SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
                                              MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
                                                          EDUCACIÓN A DISTANCIA
                                       NOMBRE: VIRIDIANA DEL ROCÍO ESPINOZA NIÑO
                                                              MATRÍCULA: 51300168

                                          WEB 2.0
El concepto Web 2.0 fue usado por primera vez por Tim O´Reilly en el año 2004, quien describió
este término como una nueva generación de aplicaciones, cuyas principales características
radicaban en que los usuarios ahora generaban los contenidos, la información era la clave, se
hablaba de una inteligencia colectiva para compartir el conocimiento y la Web era la plataforma
para las aplicaciones.

Se tenía claro que no era una nueva tecnología, sino que ahora los usuarios construían las
aplicaciones en la Web.

La Web 2.0 considera que el usuario final es quien participa como creador del contenido y existe
una democracia (Social Web), las aplicaciones son altamente interactivas (RIAs), además se
puede compartir la información y los servicios entre diferentes aplicaciones (SOAs).

Otro punto importante dentro de la Web 2.0 es la interacción que se da entre los usuarios,
además del acceso a la información y la creación de contenidos.

Existen importantes diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0, por ejemplo, en la primera
podemos publicar, leer, los contenidos son administrados por el sistema, existían páginas
personales, se podía extraer información de la pantalla, entre otras; en tanto en la segunda
existe una participación, podemos leer y escribir, se hace uso de wikis y blogs, se basa en
comunidades, redes sociales y trabajo colaborativo.

Algunos ejemplos de las aplicaciones usadas en la Web 2.0 son:

       Wikis (El primero en 1995, cualquiera puede crear o editar un documento)
       Blogs (Lista de información ordenada cronológicamente donde se aborda algún tema y
       está abierto a comentarios)
       Redes sociales (Sitios donde se mantienen relaciones tales como amistad, intereses
       comunes o comerciales)
       Folksonomías (Metodologías de clasificación en la que los usuarios emplean etiquetas de
       modo descentralizado)
       Mashups (Aplicación que utiliza información de diversas fuentes para crear un nuevo
       servicio)
       Sitios de intercambio de archivos multimedia (Sitios donde se alojan y comparten
       videos, fotos, etc)
       Aplicaciones
       Entre otras




                                   correo electrónico: viridianadelrocio.espinoza@upaep.edu.mx
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
                                               MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
                                                           EDUCACIÓN A DISTANCIA
                                        NOMBRE: VIRIDIANA DEL ROCÍO ESPINOZA NIÑO
                                                               MATRÍCULA: 51300168

Sin embargo las aplicaciones de la Web 2.0 tienen algunos problemas como la regulación que
existe en los contenidos, es decir, aún no se tiene claro quien es dueño de la información si esta
es utilizada dentro de un mashup por ejemplo.



Referencia

Signer, B. (2009) Web information systems. Web 2.0 Basics. VrijeUniversiteitBrussel, Bruselas,
Bélgica, consultado el 28 de noviembre de 2012 en: http://www.slideshare.net/signer/lecture-
05-web-20-basics




                                    correo electrónico: viridianadelrocio.espinoza@upaep.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion copia
Exposicion copiaExposicion copia
Exposicion copia
rhonacarolinamolletoneamaro
 
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
darwinflores21
 
Taller TICS 2ª parte
Taller TICS 2ª parteTaller TICS 2ª parte
Taller TICS 2ª parte
Alejandra Velandia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
andresclavijo23
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
CamilaValentinaPerez
 
Productos del 1 al 5
Productos del 1 al 5Productos del 1 al 5
Productos del 1 al 5
alumnoticenedina
 
Producto 1 5
Producto  1 5Producto  1 5
Evolución de la
Evolución de laEvolución de la
Evolución de la
yulexxyscastillo
 
Productos primera sesion efec
Productos primera sesion efecProductos primera sesion efec
Productos primera sesion efec
Salvador Alcaide
 
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
ange29p
 
Productos 1 a 5
Productos 1 a 5Productos 1 a 5
Productos 1 a 5
Salvador Alcaide
 
Aplicaciones y servicios de internet juan fco
Aplicaciones y servicios de internet juan fcoAplicaciones y servicios de internet juan fco
Aplicaciones y servicios de internet juan fco
Juuaan Reeaal
 
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´ssolucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
karen
 
Prod.1 de la web
Prod.1 de la webProd.1 de la web
Prod.1 de la web
Aurora Flores
 
El internet
El internetEl internet
El internet
andreaflores99
 

La actualidad más candente (15)

Exposicion copia
Exposicion copiaExposicion copia
Exposicion copia
 
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
Tecnologia de informacion y comunicacion (t.i.c)
 
