SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia y la Educación.




Autor(s):                                    Gonzalo Musitu, María Jesús Cava
Tema:                                        Socialización familiar: padres a hijos y de
                                             hijos a padres.



La socialización familiar es un proceso a través del cual el niño asimila conocimientos,
actitudes, valores, costumbres, sentimientos, y demás patrones culturales. Esta mayor
capacidad de influencia de los padres no significa que los hijos tengan un papel pasivo
en la socialización. Sino que los hijos pueden influir en los propios valores de los
padres. Por ejemplo, un hijo puede llegar hacer un importante motivador para que los
padres dejen hábitos de vida poco saludables como el consumo de alcohol y tabaco,
por mencionar algunos. Así, a través de los hijos, algunos valores de la escuela, de los
medios de comunicación, de las modas, entran con frecuencia en el interior de la
familia.

A pesar de la diversidad, la mayoría de las sociedades confieren a la familia un papel
clave en la preparación de los individuos para que puedan integrarse en la sociedad.
Se espera que la familia sea capaz de ensenar a los hijos a controlar sus impulsos,
desempeñar determinados roles sociales, que adquieran un significado global acerca
de qué es lo importante, qué es lo que se valora en su sociedad y su cultura y para qué
se tiene que vivir.

Los padres tratan de inculcar en sus hijos un sistema de valores parecido al propio, o
un sistema de valores que consideren adecuado. Aunque no siempre lo consiguen. Las
formas en que los padres utilizan para influir en las creencias, valores, y conductas de
sus hijos tiene una gran variabilidad. Algunos padres utilizan un estilo autoritario en
donde valoran la obediencia del hijo y creen que es importante restringir y limitar el
desarrollo de su autonomía, estos padres son muy exigentes con sus hijos y al mismo
tiempo muy poco atentos y sensibles a sus necesidades y deseos, la comunicación es
mínima y tiene una sola dirección. Estos padres no suelen ofrecer una explicación
cuando emiten órdenes. Este tipo de socialización provoca en el niño o adolescente
cierto resentimiento hacia los padres, menor autoestima, muestran problemas de
ansiedad y depresión.

El estilo autorizativo suele mostrar a sus hijos su agrado cuando se comportan
adecuadamente, y les transmiten el sentimiento de que son aceptados y respetados.
Son buenos comunicadores y fomentan el diálogo con sus hijos. Estos padres
combinan la utilización del diálogo y el razonamiento con la coerción física y verbal.
Los efectos que se dan en los niños son: que son hábiles socialmente, tienen un
elevado autoconcepto familiar y académico, tienen un elevado autocontrol y
autoconfianza y acatan las normas sociales (las han interiorizado). Los padres
indulgentesse caracterizan por su alta implicación y aceptación del hijo, y por su bajo
grado de coerción e imposición, esto padres son tan comunicativos con sus hijos, pero,
cuando el hijo se comporta de manera incorrecta, no suelen utilizar la coerción y la
imposición, solo utiliza el diálogo y el razonamiento como instrumento para
establecer límites. Toda esta dinámica provoca que el niño o adolescente sea
respetuoso con los valores humanos y la naturaleza, tienen buen ajuste psicosocial y
adecuada autoconfianza. Por ultimo mencionaremos a los padres negligentes, existe
una escasa aceptación del hijo, poca implicación en su conducta, y un bajo nivel de
coerción e imposición de normas.se trata de un estilo caracterizado por la falta de
afecto como de límites. Por lo general otorgan demasiada independencia y
responsabilidad a sus hijos. Estos padres tienen serias dificultades para relacionarse
con sus hijos, este estilo de socialización suele tener efectos negativos en los hijos. Por
ejemplo, son más testarudos y se implican en más discusiones, actúan
impulsivamente, presentan bajo logro académico, tienen más problemas emocionales.
La dimensión de aceptación e implicación es la clave para que la relación padre e hijo
sea positiva para ambos. En cuanto a la utilización de las técnicas coercitivas su efecto
parece estar condicionado a la interpretación que el hijo haga de las mismas y mas
que nada la presencia o ausencia del afecto en la relación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresmartiin10
 
Socialización- psicología socila
Socialización- psicología socilaSocialización- psicología socila
Socialización- psicología socilaZeratul Aldaris
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educaciónceciliavl1
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteDiPa92
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo iMontania
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilpatest75
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades socialesOscar Oñate
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.Begoña Mena Bonilla
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar1352b
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresbebybu
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivonatalid
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaamparocastillo
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresbaas22
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsonsmarisoldominguez
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacionirma_nayeli
 

La actualidad más candente (17)

Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Socialización- psicología socila
Socialización- psicología socilaSocialización- psicología socila
Socialización- psicología socila
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
La familia y la educación reporte
La familia y la educación reporteLa familia y la educación reporte
La familia y la educación reporte
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
La Familia como Agente de Socialización. La comunicación.
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
 
