SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Liderazgo para la
Autonomía de la Gestión Escolar
Resumen: “Familias y escuela” Sam Redyyn.
Alberto Ledesma Vargas
Los aprendizajes que desarrollan los niños en la escuela se vinculan directamente con los
patrones identificables de la vida familiar, y de ello depende el éxito que puedan alcanzar en
la escuela. Dichos patrones se relacionan principalmente con la relación padre e hijos, las
rutinas familiares, las expectativas familiares y el control que se ejerza sobre las rutinas,
hábitos y actividades de los hijos.
Con respecto de las relaciones padres e hijos, estas se ven beneficiadas cuando existe un
constante diálogo y principalmente un apoyo emocional, puesto que no se pueden separar las
interrelaciones de las cuestiones emocionales que implican los vínculos fraternales.
Por otro lado, el hecho de que los padres de familia les proporcionen límites bien definidos
a sus hijos, forma parte de la rutina de la vida familiar. Dichos límites permiten a los niños
un uso más productivo del tiempo, lo cual posibilita que se tengan experiencias de
aprendizaje de forma habitual al interior de la familia.
En lo referente a las metas planteadas a los niños, estas normalmente son dictaminadas por
los padres de acuerdo a las expectativas tienen de ellos, y de acuerdo con el nivel de dichas
expectativas, en ese grado será el apoyo y orientación con los requerimientos de la escuela.
Otro de los aspectos que hay que considerar con suma importancia para el vínculo de las
familias con la escuela, es el seguimiento y acompañamiento que le dan a sus hijos en las
tareas escolares. Estas actividades permiten que los alumnos aprendan mejor, sobre todo
cuando son cotidianas, puesto que forman el hábito de estudiar, preparan al alumno para
aprender con independencia, permiten a los padres darse cuenta de lo que sus hijos están
aprendiendo y amplían el aprendizaje formal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Rogagu
 
Relación familia escuela
Relación familia escuela Relación familia escuela
Relación familia escuela
pepeml92
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
bchangoluiza
 
Sugerenciaseducacion
SugerenciaseducacionSugerenciaseducacion
Sugerenciaseducacion
Mariela Forero
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
cecar
 
Implicación familiar
Implicación familiarImplicación familiar
Implicación familiar
laprofemanuela
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
yis317
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacionCarolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina Tatayo
 
Trabajo De Franco
Trabajo De FrancoTrabajo De Franco
Trabajo De Franco
guest317aa404
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
jeison ospino
 
Discurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtualDiscurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtual
ruben rurpo suaña
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Aide Ortega
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
carlitos1420
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
Gloria Nuñez Guzman
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
colegioskinner
 
Paternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsablePaternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsable
Paúl Díaz
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad Activa
CesfamLoFranco
 
Como Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los NiñosComo Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los Niños
Luz Parejo
 

La actualidad más candente (20)

Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
 
Relación familia escuela
Relación familia escuela Relación familia escuela
Relación familia escuela
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
 
Sugerenciaseducacion
SugerenciaseducacionSugerenciaseducacion
Sugerenciaseducacion
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Implicación familiar
Implicación familiarImplicación familiar
Implicación familiar
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Carolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacionCarolina tatayo practica01 recuperacion
Carolina tatayo practica01 recuperacion
 
Trabajo De Franco
Trabajo De FrancoTrabajo De Franco
Trabajo De Franco
 
Responsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolaresResponsabilidad con las actividades escolares
Responsabilidad con las actividades escolares
 
Discurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtualDiscurso del aprendizaje virtual
Discurso del aprendizaje virtual
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
Paternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsablePaternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsable
 
Guia paternidad Activa
Guia paternidad ActivaGuia paternidad Activa
Guia paternidad Activa
 
Como Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los NiñosComo Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los Niños
 

Similar a Resumen familias y escuela

LA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
LA FAMILIA EN EL APRENDES.docxLA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
LA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
FelixGaleana
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Tema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familiaTema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familia
edugonfer
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
mari90pr
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
gabbybalarezot
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
Paula
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Marta Amarilla
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
AbgKarenPesoaMarecos
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
Imarlen
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
rosarioavitua
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
Imarlen
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Ana Gissela López gonzalez
 
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdfpreguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
WilfredoEs1
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
Elenadiazmartin
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
Rafael Muñoz Moya
 

Similar a Resumen familias y escuela (20)

LA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
LA FAMILIA EN EL APRENDES.docxLA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
LA FAMILIA EN EL APRENDES.docx
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Tema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familiaTema 9y la participacion de la familia
Tema 9y la participacion de la familia
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
 
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdfpreguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
preguntas-respuestas wilfredo. CC.E.pdf
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Resumen familias y escuela

  • 1. Diplomado en Liderazgo para la Autonomía de la Gestión Escolar Resumen: “Familias y escuela” Sam Redyyn. Alberto Ledesma Vargas
  • 2. Los aprendizajes que desarrollan los niños en la escuela se vinculan directamente con los patrones identificables de la vida familiar, y de ello depende el éxito que puedan alcanzar en la escuela. Dichos patrones se relacionan principalmente con la relación padre e hijos, las rutinas familiares, las expectativas familiares y el control que se ejerza sobre las rutinas, hábitos y actividades de los hijos. Con respecto de las relaciones padres e hijos, estas se ven beneficiadas cuando existe un constante diálogo y principalmente un apoyo emocional, puesto que no se pueden separar las interrelaciones de las cuestiones emocionales que implican los vínculos fraternales. Por otro lado, el hecho de que los padres de familia les proporcionen límites bien definidos a sus hijos, forma parte de la rutina de la vida familiar. Dichos límites permiten a los niños un uso más productivo del tiempo, lo cual posibilita que se tengan experiencias de aprendizaje de forma habitual al interior de la familia. En lo referente a las metas planteadas a los niños, estas normalmente son dictaminadas por los padres de acuerdo a las expectativas tienen de ellos, y de acuerdo con el nivel de dichas expectativas, en ese grado será el apoyo y orientación con los requerimientos de la escuela. Otro de los aspectos que hay que considerar con suma importancia para el vínculo de las familias con la escuela, es el seguimiento y acompañamiento que le dan a sus hijos en las tareas escolares. Estas actividades permiten que los alumnos aprendan mejor, sobre todo cuando son cotidianas, puesto que forman el hábito de estudiar, preparan al alumno para aprender con independencia, permiten a los padres darse cuenta de lo que sus hijos están aprendiendo y amplían el aprendizaje formal.