Taller TICS 2ª parte
Taller TICS 2ª parteTaller TICS 2ª parte
Taller TICS 2ª parte
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Productos del 1 al 5
Productos del 1 al 5Productos del 1 al 5
Productos del 1 al 5
 
Producto 1 5
Producto  1 5Producto  1 5
Producto 1 5
 
Evolución de la
Evolución de laEvolución de la
Evolución de la
 
Productos primera sesion efec
Productos primera sesion efecProductos primera sesion efec
Productos primera sesion efec
 
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
La web 2.0 angelica maria polania agudelo 1003
 
Productos 1 a 5
Productos 1 a 5Productos 1 a 5
Productos 1 a 5
 
Aplicaciones y servicios de internet juan fco
Aplicaciones y servicios de internet juan fcoAplicaciones y servicios de internet juan fco
Aplicaciones y servicios de internet juan fco
 
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´ssolucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
solucion de las preguntas de la tectura 1 las tic´s
 
Prod.1 de la web
Prod.1 de la webProd.1 de la web
Prod.1 de la web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Destacado

Panasonic fz e1 datasheet
Panasonic fz e1 datasheetPanasonic fz e1 datasheet
Panasonic fz e1 datasheet
Camtech Systems
 
Poster Design
Poster DesignPoster Design
Poster DesignBotoBata
 
Engegada motor trifasic
Engegada motor trifasicEngegada motor trifasic
Engegada motor trifasiceric vila
 
Littering
LitteringLittering
Littering
reniamarinaki
 
Poster Design - Graduation
Poster Design - GraduationPoster Design - Graduation
Poster Design - GraduationBotoBata
 
Samaple file
Samaple fileSamaple file
Samaple file
Gaurav Yadav
 
Bia 9
Bia 9Bia 9
GFEC Newsletter 11 May 2014
GFEC Newsletter 11 May 2014GFEC Newsletter 11 May 2014
GFEC Newsletter 11 May 2014
Adrian Kerr
 
Anamnesis -macarena[1]
Anamnesis  -macarena[1]Anamnesis  -macarena[1]
Anamnesis -macarena[1]
magdalena014
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
jammy758
 
Unx
UnxUnx
Jurnal 9
Jurnal 9Jurnal 9
Jurnal 9
Anati Azizan
 
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer CSS Versicherung als Partner der Unternehmer
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer WM-Pool Pressedienst
 
NonInteraFrameEncoder
NonInteraFrameEncoderNonInteraFrameEncoder
NonInteraFrameEncoderShahaf Wayer
 

Destacado (17)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Panasonic fz e1 datasheet
Panasonic fz e1 datasheetPanasonic fz e1 datasheet
Panasonic fz e1 datasheet
 
Poster Design
Poster DesignPoster Design
Poster Design
 
δ1
δ1δ1
δ1
 
Engegada motor trifasic
Engegada motor trifasicEngegada motor trifasic
Engegada motor trifasic
 
Ipgm
IpgmIpgm
Ipgm
 
Littering
LitteringLittering
Littering
 
Poster Design - Graduation
Poster Design - GraduationPoster Design - Graduation
Poster Design - Graduation
 
Samaple file
Samaple fileSamaple file
Samaple file
 
Bia 9
Bia 9Bia 9
Bia 9
 
GFEC Newsletter 11 May 2014
GFEC Newsletter 11 May 2014GFEC Newsletter 11 May 2014
GFEC Newsletter 11 May 2014
 
Anamnesis -macarena[1]
Anamnesis  -macarena[1]Anamnesis  -macarena[1]
Anamnesis -macarena[1]
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Unx
UnxUnx
Unx
 
Jurnal 9
Jurnal 9Jurnal 9
Jurnal 9
 
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer CSS Versicherung als Partner der Unternehmer
CSS Versicherung als Partner der Unternehmer
 
NonInteraFrameEncoder
NonInteraFrameEncoderNonInteraFrameEncoder
NonInteraFrameEncoder
 

Similar a Resumen web 2 0

(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)
sergiomc121078
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Milagro Coromoto Garrido
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
Yamid Giraldo
 
We2
We2We2
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Yahaira Rios
 
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
Escuela superior politécnica de chimborazo eoeEscuela superior politécnica de chimborazo eoe
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
joaquin Zambrano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
Brenn de Aviles
 
Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0
0604937011
 
Web 2.0 el poder de las redes.
Web 2.0 el poder de las redes.Web 2.0 el poder de las redes.
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pakameme
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Cecilia Alvarez López
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
Karla Vidal
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
Mony Reyes
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Leo Quiteño
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Leoncyta
 
Unidad IV 2012-1
Unidad IV 2012-1Unidad IV 2012-1
Unidad IV 2012-1
Leoncyta
 
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gina Henao
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ISFD
 

Similar a Resumen web 2 0 (20)

(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
 
We2
We2We2
We2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
Escuela superior politécnica de chimborazo eoeEscuela superior politécnica de chimborazo eoe
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0
 
Web 2.0 el poder de las redes.
Web 2.0 el poder de las redes.Web 2.0 el poder de las redes.
Web 2.0 el poder de las redes.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones EducativasLa Web 2.0 Aplicaciones Educativas
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad IV 2012-1
Unidad IV 2012-1Unidad IV 2012-1
Unidad IV 2012-1
 
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
Gustavo forero gina moreno modulo3 actividad 1 (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Viridiana Espinoza

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Viridiana Espinoza
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
Viridiana Espinoza
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Viridiana Espinoza
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
TripticoTriptico
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Viridiana Espinoza
 
Cartel
CartelCartel
Encuesta
EncuestaEncuesta
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Viridiana Espinoza
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Viridiana Espinoza
 
Investigacion final equipo 1
Investigacion final equipo 1Investigacion final equipo 1
Investigacion final equipo 1
Viridiana Espinoza
 
Investigacion word
Investigacion wordInvestigacion word
Investigacion word
Viridiana Espinoza
 
Reglas de participación del blog y grupo en facebook
Reglas de participación del blog y grupo en facebookReglas de participación del blog y grupo en facebook
Reglas de participación del blog y grupo en facebook
Viridiana Espinoza
 
Comentario lectura EaD
Comentario lectura EaDComentario lectura EaD
Comentario lectura EaD
Viridiana Espinoza
 

Más de Viridiana Espinoza (16)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Investigacion final equipo 1
Investigacion final equipo 1Investigacion final equipo 1
Investigacion final equipo 1
 
Investigacion word
Investigacion wordInvestigacion word
Investigacion word
 
Reglas de participación del blog y grupo en facebook
Reglas de participación del blog y grupo en facebookReglas de participación del blog y grupo en facebook
Reglas de participación del blog y grupo en facebook
 
Comentario lectura EaD
Comentario lectura EaDComentario lectura EaD
Comentario lectura EaD
 

Resumen web 2 0

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE: VIRIDIANA DEL ROCÍO ESPINOZA NIÑO MATRÍCULA: 51300168 WEB 2.0 El concepto Web 2.0 fue usado por primera vez por Tim O´Reilly en el año 2004, quien describió este término como una nueva generación de aplicaciones, cuyas principales características radicaban en que los usuarios ahora generaban los contenidos, la información era la clave, se hablaba de una inteligencia colectiva para compartir el conocimiento y la Web era la plataforma para las aplicaciones. Se tenía claro que no era una nueva tecnología, sino que ahora los usuarios construían las aplicaciones en la Web. La Web 2.0 considera que el usuario final es quien participa como creador del contenido y existe una democracia (Social Web), las aplicaciones son altamente interactivas (RIAs), además se puede compartir la información y los servicios entre diferentes aplicaciones (SOAs). Otro punto importante dentro de la Web 2.0 es la interacción que se da entre los usuarios, además del acceso a la información y la creación de contenidos. Existen importantes diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0, por ejemplo, en la primera podemos publicar, leer, los contenidos son administrados por el sistema, existían páginas personales, se podía extraer información de la pantalla, entre otras; en tanto en la segunda existe una participación, podemos leer y escribir, se hace uso de wikis y blogs, se basa en comunidades, redes sociales y trabajo colaborativo. Algunos ejemplos de las aplicaciones usadas en la Web 2.0 son: Wikis (El primero en 1995, cualquiera puede crear o editar un documento) Blogs (Lista de información ordenada cronológicamente donde se aborda algún tema y está abierto a comentarios) Redes sociales (Sitios donde se mantienen relaciones tales como amistad, intereses comunes o comerciales) Folksonomías (Metodologías de clasificación en la que los usuarios emplean etiquetas de modo descentralizado) Mashups (Aplicación que utiliza información de diversas fuentes para crear un nuevo servicio) Sitios de intercambio de archivos multimedia (Sitios donde se alojan y comparten videos, fotos, etc) Aplicaciones Entre otras correo electrónico: viridianadelrocio.espinoza@upaep.edu.mx
  • 2. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE: VIRIDIANA DEL ROCÍO ESPINOZA NIÑO MATRÍCULA: 51300168 Sin embargo las aplicaciones de la Web 2.0 tienen algunos problemas como la regulación que existe en los contenidos, es decir, aún no se tiene claro quien es dueño de la información si esta es utilizada dentro de un mashup por ejemplo. Referencia Signer, B. (2009) Web information systems. Web 2.0 Basics. VrijeUniversiteitBrussel, Bruselas, Bélgica, consultado el 28 de noviembre de 2012 en: http://www.slideshare.net/signer/lecture- 05-web-20-basics correo electrónico: viridianadelrocio.espinoza@upaep.edu.mx