Familia y vida cotidiana
Familia y vida cotidianaFamilia y vida cotidiana
Familia y vida cotidiana
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 

Destacado

Definición de cultura
Definición de culturaDefinición de cultura
Definición de culturadelacruzs
 
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for YoungstersHabib Belaribi
 
Estadisticas 4 bimestre
Estadisticas 4 bimestreEstadisticas 4 bimestre
Estadisticas 4 bimestredipatnl
 
Career paths
Career pathsCareer paths
Career pathsSimSim34
 
PDR Presentation
PDR PresentationPDR Presentation
PDR Presentationgscplanning
 
Katarzynka dla firm oferta
Katarzynka dla firm  ofertaKatarzynka dla firm  oferta
Katarzynka dla firm ofertaRobert Konieczny
 
Curriki new.pptx
Curriki new.pptxCurriki new.pptx
Curriki new.pptxApril Rago
 
Planeacion civica y etica
Planeacion civica y eticaPlaneacion civica y etica
Planeacion civica y eticadelacruzs
 
Tema6contaminacionatmosfera
Tema6contaminacionatmosferaTema6contaminacionatmosfera
Tema6contaminacionatmosferamartagar78
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1LauraCop
 
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010Enric Montesa
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1delacruzs
 
Fin 200 check point week eight quiz
Fin 200 check point week eight quizFin 200 check point week eight quiz
Fin 200 check point week eight quizpreslieraskenn1971
 
Bldstrip template
Bldstrip templateBldstrip template
Bldstrip templatecoolstuff
 
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...Universidad Autónoma de Barcelona
 

Destacado (20)

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Propuesta6
Propuesta6Propuesta6
Propuesta6
 
Definición de cultura
Definición de culturaDefinición de cultura
Definición de cultura
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters
100 days to launch the First School about Opensource Hardware for Youngsters
 
Estadisticas 4 bimestre
Estadisticas 4 bimestreEstadisticas 4 bimestre
Estadisticas 4 bimestre
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Career paths
Career pathsCareer paths
Career paths
 
PDR Presentation
PDR PresentationPDR Presentation
PDR Presentation
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Katarzynka dla firm oferta
Katarzynka dla firm  ofertaKatarzynka dla firm  oferta
Katarzynka dla firm oferta
 
Curriki new.pptx
Curriki new.pptxCurriki new.pptx
Curriki new.pptx
 
Planeacion civica y etica
Planeacion civica y eticaPlaneacion civica y etica
Planeacion civica y etica
 
Tema6contaminacionatmosfera
Tema6contaminacionatmosferaTema6contaminacionatmosfera
Tema6contaminacionatmosfera
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010
Seminario monedas sociales 18 de sepbre 2010
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Fin 200 check point week eight quiz
Fin 200 check point week eight quizFin 200 check point week eight quiz
Fin 200 check point week eight quiz
 
Bldstrip template
Bldstrip templateBldstrip template
Bldstrip template
 
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...
El envejecimiento activo y los ajustes en el marco jurídico y económico de la...
 

Similar a La familia y la educación

Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres6861896063
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padressabori2328
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialLESLIE RUEDA AVILA
 
el desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdfel desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdfArtruroAntonioGarcia
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloMar Gallardo
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaEvita HGonzalez
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educaciónRebeqa22
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosGINNA REYES ALDANA
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresmonicayissel
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familiaVirginia Blanco
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comdark-kira
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilpatest75
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilSJAF57
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilpatest75
 

Similar a La familia y la educación (20)

Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
El desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y socialEl desarrollo afectivo y social
El desarrollo afectivo y social
 
el desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdfel desarrollo afectivo y social.pdf
el desarrollo afectivo y social.pdf
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Funciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familiaFunciones educativas de la familia
Funciones educativas de la familia
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
 
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion InfantilEl Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
El Desarrollo Afectivo Social En Educacion Infantil
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
 
La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.La familia. Monográfico.
La familia. Monográfico.
 

Más de delacruzs

Educación especial concepto
Educación especial conceptoEducación especial concepto
Educación especial conceptodelacruzs
 
Reporte sexualidad y familia
Reporte sexualidad y familiaReporte sexualidad y familia
Reporte sexualidad y familiadelacruzs
 
Nicho del desarrollo
Nicho del desarrolloNicho del desarrollo
Nicho del desarrollodelacruzs
 
Subsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrolloSubsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrollodelacruzs
 
Conferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevenConferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevendelacruzs
 
Conferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevenConferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevendelacruzs
 
La hora nacional 16 Septiembre
La hora nacional 16 SeptiembreLa hora nacional 16 Septiembre
La hora nacional 16 Septiembredelacruzs
 
Actividad saraid
Actividad saraidActividad saraid
Actividad saraiddelacruzs
 
La hora nacional
La hora nacionalLa hora nacional
La hora nacionaldelacruzs
 
Tipos de Familia
Tipos de Familia Tipos de Familia
Tipos de Familia delacruzs
 

Más de delacruzs (12)

