SlideShare una empresa de Scribd logo
Ferdinand de Saussure: lingüista suizo
1857-1913
Modelo de la comunicación Principales aportes
• Distinción entre:
– Lengua: formas o signos orales
y escritos usados porlas
personas de una misma
comunidad lingüística.
– Habla: Manifestación individual
y momentánea del lenguaje.
• Sistema de signos.
– Sistema: organización de
enlace entre los componentes
lingüísticos.
– Signos: Asociación de una
imagen acústica (significante)
con un concepto o idea
(significado)
Roman Jackobson: lingüista, Moscú
1896 – Boston 1982
Axiomas de la comunicación
• En la interacción humana, toda
conducta tiene el valor de un
mensaje.
• Toda comunicación tiene un nivel de
contenido (lo que decimos) y un nivel
relacional (a quién y cómo lo decimos)
• El proceso de la comunicación es
cíclico.
• Comunicación digital (símbolos
lingüísticos y/o escritos, de carácter
principalmente lingüístico y abstracto:
lo que se dice) y la analógica (lenguaje
no verbal, de tipo no lingüístico y que
incluye contenido y contexto: lo que se
quiere decir).
• Los intercambios comunicacionales
pueden ser tanto simétricos como
complementarios
Catherine Kerbrat-Orecchioni, lingüista francesa nacida en
1943. Teoría la enunciación, de la subjetividad en el
lenguaje.
Reformulación del esquema Factores de asimetría
La intervención aspectos tales
como competencias,
determinaciones y
restricciones dan el carácter
asimétrico a la comunicación.
Esto implica que los diversos
sentidos que se le pueden dar
a un mensaje determinado
están condicionadas según las
características de cada sujeto.
Socorro Fonseca: Comunicadora mexicana.
• Si los agentes
comunicantes no tienen un
código común, es imposible
que se concrete el proceso.
• Los elementos del proceso
no cambian; el usuario sí
puede alternar su función.
• Como se aprecia, todos los
elementos están
relacionados entre sí, eso
los convierte en un todo:
un sistema comunicativo.
En el contexto de la comunicación, siendo ésta
una comunicación bidireccional entre dos
personas, donde definimos un emisor y
un receptor, el feedback o
retroalimentación se entiende como la
respuesta que transmite un receptor al emisor,
basándose en el mensaje recibido.
A su vez, gracias al feedback el emisor puede
modificar o cambiar el mensaje en función de
la respuesta recibida.
El feedback o retroalimentación
Recordemos: el referente o contexto
Es la situación o entorno extralingüístico en que se desarrolla el
acto comunicativo.
Se distiguen dos ámbitos del contexto:
• Contexto situacional: es el entorno que rodea la situación
comunicativa, la situación extralingüística que rodea el
mensaje. El contexto situacional puede ser político, social,
histórico, etc.
• Contexto temático o referencial: constituye el tema en torno
al cual se elabora el proceso comunicativo. El objeto que se va
a informar, el tema, asunto o materia de la cual trata lo dicho.
Pueden referirse a objetos inexistentes o virtuales: el pasado,
realidades hipotéticas, etc. De este modo, entre seres
humanos pueden comunicarse mentiras, teorías, ironías,
fantasías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
juanantlopez
 
La comunicacion y la informacion
La comunicacion y la informacionLa comunicacion y la informacion
La comunicacion y la informacion
Emiliano Luque
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
robertUFT
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
juliarbe
 
Oralidad y escritura
Oralidad y escrituraOralidad y escritura
Oralidad y escritura
naslydg
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
alfredoguerra_
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Belle Ahiline
 
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
Lesly Rios
 
Herramientas de comunicación 2015
Herramientas de comunicación 2015Herramientas de comunicación 2015
Herramientas de comunicación 2015
Juane2015
 
Taller y analisis
Taller y analisisTaller y analisis
Taller y analisis
miguelaany
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
YannickIsaac
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
mariaemmacertificacion
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
MariaMercedesAndrade1
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Zinthia Adaneli García Hernández
 
daniela lorduy
daniela lorduydaniela lorduy
daniela lorduy
niniela09
 
Bernardo
BernardoBernardo
Bernardo
bebara18
 
Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1
miryam1705
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Mauricio Yansatuña
 
Signo Linguistico
Signo LinguisticoSigno Linguistico
Signo Linguistico
yelipas
 
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronicoSemejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
Cynthia Caro Lfm
 

La actualidad más candente (20)

La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion y la informacion
La comunicacion y la informacionLa comunicacion y la informacion
La comunicacion y la informacion
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Oralidad y escritura
Oralidad y escrituraOralidad y escritura
Oralidad y escritura
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
 
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüistica y la semiótica con los medios de comunicación
 
Herramientas de comunicación 2015
Herramientas de comunicación 2015Herramientas de comunicación 2015
Herramientas de comunicación 2015
 
Taller y analisis
Taller y analisisTaller y analisis
Taller y analisis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Cómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamosCómo nos comunicamos
Cómo nos comunicamos
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
daniela lorduy
daniela lorduydaniela lorduy
daniela lorduy
 
Bernardo
BernardoBernardo
Bernardo
 
Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1Act 1. carac# 1
Act 1. carac# 1
 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 
Signo Linguistico
Signo LinguisticoSigno Linguistico
Signo Linguistico
 
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronicoSemejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
Semejanzas y diferencias del correo postal y correo electronico
 

Similar a Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé

Introducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientificoIntroducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientifico
DannitaDIM
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
José Derpich
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
mikamy1617
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
patrimalika
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
Sara Pelaez
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
Sara Pelaez
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
Sara Pelaez
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 
a
aa
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Karina Amodeo
 
1 comunicación humana
1 comunicación humana1 comunicación humana
1 comunicación humana
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
manurodgz98
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Seba Apellidos
 
I.C.C.
I.C.C.I.C.C.
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Jose Manuel
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
dianaruizm10
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
Stephanie Pinzón
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
Armando
 

Similar a Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé (20)

Introducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientificoIntroducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientifico
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 
a
aa
a
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
1 comunicación humana
1 comunicación humana1 comunicación humana
1 comunicación humana
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
I.C.C.
I.C.C.I.C.C.
I.C.C.
 
