SlideShare una empresa de Scribd logo
Revelado
en cámara.
Diana Martín Gutiérrez
GUÍA DE MENÚ
Pulsamos el botón "Menú", seleccionamos el icono de la parte superior del
display, y en el menú que se despliega elegimos "Imagen Estilo". Aparece
"Parám. Detalle" en pantalla y entonces pulsamos el botón "DISP". Es
entonces cuando aparece la imagen que mostramos a continuación:
SATURACIÓN
Es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color
muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos
saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte
en un tono de gris.
La saturación de un color está determinada por una combinación de su
intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el
espectro de colores.
FOTOGRAFÍAS A REALIZAR:
MOTIVO 1: Persona en plano
medio
MOTIVO 2: Paisaje con mucho
color
MOTIVO 3: Objeto
CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÍNIMA
Debido al contraste máximo, existe una gran diferencia entre las zonas claras y oscuras
de la imagen.
Al tener una saturación mínima, las imágenes se muestra más descoloridas y con
colores menos puros.
CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN NORMAL
Sigue existiendo diferencia entre las zonas oscuras y claras por el nivel de contraste
máximo.
Con la saturación normal se aprecian mejor los tonos de la escena, no son tan pálidos
como en las imágenes anteriores.
CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÁXIMA
El contraste sigue siendo máximo, por lo que se aprecia mucho la diferencia entre las
zonas claras y las oscuras de las imágenes.
Las imágenes tienen una saturación máxima por lo que los tonos son más vivos.
COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES
CONTRASTE
MÁXIMO.
LA SATURACIÓN
CAMBIA, PRIMERO
ESTÁ LA NORMAL,
LUEGO LA MÁXIMA
Y POR ÚLTIMO LA
MÁXIMA.
CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÍNIMA
El contraste normal hace que no exista tanta diferencia entre las zonas claras y las
oscuras, siendo las sombras más suaves.
La saturación mínima hace que los colores sean más pálidos, dando imágenes con
tonos apagados.
CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN NORMAL
El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma
relación.
La saturación es normal, no hay desaturación ni tampoco colores excesivamente vivos.
CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÁXIMA
El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma
relación.
La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.
COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES
CONTRASTE
NORMAL.
LA SATURACIÓN
CAMBIA, PRIMERO
ESTÁ LA NORMAL,
LUEGO LA MÁXIMA
Y POR ÚLTIMO LA
MÁXIMA.
CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÍNIMA
El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy
suaves.
La saturación es mínima provocando imágenes con tonos descoloridos y apagados.
CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN NORMAL
El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy
suaves.
La saturación es normal, los colores no son ni muy vivos ni muy pálidos.
CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÁXIMA
El contraste sigue siendo mínimo, por lo que las zonas sombras son muy suaves.
La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.
COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES
CONTRASTE MÍNIMO.
LA SATURACIÓN
CAMBIA, PRIMERO
ESTÁ LA NORMAL,
LUEGO LA MÁXIMA
Y POR ÚLTIMO LA
MÁXIMA.
CONTRASTE MÍNIMO/NITIDEZ MÁXIMA
El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes.
La nitidez es máxima, se aprecian todos los detalles. El sujeto está enfocado y el fondo
algo desenfocado.
CONTRASTE MÍNIMO/NITIEDEZ MÍNIMA
El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes.
La nitidez es mínima, se aprecia muy poco los detalles de las imágenes.
CONTRASTE MÁXIMO/NITIDEZ MÁXIMA
El contraste es máximo por lo que se aprecian muchas sombras.
La nitidez es máxima, las imágenes tienen mucho nivel de detalle. El sujeto está
enfocado y el fondo algo desenfocado.
COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES
LAS DOS PRIMERAS
FILAS DE IMÁGENES
TIENEN UN
CONTRASTE MÍNIMO
Y LA ÚLTIMA FILA
TIENE UN CONTRASTE
MÁXIMO.
LA PRIMERA Y
ÚLTIMMA FILA DE
IMÁGENES TIENE
UNA NITIDEZ
MÁXIMA Y LA
SEGUNDA FILA DE
IMÁGENES TIENE
UNA NITIDEZ MÍNIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas para pantalla, tipografia y color
Reglas para pantalla, tipografia y colorReglas para pantalla, tipografia y color
Reglas para pantalla, tipografia y color
Mauricio080878
 

