planificación de todos sus componentes, la metodología de la cadena critica, es de crear el programa de la mejor manera, esto es por el corto periodo de tiempo que nos dan… El diagrama de GANTT es como un cronograma de las actividades. Metodología de CPM, es la que almacena las redes o las bases de datos de una empresa u otro local, esta es la más compleja. Equipo 10.- “Explica que es el análisis de un sistema de información y su importancia:” Para poder formar un sistema de información, tiene que destacar en su estructura y tiene que ser coherente para que el usuario lo entienda. En conclusión, el análisis de sistema es donde se encuentran los problemas en los sistemas de información para luego poder mejorarlo haciendo que su uso se más fácil, la importancia esta en que gracias al análisis podemos encontrar todos los defectos de nuestro sistema de información. Conclusión de las exposiciones: Mi conclusión sobre estas exposiciones es que todo lo antes expuesto es lo más fundamental para poder hacer un buen sistema de información eficaz y bien elaborado. Gracias a estos pasos es la forma más adecuada de seguir para elaborar un sistema de información.