SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN PROPUESTA
INICIATIVA DE CREACIÓN DEL MINISTERIO DE M.A.R. PARA CHILE.
Algunas palabras sobre la ESENCIA de nuestra propuesta.
¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>
Nuestra visión del Patrimonio Marítimo Nacional, se inicia con la palabra MAR, en donde sus siglas
nos revelaron un mensaje de integración, de futuro, de progreso y de desarrollo, lo que significa
que debemos mirar hacia nuestro MAR y tomarlo en cuenta como una fuente de Múltiples Áreas de
Recursos (M.A.R.).
Así mismo este mensaje descubierto gracias a la inspiración otorgada por el Gran Arquitecto del
Universo, traspasa nuestras fronteras marítimas y llega a la conciencia de todas las naciones con
derechos a MAR viajando a través de los MARES por todo el MUNDO, en donde dichas palabras
hacen referencia al significado de las siglas de la palabra MARES que nos entregan un mensaje de
conciencia universal sobre la utilización de todos los MARES como una fuente de Múltiples Áreas
de Recursos para la Evolución de las Sociedades (M.A.R.E.S.).
Siendo para nosotros, este gran Ministerio, un símbolo de avance, impulso, y de futuro, que
representa de forma clave, una particular frase de Nuestro Himno Nacional.
¸.·´¯`·... .·´¯`·... ¸.·´¯`·... .·´¯`·...
.·´¯`·... .·´¯`·...¸ “Y ese mar que tranquilo te baña. Te promete futuro esplendor”. ¸.·´¯`·... .·´¯`·...
¸.·´¯`·... .·´¯`·... ¸.·´¯`·... .·´¯`·...
La Promesa del Futuro Esplendor, se encuentra en los recursos marinos que existen en nuestra
franja de costa continental americana de 4.300 kilómetros de largo, en la Zona Económica
Exclusiva (200 millas) y en todas las actividades relacionadas, es donde está el futuro de nuestra
nación, ahí encontramos la materia prima para ser una potencia alimenticia (pesca y acuicultura),
una potencia energética (las olas, las mareas, las corrientes marinas, el viento costero y oceánico y
el hidrato de gas submarino) y una potencia hídrica (desalinización del agua de mar), etc.
Ministerio de M.A.R.
Misión
Estudiar, elaborar, formular, diseñar, evaluar, proponer, dirigir, coordinar, administrar, desarrollar y
ejecutar planes, normativas, políticas y otras líneas de acción que logren un desarrollo, orientado a
contribuir de forma amplia, óptima, competitiva y planificada al desarrollo del Sector Marino
Nacional y del País.
Específicamente potenciando el sector de los recursos pesqueros, la acuicultura marina, los
recursos energéticos marinos, los recursos hídricos del mar, los recursos minerales marinos, la
supervisión marítima, la investigación marina, la educación marina, la cultura marina, el turismo
marino, el deporte marino, el comercio marino, la industria marina y la planificación, gestión y
desarrollo marino en territorio continental y especial (territorio marino insular oceánico, territorio
marino insular austral y territorio marino antártico chileno).
Visión
Ser una institución gubernamental y rectora que debe avanzar con una gran fuerza dentro del
sector marino nacional, logrando dirigir, guiar, controlar, coordinar y generar el máximo desarrollo
posible, lo que implica proyectarse con una gran visión, creatividad y control, para mejorar el futuro
de la economía nacional, logrando que este Sector obtenga un gran renombre y liderazgo en el
ámbito Nacional e Internacional.
Y ante todo, procurando un desarrollo socialmente equitativo, democráticamente participativo,
regionalmente equilibrado, económicamente sostenido y ambientalmente sustentable.
Contribuyendo así mismo a crear más puestos de trabajo.
Estructura Organizacional
Ministerio de M.A.R.
- Comisión Nacional de M.A.R. (CONAMAR).
Secretaria General de M.A.R.
• Subsecretaria de Pesca.
• Subsecretaria de Acuicultura Marina.
• Subsecretaria de Recursos Energéticos, Hídricos y Minerales Marinos.
• Subsecretaria de Investigación y Educación Marina.
• Subsecretaria de Supervisión Marítima.
• Subsecretaria de Cultura, Turismo y Deporte Marino.
• Subsecretaria de Desarrollo Marino en Territorio Especial.
Objetivos Principales:
• Centralizar a todos los organismos de gobierno relacionados con el Mar, logrando
principalmente coordinar de mejor forma los esfuerzos de dirección, planificación,
organización, administración, promoción, fomento y mejoría de las distintas entidades e
industrias que sustentan y que van sustentar la economía nacional en el futuro.
• Integrar, fomentar y apoyar a la Subsecretaria de Pesca dentro del Ministerio de M.A.R.
• Fomentar, desarrollar y apoyar la creación de las demás Subsecretaria Ministeriales (la de
acuicultura marina, la de Recursos Energéticos, Hídricos y Minerales Marinos, la de
Investigación y Educación Marina, la de de Supervisión Marítima, la de Cultura, Turismo y
Deporte Marino, y la de Desarrollo Marino en Territorio Especial).