La actualidad más candente (20)

REVELADO EN CÁMARA.ppt
REVELADO EN CÁMARA.pptREVELADO EN CÁMARA.ppt
REVELADO EN CÁMARA.ppt
 
Niveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
 
Filtro pelicula
Filtro peliculaFiltro pelicula
Filtro pelicula
 
practica 4.
practica 4.practica 4.
practica 4.
 
Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024Corrección de Color de Color Versión 2024
Corrección de Color de Color Versión 2024
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
RSF-REVELADO EN CÁMARA
RSF-REVELADO EN CÁMARARSF-REVELADO EN CÁMARA
RSF-REVELADO EN CÁMARA
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
Reglas para pantalla, tipografia y color
Reglas para pantalla, tipografia y colorReglas para pantalla, tipografia y color
Reglas para pantalla, tipografia y color
 
El Volumen
El VolumenEl Volumen
El Volumen
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
 
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane AyoAnalisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
 
Practicas con camara 3
 Practicas con camara 3 Practicas con camara 3
Practicas con camara 3
 
Ejercicio 4: Rrevelado en cámara.
Ejercicio 4: Rrevelado en cámara.Ejercicio 4: Rrevelado en cámara.
Ejercicio 4: Rrevelado en cámara.
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)Dibujo i parte(1)
Dibujo i parte(1)
 
Fotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónFotografía de iluminación
Fotografía de iluminación
 

Destacado (6)

Factors Affecting Climate
Factors Affecting ClimateFactors Affecting Climate
Factors Affecting Climate
 
Bharat Jeswani,M.Sc-Interior Design (Residential portfolio)
Bharat Jeswani,M.Sc-Interior Design (Residential portfolio)Bharat Jeswani,M.Sc-Interior Design (Residential portfolio)
Bharat Jeswani,M.Sc-Interior Design (Residential portfolio)
 
CLIMATE CLASS 9
CLIMATE CLASS 9CLIMATE CLASS 9
CLIMATE CLASS 9
 
Climate of india
Climate of indiaClimate of india
Climate of india
 
India climate
India climateIndia climate
India climate
 
weather and climate ppt for students..
weather and climate ppt for students..weather and climate ppt for students..
weather and climate ppt for students..
 

Similar a Revelado en cámara

Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
amartinrojo
 

Similar a Revelado en cámara (20)

Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
REVELADO EN CAMARA REFLEX
REVELADO EN CAMARA REFLEXREVELADO EN CAMARA REFLEX
REVELADO EN CAMARA REFLEX
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara3. Revelado en cámara
3. Revelado en cámara
 
REVELADO EN CÁMARA
REVELADO EN CÁMARAREVELADO EN CÁMARA
REVELADO EN CÁMARA
 
E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA E04: REVELADO EN CÁMARA
E04: REVELADO EN CÁMARA
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
RSF E04- REVELADO EN CÁMARA
RSF E04- REVELADO EN CÁMARA RSF E04- REVELADO EN CÁMARA
RSF E04- REVELADO EN CÁMARA
 
Práctica4
Práctica4 Práctica4
Práctica4
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
E04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARAE04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARA
 
Beatriz lubián ramos
Beatriz lubián ramosBeatriz lubián ramos
Beatriz lubián ramos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
RSF PRÁCTICA 4: REVELADO EN CÁMARA.
RSF PRÁCTICA 4: REVELADO EN CÁMARA.RSF PRÁCTICA 4: REVELADO EN CÁMARA.
RSF PRÁCTICA 4: REVELADO EN CÁMARA.
 
