SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO LECTIVO 2014
BIENVENIDOS
INSTITUTO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SAN SALVADOR – E.R.
DEPENDENCIA: Dirección de Educación Superior (D.E.S.)
CARRERAS:
• TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS AGROPECUARIAS.
• PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Títulos otorgados por la provincia con validez nacional
Dirección de Educación Superior (D.E.S.)
Equipo Directivo
Rector Secretaria
Consejo Directivo
Rector, 2 Docentes, 1 Estudiante, 1 Egresado
Equipo Docente,
Preceptor y Aux. de Educación
E S T U D I A T E S
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
RÉGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL
-R.A.I.-
• INSCRIPCIÓN
• INGRESO
• CONDICIÓN DE ESTUDIANTES
– ESTUDIANTE REGULAR (Régimen especial para embarazadas)
– ESTUDIANTE LIBRE
– ESTUDIANTE ESPECIAL
• ACREDITACIONES
– PROMOCIÓN DIRECTA
– POR EXAMEN FINAL
– ESTUDIANTES LIBRES
– ESTUDIANTES ESPECIALES
– OTRAS MODALIDADES DE ACREDITACIÓN
• CONSIDERACIONES GENERALES
– ESCALA DE CALIFICACIONES
– MESAS EXAMINADORAS
– PROMOCIÓN
• EQUIVALENCIA Y CORRELATIVIDAD
CONSIDERACIONES GENERALES
ESCALA DE CALIFICACIONES
En todas las instancias de evaluación la calificación se expresara según la siguiente
escala numérica:
ESCALA NUMÉRICA ESCALA CONCEPTUAL
10 Sobresaliente
9 Distinguido
8 Muy Bueno
7 Bueno (Para promoción de ambas carreras)
6 Aprobado
1 a 5 Insuficiente
MESAS EXAMINADORAS.
• Las/os estudiantes regulares, rendirán mesa examinadora ante el
Tribunal presidido por la/el docente a cargo de la Cátedra y dos
profesoras/res de la Institución, en los turnos que determine el
Calendario Escolar para la Educación Superior.
• Los resultados de los coloquios y mesas examinadoras serán
registrados en los Libros de Actas de la Institución el mismo día
que se realiza la mesa, pudiendo en razón del número de
examinados, cerrarse cuando todas/os las/os estudiantes
inscriptas/os sean evaluadas/os, el día hábil inmediato posterior
a la apertura del acto.
• La ausencia del estudiante ante la mesa examinadora, sin previo
aviso, dará lugar a la pérdida de la posibilidad de presentarse en
el próximo llamado. Cada estudiante contará con una libreta
que deberá ser presentada ante la instancia de final; su omisión
será motivo de impedimento para rendir.
PROMOCIÓN.
• Las cátedras que se aprueben por promoción directa serán las que el
docente así lo establezca.
• Cuando el/la estudiante adeude una sola unidad curricular (asignatura,
materia, seminario taller, etc) para graduarse, mientras conserve su
condición de estudiante regular, podrá solicitar la conformación de una
mesa examinadora especial para su situación, hasta en tres (3) ocasiones
como máximo.
• Los certificados de Estudiante regular se extenderán a quienes acrediten
tal condición.
• A los estudiantes especiales se les extenderá una certificación de
aprobación, donde deberá figurar la denominación de la unidad curricular
cursada y aprobada, la cantidad de horas académicas, la calificación
obtenida y el número de la presente Resolución.
EQUIVALENCIA Y CORRELATIVIDAD.
• El Régimen de Equivalencias será decidido por el Consejo Directivo del
Instituto Superior, previo análisis del docente responsable de la cátedra.
• El Régimen de Correlatividades deberá adaptarse a los planes de estudio
aprobados por el Consejo General de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
LISBE84
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil   upcPresentación del reglamento estudiantil   upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
kevinparracodina
 
Catedraupc reglamento
Catedraupc reglamentoCatedraupc reglamento
Catedraupc reglamento
shepley
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil jose-94
 
Seminario 17
Seminario 17 Seminario 17
Seminario 17
Camilo Escobar
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
Mairom1995
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
gencascar96
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
jesuscujia1601
 
reglamento de la upc
reglamento de la upcreglamento de la upc
reglamento de la upc
rodrigo Gonzalez Ariza
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
rodrigo Gonzalez Ariza
 
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitariasFormación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
CenproexFormacion
 