• Ordenar, organizar y administrar de forma lógica y eficiente todas las actividades que se
desarrollan en el mar, específicamente las relacionadas con el desarrollo productivo marino.
• Velar por el resguardo de todos los Recursos Marinos Nacionales.
• Proponer y legislar con gran fuerza la prohibición de la pesca de arrastre a nivel nacional y
dar un sentido proactivo a esta actividad, trasladando a sus trabajadores a otra área el
Sector Productivo Marino Nacional.
• Crear, impulsar, fomentar y desarrollar pequeñas, medianas y grandes industrias marinas.
• Crear muchas y diversas empresas nacionales, ya sean de explotación, extracción y/o
elaboración de recursos y/o productos del Sector Marino Nacional.
• Fomentar y promover mecanismos de financiamiento para el Sector Marino Nacional.
• Fomentar y promover el consumo de productos alimenticios del Sector Marino Nacional.
• Evaluar y analizar la política nacional pesquera, la política nacional de acuicultura y la ley
general de pesca y acuicultura desde el punto de vista del Ministerio de M.A.R.
• Promover y velar por el incremento económico nacional desde el sector productivo marino.
• Promover y fomentar la generación de más puestos de trabajo dentro de las áreas de la
pesca, la acuicultura, la investigación marina y en todo el sector marino nacional en forma
local regional y nacional.
• Generar instancias de participación conjunta entre el sector público y privado para estimular
el crecimiento sectorial y nacional.
• Potenciar, difundir, promover fomentar y desarrollar de forma optima, competitiva y
planificada a la expansión y el desarrollo de las actividades de los sectores del comercio,
industria marina (pequeña, mediana y gran industria y/o empresa) y los servicios asociados.
• Planificar, crear, implementar, gestionar y ejecutar estrategias de fomento y promoción de
tipo innovadora y vanguardista para mejorar, optimizar y expandir los horizontes del
desarrollo de los sectores del comercio marino, industria marina (pequeña, mediana y gran
industria y/o empresa) y los servicios asociados.
• Promover y fomentar la inversión nacional y extranjera previniendo los intereses del estado
en los sectores de su competencia, contribuyendo a un crecimiento suficiente y sostenido.
• Crear, fomentar y desarrollar terminares pesquero por región a nivel nacional.
• Crear, fomentar y desarrollar infraestructuras marinas en el borde costero a nivel nacional.
• Crear, fomentar y desarrollar plantas desalinizadoras para generar recursos hídricos
potables para el sustento de la población (consumo humano y servicios básicos) y para el
regadío agrario (agricultura).
• Impulsar, potenciar y fomentar la industria de la océanominería (extracción y explotación de
minerales submarinos).
• Fomentar y promover la industria marina para la elaboración de productos mixtos de origen
marino, animal y/o vegetal (productos de la tierra).
• Fomentar y promover la investigación en tecnologías para la elaboración de productos
alimenticios mixtos de origen marino, animal y/o vegetal (productos de la tierra).
• Fomentar y/o crear diversas empresas nacionales de transportes (frigorizados) para la
distribución de los Productos Marinos Nacionales.
• Fomentar y/o crear variadas Empresa Nacionales de Servicios para respaldar a las
actividades del Sector Productivo Marino Nacional.
• Atraer y seducir a la Nación para que definitivamente mire de cara hacia el mar a través de
un sin número de actividades y legislaciones tales como: planes, programas, políticas,
leyes, etc.
• Darle a Nuestro Mar un rol más protagónico y fundamental en el desarrollo económico,
industrial, social, laboral y cultural dentro del País.
• Generar miles y millones de puestos de trabajo por la creación de industrias, empresas,
servicios, centros, institutos, universidades, etc., a corto, mediano y largo plazo, en forma
local, regional y nacional incluyendo el territorio insular Oceánico, insular Austral y Antártico
Chileno. Todas las creaciones mencionadas anteriormente, serán necesarias para obtener
un desarrollo integro en el Sector Marino Nacional y sacarle el máximo provecho.
• Las inversiones realizadas (ejecuciones) para la creación del Ministerio de M.A.R. serán
retornada y más aun se tendrán ganancias en forma exponencial.
• Generar, potenciar, apoyar y difundir toda una tradición de la cultura marina (ferias,
carnavales, gastronomía, folclore, pintura, danza, teatro, etc.) a lo largo de toda la
Comunidad Litoral Costera Nacional.
Este Resumen fue realizado en conjunto por los principales autores intelectuales
de la obra, Jacob Goldstein Vásquez y Jacob Goldstein Herrera.
Todo el material de esta obra o propuesta está protegido bajo los derechos de
autor como libro, en el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), Santiago,
Chile y se resguarda por la Ley N° 17.773.

