SlideShare una empresa de Scribd logo
•     La prostitución infantil es una realidad social de
  ámbito delictual con el desarrollo de actos sexuales entre
  un menor de 18 años y uno de mayor edad a cambio de
  bienes materiales, económicos o de cualquier otro
  beneficio.
•     La prostitución infantil suele abundar en
  países, regiones, estados, provincias, más pobres.
  Cuando hay Abuso sexual de niños, en este último quizá
  no se pueda considerar como Prostitución ya que en el
  caso del Abuso sexual el abusado (víctima) no recibe
  ningún tipo de pago. Cuando se presta el servicio sexual
  por un infante a cambio de un pago se habla de
  prostitución infantil
•     La prostitución infantil está prohibida en la gran
  mayoría de los países.
• Los problemas alimenticios que usualmente experimenta
  el adolescente son resultado de depresiones, malos
  hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas
  de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes
  psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia
  nervosa, que actualmente están más presentes
  especialmente en las jóvenes.
• Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, 10
  de cada 100 mujeres jóvenes sufren de un desorden de
  la alimentación; ciertamente también se encuentra esto
  en jóvenes, pero es menos frecuente.
• Las redes sociales son estructuras sociales compuestas
  de grupos de personas, las cuales están conectadas por
  uno o varios tipos de relaciones, tales
  como amistad, parentesco, intereses comunes o que
  comparten conocimientos.
• El análisis de redes sociales estudia esta estructura
  social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las
  entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones
  como "enlaces" o "aristas". La estructura
  del grafo resultante es a menudo muy compleja.
• Una tribu urbana es un grupo de personas que se
  comporta de acuerdo a las ideologías de una
  subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente
  de una ciudad o casco urbano.
• Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las
  tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los
  jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un
  joven se junta a una sociedad que posee las mismas
  tendencias y pensamientos que él, este se sentirá
  identificado tanto con el grupo como con sus símbolos.
  Cabe destacar que algunas tribus son más intolerantes a
  un grupo de tendencias opuestas que otras, lo cual
  podría llevar a la violencia.
• Lo que nosotros vivimos en esta etapa del colegio es
  divertida hasta cierto punto.
• Ya que ahí nosotros conocemos a los mejores amigos de
  toda la vida además de que aprendemos cosas nuevas y
  que nos ayuda a tener una cierta madurez en la toma de
  decisiones.
• En esta etapa conocemos a gente totalmente
  desconocida y con diferentes ideas a la de nosotros en el
  primer día de clases.
• Pero ya en el transcurso del tiempo que compartimos
  con aquellas personas nos damos cuenta que, los dos
  comparten el mismo ideal.
• El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre
  dos personas con o sin intención de casarse y sin
  convivir. Las personas que mantienen de un noviazgo se
  llaman novios/as.
• Antes del siglo XX no existía el noviazgo, no había
  ningún estado de «transición» entre la soltería y el
  matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado y por
  extensión al participante de la ceremonia de
  casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.
• Durante décadas se ha afirmado y estudiado la
  existencia de vínculos entre la crueldad animal,
  conductas antisociales y violencia interpersonal. Se ha
  expuesto que los abusadores comparten historial de
  castigo brutal y rechazo, así como de crueldad hacia los
  animales y violencia contra personas. Un mejor
  entendimiento de estos enlaces puede ayudar a la
  protección de víctimas. Así mismo, su reconocimiento
  permitiría acciones para promover su bienestar.
• El maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre
  la posible existencia de otras formas de violencia.
  Además, se hace alusión a una triada de abuso y
  maltrato, la misma está constituida por el abuso físico
  por parte de los padres hacia sus hijos, crueldad hacia
  los animales, y violencia interpersonal.
• Muchas personas tienden a hablar de
  la cleptomanía, aunque de alguna u otra forma se trata
  de una gran desconocida para la mayoría de ellas.
  Precisamente por tal motivo, es ciertamente frecuente
  escuchar bromas o historias relacionadas con este tema.
• Pero lejos de lo que se pueda pensar, la cleptomanía es
  un problema sumamente serio que, para aquellos que lo
  padecen, poco tiene de gracioso.
• Esto es así, porque algunas de las más importantes
  interpretaciones psicoanalíticas de este problema
  asocian este trastorno con la necesidad, inconsciente, de
  recuperar unas pérdidas que se remontan a la infancia.
• Los deportes de riesgo son todos aquellos deportes o
  actividades de ocio, o profesional con algún componente
  deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por
  las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
• Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya
  existentes que implican cierta dosis de exigencia física y
  sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes
  dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en
