SlideShare una empresa de Scribd logo
53435250-619125-133350UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL<br />ESTADO DE PUEBLA<br />CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE POSGRADOS<br />MAESTRIA EN PEDAGOGIA<br />TERMINAL DOCENCIA UNIVERSITARIA<br />MATERIA:<br />COMPUTACION APLICADA A LA EDUCACION<br />CATEDRATICO:<br />EDGAR SANCHEZ LINARES<br />RESUMEN LA WEB 2.0<br />ALUMNO:<br />JULIAN PALACIOS LOPEZ<br />No. DE CONTROL: 42700983<br />20 DE AGOSTO DE 2011<br />El termino Web 2.0  fue por primera vez presentado en una conferencia por Tim O´Really en el 2004, en la cual se dieron a conocer las nuevas aplicaciones a la Web. La Web 2.0 es una versión mejorada de la Web (1.0),  sus aplicaciones son mas dinámicas, permitiendo la interacción entre usuarios, los cuales a través de la información generada establecen los contenidos, compartiendo  datos; donde la información, la interacción y participación de los usuarios son el punto central, así como la generación de  inteligencia por medio de la colectividad  a través de los recursos sociales y el intercambio de conocimientos que es  la característica principal.<br />La Web 2.0, no es una nueva tecnología, es una plataforma que nos permite realizar aplicaciones de software, en el que los desarrolladores y usuarios construyen a las aplicaciones en la Web o simplemente modifican los contenidos que ya existían en ella. Las actualizaciones y modificaciones son de manera constante por parte de los usuarios, pero también surgen nuevas aplicaciones y sitios más funcionales por parte de los usuarios de la web.<br />Los componentes característicos de la Web 2.0  son: Las web sociales, en donde el usuario final  es participante y creador de contenidos, permitiendo la existencia de una democracia, e incrementando el numero de aplicaciones en internet,  y el escritorio de trabajo antes estático ahora se coloca en el navegador, ocasionando que las aplicaciones sean altamente interactivas, lo que hace que la arquitectura este orientada a servicios. Esta gran disponibilidad para el intercambio de información y servicios entre los diversos sistemas o aplicaciones de la web 2.0, ha ocasionado que se incluya la beta perpetua de las aplicaciones (aplicaciones libres), la descentralización de autoridad, que los usuarios sean activos (dinámicos), el libre acceso a la información etc.  Lo usuarios mediante la interacción  y el apoyo de tecnologías que transforman el software estático en algo mas dinámico e interactivo en la web, logran el enriquecimiento de la web, con su participación, gestión de contenidos y creación de páginas personales, pero siempre manteniendo los estándares del formato XHTML para permitir la manipulación de la información por otros usuarios, clasificando el diseño con hojas de estilo, sindicación de los contenidos (actualización de contenidos informativos), el empleo de técnicas de desarrollo de web en la creación de paginas interactivas como Ajax, flash, blogs, donde el usuario tiene el control y maneja la información.<br />Millones de personas actualmente colaboran activamente compartiendo información,  y generando un dialogo online (bloggers, Fotologgers, medios de comunicación  en sitios para compartir, folksonomias, redes sociales, web basada en comunidades, Mashups (mezclas de aplicaciones), aplicaciones web, contribuciones en wikis, en la web 2.0 los principales actores son los usuarios, los cuales son considerados como el sistema,  quienes ante el inmenso mar de información , son los  encargados  de ordenar, catalogar toda la información de manera eficiente, y lo hace , etiquetando, votando, recomendando, aplicando, cliqueando, navegando, likeando.