Más contenido relacionado

Destacado

How to Ensure that Sales Training Sticks
How to Ensure that Sales Training SticksHow to Ensure that Sales Training Sticks
How to Ensure that Sales Training Sticks
Sales Readiness Group
 
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombianaOportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
ProColombia
 
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journeyThe path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
The Economist Media Businesses
 
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiuEls beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
Dipsalut
 
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستاندليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
جمعية النجاة الخيرية
 
Invisible Aerosols : Dentists beware of them
Invisible Aerosols : Dentists beware of themInvisible Aerosols : Dentists beware of them
Invisible Aerosols : Dentists beware of them
Oracle thirty two -- The oral miracle
 
Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
 Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3 Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
Memory Promotional Enterprise
 
No le cuentes cuentos
No le cuentes cuentosNo le cuentes cuentos
No le cuentes cuentos
Canarias Saludable
 
The Importance of Good Posture To Health
The Importance of Good Posture To Health The Importance of Good Posture To Health
The Importance of Good Posture To Health
Dr. Jamal Taha
 

Destacado (9)

How to Ensure that Sales Training Sticks
How to Ensure that Sales Training SticksHow to Ensure that Sales Training Sticks
How to Ensure that Sales Training Sticks
 
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombianaOportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
Oportunidades en Finlandia para la oferta colombiana
 
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journeyThe path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
The path to self disruption: Nine steps of a digital transformation journey
 
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiuEls beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
Els beneficis de l'activitat física enfront els perjudicis de l'esport obsessiu
 
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستاندليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
دليل الخير لمشاريع النجاة الخيرية في جمهورية باكستان
 
Invisible Aerosols : Dentists beware of them
Invisible Aerosols : Dentists beware of themInvisible Aerosols : Dentists beware of them
Invisible Aerosols : Dentists beware of them
 
Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
 Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3 Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
Como Planejar sua Campanha Promocional com Brindes | Apresentação 3 de 3
 
No le cuentes cuentos
No le cuentes cuentosNo le cuentes cuentos
No le cuentes cuentos
 
The Importance of Good Posture To Health
The Importance of Good Posture To Health The Importance of Good Posture To Health
The Importance of Good Posture To Health
 

Similar a Resumen: Propuesta: Ministerio de M.A.R. para Chile.

Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de NavidadGestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
FAO
 
Cameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianzCameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianz
ExpoAllianz
 
La libertad
La libertadLa libertad
Mexico 2030 h camara de diputados
Mexico 2030 h camara de diputadosMexico 2030 h camara de diputados
Mexico 2030 h camara de diputados
George Morris
 
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdfpresentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
LINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
Sebastian Castaño
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
Sebastian Castaño
 
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptxOrganismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
SIXTOMAMANIPEREA
 
05072016 mat
05072016 mat05072016 mat
05072016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
ivanarturodiaz
 
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vèguetaLa experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del marPresentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
conamar
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Oannes, Señor de las Olas
 
Presentación punta arenas (sept 2014)
Presentación punta arenas (sept 2014)Presentación punta arenas (sept 2014)
Presentación punta arenas (sept 2014)
Sandrino LLano Ramos
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Libro de maricultura tomo1
Libro de maricultura tomo1Libro de maricultura tomo1
Libro de maricultura tomo1
marleny benito ccañi
 
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el CaribeComisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
FAO
 
Presentación de Mardechile
Presentación de MardechilePresentación de Mardechile
Presentación de Mardechile
fundamardechi
 
Presentación de Mardechile
Presentación de MardechilePresentación de Mardechile
Presentación de Mardechile
cafu3000
 
Lineamientos legales para la Construcción Naval
Lineamientos legales para la Construcción NavalLineamientos legales para la Construcción Naval
Lineamientos legales para la Construcción Naval
Diomedes-29
 

Similar a Resumen: Propuesta: Ministerio de M.A.R. para Chile. (20)

Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de NavidadGestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
Gestión costera integrada para el desarrollo sostenible de la Comuna de Navidad
 
Cameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianzCameintram ExpoAllianz
Cameintram ExpoAllianz
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Mexico 2030 h camara de diputados
Mexico 2030 h camara de diputadosMexico 2030 h camara de diputados
Mexico 2030 h camara de diputados
 
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdfpresentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
presentacion-tecnica-acuicultura-en-colombia.pdf
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
 
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptxOrganismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
Organismos internacionales del sector pesca y acuicultura (1).pptx
 
05072016 mat
05072016 mat05072016 mat
05072016 mat
 
Semarnat
Semarnat Semarnat
Semarnat
 
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vèguetaLa experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
La experiencia comunitaria de la pesca artesanal en el distrito de vègueta
 
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del marPresentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
Presentación taller nacional segundo borrador de política nacional del mar
 
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
Primer conversatorio taller multisectorial y regional de pesca y acuicultura ...
 
Presentación punta arenas (sept 2014)
Presentación punta arenas (sept 2014)Presentación punta arenas (sept 2014)
Presentación punta arenas (sept 2014)
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Libro de maricultura tomo1
Libro de maricultura tomo1Libro de maricultura tomo1
Libro de maricultura tomo1
 
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el CaribeComisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
 
Presentación de Mardechile
Presentación de MardechilePresentación de Mardechile
Presentación de Mardechile
 
Presentación de Mardechile
Presentación de MardechilePresentación de Mardechile
Presentación de Mardechile
 
Lineamientos legales para la Construcción Naval
Lineamientos legales para la Construcción NavalLineamientos legales para la Construcción Naval
Lineamientos legales para la Construcción Naval
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (13)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Resumen: Propuesta: Ministerio de M.A.R. para Chile.