  roca, etc.), y otros de reciente creación como
  (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado
  extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones
  especiales o circunstancias particulares no habituales en el.
  Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo
  (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza
  en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de
  altura, entonces sí se le aplica el término.
• El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada
  principalmente por uno de sus componentes
  activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba
  condicionando el abuso de su consumo.
• Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es
  la primera causa de invalidez y muerte prematura del
  mundo.
• En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones
  de muertes. Está directamente relacionado con la
  aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son
  diferentes tipos de cáncer y de más del 50% de
  las enfermedades cardiovasculares.
• El alcoholismo es una enfermedad que consiste en
  padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol
  etílico, de forma que existe una dependencia física del
  mismo, manifestada a través de determinados síntomas
  de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El
  alcohólico no tiene control sobre los límites de su
  consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su
  grado de tolerancia al alcohol.
• Hasta el momento no existe una causa común conocida
  de esta adicción, aunque varios factores pueden
  desempeñar un papel importante en su desarrollo y las
  evidencias muestran que quien tiene un padre o una
  madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de
  adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los
  problemas que tiene la persona que lo ingiere.
• Podemos entender a la drogadicción, como aquella
  enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a
  ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las
  cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema
  nerviosos central, al igual que varias de nuestras
  funciones cerebrales. Todo lo anteriormente
  manifestado, produce efectos a nivel fisiológico y
  psíquico, que se manifiestan en alteraciones del
  comportamiento, de las emociones, de el juicio y la
  percepción del medio ambiente que nos rodea.
Depresión: La depresión es un trastorno del estado
de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o
desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre
dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo
médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del
estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de
abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o
permanente.
• Miedo A La Adolescencia: la situación íntima
 de los adolescentes no ha cambiado. Lo que sí ha
 variado es el contexto en el que hoy se desarrolla la
 adolescencia, una etapa que empieza cada vez más
 temprano y se prolonga, para
 muchos, indefinidamente, con una realidad hostil
 que los bombardea de estímulos difíciles de
 procesar y con padres abrumados por sus propios
 temores y carencias, superados en su tradicional
 misión de establecer límites y diferencias.
• Juventud: Juventud: es la edad que se sitúa
  entre la infancia y la edad adulta. Según
  la Organización de las Naciones Unidas la juventud
  comprende el rango de edad entre los 10 y los 24
  años; abarca la pubertad o adolescencia inicial de 10 a
  14 años, la adolescencia media o tardía de 15 a 19
  años y la juventud plena de 20 a 24 años.
• El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud.
  La fecha fue proclamada el 17 de diciembre
  de 1999 por la Asamblea General de las Naciones
  Unidas.
• El término juventud también puede referirse a los
  primeros tiempos en la existencia de algo, y puede
  ser sinónimo de energía, vigor y frescura.
• es el tipo de interacción humana que se manifiesta en
  aquellas conductas o situaciones que, de forma
  deliberada, provocan, o amenazan con
  hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o
  psicológico) a un individuo o una colectividad; o los
  afectan de tal manera que limitan sus potencialidades
  presentes o futuras.
• Se trata de un concepto complejo que admite diversas
  matizaciones dependiendo del punto de vista desde el
  que se considere; en este sentido, su aplicación a la
  realidad depende en ocasiones de apreciaciones
  subjetivas.
• Una mentira es una declaración realizada por alguien
  que cree o sospecha que es falsa en todo o en
  parte, esperando que los oyentes le crean, ocultando
  siempre la realidad en forma parcial o total. Una cierta
  oración puede ser una mentira si el interlocutor piensa
  que es falsa o que oculta parcialmente la verdad. En
  función de la definición, una mentira puede ser una
  falsedad genuina o una verdad selectiva, exagerar una
  verdad o incluso la verdad, si la intención es engañar o
  causar una acción en contra de los intereses del oyente.
Informatica
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
Edad adulta temprana
Edad adulta tempranaEdad adulta temprana
Edad adulta temprana
Leslie Vergara Aguilar
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenilVanesita14
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
Ferrison Zuluaga
 
