SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICACIóN ESPECIAL POR FIN DE AÑO




SISTEMA DE INYECCIóN
INDICE


Introducción                                   3


Clasificación de los sistemas de inyección     4


Según el lugar donde inyectan                  5


Control electrónico del sistema de inyección
                                               6


Humor                                          7




                                2
INTRODUCCIÓN
Existe una creciente preocupación por la contaminación asociada al desarrollo de la civilización y los
problemas del medio ambiente. Distintos organismos tienen el objetivo de minimizar al máximo la
contaminación por la salud del hombre y el medio ambiente.



Las fuentes importantes son los automóviles, que para la circulación emiten leyes en los distintos continentes
y países. Como ejemplo tenemos el Municipio de QUITO.



Los fabricantes de vehículos se adaptan y deben cumplir leyes que no han entrado en vigor y que los
potencia entre sus competidores.



Los fabricantes se han dado cuenta que para reducir la contaminación es el empleo de la inyección de
combustible electrónica.



El objetivo de la materia es conocer lo antes dicho. Analizaremos la historia, cómo funciona, qué tipos existen
y sus componentes.

Porque la electrónica evolucionó considerablemente con la introducción del transistor y segundo, porque se
empezaron a imponer restricciones fuertes a las emisiones contaminantes.



La Volkswagen pidió a la Bosch que adaptara al "escarabajo". Dando resultados sorprendentes, tanto en
materia de potencia y economía de combustible, bajo en emisiones de contaminantes, y llego una nueva era:
LA ERA DE LA INYECCIÓN ELECTRÓNICA.

Por ello, el servicio de motores fuel injection (ésta tecnología se utiliza en todos los vehículos modernos) y,
por lo tanto, se requiere de técnicos más preparados y actualizados




                                                  3
Clasificación de los sistemas de inyección

               Ya pasó la época en la que con sólo observar durante algunas
horas, era posible entender cómo funcionaba un motor y cómo se le podía
reparar. Hoy, lo normal es encontrar una mayor cantidad de cables,
conexiones, dispositivos electrónicos e incluso computadoras.


                 Si a esto le añadimos que en muchas ocasiones los fabricantes
utilizan ciertas particularidades en sus sistemas con el fin de lograr mayor
penetración en los mercados, el panorama se complica un poco más.


            Por lo tanto no es raro que cuando un mecánico con muchos años
     de servicio al escuchar la expresión fuel injection, piensa en algo muy
     moderno y complicado.


            Obviamente que esto hace indispensable tener una capacitación
     constante para entender los principios de funcionamiento de estos
     modernos sistemas.


             Una manera fácil de entender mejor cómo funcionan los sistemas
     de inyección electrónica es sin duda estudiando su clasificación.


             En términos generales podemos entender por clasificar al proceso
     de agrupar a los diferentes sistemas de inyección considerando cuatro
     características específicas:



Según el lugar donde inyectan                  Según el número de inyecciones
✔Inyección directa                             ➢Secuencial

✔Inyección Indirecta                           ➢Secuencial

Según el número de inyectores                  Características de funcionamiento
✔Monopunto, Inyección                          ➢Mecánica
✔Multipunto. Inyección                         ➢Electromecánica
✔                                              ➢Electrónica


                                           4
Según el lugar donde inyectan
1


Inyección directa
             La inyección es directa, cuando se realiza dentro de la cámara de
    combustión y está sincronizada con el tiempo de encendido del motor.


               Este sistema de alimentación es el más novedoso y se está
    empezando a utilizar ahora en los motores de inyección como el motor GDI de
    Mitsubishi o el motor IDE de Renault.


              Los principales componentes de este tipo de inyección de
    combustible son los inyectores, los Filtros, el riel de inyectores, el regulador de
    combustible, la ECU, la bomba de combustible y el relevador de la misma.




Inyección indirecta
                 Este tipo de inyección se realiza fuera de los cilindros;
       específicamente, en los ductos del múltiple de admisión o en el cuerpo de
       aceleración.


                 Los principales componentes de este tipo de inyección de
       combustible son los inyectores, los filtros, el riel de inyectores, el
       regulador de combustible, la ECU, la bomba de combustible y el relevador
       de la misma. En la figura 3 podemos ver un comparativo de ambos
       sistemas.




                                            5


1 GUSQUE TIERRA BYRON                                                25-04-2011
El control electrónico del sistema de inyección

                   La electrónica en la inyección, ha elevado la eficacia para una mezcla
      ideal que necesita un cilind ro. Se ace rca a la pe rfección. Para conseguirlo, varias
      condiciones.