  • 1. RESUMEN PROPUESTA INICIATIVA DE CREACIÓN DEL MINISTERIO DE M.A.R. PARA CHILE. Algunas palabras sobre la ESENCIA de nuestra propuesta. ¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º>¸.·´¯`·...¸><(((º> Nuestra visión del Patrimonio Marítimo Nacional, se inicia con la palabra MAR, en donde sus siglas nos revelaron un mensaje de integración, de futuro, de progreso y de desarrollo, lo que significa que debemos mirar hacia nuestro MAR y tomarlo en cuenta como una fuente de Múltiples Áreas de Recursos (M.A.R.). Así mismo este mensaje descubierto gracias a la inspiración otorgada por el Gran Arquitecto del Universo, traspasa nuestras fronteras marítimas y llega a la conciencia de todas las naciones con derechos a MAR viajando a través de los MARES por todo el MUNDO, en donde dichas palabras hacen referencia al significado de las siglas de la palabra MARES que nos entregan un mensaje de conciencia universal sobre la utilización de todos los MARES como una fuente de Múltiples Áreas de Recursos para la Evolución de las Sociedades (M.A.R.E.S.). Siendo para nosotros, este gran Ministerio, un símbolo de avance, impulso, y de futuro, que representa de forma clave, una particular frase de Nuestro Himno Nacional. ¸.·´¯`·... .·´¯`·... ¸.·´¯`·... .·´¯`·... .·´¯`·... .·´¯`·...¸ “Y ese mar que tranquilo te baña. Te promete futuro esplendor”. ¸.·´¯`·... .·´¯`·... ¸.·´¯`·... .·´¯`·... ¸.·´¯`·... .·´¯`·... La Promesa del Futuro Esplendor, se encuentra en los recursos marinos que existen en nuestra franja de costa continental americana de 4.300 kilómetros de largo, en la Zona Económica Exclusiva (200 millas) y en todas las actividades relacionadas, es donde está el futuro de nuestra nación, ahí encontramos la materia prima para ser una potencia alimenticia (pesca y acuicultura), una potencia energética (las olas, las mareas, las corrientes marinas, el viento costero y oceánico y el hidrato de gas submarino) y una potencia hídrica (desalinización del agua de mar), etc.
  • 2. Ministerio de M.A.R. Misión Estudiar, elaborar, formular, diseñar, evaluar, proponer, dirigir, coordinar, administrar, desarrollar y ejecutar planes, normativas, políticas y otras líneas de acción que logren un desarrollo, orientado a contribuir de forma amplia, óptima, competitiva y planificada al desarrollo del Sector Marino Nacional y del País. Específicamente potenciando el sector de los recursos pesqueros, la acuicultura marina, los recursos energéticos marinos, los recursos hídricos del mar, los recursos minerales marinos, la supervisión marítima, la investigación marina, la educación marina, la cultura marina, el turismo marino, el deporte marino, el comercio marino, la industria marina y la planificación, gestión y desarrollo marino en territorio continental y especial (territorio marino insular oceánico, territorio marino insular austral y territorio marino antártico chileno). Visión Ser una institución gubernamental y rectora que debe avanzar con una gran fuerza dentro del sector marino nacional, logrando dirigir, guiar, controlar, coordinar y generar el máximo desarrollo posible, lo que implica proyectarse con una gran visión, creatividad y control, para mejorar el futuro de la economía nacional, logrando que este Sector obtenga un gran renombre y liderazgo en el ámbito Nacional e Internacional. Y ante todo, procurando un desarrollo socialmente equitativo, democráticamente participativo, regionalmente equilibrado, económicamente sostenido y ambientalmente sustentable. Contribuyendo así mismo a crear más puestos de trabajo. Estructura Organizacional Ministerio de M.A.R. - Comisión Nacional de M.A.R. (CONAMAR). Secretaria General de M.A.R. • Subsecretaria de Pesca. • Subsecretaria de Acuicultura Marina. • Subsecretaria de Recursos Energéticos, Hídricos y Minerales Marinos. • Subsecretaria de Investigación y Educación Marina. • Subsecretaria de Supervisión Marítima. • Subsecretaria de Cultura, Turismo y Deporte Marino. • Subsecretaria de Desarrollo Marino en Territorio Especial.
  • 3. Objetivos Principales: • Centralizar a todos los organismos de gobierno relacionados con el Mar, logrando principalmente coordinar de mejor forma los esfuerzos de dirección, planificación, organización, administración, promoción, fomento y mejoría de las distintas entidades e industrias que sustentan y que van sustentar la economía nacional en el futuro. • Integrar, fomentar y apoyar a la Subsecretaria de Pesca dentro del Ministerio de M.A.R. • Fomentar, desarrollar y apoyar la creación de las demás Subsecretaria Ministeriales (la de acuicultura marina, la de Recursos Energéticos, Hídricos y Minerales Marinos, la de Investigación y Educación Marina, la de de Supervisión Marítima, la de Cultura, Turismo y Deporte Marino, y la de Desarrollo Marino en Territorio Especial). • Ordenar, organizar y administrar