Practica Revelado en Cámara
Practica Revelado en CámaraPractica Revelado en Cámara
Practica Revelado en Cámara
 
Color
ColorColor
Color
 
Color Teoría modelos y conversiones.pdf
Color Teoría modelos y conversiones.pdfColor Teoría modelos y conversiones.pdf
Color Teoría modelos y conversiones.pdf
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Revelado en cámara

  • 2. GUÍA DE MENÚ Pulsamos el botón "Menú", seleccionamos el icono de la parte superior del display, y en el menú que se despliega elegimos "Imagen Estilo". Aparece "Parám. Detalle" en pantalla y entonces pulsamos el botón "DISP". Es entonces cuando aparece la imagen que mostramos a continuación:
  • 3.
  • 4. SATURACIÓN Es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris. La saturación de un color está determinada por una combinación de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores.
  • 5.
  • 6. FOTOGRAFÍAS A REALIZAR: MOTIVO 1: Persona en plano medio MOTIVO 2: Paisaje con mucho color MOTIVO 3: Objeto
  • 7. CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÍNIMA Debido al contraste máximo, existe una gran diferencia entre las zonas claras y oscuras de la imagen. Al tener una saturación mínima, las imágenes se muestra más descoloridas y con colores menos puros.
  • 8. CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN NORMAL Sigue existiendo diferencia entre las zonas oscuras y claras por el nivel de contraste máximo. Con la saturación normal se aprecian mejor los tonos de la escena, no son tan pálidos como en las imágenes anteriores.
  • 9. CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÁXIMA El contraste sigue siendo máximo, por lo que se aprecia mucho la diferencia entre las zonas claras y las oscuras de las imágenes. Las imágenes tienen una saturación máxima por lo que los tonos son más vivos.
  • 10. COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES CONTRASTE MÁXIMO. LA SATURACIÓN CAMBIA, PRIMERO ESTÁ LA NORMAL, LUEGO LA MÁXIMA Y POR ÚLTIMO LA MÁXIMA.
  • 11. CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÍNIMA El contraste normal hace que no exista tanta diferencia entre las zonas claras y las oscuras, siendo las sombras más suaves. La saturación mínima hace que los colores sean más pálidos, dando imágenes con tonos apagados.
  • 12. CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN NORMAL El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma relación. La saturación es normal, no hay desaturación ni tampoco colores excesivamente vivos.
  • 13. CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÁXIMA El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma relación. La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.
  • 14. COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES CONTRASTE NORMAL. LA SATURACIÓN CAMBIA, PRIMERO ESTÁ LA NORMAL, LUEGO LA MÁXIMA Y POR ÚLTIMO LA MÁXIMA.
  • 15. CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÍNIMA El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy suaves. La saturación es mínima provocando imágenes con tonos descoloridos y apagados.
  • 16. CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN NORMAL El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy suaves. La saturación es normal, los colores no son ni muy vivos ni muy pálidos.
  • 17. CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÁXIMA El contraste sigue siendo mínimo, por lo que las zonas sombras son muy suaves. La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.
  • 18. COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES CONTRASTE MÍNIMO. LA SATURACIÓN CAMBIA, PRIMERO ESTÁ LA NORMAL, LUEGO LA MÁXIMA Y POR ÚLTIMO LA MÁXIMA.
  • 19. CONTRASTE MÍNIMO/NITIDEZ MÁXIMA El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes. La nitidez es máxima, se aprecian todos los detalles. El sujeto está enfocado y el fondo algo desenfocado.
  • 20. CONTRASTE MÍNIMO/NITIEDEZ MÍNIMA El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes. La nitidez es mínima, se aprecia muy poco los detalles de las imágenes.
  • 21. CONTRASTE MÁXIMO/NITIDEZ MÁXIMA El contraste es máximo por lo que se aprecian muchas sombras. La nitidez es máxima, las imágenes tienen mucho nivel de detalle. El sujeto está enfocado y el fondo algo desenfocado.
  • 22. COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES LAS DOS PRIMERAS FILAS DE IMÁGENES TIENEN UN CONTRASTE MÍNIMO Y LA ÚLTIMA FILA TIENE UN CONTRASTE MÁXIMO. LA PRIMERA Y ÚLTIMMA FILA DE IMÁGENES TIENE UNA NITIDEZ MÁXIMA Y LA SEGUNDA FILA DE IMÁGENES TIENE UNA NITIDEZ MÍNIMA