Educación especial concepto
Educación especial conceptoEducación especial concepto
Educación especial concepto
 
Reporte sexualidad y familia
Reporte sexualidad y familiaReporte sexualidad y familia
Reporte sexualidad y familia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Nicho del desarrollo
Nicho del desarrolloNicho del desarrollo
Nicho del desarrollo
 
Subsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrolloSubsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrollo
 
Conferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevenConferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel esteven
 
Conferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel estevenConferencia jose manuel esteven
Conferencia jose manuel esteven
 
La hora nacional 16 Septiembre
La hora nacional 16 SeptiembreLa hora nacional 16 Septiembre
La hora nacional 16 Septiembre
 
Actividad saraid
Actividad saraidActividad saraid
Actividad saraid
 
La hora nacional
La hora nacionalLa hora nacional
La hora nacional
 
Tipos de Familia
Tipos de Familia Tipos de Familia
Tipos de Familia
 
ejemplo 112
ejemplo 112ejemplo 112
ejemplo 112
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

La familia y la educación

  • 1. La familia y la Educación. Autor(s): Gonzalo Musitu, María Jesús Cava Tema: Socialización familiar: padres a hijos y de hijos a padres. La socialización familiar es un proceso a través del cual el niño asimila conocimientos, actitudes, valores, costumbres, sentimientos, y demás patrones culturales. Esta mayor capacidad de influencia de los padres no significa que los hijos tengan un papel pasivo en la socialización. Sino que los hijos pueden influir en los propios valores de los padres. Por ejemplo, un hijo puede llegar hacer un importante motivador para que los padres dejen hábitos de vida poco saludables como el consumo de alcohol y tabaco, por mencionar algunos. Así, a través de los hijos, algunos valores de la escuela, de los medios de comunicación, de las modas, entran con frecuencia en el interior de la familia. A pesar de la diversidad, la mayoría de las sociedades confieren a la familia un papel clave en la preparación de los individuos para que puedan integrarse en la sociedad. Se espera que la familia sea capaz de ensenar a los hijos a controlar sus impulsos, desempeñar determinados roles sociales, que adquieran un significado global acerca de qué es lo importante, qué es lo que se valora en su sociedad y su cultura y para qué se tiene que vivir. Los padres tratan de inculcar en sus hijos un sistema de valores parecido al propio, o un sistema de valores que consideren adecuado. Aunque no siempre lo consiguen. Las formas en que los padres utilizan para influir en las creencias, valores, y conductas de sus hijos tiene una gran variabilidad. Algunos padres utilizan un estilo autoritario en donde valoran la obediencia del hijo y creen que es importante restringir y limitar el desarrollo de su autonomía, estos padres son muy exigentes con sus hijos y al mismo tiempo muy poco atentos y sensibles a sus necesidades y deseos, la comunicación es mínima y tiene una sola dirección. Estos padres no suelen ofrecer una explicación cuando emiten órdenes. Este tipo de socialización provoca en el niño o adolescente cierto resentimiento hacia los padres, menor autoestima, muestran problemas de ansiedad y depresión. El estilo autorizativo suele mostrar a sus hijos su agrado cuando se comportan adecuadamente, y les transmiten el sentimiento de que son aceptados y respetados.
  • 2. Son buenos comunicadores y fomentan el diálogo con sus hijos. Estos padres combinan la utilización del diálogo y el razonamiento con la coerción física y verbal. Los efectos que se dan en los niños son: que son hábiles socialmente, tienen un elevado autoconcepto familiar y académico, tienen un elevado autocontrol y autoconfianza y acatan las normas sociales (las han interiorizado). Los padres indulgentesse caracterizan por su alta implicación y aceptación del hijo, y por su bajo grado de coerción e imposición, esto padres son tan comunicativos con sus hijos, pero, cuando el hijo se comporta de manera incorrecta, no suelen utilizar la coerción y la imposición, solo utiliza el diálogo y el razonamiento como instrumento para establecer límites. Toda esta dinámica provoca que el niño o adolescente sea respetuoso con los valores humanos y la naturaleza, tienen buen ajuste psicosocial y adecuada autoconfianza. Por ultimo mencionaremos a los padres negligentes, existe una escasa aceptación del hijo, poca implicación en su conducta, y un bajo nivel de coerción e imposición de normas.se trata de un estilo caracterizado por la falta de afecto como de límites. Por lo general otorgan demasiada independencia y responsabilidad a sus hijos. Estos padres tienen serias dificultades para relacionarse con sus hijos, este estilo de socialización suele tener efectos negativos en los hijos. Por ejemplo, son más testarudos y se implican en más discusiones, actúan impulsivamente, presentan bajo logro académico, tienen más problemas emocionales. La dimensión de aceptación e implicación es la clave para que la relación padre e hijo sea positiva para ambos. En cuanto a la utilización de las técnicas coercitivas su efecto parece estar condicionado a la interpretación que el hijo haga de las mismas y mas que nada la presencia o ausencia del afecto en la relación.