SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Seminario: Evaluación Formativa y
Retroalimentación
EN EL MARCO DE ESTRATEGIA NACIONAL APRENDO EN CASA Y EL ESTADO DE EMERGENCIA COVID 19
RVM 094-2020-MINEDU
2
Pausas Activas
3
EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN EN EL
MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA.
4
PRODUCTO: Ideas fuerza sobre la
evaluación formativa y Retroalimentación en
el marco de la estrategia “Aprendo en casa”.
OBJETIVO: Brindar orientaciones sobre la
evaluación formativa y Retroalimentación en
el marco de la Estrategia “Aprendo en casa”
La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante y por lo
tanto, contribuye a su bienestar reforzando su autoestima, ayudándolo a
consolidar una imagen positiva de sí mismo y de confianza en sus
posibilidades; en última instancia, motivarlo a seguir aprendiendo.
Debemos tener ALTAS
EXPECTATIVAS en nuestros
estudiantes, que es la confianza
en que adecuadamente motivados
son capaces de aprender.
Es finalidad de la evaluación contribuir al desarrollo de las competencias de los
estudiantes y, como fin último, a los aprendizajes del Perfil de egreso de la Educación
Básica .
Conocer y
valorar
Evaluación Formativa
5.1.1 DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA
RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las
competencias de los Estudiantes de Educación Básica”
Sistemático
Permanente
Recopila y
analiza
información
Competencia
6
El enfoque utilizado para la evaluación de competencias es siempre formativo, tanto si el fin es la
evaluación para el aprendizaje como si es la evaluación del aprendizaje.
Evaluación para el
aprendizaje
(retroalimentación)
EVALUACIÓN
Evaluación del
aprendizaje
(certificadora)
Se determina el nivel de logro que
un estudiante ha alcanzado en las
competencmanera ias hasta un
momento específico y de acuerdo
con lo establecido por el docente
según las
necesidades de aprendizaje del
estudiante.
El estudiante:
reconoce sus fortalezas, dificultades y
necesidades y, en consecuencia, gestiona su
aprendizaje de autónoma.
El docente: evalúa
constantemente todo lo que permita una
retroalimentación del desarrollo de la
competencia: los recursos, una combinación de
estos, una capacidad y una competencia, para
mejorar sus procesos de enseñanza. 5.1.1 DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA
COMPETENCIA RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que
regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes
de Educación Básica”
Ambos deben formar parte
integral en la planificación de
las experiencia de
aprendizaje.
EVALUACIÓN
PARA EL
APRENDIZAJE
¿Qué se
espera que
logre el
estudiante?
¿Qué sabe
hacer o qué ha
aprendido el
estudiante?
¿Qué debe
hacer para
seguir
aprendiendo?
Propósito de
aprendizaje
Evidencias
Retroalimentación
Nivel de logro que
alcanzó en la
competencia
5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-
MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de
Educación Básica”
La evaluación formativa debe darse de manera continua
durante todo el periodo lectivo para lo cual, se pueden utilizar
las siguientes preguntas de manera secuencial:
a) ¿Qué se
espera que logre
el estudiante?
Propósito de
aprendizaje
Características
del estudiante
Comprensión
del desarrollo de
la competencia
Situación a
afrontar
A partir de estos propósitos el docente debe comunicar a sus
estudiantes los criterios con los que serán evaluados y
promover su comprensión.
5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula
la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de
Educación Básica”
b.¿Qué sabe
hacer o qué ha
aprendido el
estudiante?
Evidencias de
Aprendizaje
Nivel de logro
que alcanzó en la
competencia
Las experiencias de aprendizaje planteadas deben cumplir dos condiciones:
• Que demanden emplear competencias, lo que implica que no pueden ser afrontadas en periodos breves de tiempo dada su complejidad;
• Que, en la medida de lo necesario y lo posible, reproduzcan o reflejen la realidad
5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula
la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de
Educación Básica”
c. ¿Qué debe
hacer para
seguir
aprendiendo?
Retroaliment
ación
5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula
la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de
Educación Básica”
Avances,
dificultades y
aquello que puede
mejorar el
estudiante.
No se restringe a
momentos
específicos.
El docente evalúa
la efectividad de
sus estrategias de
enseñanza y las
ajusta para
atender mejor.
La retroalimentación brindada por el docente puede darse de
manera formal o informal, oral o escrita, individual o grupal y se
puede realizar utilizando diferentes instrumentos.
Organizar el monitoreo a los estudiantes.
Fomentar entre los estudiantes el uso del
portafolio.
Escoger y explorar los aplicativos que van
a usar para monitorear.
Escuchar, evaluar y retroalimentar de manera
formativa.
7.1.4 MONITOREO, EVALUACION Y RETROALIMENTACION AL PROCESO DE
APRENDIZAJE
RVM N° 093-2020-MINEDU “Orientaciones pedagógicas para el servicio
educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la
emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”
MONITOREO,
EVALUACION Y
RETROALIMENTACION
AL PROCESO DE
APRENDIZAJE
(modalidad a distancia)
RETROALIMENTACIÓN
Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en
relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa
las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores
recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información
oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le
permitan mejorar sus aprendizajes.
RVM 094-2020, Glosario de términos
¿Cómo realizar la retroalimentación formativa en este escenario de
aislamiento social? (REBECA ANIJOVICH)
No se trata de convertir un curso presencial en un curso
virtual porque es otra la dinámica, porque los estudiantes están
del otro lado solos, porque en cada familia hay historias y modos
de abordar esta crisis de manera diferente
Hay una dinámica en la Retroalimentación Formativa que tiene
que ver con el vínculo: “cómo nos vamos a conectar con los
estudiantes”.
Tenemos una preocupación (en este contexto de uso de
tecnologías a distancia) de la Retroalimentación Formativa: ¿Con
cuánta claridad vamos a decir las cosas que decimos?
¿Cómo pensar que quién está del otro lado nos entiende?
Clarificar
Expresar
inquietudes
Valorar
Hacer
sugerencia
¿CÓMO
RETROALIMENTAR?
RETROALIMENTACIÓN DE
DANIEL WILSON
Cuando los maestros,
estudiantes, y
personas en general
están ofreciendo y
recibiendo
retroalimentación, se
recomienda que la
conversación tenga en
cuenta los cuatro
pasos
15
Realizar preguntas acerca de los aspectos que
son poco definidos, sobre información que no
esta presente antes de la retroalimentación
A través de las preguntas, comprender las
ideas que comparten los estudiantes sobre su
trabajo
¿Qué veo/observo? ¿Qué datos me brinda el
caso? ¿Qué otra información necesito?
1.CLARIFICAR
16
2. VALORAR
Enfatizar los puntos
positivos del trabajo,
se crea un clima de
confianza
Destacar las fortalezas
y aspectos
interesantes, ofrecer
comentarios honestos.
Este tipo de valoración
muestra respeto hacia
los estudiantes y sus
hideas
¿Que es lo
que mas
importa?
17
Expresar las inquietudes que tengas del trabajo
que valorando ¿Qué es lo mas importante?
Enuncio hipótesis?
Expresar las preocupaciones, dificultades o
desacuerdos con algunas de las ideas en cuestión
Preguntas autenticas ¿ha considerado….? ¿me
pregunto si lo que quieres decir es…? ¿tal vez ya
presente acerca de esto pero…?
3. EXPRESAR INQUIETUDES
18
Ofrecer
sugerencias para
resolver los
problemas /
dificultades que
se han
identificado.
Recomendar
para apoyar al
estudiante en el
desarrollo de su
comprensión y
mejora de sus
trabajos.
Establecer líneas
de acción para
que el estudiante
pueda utilizarlas
como
retroalimentación
positiva.
4.HACER SUGERENCIAS
19
FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN
RVM 094-2020-MINEDU
La retroalimentación puede
darse de manera formal o
informal, oral o escrita,
individual o grupal.
Escrita- Individual
En la modalidad a
distancia , podemos
retroalimentar de
manera sincrónica y/o
asincrónica,
utilizando diversos
medios.
20
FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN
RVM 094-2020-MINEDU
Oral-individual-
sincrónica
Grupal-oral -sincrónica
Docente usando un
canal de You tube
21
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019
RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA
• Es cuando al retroalimentar se le da información
errónea al estudiante.
• Es indicar que algo es correcto cuando es incorrecto
o viceversa.
• Es cuando no se tiene preparación, seguridad o
información suficiente respecto a un conocimiento y se
ocasiona confusiones e incertidumbre en el estudiante
22
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019
RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL
• Es señalar únicamente si la respuesta o
procedimiento que está desarrollando el estudiante es
correcta o incorrecta, inclusive cuando se le pregunta,
si está seguro o no de su respuesta.
• Es darle la respuesta correcta o bien resolverle el
ejercicio.
• Es cuando no se da mayores herramientas para
descubrir la respuesta en el estudiante. Solo lo niega o
afirma.
23
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019
RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA
• Es dar elementos de información suficientes para
mejorar el trabajo de los estudiantes.
• Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en
detalle qué hacer para mejorar.
24
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019
RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA
O POR DESCUBRIMIENTO
• Es guiar a los estudiantes para que sean
ellos quienes descubran cómo mejorar su
desempeño.
• Es promover la reflexión desde su propio
razonamiento para que identifiquen el
origen de sus concepciones o errores.
• Es considerar las respuestas erróneas de
los estudiantes como oportunidades de
aprendizaje.
Posteriormente Miary entrega a la docente la tabla con los reajustes necesarios.

