SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
LA LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL
BARQUISIMETO, JULIO 2021
Grupo 7:
María V. Dorante
Docente: Harold Soto
Asignatura: Fotografía
LUZ NATURAL Y LUZ ARTIFICIAL
Según la fuente de la que provenga
la luz podemos distinguir entre: luz
natural y luz artificial.
Tanto la cantidad como la calidad de la luz natural y artificial dependen de factores tan
dispares como su origen o su dirección.
LUZ NATURAL
LUZ ARTIFICIAL
LUZ NATURAL
Proviene de la naturaleza. El sol es la más importante fuente de luz y energía natural.
Es más difícil de controlar a causa de los cambios que sufre respecto a sus cualidades
(intensidad, dirección, calidad y color).
LUZ ARTIFICIAL
Es aquella fuente producida por el ser humano. La principal son las bombillas o lámparas.
Con este tipo de luz todas estas cualidades se pueden controlar. No obstante, presenta el
inconveniente de ser más cara e incómoda de usar, además de limitar la extensión de la
superficie iluminada.
FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN
Puede ser natural o artificial: Se considera luz natural aquella que proviene del sol, la luna
y las estrellas. La luz artificial puede ser continua (bombillas) o discontinua (flash).
ORIGEN
Es la que influye en el contraste y modelado
de la imagen.
NÚMERO DE LAS FUENTES LUMINOSAS
FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN
Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, difusa etc. Ésta es la
que determina la dureza o suavidad de la imagen.
DIFUSIÓN
Ya sea de forma continua o instantánea (un Flash). El tiempo que la luz está alcanzando
el sensor digital es lo que se llama tiempo de exposición.
DURACIÓN
FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN
Es una forma más sutil de controlar la saturación
de los colores y la forma como se intensifican.
INTENSIDAD
Definido por la longitud de onda de la
luz y por el color del objeto. Está
siempre presente en la fotografía y nos
puede ayudar de manera significativa
Para resaltar nuestros encuadres.
COLOR
FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN
Respecto a la cámara y al objetivo. Depende de donde se situé la fuente de luz, es decir,
desde donde el sujeto u objeto incidido por esta es iluminado.
DIRECCIÓN DE LA LUZ
DIRECCIÓN DE LA LUZ
Incide de forma frontal en el sujeto, genera pocas sombras y texturas. Los resultados son
muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores.
Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de
el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.
ILUMINACIÓN FRONTAL
DIRECCIÓN DE LA LUZ
En este caso incide de forma lateral y genera contraste entre la zona iluminada y la zona
en sombras. Sirve para resaltar las texturas y el volumen, el volumen y la profundidad de
los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía, pero las sombras pueden
ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
LUZ LATERAL
DIRECCIÓN DE LA LUZ
La fuente de luz se sitúa detrás del sujeto y frente a la cámara. Resalta la silueta y la forma,
ya que gran parte de la información de los tonos medios se pierde. Si se sabe aprovechar
es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara
que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que simula un
resplandor.
CONTRALUZ
DIRECCIÓN DE LA LUZ
La luz incide desde arriba, genera sombras marcadas y mucho contraste. Esta fuente de
iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por
otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.
ILUMINACIÓN DESDE ARRIBA O CENITAL
DIRECCIÓN DE LA LUZ
Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el
aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
ILUMINACIÓN POR TODAS PARTES
TIPOS DE ILUMINACIÓN DE ESTUDIO
El conjunto de luces, sombras y reflejos determinan el tipo de iluminación de una escena.
ILUMINACIÓN NATURISTA
Estos tres factores determina
rán la atmósfera y la expresi
ón del retrato por lo que tene
mos que tener claro desde el
principio que tipo de iluminaci
ón queremos darle a nuestra
fotografía. La iluminación de
un sujeto puede ser natural,
naturista, abstracta o irreal.
ILUMINACIÓN IRREAL
ILUMINACIÓN NATURAL
ILUMINACIÓN ABSTRACTA
ILUMINACIÓN NATURAL
En la exposición o iluminación natural de un retrato se imitan las características de la luz de
día, de la única fuente de luz que existe en la naturaleza, el sol.
La iluminación parte de una única fuente de luz. Esta luz será la luz principal y las sombras
estarán más o menos difuminadas con la luz de aclarado o de relleno. Con este tipo de
iluminación se intenta imitar la luz del sol por lo que los rayos de nuestra fuente de luz
artificial deberán llegar al sujeto desde arriba y lateralmente. También se puede imitar la
luz de un día nublado poniendo un difusor sobre la fuente de luz artificial.
ILUMINACIÓN NATURISTA
Este tipo de iluminación trae una exposición bastante fiel a la luz solar pero no trata de imitar
la luz solar como la iluminación natural.
La conducción de la luz hacia el motivo a fotografiar puede efectuarse con diferentes fuentes
de luz. Con este tipo de iluminación puede crearse determinadas atmósferas y puede ser tan
to suave como dura. Lo que no puede dejar de ser es fiel a la naturaleza. Esto significa que
la iluminación no debe distorsionar ni la forma, ni el color, ni la estructura del objeto.
ILUMINACIÓN ABSTRACTA
En una foto con el tipo iluminación abstracto el objeto aún puede ser reconocido como tal,
pero su forma, color o estructura pueden estar alterados a causa de la luz que lo ilumina.
ILUMINACIÓN IRREAL
La Iluminación Irreal que es la que menos se ajusta a nuestros hábitos de visión. Esta clase
de luz nunca se presenta en la naturaleza y causa una impresión fantasmagórica.
Para conseguir este tipo de iluminación en el estudio se pueden emplear los spots de
proyección de luz puntual, láminas de colores, fondos proyectados o colocar las fuentes de l
uz en posiciones antinaturales, por ejemplo, la luz cenital. Cuando queremos darle un
carácter extraño a una imagen, este tipo de iluminación es especialmente eficaz.
ANEXOS
ILUMINACIÓN FRONTAL
ILUMINACIÓN NATURAL
CONTRALUZ
La luz natural y artificial  - dorante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La luz en la fotografía
La luz en la fotografíaLa luz en la fotografía
La luz en la fotografía
 
Iluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaIluminacion fotografica
Iluminacion fotografica
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectiva
 

Similar a La luz natural y artificial - dorante

PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2Ricardo P
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaLizbella Molina
 
Iluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìaIluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìanoemimapp283
 
La impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmLa impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmEmily Channell
 
La luz y el color ppt#4.pptm
La luz y el color  ppt#4.pptmLa luz y el color  ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptmEmily Channell
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiadelianstefany
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaismadread
 
La iluminación en la fotografía julio cedeño
La iluminación en la fotografía julio cedeñoLa iluminación en la fotografía julio cedeño
La iluminación en la fotografía julio cedeñojulioariel19
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍATONINOT17
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Tipos de Luz
Tipos de LuzTipos de Luz
Tipos de Luzgoodin12
 
5-la-iluminacion.ppt.ppt
5-la-iluminacion.ppt.ppt5-la-iluminacion.ppt.ppt
5-la-iluminacion.ppt.pptCLAU VIAR
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionMaria Salas
 
Fotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónFotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónRosmery124
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaBeatriz Lison
 

Similar a La luz natural y artificial - dorante (20)

PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
 
Iluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìaIluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìa
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
La impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmLa impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptm
 
La luz y el color ppt#4.pptm
La luz y el color  ppt#4.pptmLa luz y el color  ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptm
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografia
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
 
La iluminación en la fotografía julio cedeño
La iluminación en la fotografía julio cedeñoLa iluminación en la fotografía julio cedeño
La iluminación en la fotografía julio cedeño
 
La luz y el color
La luz y el color La luz y el color
La luz y el color
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tipos de Luz
Tipos de LuzTipos de Luz
Tipos de Luz
 
5-la-iluminacion.ppt.ppt
5-la-iluminacion.ppt.ppt5-la-iluminacion.ppt.ppt
5-la-iluminacion.ppt.ppt
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
 
Fotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónFotografía de iluminación
Fotografía de iluminación
 
TIPOS DE ILUMINACIÓN (1).pdf
TIPOS DE ILUMINACIÓN (1).pdfTIPOS DE ILUMINACIÓN (1).pdf
TIPOS DE ILUMINACIÓN (1).pdf
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fija
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

La luz natural y artificial - dorante

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL LA LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL BARQUISIMETO, JULIO 2021 Grupo 7: María V. Dorante Docente: Harold Soto Asignatura: Fotografía
  • 2. LUZ NATURAL Y LUZ ARTIFICIAL Según la fuente de la que provenga la luz podemos distinguir entre: luz natural y luz artificial. Tanto la cantidad como la calidad de la luz natural y artificial dependen de factores tan dispares como su origen o su dirección. LUZ NATURAL LUZ ARTIFICIAL
  • 3. LUZ NATURAL Proviene de la naturaleza. El sol es la más importante fuente de luz y energía natural. Es más difícil de controlar a causa de los cambios que sufre respecto a sus cualidades (intensidad, dirección, calidad y color).
  • 4. LUZ ARTIFICIAL Es aquella fuente producida por el ser humano. La principal son las bombillas o lámparas. Con este tipo de luz todas estas cualidades se pueden controlar. No obstante, presenta el inconveniente de ser más cara e incómoda de usar, además de limitar la extensión de la superficie iluminada.
  • 5. FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN Puede ser natural o artificial: Se considera luz natural aquella que proviene del sol, la luna y las estrellas. La luz artificial puede ser continua (bombillas) o discontinua (flash). ORIGEN Es la que influye en el contraste y modelado de la imagen. NÚMERO DE LAS FUENTES LUMINOSAS
  • 6. FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, difusa etc. Ésta es la que determina la dureza o suavidad de la imagen. DIFUSIÓN Ya sea de forma continua o instantánea (un Flash). El tiempo que la luz está alcanzando el sensor digital es lo que se llama tiempo de exposición. DURACIÓN
  • 7. FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN Es una forma más sutil de controlar la saturación de los colores y la forma como se intensifican. INTENSIDAD Definido por la longitud de onda de la luz y por el color del objeto. Está siempre presente en la fotografía y nos puede ayudar de manera significativa Para resaltar nuestros encuadres. COLOR
  • 8. FACTORES QUE DETERMINAN LA ILUMINACIÓN Respecto a la cámara y al objetivo. Depende de donde se situé la fuente de luz, es decir, desde donde el sujeto u objeto incidido por esta es iluminado. DIRECCIÓN DE LA LUZ
  • 9. DIRECCIÓN DE LA LUZ Incide de forma frontal en el sujeto, genera pocas sombras y texturas. Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica. ILUMINACIÓN FRONTAL
  • 10. DIRECCIÓN DE LA LUZ En este caso incide de forma lateral y genera contraste entre la zona iluminada y la zona en sombras. Sirve para resaltar las texturas y el volumen, el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía, pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión. LUZ LATERAL
  • 11. DIRECCIÓN DE LA LUZ La fuente de luz se sitúa detrás del sujeto y frente a la cámara. Resalta la silueta y la forma, ya que gran parte de la información de los tonos medios se pierde. Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que simula un resplandor. CONTRALUZ
  • 12. DIRECCIÓN DE LA LUZ La luz incide desde arriba, genera sombras marcadas y mucho contraste. Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes. ILUMINACIÓN DESDE ARRIBA O CENITAL
  • 13. DIRECCIÓN DE LA LUZ Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles. ILUMINACIÓN POR TODAS PARTES
  • 14. TIPOS DE ILUMINACIÓN DE ESTUDIO El conjunto de luces, sombras y reflejos determinan el tipo de iluminación de una escena. ILUMINACIÓN NATURISTA Estos tres factores determina rán la atmósfera y la expresi ón del retrato por lo que tene mos que tener claro desde el principio que tipo de iluminaci ón queremos darle a nuestra fotografía. La iluminación de un sujeto puede ser natural, naturista, abstracta o irreal. ILUMINACIÓN IRREAL ILUMINACIÓN NATURAL ILUMINACIÓN ABSTRACTA
  • 15. ILUMINACIÓN NATURAL En la exposición o iluminación natural de un retrato se imitan las características de la luz de día, de la única fuente de luz que existe en la naturaleza, el sol. La iluminación parte de una única fuente de luz. Esta luz será la luz principal y las sombras estarán más o menos difuminadas con la luz de aclarado o de relleno. Con este tipo de iluminación se intenta imitar la luz del sol por lo que los rayos de nuestra fuente de luz artificial deberán llegar al sujeto desde arriba y lateralmente. También se puede imitar la luz de un día nublado poniendo un difusor sobre la fuente de luz artificial.
  • 16. ILUMINACIÓN NATURISTA Este tipo de iluminación trae una exposición bastante fiel a la luz solar pero no trata de imitar la luz solar como la iluminación natural. La conducción de la luz hacia el motivo a fotografiar puede efectuarse con diferentes fuentes de luz. Con este tipo de iluminación puede crearse determinadas atmósferas y puede ser tan to suave como dura. Lo que no puede dejar de ser es fiel a la naturaleza. Esto significa que la iluminación no debe distorsionar ni la forma, ni el color, ni la estructura del objeto.
  • 17. ILUMINACIÓN ABSTRACTA En una foto con el tipo iluminación abstracto el objeto aún puede ser reconocido como tal, pero su forma, color o estructura pueden estar alterados a causa de la luz que lo ilumina.
  • 18. ILUMINACIÓN IRREAL La Iluminación Irreal que es la que menos se ajusta a nuestros hábitos de visión. Esta clase de luz nunca se presenta en la naturaleza y causa una impresión fantasmagórica. Para conseguir este tipo de iluminación en el estudio se pueden emplear los spots de proyección de luz puntual, láminas de colores, fondos proyectados o colocar las fuentes de l uz en posiciones antinaturales, por ejemplo, la luz cenital. Cuando queremos darle un carácter extraño a una imagen, este tipo de iluminación es especialmente eficaz.