Comunicación y lenguaje. unidad 1
Comunicación y lenguaje.  unidad 1Comunicación y lenguaje.  unidad 1
Comunicación y lenguaje. unidad 1
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
 
El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología El contexto en la comunicación - Psicología
El contexto en la comunicación - Psicología
 
La comunicacion trabajo
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
 

Más de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Introduccion al Humanismo Integral
Introduccion al Humanismo IntegralIntroduccion al Humanismo Integral
Introduccion al Humanismo Integral
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Humanismo Integral II Semestre A 2020
Humanismo Integral II Semestre A 2020Humanismo Integral II Semestre A 2020
Humanismo Integral II Semestre A 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Programacion lenguaje y comunicacion 2020
Programacion lenguaje y comunicacion 2020Programacion lenguaje y comunicacion 2020
Programacion lenguaje y comunicacion 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Yvette yarleque 2020
Yvette yarleque 2020Yvette yarleque 2020
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette YarlequéLenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarlequeLenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarlequeLenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 

Más de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (10)

Introduccion al Humanismo Integral
Introduccion al Humanismo IntegralIntroduccion al Humanismo Integral
Introduccion al Humanismo Integral
 
Humanismo Integral II Semestre A 2020
Humanismo Integral II Semestre A 2020Humanismo Integral II Semestre A 2020
Humanismo Integral II Semestre A 2020
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Programacion lenguaje y comunicacion 2020
Programacion lenguaje y comunicacion 2020Programacion lenguaje y comunicacion 2020
Programacion lenguaje y comunicacion 2020
 
Yvette yarleque 2020
Yvette yarleque 2020Yvette yarleque 2020
Yvette yarleque 2020
 
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
Ponencia yarleque. martinetti. cita bienal 2019
 
Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019Presentacion cu 4 09 2019
Presentacion cu 4 09 2019
 
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette YarlequéLenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
Lenguaje y comunicacion 4 Yvette Yarlequé
 
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarlequeLenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 3 yvette yarleque
 
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarlequeLenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
Lenguaje y comunicacion 2 yvette yarleque
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Lenguaje y Comunicación 1 Yvette Yarlequé

  • 1.
  • 2. Ferdinand de Saussure: lingüista suizo 1857-1913 Modelo de la comunicación Principales aportes • Distinción entre: – Lengua: formas o signos orales y escritos usados porlas personas de una misma comunidad lingüística. – Habla: Manifestación individual y momentánea del lenguaje. • Sistema de signos. – Sistema: organización de enlace entre los componentes lingüísticos. – Signos: Asociación de una imagen acústica (significante) con un concepto o idea (significado)
  • 3. Roman Jackobson: lingüista, Moscú 1896 – Boston 1982 Axiomas de la comunicación • En la interacción humana, toda conducta tiene el valor de un mensaje. • Toda comunicación tiene un nivel de contenido (lo que decimos) y un nivel relacional (a quién y cómo lo decimos) • El proceso de la comunicación es cíclico. • Comunicación digital (símbolos lingüísticos y/o escritos, de carácter principalmente lingüístico y abstracto: lo que se dice) y la analógica (lenguaje no verbal, de tipo no lingüístico y que incluye contenido y contexto: lo que se quiere decir). • Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios
  • 4. Catherine Kerbrat-Orecchioni, lingüista francesa nacida en 1943. Teoría la enunciación, de la subjetividad en el lenguaje. Reformulación del esquema Factores de asimetría La intervención aspectos tales como competencias, determinaciones y restricciones dan el carácter asimétrico a la comunicación. Esto implica que los diversos sentidos que se le pueden dar a un mensaje determinado están condicionadas según las características de cada sujeto.
  • 5. Socorro Fonseca: Comunicadora mexicana. • Si los agentes comunicantes no tienen un código común, es imposible que se concrete el proceso. • Los elementos del proceso no cambian; el usuario sí puede alternar su función. • Como se aprecia, todos los elementos están relacionados entre sí, eso los convierte en un todo: un sistema comunicativo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En el contexto de la comunicación, siendo ésta una comunicación bidireccional entre dos personas, donde definimos un emisor y un receptor, el feedback o retroalimentación se entiende como la respuesta que transmite un receptor al emisor, basándose en el mensaje recibido. A su vez, gracias al feedback el emisor puede modificar o cambiar el mensaje en función de la respuesta recibida. El feedback o retroalimentación
  • 9. Recordemos: el referente o contexto Es la situación o entorno extralingüístico en que se desarrolla el acto comunicativo. Se distiguen dos ámbitos del contexto: • Contexto situacional: es el entorno que rodea la situación comunicativa, la situación extralingüística que rodea el mensaje. El contexto situacional puede ser político, social, histórico, etc. • Contexto temático o referencial: constituye el tema en torno al cual se elabora el proceso comunicativo. El objeto que se va a informar, el tema, asunto o materia de la cual trata lo dicho. Pueden referirse a objetos inexistentes o virtuales: el pasado, realidades hipotéticas, etc. De este modo, entre seres humanos pueden comunicarse mentiras, teorías, ironías, fantasías.