SlideShare una empresa de Scribd logo
Retroalimentación Unidad Nº 1
Evaluación Unid. COMUNICÁNDONOS Elementos de la comunicación Elementos del cuento Núcleo del sujeto Sustantivos y  pronombres  personales Uso de los  Dos puntos
LA COMUNICACIÓN. La comunicación es un proceso que permite  relacionarnos con otras personas y transmitir información, ideas o sentimientos.   En la imagen observamos a  Don Romelio comunicándose con  Matías, camino a la escuela del pequeño.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Para que exista comunicación deben existir los siguientes elementos ELEMENTOS  EMISOR: Quien emite  el mensaje MENSAJE:  Es la información que se transmite RECEPTOR:  Quien recibe  el mensaje
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Te acompaño me hará bien  recordar mis viejos tiempos de estudiantes EMISOR MENSAJE RECEPTOR
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. EMISOR MENSAJE RECEPTOR
EMISOR Y RECEPTOR: El emisor y el receptor pueden variar según quién sea el que entrega el mensaje  ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
DEL EJEMPLO ANTERIOR: Hola, Francisco me contó lo que te ocurrió. MENSAJE RECEPTOR EMISOR Hola, sí, pero ya está todo muy bien EMISOR RECEPTOR MENSAJE
ELEMENTOS DEL CUENTO Un cuento siempre se forma a través de  elementos importantes que nos entrega información valiosa para poder analizarlo.  Los elementos son los siguientes: ELEMENTOS DEL CUENTO HECHOS O ACONTECIMIENTOS TIEMPO ¿Cuál es la situación a la que los  personajes se enfrentan? Es aquello que hace el cuento. ¿En cuanto tiempo ocurre la historia? Cuanto tiempo transcurre en el  Desarrollo del cuento.
ELEMENTOS DEL CUENTO PERSONAJES ESPACIO ELEMENTOS DEL CUENTO ¿Quiénes participan en los hechos? Pueden ser: Principales o secundarios. ¿Dónde ocurre la historia? Lugar físico en el que suceden los hechos.
NUCLEO DEL SUJETO El sujeto en una oración indica de  QUIÉN  o  QUIÉNES  se habla.  Es quién realiza la acción y puede estar al principio, al medio o al final de ella. El sujeto tiene una parte muy importante, llamada NÚCLEO del  sujeto, que siempre será un SUSTANTIVO  o un PRONOMBRE. Por ejemplo: La cultura china es una de las más antiguas.
NUCLEO DEL SUJETO La cultura china es una de las más antiguas. ¿ QUIÉN  es una de las culturas más antiguas? LA CULTURA CHINA ¡ME PREGUNTO! RESPONDO ENTONCES
NUCLEO DEL SUJETO La cultura china es una de las más antiguas cultura china SUJETO NÚCLEO PREDICADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
Lenguaje y Comunicación 1 Yvette YarlequéLenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
SOLO PIENSO EN TI
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
juanantlopez
 
Oralidad y escritura
Oralidad y escrituraOralidad y escritura
Oralidad y escritura
naslydg
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
tavohbg007
 
Esther lavado
Esther lavadoEsther lavado
Esther lavado
Beatriz Martín
 
Psc (1)
Psc (1)Psc (1)
Psc (1)
caralv
 
Las tic iii
Las tic iiiLas tic iii
Las tic iii
Nombre Apellidos
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Yurileidym
 
Podcast niveles
Podcast nivelesPodcast niveles
Podcast niveles
Lesly Elizalde
 
Semejanzas y diferencias del correo
Semejanzas y diferencias del correoSemejanzas y diferencias del correo
Semejanzas y diferencias del correo
Annita Chávez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
Yesenia Hernández
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Mauricio Yansatuña
 
La Historia del Correo Electrónico
La Historia del Correo ElectrónicoLa Historia del Correo Electrónico
La Historia del Correo Electrónico
Erick Dmgz
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Belle Ahiline
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
jackiejsd
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Paulabmovd
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
JOSE LUIS MARTINEZ
 

La actualidad más candente (18)

Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
Lenguaje y Comunicación 1 Yvette YarlequéLenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Oralidad y escritura
Oralidad y escrituraOralidad y escritura
Oralidad y escritura
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Esther lavado
Esther lavadoEsther lavado
Esther lavado
 
Psc (1)
Psc (1)Psc (1)
Psc (1)
 
Las tic iii
Las tic iiiLas tic iii
Las tic iii
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Podcast niveles
Podcast nivelesPodcast niveles
Podcast niveles
 
Semejanzas y diferencias del correo
Semejanzas y diferencias del correoSemejanzas y diferencias del correo
Semejanzas y diferencias del correo
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 
La Historia del Correo Electrónico
La Historia del Correo ElectrónicoLa Historia del Correo Electrónico
La Historia del Correo Electrónico
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 

Similar a Retroalimentacion_unidad_1

pres_txt_narr.ppt
pres_txt_narr.pptpres_txt_narr.ppt
pres_txt_narr.ppt
SmovicVaros
 
El texto narrativo en diferentes ámbitos
El texto narrativo en diferentes ámbitosEl texto narrativo en diferentes ámbitos
El texto narrativo en diferentes ámbitos
MaeseInvisible
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
indimagu
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
Vale Aragon
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
Miguel Méndez
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
Germán Rodríguez Zapién
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
heidersuarez
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
heidersuarez
 
Guía de estudio primer parcial
Guía de estudio primer parcialGuía de estudio primer parcial
Guía de estudio primer parcial
Vale Aragon
 
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelasPROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
AketzaliMejiaPerdomo
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
Yadira Antillon
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
Gera Qezada
 
Modulo cumunicacion y l
Modulo cumunicacion y lModulo cumunicacion y l
Modulo cumunicacion y l
freddyomarvinueza
 
Tarea estrategias 4
Tarea estrategias 4Tarea estrategias 4
Tarea estrategias 4
Alex_Munoz
 
Guia estudio 1
Guia estudio 1Guia estudio 1
Guia estudio 1
Daniel Villarreal
 
Guia primer stephaniecp
Guia primer stephaniecpGuia primer stephaniecp
Guia primer stephaniecp
Stephanie Corrales Portillo
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest448765
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
marale23
 

Similar a Retroalimentacion_unidad_1 (20)

pres_txt_narr.ppt
pres_txt_narr.pptpres_txt_narr.ppt
pres_txt_narr.ppt
 
El texto narrativo en diferentes ámbitos
El texto narrativo en diferentes ámbitosEl texto narrativo en diferentes ámbitos
El texto narrativo en diferentes ámbitos
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
 
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humanaElementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
Elementos y funciones_de_la_comunicaci_n_humana
 
Guía de estudio primer parcial
Guía de estudio primer parcialGuía de estudio primer parcial
Guía de estudio primer parcial
 
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelasPROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
PROCESO COMUNICATIVO, autores y escuelas
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
 
Modulo cumunicacion y l
Modulo cumunicacion y lModulo cumunicacion y l
Modulo cumunicacion y l
 
Tarea estrategias 4
Tarea estrategias 4Tarea estrategias 4
Tarea estrategias 4
 
Guia estudio 1
Guia estudio 1Guia estudio 1
Guia estudio 1
 
Guia primer stephaniecp
Guia primer stephaniecpGuia primer stephaniecp
Guia primer stephaniecp
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Textos informativo sextos
Textos informativo sextosTextos informativo sextos
Textos informativo sextos
 
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicaciónFenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
 

Retroalimentacion_unidad_1

  • 2. Evaluación Unid. COMUNICÁNDONOS Elementos de la comunicación Elementos del cuento Núcleo del sujeto Sustantivos y pronombres personales Uso de los Dos puntos
  • 3. LA COMUNICACIÓN. La comunicación es un proceso que permite relacionarnos con otras personas y transmitir información, ideas o sentimientos. En la imagen observamos a Don Romelio comunicándose con Matías, camino a la escuela del pequeño.
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Para que exista comunicación deben existir los siguientes elementos ELEMENTOS EMISOR: Quien emite el mensaje MENSAJE: Es la información que se transmite RECEPTOR: Quien recibe el mensaje
  • 5. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Te acompaño me hará bien recordar mis viejos tiempos de estudiantes EMISOR MENSAJE RECEPTOR
  • 6. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. EMISOR MENSAJE RECEPTOR
  • 7. EMISOR Y RECEPTOR: El emisor y el receptor pueden variar según quién sea el que entrega el mensaje ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
  • 8. DEL EJEMPLO ANTERIOR: Hola, Francisco me contó lo que te ocurrió. MENSAJE RECEPTOR EMISOR Hola, sí, pero ya está todo muy bien EMISOR RECEPTOR MENSAJE
  • 9. ELEMENTOS DEL CUENTO Un cuento siempre se forma a través de elementos importantes que nos entrega información valiosa para poder analizarlo. Los elementos son los siguientes: ELEMENTOS DEL CUENTO HECHOS O ACONTECIMIENTOS TIEMPO ¿Cuál es la situación a la que los personajes se enfrentan? Es aquello que hace el cuento. ¿En cuanto tiempo ocurre la historia? Cuanto tiempo transcurre en el Desarrollo del cuento.
  • 10. ELEMENTOS DEL CUENTO PERSONAJES ESPACIO ELEMENTOS DEL CUENTO ¿Quiénes participan en los hechos? Pueden ser: Principales o secundarios. ¿Dónde ocurre la historia? Lugar físico en el que suceden los hechos.
  • 11. NUCLEO DEL SUJETO El sujeto en una oración indica de QUIÉN o QUIÉNES se habla. Es quién realiza la acción y puede estar al principio, al medio o al final de ella. El sujeto tiene una parte muy importante, llamada NÚCLEO del sujeto, que siempre será un SUSTANTIVO o un PRONOMBRE. Por ejemplo: La cultura china es una de las más antiguas.
  • 12. NUCLEO DEL SUJETO La cultura china es una de las más antiguas. ¿ QUIÉN es una de las culturas más antiguas? LA CULTURA CHINA ¡ME PREGUNTO! RESPONDO ENTONCES
  • 13. NUCLEO DEL SUJETO La cultura china es una de las más antiguas cultura china SUJETO NÚCLEO PREDICADO