Violenvia de pareja
Violenvia de parejaViolenvia de pareja
Violenvia de pareja
Belen Hernandez Espinosa
 
El adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medioEl adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medio
Betty Chimal
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
hilariocota
 
Expo tercera edad
Expo tercera edadExpo tercera edad
Expo tercera edad
Yaroslav García
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Juan Pablo Heyer
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
la vejez
 la vejez la vejez
la vejez
Rene Higuera
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
asierra447
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
kevinjofer
 

La actualidad más candente (20)

Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
 
Edad adulta temprana
Edad adulta tempranaEdad adulta temprana
Edad adulta temprana
 
Problemas de la adolescencia
Problemas de la adolescenciaProblemas de la adolescencia
Problemas de la adolescencia
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Violencia juvenil
Violencia juvenilViolencia juvenil
Violencia juvenil
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
 
Violencia en adolescentes
Violencia en adolescentesViolencia en adolescentes
Violencia en adolescentes
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Violenvia de pareja
Violenvia de parejaViolenvia de pareja
Violenvia de pareja
 
El adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medioEl adolescente suicida, la familia y el medio
El adolescente suicida, la familia y el medio
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
 
Expo tercera edad
Expo tercera edadExpo tercera edad
Expo tercera edad
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDAD
 
la vejez
 la vejez la vejez
la vejez
 
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENESFACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS JOVENES
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA VEJEZ
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
 

Similar a Informatica

El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
Socrates Manuel Lopez Moya
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesPaula Mesa
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanaspicasso2122
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasDariana Guevara
 
Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)
AngelaReina21
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernandafernada242
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Andrea Vargas
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernandafernada242
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 
Problemática adolescente
Problemática adolescenteProblemática adolescente
Problemática adolescenteKevin Escobar
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
Angy Aguila
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
Angy Aguila
 

Similar a Informatica (20)

Temas de informatica
Temas de informaticaTemas de informatica
Temas de informatica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Suicidio en jovenes
Suicidio en jovenesSuicidio en jovenes
Suicidio en jovenes
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudes
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Consejería estudiantil
Consejería estudiantilConsejería estudiantil
Consejería estudiantil
 
Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)Temas Informatica(Paginas Web)
Temas Informatica(Paginas Web)
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Problemática adolescente
Problemática adolescenteProblemática adolescente
Problemática adolescente
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Informatica