Más contenido relacionado

Similar a RETROALIMENTACIÓN.pptx

LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdfLA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
teodoroyupa1
 
Evaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacionEvaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacion
UNMSM
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdfRETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
IvettCi
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
FreddyCuayla1
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
carmencitamami
 
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
DAVID CONTRERAS NAVARRO
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
alvaro agreda reyes
 
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Angélica Salas
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
FernandoJoseSalazarL
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
joserosasmayoavila
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptxRESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
MaryPalma22
 
Dominio a
Dominio aDominio a
Dominio a
Leysly Garrido
 
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marly Rodriguez
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 

Similar a RETROALIMENTACIÓN.pptx (20)

LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdfLA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
LA EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACIION DIA 1.pdf
 
Evaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacionEvaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacion
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdfRETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
RETROALIMENTACION EN LA EDUCACION A DISTANCIA - 2020.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020Retroalimentacion.secundaria 2020
Retroalimentacion.secundaria 2020
 
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
Retroalimentacion en la Educación a Distancia ccesa007
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.Retroalimentacion en la educacion a distancia   2020.
Retroalimentacion en la educacion a distancia 2020.
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptxRESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
RESULTADOS EV. DIAGNÓSTICA 2020 -IE 11524.pptx
 
Dominio a
Dominio aDominio a
Dominio a
 
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

RETROALIMENTACIÓN.pptx

  • 1. 1 Seminario: Evaluación Formativa y Retroalimentación EN EL MARCO DE ESTRATEGIA NACIONAL APRENDO EN CASA Y EL ESTADO DE EMERGENCIA COVID 19 RVM 094-2020-MINEDU
  • 3. 3 EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA.
  • 4. 4 PRODUCTO: Ideas fuerza sobre la evaluación formativa y Retroalimentación en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”. OBJETIVO: Brindar orientaciones sobre la evaluación formativa y Retroalimentación en el marco de la Estrategia “Aprendo en casa”
  • 5. La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante y por lo tanto, contribuye a su bienestar reforzando su autoestima, ayudándolo a consolidar una imagen positiva de sí mismo y de confianza en sus posibilidades; en última instancia, motivarlo a seguir aprendiendo. Debemos tener ALTAS EXPECTATIVAS en nuestros estudiantes, que es la confianza en que adecuadamente motivados son capaces de aprender. Es finalidad de la evaluación contribuir al desarrollo de las competencias de los estudiantes y, como fin último, a los aprendizajes del Perfil de egreso de la Educación Básica . Conocer y valorar Evaluación Formativa 5.1.1 DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica” Sistemático Permanente Recopila y analiza información Competencia
  • 6. 6 El enfoque utilizado para la evaluación de competencias es siempre formativo, tanto si el fin es la evaluación para el aprendizaje como si es la evaluación del aprendizaje. Evaluación para el aprendizaje (retroalimentación) EVALUACIÓN Evaluación del aprendizaje (certificadora) Se determina el nivel de logro que un estudiante ha alcanzado en las competencmanera ias hasta un momento específico y de acuerdo con lo establecido por el docente según las necesidades de aprendizaje del estudiante. El estudiante: reconoce sus fortalezas, dificultades y necesidades y, en consecuencia, gestiona su aprendizaje de autónoma. El docente: evalúa constantemente todo lo que permita una retroalimentación del desarrollo de la competencia: los recursos, una combinación de estos, una capacidad y una competencia, para mejorar sus procesos de enseñanza. 5.1.1 DISPOSICIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica” Ambos deben formar parte integral en la planificación de las experiencia de aprendizaje.
  • 7. EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE ¿Qué se espera que logre el estudiante? ¿Qué sabe hacer o qué ha aprendido el estudiante? ¿Qué debe hacer para seguir aprendiendo? Propósito de aprendizaje Evidencias Retroalimentación Nivel de logro que alcanzó en la competencia 5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020- MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica”
  • 8. La evaluación formativa debe darse de manera continua durante todo el periodo lectivo para lo cual, se pueden utilizar las siguientes preguntas de manera secuencial: a) ¿Qué se espera que logre el estudiante? Propósito de aprendizaje Características del estudiante Comprensión del desarrollo de la competencia Situación a afrontar A partir de estos propósitos el docente debe comunicar a sus estudiantes los criterios con los que serán evaluados y promover su comprensión. 5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica”
  • 9. b.¿Qué sabe hacer o qué ha aprendido el estudiante? Evidencias de Aprendizaje Nivel de logro que alcanzó en la competencia Las experiencias de aprendizaje planteadas deben cumplir dos condiciones: • Que demanden emplear competencias, lo que implica que no pueden ser afrontadas en periodos breves de tiempo dada su complejidad; • Que, en la medida de lo necesario y lo posible, reproduzcan o reflejen la realidad 5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica”
  • 10. c. ¿Qué debe hacer para seguir aprendiendo? Retroaliment ación 5.1.1.2 IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE RVM N° 094-2020-MINEDU “Norma que regula la Evaluación de las competencias de los Estudiantes de Educación Básica” Avances, dificultades y aquello que puede mejorar el estudiante. No se restringe a momentos específicos. El docente evalúa la efectividad de sus estrategias de enseñanza y las ajusta para atender mejor. La retroalimentación brindada por el docente puede darse de manera formal o informal, oral o escrita, individual o grupal y se puede realizar utilizando diferentes instrumentos.
  • 11. Organizar el monitoreo a los estudiantes. Fomentar entre los estudiantes el uso del portafolio. Escoger y explorar los aplicativos que van a usar para monitorear. Escuchar, evaluar y retroalimentar de manera formativa. 7.1.4 MONITOREO, EVALUACION Y RETROALIMENTACION AL PROCESO DE APRENDIZAJE RVM N° 093-2020-MINEDU “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19” MONITOREO, EVALUACION Y RETROALIMENTACION AL PROCESO DE APRENDIZAJE (modalidad a distancia)
  • 12. RETROALIMENTACIÓN Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes. RVM 094-2020, Glosario de términos
  • 13. ¿Cómo realizar la retroalimentación formativa en este escenario de aislamiento social? (REBECA ANIJOVICH) No se trata de convertir un curso presencial en un curso virtual porque es otra la dinámica, porque los estudiantes están del otro lado solos, porque en cada familia hay historias y modos de abordar esta crisis de manera diferente Hay una dinámica en la Retroalimentación Formativa que tiene que ver con el vínculo: “cómo nos vamos a conectar con los estudiantes”. Tenemos una preocupación (en este contexto de uso de tecnologías a distancia) de la Retroalimentación Formativa: ¿Con cuánta claridad vamos a decir las cosas que decimos? ¿Cómo pensar que quién está del otro lado nos entiende?
  • 14. Clarificar Expresar inquietudes Valorar Hacer sugerencia ¿CÓMO RETROALIMENTAR? RETROALIMENTACIÓN DE DANIEL WILSON Cuando los maestros, estudiantes, y personas en general están ofreciendo y recibiendo retroalimentación, se recomienda que la conversación tenga en cuenta los cuatro pasos
  • 15. 15 Realizar preguntas acerca de los aspectos que son poco definidos, sobre información que no esta presente antes de la retroalimentación A través de las preguntas, comprender las ideas que comparten los estudiantes sobre su trabajo ¿Qué veo/observo? ¿Qué datos me brinda el caso? ¿Qué otra información necesito? 1.CLARIFICAR
  • 16. 16 2. VALORAR Enfatizar los puntos positivos del trabajo, se crea un clima de confianza Destacar las fortalezas y aspectos interesantes, ofrecer comentarios honestos. Este tipo de valoración muestra respeto hacia los estudiantes y sus hideas ¿Que es lo que mas importa?
  • 17. 17 Expresar las inquietudes que tengas del trabajo que valorando ¿Qué es lo mas importante? Enuncio hipótesis? Expresar las preocupaciones, dificultades o desacuerdos con algunas de las ideas en cuestión Preguntas autenticas ¿ha considerado….? ¿me pregunto si lo que quieres decir es…? ¿tal vez ya presente acerca de esto pero…? 3. EXPRESAR INQUIETUDES
  • 18. 18 Ofrecer sugerencias para resolver los problemas / dificultades que se han identificado. Recomendar para apoyar al estudiante en el desarrollo de su comprensión y mejora de sus trabajos. Establecer líneas de acción para que el estudiante pueda utilizarlas como retroalimentación positiva. 4.HACER SUGERENCIAS
  • 19. 19 FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN RVM 094-2020-MINEDU La retroalimentación puede darse de manera formal o informal, oral o escrita, individual o grupal. Escrita- Individual En la modalidad a distancia , podemos retroalimentar de manera sincrónica y/o asincrónica, utilizando diversos medios.
  • 20. 20 FORMAS DE RETROALIMENTACIÓN RVM 094-2020-MINEDU Oral-individual- sincrónica Grupal-oral -sincrónica Docente usando un canal de You tube
  • 21. 21 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019 RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA • Es cuando al retroalimentar se le da información errónea al estudiante. • Es indicar que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa. • Es cuando no se tiene preparación, seguridad o información suficiente respecto a un conocimiento y se ocasiona confusiones e incertidumbre en el estudiante
  • 22. 22 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019 RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL • Es señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta, inclusive cuando se le pregunta, si está seguro o no de su respuesta. • Es darle la respuesta correcta o bien resolverle el ejercicio. • Es cuando no se da mayores herramientas para descubrir la respuesta en el estudiante. Solo lo niega o afirma.
  • 23. 23 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019 RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA • Es dar elementos de información suficientes para mejorar el trabajo de los estudiantes. • Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar.
  • 24. 24 TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Rúbricas de Evaluación del Desempeño Docente 2019 RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO • Es guiar a los estudiantes para que sean ellos quienes descubran cómo mejorar su desempeño. • Es promover la reflexión desde su propio razonamiento para que identifiquen el origen de sus concepciones o errores. • Es considerar las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje. Posteriormente Miary entrega a la docente la tabla con los reajustes necesarios.