<br />Algunas de las herramientas de publicación que comúnmente utilizan los usuarios son wikis, blogs, socialbookmarking, social networking (spaces, facebook). Todo esto hace la interacción más atractiva, divertida y fácil, pero sobre todo en la web 2.0 se aprende de las aportaciones, de las experiencias de otros usuarios, lo cual nos permite afrontar problemas de manera conjunta. La web 2.0 tiene una nueva forma de hacer negocios (basada en tener poco de mucho, teoría de la cola larga), en donde el contenido es generado y definido por los usuarios,  no se trata de conquistar el mercado, sino que permite el libre espacio para todos, basados en compartir la plataforma abierta mediante medios de redifusión, (Feeds, Rss, APIs etc.)<br />Algunos de los desafíos que enfrenta la web, tienen que ver con aspecto de derechos de autor, de seguridad, ética y estética.<br />Ejemplos de aplicaciones de web 2.0<br />Wikis. (Wikipedia.) Es un modelo de creación abierto, en donde los usuarios pueden contribuir (editores), y cada artículo generado tiene una página que muestra la historia de sus cambios o modificaciones, el principal problema es la fiabilidad.<br />Blogs. (Blogger) Páginas web personales que mantiene un orden cronológico, utilizado como diario personal o para temas específicos, su acceso es de manera gratuita.<br />Technorati. Motor de búsqueda de Blogs, que utiliza etiquetas para clasificarlos.<br />Flickr. Sitio web que permite el alojamiento de imágenes, para compartir con otros usuarios<br />You Tube. Sitio web que permite el alojamiento de videos, para compartir con otros usuarios, el cual ha tenido un gran impacto social, su contenido puede ser integrado de manera fácil a otros sitios web.<br />Facebook. Sitio de redes sociales que comunica a los usuarios, comparte información sobre un estado actual, enviar un mensaje publico e individuales, compartir fotos, añadir aplicaciones individuales etc.<br />Son muchas y muy variadas las aplicaciones que nos encontramos en la web 2.0 que tienen la característica principal de permitir la interacción entre usuarios, así como la compatibilidad de distintas aplicaciones en un solo sitio.<br />Conclusión:<br />La Web 2.0 nos brinda una gran gama de aplicaciones y herramientas que podemos emplear en nuestro proceso educativo, pero es necesario que los docentes nos capacitemos en su uso y aplicación, sobre todo la incorporación el saber de qué manera podemos integrarlos en el aspecto pedagógico mediante una perfecta integración curricular, redundando en lo anterior, nos percatamos de cuanto importante es el conocimiento y manejo de las aplicaciones y herramientas que nos brinda la web2.0,, así como un conocimiento amplio de los contenidos para lograr una perfecta amalgama entre aplicaciones y contenidos. Claro está que debemos también considerar el fin educativo planeado que es el de producir un aprendizaje, el empleo de la tecnología nos debe ayudar a motivar, a estimular el aprendizaje, de manera que también debemos contextualizar el aprendizaje. <br />En la web 2.0 el conocimiento se construye de manera constante, permitiendo la interactividad, abriendo la posibilidad de aprender en cualquier momento a través del apoyo de la generación colectiva del conocimiento (formación grupal y colaborativa), permitiéndonos el manejo de grandes volúmenes de información y propiciando la autonomía, mediante el empleo de la diversidad de instrumentos (chat, correo electrónico, multimedia etc.). <br />Bibliografía:<br />Presentación WEB 2.0 Basics<br />http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics<br />El mapa visual de la WEB 2.0<br />http://internality.com/web20/<br />Webstock WEB 2.0 Debate.<br />http://www.slideshare.net/turntable/webstock-web20-debate<br />
Resumen web 2
Resumen web 2
Resumen web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ayalaflor
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
grace22beatrice
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2jose023
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
Yaribel Ureña
 