  • 1.
  • 2. La prostitución infantil es una realidad social de ámbito delictual con el desarrollo de actos sexuales entre un menor de 18 años y uno de mayor edad a cambio de bienes materiales, económicos o de cualquier otro beneficio. • La prostitución infantil suele abundar en países, regiones, estados, provincias, más pobres. Cuando hay Abuso sexual de niños, en este último quizá no se pueda considerar como Prostitución ya que en el caso del Abuso sexual el abusado (víctima) no recibe ningún tipo de pago. Cuando se presta el servicio sexual por un infante a cambio de un pago se habla de prostitución infantil • La prostitución infantil está prohibida en la gran mayoría de los países.
  • 3.
  • 4. • Los problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más presentes especialmente en las jóvenes. • Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, 10 de cada 100 mujeres jóvenes sufren de un desorden de la alimentación; ciertamente también se encuentra esto en jóvenes, pero es menos frecuente.
  • 5.
  • 6. • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. • El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja.
  • 7.
  • 8. • Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o casco urbano. • Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos. Cabe destacar que algunas tribus son más intolerantes a un grupo de tendencias opuestas que otras, lo cual podría llevar a la violencia.
  • 9.
  • 10. • Lo que nosotros vivimos en esta etapa del colegio es divertida hasta cierto punto. • Ya que ahí nosotros conocemos a los mejores amigos de toda la vida además de que aprendemos cosas nuevas y que nos ayuda a tener una cierta madurez en la toma de decisiones. • En esta etapa conocemos a gente totalmente desconocida y con diferentes ideas a la de nosotros en el primer día de clases. • Pero ya en el transcurso del tiempo que compartimos con aquellas personas nos damos cuenta que, los dos comparten el mismo ideal.
  • 11.
  • 12. • El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin intención de casarse y sin convivir. Las personas que mantienen de un noviazgo se llaman novios/as. • Antes del siglo XX no existía el noviazgo, no había ningún estado de «transición» entre la soltería y el matrimonio. Se llamaba novio/a al recién casado y por extensión al participante de la ceremonia de casamiento, incluso antes de concluida la ceremonia.
  • 13.
  • 14. • Durante décadas se ha afirmado y estudiado la existencia de vínculos entre la crueldad animal, conductas antisociales y violencia interpersonal. Se ha expuesto que los abusadores comparten historial de castigo brutal y rechazo, así como de crueldad hacia los animales y violencia contra personas. Un mejor entendimiento de estos enlaces puede ayudar a la protección de víctimas. Así mismo, su reconocimiento permitiría acciones para promover su bienestar. • El maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de otras formas de violencia. Además, se hace alusión a una triada de abuso y maltrato, la misma está constituida por el abuso físico por parte de los padres hacia sus hijos, crueldad hacia los animales, y violencia interpersonal.
  • 15.
  • 16. • Muchas personas tienden a hablar de la cleptomanía, aunque de alguna u otra forma se trata de una gran desconocida para la mayoría de ellas. Precisamente por tal motivo, es ciertamente frecuente escuchar bromas o historias relacionadas con este tema. • Pero lejos de lo que se pueda pensar, la cleptomanía es un problema sumamente serio que, para aquellos que lo padecen, poco tiene de gracioso. • Esto es así, porque algunas de las más importantes interpretaciones psicoanalíticas de este problema asocian este trastorno con la necesidad, inconsciente, de recuperar unas pérdidas que se remontan a la infancia.
  • 17.
  • 18. • Los deportes de riesgo son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. • Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.
  • 19.
  • 20. • El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. • Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. • En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.
  • 21.
  • 22. • El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. • Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
  • 23.
  • 24. • Podemos entender a la drogadicción, como aquella enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales. Todo lo anteriormente manifestado, produce efectos a nivel fisiológico y psíquico, que se manifiestan en alteraciones del comportamiento, de las emociones, de el juicio y la percepción del medio ambiente que nos rodea.
  • 25.
  • 26. Depresión: La depresión es un trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.
  • 27. • Miedo A La Adolescencia: la situación íntima de los adolescentes no ha cambiado. Lo que sí ha variado es el contexto en el que hoy se desarrolla la adolescencia, una etapa que empieza cada vez más temprano y se prolonga, para muchos, indefinidamente, con una realidad hostil que los bombardea de estímulos difíciles de procesar y con padres abrumados por sus propios temores y carencias, superados en su tradicional misión de establecer límites y diferencias.
  • 28. • Juventud: Juventud: es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial de 10 a 14 años, la adolescencia media o tardía de 15 a 19 años y la juventud plena de 20 a 24 años. • El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud. La fecha fue proclamada el 17 de diciembre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. • El término juventud también puede referirse a los primeros tiempos en la existencia de algo, y puede ser sinónimo de energía, vigor y frescura.
  • 29.
  • 30. • es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras. • Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
  • 31.
  • 32. • Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total. Una cierta oración puede ser una mentira si el interlocutor piensa que es falsa o que oculta parcialmente la verdad. En función de la definición, una mentira puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, exagerar una verdad o incluso la verdad, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente.