SlideShare una empresa de Scribd logo
Con la Carrerade Medicina puedes llegar muy
lejos!!!
Objetivos de la carrera
La mantención de la salud, recuperación y
rehabilitación del individuo discapacitado
para integrarlo al medio social.
La medicina es
una profesión
que se
convierte
probablemente
en el arte más
importante que
pueda
desarrollar un
ser humano.
… Y es el arte
de servir al
prójimo y servir
al paciente
minusválido.
UCV TRUJILLO. Av.
Larco 1770. (044)
485000 Fax: (044)
485019.
trujillo@ucv.edu.pe. ©
2013 Universidad
César Vallejo
TE ESPERAMOS!!
INDICE
INDICE......................................................................................................................................2
CARRERA DE MEDICINA HUMANA .............................................................................3
1. INFORMACIÓN GENERAL....................................................................................3
1.1. OBJETIVOS DE LA CARRERA .......................................................................3
2. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS GENERALES DE LA CARRERA ..................4
2.1. La Carrera de Medicina se compone de tres ciclos, cada uno de los cuales
tiene objetivos bien definidos: ...................................................................................4
2.2. La Facultad de Medicina ha optado, en el Ciclo Clínico: .............................4
2.3. La metodología: .................................................................................................5
2.4. Experiencia:........................................................................................................5
2.5. Horas:..................................................................................................................5
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................6
SOMOS UNA RAZA DISTINTA!!!
CARRERA DE MEDICINA HUMANA1
1. INFORMACIÓN GENERAL (ORIENTACION VOCACIONAL, 2015)
a Carrera de Medicina es una carrera de grado que dura seis años y está dividida
en tres ciclos: el ciclo biomédico, el ciclo clínico y el Internado Anual Rotatorio.
Además te mostraremos un video didáctico, el cual te proporcionara de una manera
eficaz la aclaración sobre porque estudiar esta carrera.
El ciclo biomédico, en su mayor parte, se cursa en el edificio principal de la Facultad
(Paraguay 2155), mientras las asignaturas del ciclo clínico se dictan, además de en el
edificio principal, en distintos Hospitales Universitarios (tales como el Hospital de
Clínicas "José de San Martín") o en Hospitales asociados a la Facultad (como el
Hospital Fernández o el Hospital Posadas). Finalmente, el Internado Anual Rotatorio
se cursa íntegramente en Unidades Docentes Hospitalarias.
1.1. OBJETIVOS DE LA CARRERA (AIRES, 2010)
De acuerdo al consenso internacional respectode los desafíos que los tiempos actuales
plantean a la educación médica, el plan de estudios de la Carrera de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires tiene por objetivo formar un profesional que:
Se conduzca ética y profesionalmente.
Asuma el compromiso de mantener los valores de la medicina en el marco de
sus responsabilidades legales y de la búsqueda del bien común.
Respete los derechos del paciente y que mantenga con él una comunicación
apoyada en la confianza y el respetomutuo.
Tengaun enfoque integral del ser humano considerando sus aspectos biológicos,
psíquicos y sociales.
Esté capacitado para la asistencia al hombre sano y comprometido con la
protección y la promoción de la salud de las familias y las comunidades.
1 www.ucv.edu.pe
L
SOMOS UNA RAZA DISTINTA!!!
Haga hincapié en la medicina preventiva y participe en la concientización y la
educación médica en su comunidad.
Esté entrenado para trabajar en equipo e interdisciplinariamente.
comprenda el fundamento de la medicina y sea capaz de aplicarlo en su práctica.
tenga espíritu crítico frenteal conocimiento y que estéabiertoa la incorporación
de los aportes que la ciencia y la técnica puedan hacer a la práctica de la
medicina.
2. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS GENERALES DE LA CARRERA (BLOGS, 2012)
2.1. La Carrera de Medicina se compone de tres ciclos, cada uno de los cuales tiene
objetivos bien definidos:
1º.medicina Ciclo Biomédico: Se dicta en dos años y medio y tiene como
objetivo comprender la estructura y función del hombre sano en los niveles
biológico, psicológico y social, a través de disciplinas como Anatomía;
Histología, Biología Celular, Embriología, Salud mental-
2º. medicina Ciclo Clínico: Se dicta en dos años y medio y su principal
objetivo es que el alumno sea capaz de prevenir, diagnosticar y formular
esquemas de tratamiento y rehabilitación para las diversas patologías. Para
ello aborda el estudio de, por un lado, las cinco clínicas fundamentales y sus
especialidades -Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología, Cirugía,
Psiquiatria y, por el otro, Salud Mental, Salud Pública, Atención Primaria de
la Salud y Medicina Legal.
2.2. La Facultad de Medicina ha optado, en el Ciclo Clínico:
Por la implementación de un
modelo educativo basado en el
proceso de enseñanza,
aprendizaje tutorial, con
integración docente-prestación
de servicio.
Además, prioriza la atención
integrada sobrela especializada,
así como la atención primaria de
la salud en tanto estrategia para
elevar la calidad de vida de la
población y para la formación
del médico generalista.
TE ESPERAMOS!!
1º.medicina Ciclo Internado Anual Rotatorio:
Es la etapa de aplicación práctica de los conocimientos del ciclo
biomédico y del ciclo clínico con responsabilidad creciente
supervisada, a fin de que el alumno adquiera criterio clínico, junto con
la profundización de las habilidades y destrezas que ha ido
incorporando en el curso de la carrera.
2.3. La metodología:
Utilizada en este ciclo se basa en la efectiva incorporación del alumno a los
equipos de trabajo del Hospital y extrahospitalarios. El modelo innovador es
similar al de la residencia médica pero en otro nivel de capacitación y
responsabilidad, requiriendo una supervisión aún más intensa.
2.4. Experiencia:
2.5. Horas:
La carga horaria del Ciclo de Internado Anual Rotatorio será de dos mil ciento
cuarenta (2.140) horas comprendiendo ochocientas cuarenta y cuatro (844)
horas de guardias semanales de veinticuatro (24) horas, un período lectivo de
nueve (9) meses con horario a tiempo completo de ocho (8) horas diarias de
lunes a viernes y una evaluación final mediante un examen de Medicina
Integrada".
A partir de la experiencia vivida en el acto médico se genera la motivación para la
reflexión e internalización posterior de los conocimientos. Al mismo tiempo se van
desarrollando habilidades en diagnóstico y en procedimientos técnicos, en el área
de la comunicación con los pacientes, su familia y los otros miembros del equipo
de salud.
TE ESPERAMOS!!
Ilustración 1: VIDEO SOBRE TUS DUDAS
BIBLIOGRAFIA
 AIRES, U. D. (AGOSTO de 2010). GRADO
DE MEDICINA. Obtenido de FMED:
http://www.fmed.uba.ar/grado/medicina/m_medicina.htm
 BLOGS. (JUNIO de 2012). CARRERAS A ESTUDIAR. Obtenido de http://que-
carreraestudiar.blogspot.pe/2012/06/estudiar-medicina-en-que-consiste.html
 ORIENTACIONVOCACIONAL.(ABRIL de 2015).Obtenido de http://www.mi-
carrera.com/Medicina.html
SI
NO
Oportunidad
Laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
Kamila Martinez
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Nicolas Camacho Bonilla
 
Carrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermariaCarrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermaria
jessicaprieto123
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Aida Chicaiza
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Tatiana Mora
 
Medicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujilloMedicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujillo
altrujillo96
 
Sergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrarSergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrar
Sergio Quintana Llanos
 
Modulo 5. curso de induccion
Modulo 5. curso de induccionModulo 5. curso de induccion
Modulo 5. curso de induccion
SistemadeEstudiosMed
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Sof2
 
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAriasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAndres Arias
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaadolfo2211
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
juan baquero
 
Portafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer CicloPortafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer Ciclo
Alexander Tenecota
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
alejandro camacho zamora
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Fernando Flores
 
Portafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologiaPortafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologia
08Nataly
 

La actualidad más candente (19)

MI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONALMI CARRERA PROFESIONAL
MI CARRERA PROFESIONAL
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Carrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermariaCarrera profesional de enfermaria
Carrera profesional de enfermaria
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujilloMedicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujillo
 
Sergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrarSergio diplomnado no borrar
Sergio diplomnado no borrar
 
Modulo 5. curso de induccion
Modulo 5. curso de induccionModulo 5. curso de induccion
Modulo 5. curso de induccion
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAriasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
 
Todo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
Portafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer CicloPortafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer Ciclo
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Escuela de enf
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Portafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologiaPortafolio de farmacologia
Portafolio de farmacologia
 

Destacado

Buen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesjovenessantagueda
 
Relatorios - Start
Relatorios - StartRelatorios - Start
Relatorios - StartPlongez
 
Greek SEO training for Project Hermes
Greek SEO training for Project HermesGreek SEO training for Project Hermes
Greek SEO training for Project Hermes
Lenia Evangelinou
 
Master Plan
Master PlanMaster Plan
Master PlanMr. M
 
So you want to be a hacker?
So you want to be a hacker?So you want to be a hacker?
So you want to be a hacker?
Robin Ronne
 
Estoque, Entrada e Saída - Basic
Estoque, Entrada e Saída - BasicEstoque, Entrada e Saída - Basic
Estoque, Entrada e Saída - BasicPlongez
 
Cadastros - Start
Cadastros - StartCadastros - Start
Cadastros - StartPlongez
 
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
zubeditufail
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
favalenc
 
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_originalMark Garratt
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
MximoPrz
 
7 gmo k_r
7 gmo k_r7 gmo k_r
7 gmo k_r
7klnew
 
"Песочный мир чудес" - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
"Песочный мир чудес"  - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "..."Песочный мир чудес"  - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
"Песочный мир чудес" - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
Светлана Квасинина
 
Urok 6 klas-litosferny_pliti
Urok 6 klas-litosferny_plitiUrok 6 klas-litosferny_pliti
Urok 6 klas-litosferny_pliti
oleg060698
 

Destacado (17)

Buen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes sociales
 
Test
TestTest
Test
 
Relatorios - Start
Relatorios - StartRelatorios - Start
Relatorios - Start
 
Greek SEO training for Project Hermes
Greek SEO training for Project HermesGreek SEO training for Project Hermes
Greek SEO training for Project Hermes
 
Master Plan
Master PlanMaster Plan
Master Plan
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
So you want to be a hacker?
So you want to be a hacker?So you want to be a hacker?
So you want to be a hacker?
 
Estoque, Entrada e Saída - Basic
Estoque, Entrada e Saída - BasicEstoque, Entrada e Saída - Basic
Estoque, Entrada e Saída - Basic
 
Cadastros - Start
Cadastros - StartCadastros - Start
Cadastros - Start
 
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
A guide to Intended Nationally Determined Contributions (INDCs) by Least Deve...
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
 
Executive Coaching Brochure
Executive Coaching BrochureExecutive Coaching Brochure
Executive Coaching Brochure
 
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original
011-013-fm-nov-secondary-thoughts_original
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
 
7 gmo k_r
7 gmo k_r7 gmo k_r
7 gmo k_r
 
"Песочный мир чудес" - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
"Песочный мир чудес"  - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "..."Песочный мир чудес"  - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
"Песочный мир чудес" - презентация игр с песком с детьми II младшей группы "...
 
Urok 6 klas-litosferny_pliti
Urok 6 klas-litosferny_plitiUrok 6 klas-litosferny_pliti
Urok 6 klas-litosferny_pliti
 

Similar a Revista

MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Medicina
MedicinaMedicina
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
ladyttati
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotáAndre2610
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
johana-29maca
 
Proyecto de ciclo medicina
Proyecto de ciclo medicina Proyecto de ciclo medicina
Proyecto de ciclo medicina
yilberdiaz
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
kattycuchiparte
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Raul Rojas
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
30 neurologia-pediatrica-v2
30 neurologia-pediatrica-v230 neurologia-pediatrica-v2
30 neurologia-pediatrica-v2caritosp
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jhosellynborjagonzalez
 
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_eDavis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_edavisbuu
 
davis romero
davis romerodavis romero
davis romerodavisbuu
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolinacarolbuu
 

Similar a Revista (20)

MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
 
Proyecto de ciclo medicina
Proyecto de ciclo medicina Proyecto de ciclo medicina
Proyecto de ciclo medicina
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
30 neurologia-pediatrica-v2
30 neurologia-pediatrica-v230 neurologia-pediatrica-v2
30 neurologia-pediatrica-v2
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_eDavis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
 
davis romero
davis romerodavis romero
davis romero
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolina
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Revista

  • 1. Con la Carrerade Medicina puedes llegar muy lejos!!! Objetivos de la carrera La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado para integrarlo al medio social. La medicina es una profesión que se convierte probablemente en el arte más importante que pueda desarrollar un ser humano. … Y es el arte de servir al prójimo y servir al paciente minusválido. UCV TRUJILLO. Av. Larco 1770. (044) 485000 Fax: (044) 485019. trujillo@ucv.edu.pe. © 2013 Universidad César Vallejo
  • 2. TE ESPERAMOS!! INDICE INDICE......................................................................................................................................2 CARRERA DE MEDICINA HUMANA .............................................................................3 1. INFORMACIÓN GENERAL....................................................................................3 1.1. OBJETIVOS DE LA CARRERA .......................................................................3 2. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS GENERALES DE LA CARRERA ..................4 2.1. La Carrera de Medicina se compone de tres ciclos, cada uno de los cuales tiene objetivos bien definidos: ...................................................................................4 2.2. La Facultad de Medicina ha optado, en el Ciclo Clínico: .............................4 2.3. La metodología: .................................................................................................5 2.4. Experiencia:........................................................................................................5 2.5. Horas:..................................................................................................................5 BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................6
  • 3. SOMOS UNA RAZA DISTINTA!!! CARRERA DE MEDICINA HUMANA1 1. INFORMACIÓN GENERAL (ORIENTACION VOCACIONAL, 2015) a Carrera de Medicina es una carrera de grado que dura seis años y está dividida en tres ciclos: el ciclo biomédico, el ciclo clínico y el Internado Anual Rotatorio. Además te mostraremos un video didáctico, el cual te proporcionara de una manera eficaz la aclaración sobre porque estudiar esta carrera. El ciclo biomédico, en su mayor parte, se cursa en el edificio principal de la Facultad (Paraguay 2155), mientras las asignaturas del ciclo clínico se dictan, además de en el edificio principal, en distintos Hospitales Universitarios (tales como el Hospital de Clínicas "José de San Martín") o en Hospitales asociados a la Facultad (como el Hospital Fernández o el Hospital Posadas). Finalmente, el Internado Anual Rotatorio se cursa íntegramente en Unidades Docentes Hospitalarias. 1.1. OBJETIVOS DE LA CARRERA (AIRES, 2010) De acuerdo al consenso internacional respectode los desafíos que los tiempos actuales plantean a la educación médica, el plan de estudios de la Carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires tiene por objetivo formar un profesional que: Se conduzca ética y profesionalmente. Asuma el compromiso de mantener los valores de la medicina en el marco de sus responsabilidades legales y de la búsqueda del bien común. Respete los derechos del paciente y que mantenga con él una comunicación apoyada en la confianza y el respetomutuo. Tengaun enfoque integral del ser humano considerando sus aspectos biológicos, psíquicos y sociales. Esté capacitado para la asistencia al hombre sano y comprometido con la protección y la promoción de la salud de las familias y las comunidades. 1 www.ucv.edu.pe L
  • 4. SOMOS UNA RAZA DISTINTA!!! Haga hincapié en la medicina preventiva y participe en la concientización y la educación médica en su comunidad. Esté entrenado para trabajar en equipo e interdisciplinariamente. comprenda el fundamento de la medicina y sea capaz de aplicarlo en su práctica. tenga espíritu crítico frenteal conocimiento y que estéabiertoa la incorporación de los aportes que la ciencia y la técnica puedan hacer a la práctica de la medicina. 2. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS GENERALES DE LA CARRERA (BLOGS, 2012) 2.1. La Carrera de Medicina se compone de tres ciclos, cada uno de los cuales tiene objetivos bien definidos: 1º.medicina Ciclo Biomédico: Se dicta en dos años y medio y tiene como objetivo comprender la estructura y función del hombre sano en los niveles biológico, psicológico y social, a través de disciplinas como Anatomía; Histología, Biología Celular, Embriología, Salud mental- 2º. medicina Ciclo Clínico: Se dicta en dos años y medio y su principal objetivo es que el alumno sea capaz de prevenir, diagnosticar y formular esquemas de tratamiento y rehabilitación para las diversas patologías. Para ello aborda el estudio de, por un lado, las cinco clínicas fundamentales y sus especialidades -Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología, Cirugía, Psiquiatria y, por el otro, Salud Mental, Salud Pública, Atención Primaria de la Salud y Medicina Legal. 2.2. La Facultad de Medicina ha optado, en el Ciclo Clínico: Por la implementación de un modelo educativo basado en el proceso de enseñanza, aprendizaje tutorial, con integración docente-prestación de servicio. Además, prioriza la atención integrada sobrela especializada, así como la atención primaria de la salud en tanto estrategia para elevar la calidad de vida de la población y para la formación del médico generalista.
  • 5. TE ESPERAMOS!! 1º.medicina Ciclo Internado Anual Rotatorio: Es la etapa de aplicación práctica de los conocimientos del ciclo biomédico y del ciclo clínico con responsabilidad creciente supervisada, a fin de que el alumno adquiera criterio clínico, junto con la profundización de las habilidades y destrezas que ha ido incorporando en el curso de la carrera. 2.3. La metodología: Utilizada en este ciclo se basa en la efectiva incorporación del alumno a los equipos de trabajo del Hospital y extrahospitalarios. El modelo innovador es similar al de la residencia médica pero en otro nivel de capacitación y responsabilidad, requiriendo una supervisión aún más intensa. 2.4. Experiencia: 2.5. Horas: La carga horaria del Ciclo de Internado Anual Rotatorio será de dos mil ciento cuarenta (2.140) horas comprendiendo ochocientas cuarenta y cuatro (844) horas de guardias semanales de veinticuatro (24) horas, un período lectivo de nueve (9) meses con horario a tiempo completo de ocho (8) horas diarias de lunes a viernes y una evaluación final mediante un examen de Medicina Integrada". A partir de la experiencia vivida en el acto médico se genera la motivación para la reflexión e internalización posterior de los conocimientos. Al mismo tiempo se van desarrollando habilidades en diagnóstico y en procedimientos técnicos, en el área de la comunicación con los pacientes, su familia y los otros miembros del equipo de salud.
  • 6. TE ESPERAMOS!! Ilustración 1: VIDEO SOBRE TUS DUDAS BIBLIOGRAFIA  AIRES, U. D. (AGOSTO de 2010). GRADO DE MEDICINA. Obtenido de FMED: http://www.fmed.uba.ar/grado/medicina/m_medicina.htm  BLOGS. (JUNIO de 2012). CARRERAS A ESTUDIAR. Obtenido de http://que- carreraestudiar.blogspot.pe/2012/06/estudiar-medicina-en-que-consiste.html  ORIENTACIONVOCACIONAL.(ABRIL de 2015).Obtenido de http://www.mi- carrera.com/Medicina.html SI NO Oportunidad Laboral