de forma lógica y eficiente todas las actividades que se desarrollan en el mar, específicamente las relacionadas con el desarrollo productivo marino. • Velar por el resguardo de todos los Recursos Marinos Nacionales. • Proponer y legislar con gran fuerza la prohibición de la pesca de arrastre a nivel nacional y dar un sentido proactivo a esta actividad, trasladando a sus trabajadores a otra área el Sector Productivo Marino Nacional. • Crear, impulsar, fomentar y desarrollar pequeñas, medianas y grandes industrias marinas. • Crear muchas y diversas empresas nacionales, ya sean de explotación, extracción y/o elaboración de recursos y/o productos del Sector Marino Nacional. • Fomentar y promover mecanismos de financiamiento para el Sector Marino Nacional. • Fomentar y promover el consumo de productos alimenticios del Sector Marino Nacional. • Evaluar y analizar la política nacional pesquera, la política nacional de acuicultura y la ley general de pesca y acuicultura desde el punto de vista del Ministerio de M.A.R. • Promover y velar por el incremento económico nacional desde el sector productivo marino. • Promover y fomentar la generación de más puestos de trabajo dentro de las áreas de la pesca, la acuicultura, la investigación marina y en todo el sector marino nacional en forma local regional y nacional. • Generar instancias de participación conjunta entre el sector público y privado para estimular el crecimiento sectorial y nacional. • Potenciar, difundir, promover fomentar y desarrollar de forma optima, competitiva y planificada a la expansión y el desarrollo de las actividades de los sectores del comercio, industria marina (pequeña, mediana y gran industria y/o empresa) y los servicios asociados. • Planificar, crear, implementar, gestionar y ejecutar estrategias de fomento y promoción de tipo innovadora y vanguardista para mejorar, optimizar y expandir los horizontes del desarrollo de los sectores del comercio marino, industria marina (pequeña, mediana y gran industria y/o empresa) y los servicios asociados.
  • 4. • Promover y fomentar la inversión nacional y extranjera previniendo los intereses del estado en los sectores de su competencia, contribuyendo a un crecimiento suficiente y sostenido. • Crear, fomentar y desarrollar terminares pesquero por región a nivel nacional. • Crear, fomentar y desarrollar infraestructuras marinas en el borde costero a nivel nacional. • Crear, fomentar y desarrollar plantas desalinizadoras para generar recursos hídricos potables para el sustento de la población (consumo humano y servicios básicos) y para el regadío agrario (agricultura). • Impulsar, potenciar y fomentar la industria de la océanominería (extracción y explotación de minerales submarinos). • Fomentar y promover la industria marina para la elaboración de productos mixtos de origen marino, animal y/o vegetal (productos de la tierra). • Fomentar y promover la investigación en tecnologías para la elaboración de productos alimenticios mixtos de origen marino, animal y/o vegetal (productos de la tierra). • Fomentar y/o crear diversas empresas nacionales de transportes (frigorizados) para la distribución de los Productos Marinos Nacionales. • Fomentar y/o crear variadas Empresa Nacionales de Servicios para respaldar a las actividades del Sector Productivo Marino Nacional. • Atraer y seducir a la Nación para que definitivamente mire de cara hacia el mar a través de un sin número de actividades y legislaciones tales como: planes, programas, políticas, leyes, etc. • Darle a Nuestro Mar un rol más protagónico y fundamental en el desarrollo económico, industrial, social, laboral y cultural dentro del País. • Generar miles y millones de puestos de trabajo por la creación de industrias, empresas, servicios, centros, institutos, universidades, etc., a corto, mediano y largo plazo, en forma local, regional y nacional incluyendo el territorio insular Oceánico, insular Austral y Antártico Chileno. Todas las creaciones mencionadas anteriormente, serán necesarias para obtener un desarrollo integro en el Sector Marino Nacional y sacarle el máximo provecho. • Las inversiones realizadas (ejecuciones) para la creación del Ministerio de M.A.R. serán retornada y más aun se tendrán ganancias en forma exponencial. • Generar, potenciar, apoyar y difundir toda una tradición de la cultura marina (ferias, carnavales, gastronomía, folclore, pintura, danza, teatro, etc.) a lo largo de toda la Comunidad Litoral Costera Nacional.
  • 5. Este Resumen fue realizado en conjunto por los principales autores intelectuales de la obra, Jacob Goldstein Vásquez y Jacob Goldstein Herrera. Todo el material de esta obra o propuesta está protegido bajo los derechos de autor como libro, en el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), Santiago, Chile y se resguarda por la Ley N° 17.773.