Web 2
Web 2Web 2
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rossy Barría
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0nataviky
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
AndreaCarolinaPostig
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4Infotecnologia semana 4
Infotecnologia semana 4
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizajeLos entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
 

Destacado

PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
lizbustos
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
netcommander2
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicaReneconversi
 
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...Rui Grilo
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2Ghostkari
 
Badesul - Comunicação
Badesul - ComunicaçãoBadesul - Comunicação
Badesul - ComunicaçãoDante Roman
 
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]Elton Ribeiro da Cruz
 
Mapa concep. des. de neg.
Mapa concep. des. de neg.Mapa concep. des. de neg.
Mapa concep. des. de neg.lili parra
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesmay valdivia cruz
 
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях"
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях" "Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях"
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях" budzma
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosangie1996
 
Apresentação 30 09
Apresentação 30 09Apresentação 30 09
Apresentação 30 09
Gilliard Custodio
 
La industria del petroleo
La industria del petroleoLa industria del petroleo
La industria del petroleo
yelsin barbosa florez
 
Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013
Johanna Mena González
 

Destacado (20)

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...
Integração do psicologo no serviço de apoio domiciliário (intervenção com o i...
 
09 montaje 2
09 montaje 209 montaje 2
09 montaje 2
 
Badesul - Comunicação
Badesul - ComunicaçãoBadesul - Comunicação
Badesul - Comunicação
 
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]
Relatório da tarefa investigativa [com minha participação]
 
TPS 1 Tobimeita
TPS 1 TobimeitaTPS 1 Tobimeita
TPS 1 Tobimeita
 
Mapa concep. des. de neg.
Mapa concep. des. de neg.Mapa concep. des. de neg.
Mapa concep. des. de neg.
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях"
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях" "Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях"
"Пружанскі палацык", Наталія Сяргееўна Пракаповіч – "Напалеонаўскі шлях"
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Apresentação 30 09
Apresentação 30 09Apresentação 30 09
Apresentação 30 09
 
La industria del petroleo
La industria del petroleoLa industria del petroleo
La industria del petroleo
 
Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013
 
Xml pucminas2013
Xml pucminas2013Xml pucminas2013
Xml pucminas2013
 
Veronica's resume 2016
Veronica's resume 2016Veronica's resume 2016
Veronica's resume 2016
 
TPS 2 Tobimeita
TPS 2 TobimeitaTPS 2 Tobimeita
TPS 2 Tobimeita
 

Similar a Resumen web 2

Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Elany Vera
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Stephania Ortiz
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
Stephania Ortiz
 

Similar a Resumen web 2 (20)

Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2Fundamentos De La Web 2
Fundamentos De La Web 2
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 

Más de Brenn de Aviles (17)

Excelente conectivismo
Excelente conectivismoExcelente conectivismo
Excelente conectivismo
 
Excelente conectivismo
Excelente conectivismoExcelente conectivismo
Excelente conectivismo
 
Excelente formulario
Excelente formularioExcelente formulario
Excelente formulario
 
Excelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docxExcelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docx
 
Conectivismo1
Conectivismo1Conectivismo1
Conectivismo1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Trabajo excelente
Trabajo excelenteTrabajo excelente
Trabajo excelente
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Resumen de la web 2
Resumen de la web 2Resumen de la web 2
Resumen de la web 2
 
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzálezPp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzález
 
Trabajo excelente
Trabajo excelenteTrabajo excelente
Trabajo excelente
 
Trabajo excelente
Trabajo excelenteTrabajo excelente
Trabajo excelente
 
Trabajo excelente
Trabajo excelenteTrabajo excelente
Trabajo excelente
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Janet bien
Janet bienJanet bien
Janet bien
 
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptxPp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
 
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptxPp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
Pp1 sanchez gonzalez brenda.ppt ó pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Resumen web 2

  • 1. 53435250-619125-133350UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL<br />ESTADO DE PUEBLA<br />CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE POSGRADOS<br />MAESTRIA EN PEDAGOGIA<br />TERMINAL DOCENCIA UNIVERSITARIA<br />MATERIA:<br />COMPUTACION APLICADA A LA EDUCACION<br />CATEDRATICO:<br />EDGAR SANCHEZ LINARES<br />RESUMEN LA WEB 2.0<br />ALUMNO:<br />JULIAN PALACIOS LOPEZ<br />No. DE CONTROL: 42700983<br />20 DE AGOSTO DE 2011<br />El termino Web 2.0 fue por primera vez presentado en una conferencia por Tim O´Really en el 2004, en la cual se dieron a conocer las nuevas aplicaciones a la Web. La Web 2.0 es una versión mejorada de la Web (1.0), sus aplicaciones son mas dinámicas, permitiendo la interacción entre usuarios, los cuales a través de la información generada establecen los contenidos, compartiendo datos; donde la información, la interacción y participación de los usuarios son el punto central, así como la generación de inteligencia por medio de la colectividad a través de los recursos sociales y el intercambio de conocimientos que es la característica principal.<br />La Web 2.0, no es una nueva tecnología, es una plataforma que nos permite realizar aplicaciones de software, en el que los desarrolladores y usuarios construyen a las aplicaciones en la Web o simplemente modifican los contenidos que ya existían en ella. Las actualizaciones y modificaciones son de manera constante por parte de los usuarios, pero también surgen nuevas aplicaciones y sitios más funcionales por parte de los usuarios de la web.<br />Los componentes característicos de la Web 2.0 son: Las web sociales, en donde el usuario final es participante y creador de contenidos, permitiendo la existencia de una democracia, e incrementando el numero de aplicaciones en internet, y el escritorio de trabajo antes estático ahora se coloca en el navegador, ocasionando que las aplicaciones sean altamente interactivas, lo que hace que la arquitectura este orientada a servicios. Esta gran disponibilidad para el intercambio de información y servicios entre los diversos sistemas o aplicaciones de la web 2.0, ha ocasionado que se incluya la beta perpetua de las aplicaciones (aplicaciones libres), la descentralización de autoridad, que los usuarios sean activos (dinámicos), el libre acceso a la información etc. Lo usuarios mediante la interacción y el apoyo de tecnologías que transforman el software estático en algo mas dinámico e interactivo en la web, logran el enriquecimiento de la web, con su participación, gestión de contenidos y creación de páginas personales, pero siempre manteniendo los estándares del formato XHTML para permitir la manipulación de la información por otros usuarios, clasificando el diseño con hojas de estilo, sindicación de los contenidos (actualización de contenidos informativos), el empleo de técnicas de desarrollo de web en la creación de paginas interactivas como Ajax, flash, blogs, donde el usuario tiene el control y maneja la información.<br />Millones de personas actualmente colaboran activamente compartiendo información, y generando un dialogo online (bloggers, Fotologgers, medios de comunicación en sitios para compartir, folksonomias, redes sociales, web basada en comunidades, Mashups (mezclas de aplicaciones), aplicaciones web, contribuciones en wikis, en la web 2.0 los principales actores son los usuarios, los cuales son considerados como el sistema, quienes ante el inmenso mar de información , son los encargados de ordenar, catalogar toda la información de manera eficiente, y lo hace , etiquetando, votando, recomendando, aplicando, cliqueando, navegando, likeando.<br />Algunas de las herramientas de publicación que comúnmente utilizan los usuarios son wikis, blogs, socialbookmarking, social networking (spaces, facebook). Todo esto hace la interacción más atractiva, divertida y fácil, pero sobre todo en la web 2.0 se aprende de las aportaciones, de las experiencias de otros usuarios, lo cual nos permite afrontar problemas de manera conjunta. La web 2.0 tiene una nueva forma de hacer negocios (basada en tener poco de mucho, teoría de la cola larga), en donde el contenido es generado y definido por los usuarios, no se trata de conquistar el mercado, sino que permite el libre espacio para todos, basados en compartir la plataforma abierta mediante medios de redifusión, (Feeds, Rss, APIs etc.)<br />Algunos de los desafíos que enfrenta la web, tienen que ver con aspecto de derechos de autor, de seguridad, ética y estética.<br />Ejemplos de aplicaciones de web 2.0<br />Wikis. (Wikipedia.) Es un modelo de creación abierto, en donde los usuarios pueden contribuir (editores), y cada artículo generado tiene una página que muestra la historia de sus cambios o modificaciones, el principal problema es la fiabilidad.<br />Blogs. (Blogger) Páginas web personales que mantiene un orden cronológico, utilizado como diario personal o para temas específicos, su acceso es de manera gratuita.<br />Technorati. Motor de búsqueda de Blogs, que utiliza etiquetas para clasificarlos.<br />Flickr. Sitio web que permite el alojamiento de imágenes, para compartir con otros usuarios<br />You Tube. Sitio web que permite el alojamiento de videos, para compartir con otros usuarios, el cual ha tenido un gran impacto social, su contenido puede ser integrado de manera fácil a otros sitios web.<br />Facebook. Sitio de redes sociales que comunica a los usuarios, comparte información sobre un estado actual, enviar un mensaje publico e individuales, compartir fotos, añadir aplicaciones individuales etc.<br />Son muchas y muy variadas las aplicaciones que nos encontramos en la web 2.0 que tienen la característica principal de permitir la interacción entre usuarios, así como la compatibilidad de distintas aplicaciones en un solo sitio.<br />Conclusión:<br />La Web 2.0 nos brinda una gran gama de aplicaciones y herramientas que podemos emplear en nuestro proceso educativo, pero es necesario que los docentes nos capacitemos en su uso y aplicación, sobre todo la incorporación el saber de qué manera podemos integrarlos en el aspecto pedagógico mediante una perfecta integración curricular, redundando en lo anterior, nos percatamos de cuanto importante es el conocimiento y manejo de las aplicaciones y herramientas que nos brinda la web2.0,, así como un conocimiento amplio de los contenidos para lograr una perfecta amalgama entre aplicaciones y contenidos. Claro está que debemos también considerar el fin educativo planeado que es el de producir un aprendizaje, el empleo de la tecnología nos debe ayudar a motivar, a estimular el aprendizaje, de manera que también debemos contextualizar el aprendizaje. <br />En la web 2.0 el conocimiento se construye de manera constante, permitiendo la interactividad, abriendo la posibilidad de aprender en cualquier momento a través del apoyo de la generación colectiva del conocimiento (formación grupal y colaborativa), permitiéndonos el manejo de grandes volúmenes de información y propiciando la autonomía, mediante el empleo de la diversidad de instrumentos (chat, correo electrónico, multimedia etc.). <br />Bibliografía:<br />Presentación WEB 2.0 Basics<br />http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics<br />El mapa visual de la WEB 2.0<br />http://internality.com/web20/<br />Webstock WEB 2.0 Debate.<br />http://www.slideshare.net/turntable/webstock-web20-debate<br />