Cuello payares jennyffer catedra
Cuello payares jennyffer catedraCuello payares jennyffer catedra
Cuello payares jennyffer catedra
jennycuello
 
Cátedra upecista
Cátedra upecista Cátedra upecista
Cátedra upecista
laumoreno20
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérez
aira_alejandra
 

La actualidad más candente (14)

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil   upcPresentación del reglamento estudiantil   upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Catedraupc reglamento
Catedraupc reglamentoCatedraupc reglamento
Catedraupc reglamento
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Seminario 17
Seminario 17 Seminario 17
Seminario 17
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Presentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucionalPresentacion del reglamento institucional
Presentacion del reglamento institucional
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
reglamento de la upc
reglamento de la upcreglamento de la upc
reglamento de la upc
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitariasFormación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
Formación continuada en urgencias y emergencias sanitarias
 
Cuello payares jennyffer catedra
Cuello payares jennyffer catedraCuello payares jennyffer catedra
Cuello payares jennyffer catedra
 
Cátedra upecista
Cátedra upecista Cátedra upecista
Cátedra upecista
 
María alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérezMaría alejandra ospino pérez
María alejandra ospino pérez
 

Similar a Reunion informativa alumnos ingresantes

catedra
catedracatedra
catedra
ajabiuth
 
PRESENTACIÓN TUTORES.pptx
PRESENTACIÓN TUTORES.pptxPRESENTACIÓN TUTORES.pptx
PRESENTACIÓN TUTORES.pptx
MtraContrerasVillalo
 
Reglamento estudiantil de la upc
Reglamento estudiantil de la upcReglamento estudiantil de la upc
Reglamento estudiantil de la upc
Benz Isaac Tapias Zambrano
 
Hansel catedra
Hansel catedraHansel catedra
Hansel catedra
hanselorozco
 
Reglamento academico de la ute
Reglamento academico de la uteReglamento academico de la ute
Reglamento academico de la ute
Kilsary Hernandez
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docenteluiguidel
 
Reglamento estudiantil jaime xavier escorcia mora grupo 07
Reglamento estudiantil  jaime xavier escorcia mora grupo 07Reglamento estudiantil  jaime xavier escorcia mora grupo 07
Reglamento estudiantil jaime xavier escorcia mora grupo 07
Xavier Escorcia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjhonospina088
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
MissGloria Barrios
 
Guia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicenGuia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicen
Romer Martinez Plaza
 
Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)mechaz
 
Actividad 1 segundo corte
Actividad 1 segundo corteActividad 1 segundo corte
Actividad 1 segundo corte
Jorgeluisavila3302
 
Actividad 1 segundo corte catedra upc
Actividad 1 segundo corte catedra upcActividad 1 segundo corte catedra upc
Actividad 1 segundo corte catedra upc
Jorgeluisavila3302
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutojorgepoveda117
 
Presentacion induccion
Presentacion induccionPresentacion induccion
Presentacion induccion
Steffania Ss
 
Historia de las universidades de honduras
Historia  de las universidades de hondurasHistoria  de las universidades de honduras
Historia de las universidades de honduras
EliaMendoza5
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jorge Ospino Rodriguez
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
jennys katherine ospino rodriguez
 

Similar a Reunion informativa alumnos ingresantes (20)

catedra
catedracatedra
catedra
 
PRESENTACIÓN TUTORES.pptx
PRESENTACIÓN TUTORES.pptxPRESENTACIÓN TUTORES.pptx
PRESENTACIÓN TUTORES.pptx
 
Reglamento estudiantil de la upc
Reglamento estudiantil de la upcReglamento estudiantil de la upc
Reglamento estudiantil de la upc
 
Hansel catedra
Hansel catedraHansel catedra
Hansel catedra
 
Reglamento academico de la ute
Reglamento academico de la uteReglamento academico de la ute
Reglamento academico de la ute
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Reglamento estudiantil jaime xavier escorcia mora grupo 07
Reglamento estudiantil  jaime xavier escorcia mora grupo 07Reglamento estudiantil  jaime xavier escorcia mora grupo 07
Reglamento estudiantil jaime xavier escorcia mora grupo 07
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)Documento de bienvenida (2015)
Documento de bienvenida (2015)
 
Grupal powerpoint1
Grupal powerpoint1Grupal powerpoint1
Grupal powerpoint1
 
Guia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicenGuia estudiantil unicen
Guia estudiantil unicen
 
Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)
 
Actividad 1 segundo corte
Actividad 1 segundo corteActividad 1 segundo corte
Actividad 1 segundo corte
 
Actividad 1 segundo corte catedra upc
Actividad 1 segundo corte catedra upcActividad 1 segundo corte catedra upc
Actividad 1 segundo corte catedra upc
 
Presentación1 uniminuto
Presentación1 uniminutoPresentación1 uniminuto
Presentación1 uniminuto
 
Presentacion induccion
Presentacion induccionPresentacion induccion
Presentacion induccion
 
Historia de las universidades de honduras
Historia  de las universidades de hondurasHistoria  de las universidades de honduras
Historia de las universidades de honduras
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Reunion informativa alumnos ingresantes

  • 2. INSTITUTO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SAN SALVADOR – E.R. DEPENDENCIA: Dirección de Educación Superior (D.E.S.) CARRERAS: • TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. • PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Títulos otorgados por la provincia con validez nacional
  • 3. Dirección de Educación Superior (D.E.S.) Equipo Directivo Rector Secretaria Consejo Directivo Rector, 2 Docentes, 1 Estudiante, 1 Egresado Equipo Docente, Preceptor y Aux. de Educación E S T U D I A T E S ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
  • 4. RÉGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL -R.A.I.- • INSCRIPCIÓN • INGRESO • CONDICIÓN DE ESTUDIANTES – ESTUDIANTE REGULAR (Régimen especial para embarazadas) – ESTUDIANTE LIBRE – ESTUDIANTE ESPECIAL • ACREDITACIONES – PROMOCIÓN DIRECTA – POR EXAMEN FINAL – ESTUDIANTES LIBRES – ESTUDIANTES ESPECIALES – OTRAS MODALIDADES DE ACREDITACIÓN • CONSIDERACIONES GENERALES – ESCALA DE CALIFICACIONES – MESAS EXAMINADORAS – PROMOCIÓN • EQUIVALENCIA Y CORRELATIVIDAD
  • 5. CONSIDERACIONES GENERALES ESCALA DE CALIFICACIONES En todas las instancias de evaluación la calificación se expresara según la siguiente escala numérica: ESCALA NUMÉRICA ESCALA CONCEPTUAL 10 Sobresaliente 9 Distinguido 8 Muy Bueno 7 Bueno (Para promoción de ambas carreras) 6 Aprobado 1 a 5 Insuficiente
  • 6. MESAS EXAMINADORAS. • Las/os estudiantes regulares, rendirán mesa examinadora ante el Tribunal presidido por la/el docente a cargo de la Cátedra y dos profesoras/res de la Institución, en los turnos que determine el Calendario Escolar para la Educación Superior. • Los resultados de los coloquios y mesas examinadoras serán registrados en los Libros de Actas de la Institución el mismo día que se realiza la mesa, pudiendo en razón del número de examinados, cerrarse cuando todas/os las/os estudiantes inscriptas/os sean evaluadas/os, el día hábil inmediato posterior a la apertura del acto. • La ausencia del estudiante ante la mesa examinadora, sin previo aviso, dará lugar a la pérdida de la posibilidad de presentarse en el próximo llamado. Cada estudiante contará con una libreta que deberá ser presentada ante la instancia de final; su omisión será motivo de impedimento para rendir.
  • 7. PROMOCIÓN. • Las cátedras que se aprueben por promoción directa serán las que el docente así lo establezca. • Cuando el/la estudiante adeude una sola unidad curricular (asignatura, materia, seminario taller, etc) para graduarse, mientras conserve su condición de estudiante regular, podrá solicitar la conformación de una mesa examinadora especial para su situación, hasta en tres (3) ocasiones como máximo. • Los certificados de Estudiante regular se extenderán a quienes acrediten tal condición. • A los estudiantes especiales se les extenderá una certificación de aprobación, donde deberá figurar la denominación de la unidad curricular cursada y aprobada, la cantidad de horas académicas, la calificación obtenida y el número de la presente Resolución. EQUIVALENCIA Y CORRELATIVIDAD. • El Régimen de Equivalencias será decidido por el Consejo Directivo del Instituto Superior, previo análisis del docente responsable de la cátedra. • El Régimen de Correlatividades deberá adaptarse a los planes de estudio aprobados por el Consejo General de Educación.