                  E j peso específico de l aire y de la gaso lina, de fo r a que en cualquie r
                     .                                                     m
      condición se ob tenga la dosificación adecuad a. la tem pe ratu ra tan to de l aire com o de
      la gaso lina que hace variar sus pesos. Es to con tro la la ECU, modificando entre la
      gaso lina y aire , exis tiendo una dosificación co rrec ta

                    O tro es e l giro de l moto r, la tem pe ratu ra de funcionam ien to de l moto r; en
      frío requie re m ás rica en gaso lina y, p rogresivam en t , ir empob reciendo según la
                                                                      e
      tem pe ratu ra de l moto r.
                    Todo es to depende de las UCE que disponen de analizado res de gases, que
      p ropo rcionan in fo r ación de gases con tam inan tes po r la com bus tión, de fo r a que es tos
                           m                                                              m
      se co rri jan inmediatam en t , reduciendo las em isiones nocivas a la at ós fe ra.
                                    e                                           m


                    E l p rim e r re ciben un V re f. de la ECU en algunos casos re ciben m asa de la
      ECU y lo modifican dependiendo de la condición que de t          ecte ; E j Un WTS de temp. de l
                                                                                 .
      re frige ran te re cibe un vo lta j de re fe rencia de 5V e l vo lta j que ingresa al senso r le
                                           e                                 e
      modifica y devue lve com o se ñal de acue r al es tado. Concl ón re cibe 5V si es ta fri ó,
                                                      do                  usi
      y devue lve a la ECU de V + o – y si es con trario de que e l moto r es ta calien te le
      devue lve menos de 3 V en tonces llega V de re f. y modifica para devo lve r a la ECU de
      acue rdo a la condición que de t       ecta según la tem pe ratu ra que tenga e l secto r y puede
      se r de aire o re frige ran te .

                   O tro E j E l TPS re cibe 5 V y si la ale ta es tá ce rrad a devue lve 0,5 V o 0,6
                            .
      V y si es tá medianam ente abie rta devo lve rá 1 ,8 V o 2 V ta l vez 2,5 V dependiendo la
      posición, con es to c lara la idea. Tom ando en cuen ta que la mayo ría de senso res
      trab ajan de es ta m ane ra.

                    E l segundo grupo no re ciben ning ún V re f. ni m asa de la ECU si no que po r si
      so los son capaces de gene rar una se ñal, no tienen positivo ni negativo para se r capaces
      de enviar una se ñal a la com pu tado ra E j La sonda lam bd a o senso r de oxigeno es e l
                                                      .
      que cum p l con las carac te rís ticas para gene rar una se ñal, E l VSS senso r de
                  e
      (Ve locid ad de l veh ícu lo) siem p r y cuando que sea inductivo no de e fecto HALL. E l CKP
                                            e
      (posición de l cigüe ñal tam bién que sea inductivo.


                                                      6


                                              CHISTES



La llave o....

El marido llega al portal de su casa totalmente borracho y empieza a gritar:

¡María, Maríaaaaaa!

La mujer se asoma a la ventana y dice:

-Vienes otra vez boracho y seguro quieres que tire la llave.
-No, no , si hoy la llave latengo, ¡mejor tírame el agujerito, que no lo encuentro!



¡Ni con ayuda!

Un hombre que no podía tener desendencia decide visitar a su médico para poner solución al
problema. El médico le entrega un tarro y le pide que se lo devuelva al cabo de una semana,
con su semen, para analizarlo.

Después de 7 días, vuelve al consultorio con el tarro y le dice:

-Mire usted, doctor, he probado con la mano derecha.....y nada, luego con la izquierda....y
tampoco. Mi mujer ha probado con laS dos, mi suegra hasta con los dientes ......¡y le juro que
no hay forma de abrir el tarro!



Sentencia

El juez en un divorcio le dice al marido:

-Después de haber estudiado el caso, le consedo a su mujer una pensión vitalicia de 500$, más
100$ por cada hijo.

¿Tiene algo que decir?

-Que es usted muy generos0, ¿no sé si podré dar algo yo también?



                                                     7

Más contenido relacionado

Similar a Revista

Curso inyectores crs-diesel_art_peru
Curso inyectores crs-diesel_art_peruCurso inyectores crs-diesel_art_peru
Curso inyectores crs-diesel_art_peruAnthony Pedroza
 
T-ESPEL-0212.pdf
T-ESPEL-0212.pdfT-ESPEL-0212.pdf
T-ESPEL-0212.pdf
Martin Valle
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Introducción ronal
Introducción  ronal  Introducción  ronal
Introducción ronal
Samir Hancco Ccama
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
CENTRAL PERU S.A.
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
CENTRAL PERU S.A.
 
5 sistemas de inyección(1)
5 sistemas de inyección(1)5 sistemas de inyección(1)
5 sistemas de inyección(1)Fredy Salirrosas
 
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
RICARDO GUEVARA
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
MilthonMedinaRivas
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
wrcw97292
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
wrcw97292
 
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlasAverías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Desguaces Vehículos
 
Inyección 1
Inyección 1Inyección 1
Inyección 1
MANUEL RUIZ
 
Inyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integradaInyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integrada
Celin Padilla
 

Similar a Revista (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Curso inyectores crs-diesel_art_peru
Curso inyectores crs-diesel_art_peruCurso inyectores crs-diesel_art_peru
Curso inyectores crs-diesel_art_peru
 
T-ESPEL-0212.pdf
T-ESPEL-0212.pdfT-ESPEL-0212.pdf
T-ESPEL-0212.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Introducción ronal
Introducción  ronal  Introducción  ronal
Introducción ronal
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
 
Sistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronicaSistemas de inyeccion electronica
Sistemas de inyeccion electronica
 
5 sistemas de inyección(1)
5 sistemas de inyección(1)5 sistemas de inyección(1)
5 sistemas de inyección(1)
 
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
 
Sistema global motronic
Sistema global motronicSistema global motronic
Sistema global motronic
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
 
Inyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustibleInyeccion a gasolina de combustible
Inyeccion a gasolina de combustible
 
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlasAverías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
 
Tipos de actuadores
Tipos de actuadoresTipos de actuadores
Tipos de actuadores
 
Inyección 1
Inyección 1Inyección 1
Inyección 1
 
SENSORES
SENSORESSENSORES
SENSORES
 
Inyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integradaInyeccion renauld integrada
Inyeccion renauld integrada
 

Más de Byron Gusque (16)

Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Cal.....
Cal.....Cal.....
Cal.....
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Practica nº 06
Practica nº 06Practica nº 06
Practica nº 06
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ejercicios cal
Ejercicios calEjercicios cal
Ejercicios cal
 
Ejercicios cal
Ejercicios calEjercicios cal
Ejercicios cal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Revista

  • 1. PUBLICACIóN ESPECIAL POR FIN DE AÑO SISTEMA DE INYECCIóN
  • 2. INDICE Introducción 3 Clasificación de los sistemas de inyección 4 Según el lugar donde inyectan 5 Control electrónico del sistema de inyección 6 Humor 7 2
  • 3. INTRODUCCIÓN Existe una creciente preocupación por la contaminación asociada al desarrollo de la civilización y los problemas del medio ambiente. Distintos organismos tienen el objetivo de minimizar al máximo la contaminación por la salud del hombre y el medio ambiente. Las fuentes importantes son los automóviles, que para la circulación emiten leyes en los distintos continentes y países. Como ejemplo tenemos el Municipio de QUITO. Los fabricantes de vehículos se adaptan y deben cumplir leyes que no han entrado en vigor y que los potencia entre sus competidores. Los fabricantes se han dado cuenta que para reducir la contaminación es el empleo de la inyección de combustible electrónica. El objetivo de la materia es conocer lo antes dicho. Analizaremos la historia, cómo funciona, qué tipos existen y sus componentes. Porque la electrónica evolucionó considerablemente con la introducción del transistor y segundo, porque se empezaron a imponer restricciones fuertes a las emisiones contaminantes. La Volkswagen pidió a la Bosch que adaptara al "escarabajo". Dando resultados sorprendentes, tanto en materia de potencia y economía de combustible, bajo en emisiones de contaminantes, y llego una nueva era: LA ERA DE LA INYECCIÓN ELECTRÓNICA. Por ello, el servicio de motores fuel injection (ésta tecnología se utiliza en todos los vehículos modernos) y, por lo tanto, se requiere de técnicos más preparados y actualizados 3
  • 4. Clasificación de los sistemas de inyección Ya pasó la época en la que con sólo observar durante algunas horas, era posible entender cómo funcionaba un motor y cómo se le podía reparar. Hoy, lo normal es encontrar una mayor cantidad de cables, conexiones, dispositivos electrónicos e incluso computadoras. Si a esto le añadimos que en muchas ocasiones los fabricantes utilizan ciertas particularidades en sus sistemas con el fin de lograr mayor penetración en los mercados, el panorama se complica un poco más. Por lo tanto no es raro que cuando un mecánico con muchos años de servicio al escuchar la expresión fuel injection, piensa en algo muy moderno y complicado. Obviamente que esto hace indispensable tener una capacitación constante para entender los principios de funcionamiento de estos modernos sistemas. Una manera fácil de entender mejor cómo funcionan los sistemas de inyección electrónica es sin duda estudiando su clasificación. En términos generales podemos entender por clasificar al proceso de agrupar a los diferentes sistemas de inyección considerando cuatro características específicas: Según el lugar donde inyectan Según el número de inyecciones ✔Inyección directa ➢Secuencial ✔Inyección Indirecta ➢Secuencial Según el número de inyectores Características de funcionamiento ✔Monopunto, Inyección ➢Mecánica ✔Multipunto. Inyección ➢Electromecánica ✔ ➢Electrónica 4
  • 5. Según el lugar donde inyectan 1 Inyección directa La inyección es directa, cuando se realiza dentro de la cámara de combustión y está sincronizada con el tiempo de encendido del motor. Este sistema de alimentación es el más novedoso y se está empezando a utilizar ahora en los motores de inyección como el motor GDI de Mitsubishi o el motor IDE de Renault. Los principales componentes de este tipo de inyección de combustible son los inyectores, los Filtros, el riel de inyectores, el regulador de combustible, la ECU, la bomba de combustible y el relevador de la misma. Inyección indirecta Este tipo de inyección se realiza fuera de los cilindros; específicamente, en los ductos del múltiple de admisión o en el cuerpo de aceleración. Los principales componentes de este tipo de inyección de combustible son los inyectores, los filtros, el riel de inyectores, el regulador de combustible, la ECU, la bomba de combustible y el relevador de la misma. En la figura 3 podemos ver un comparativo de ambos sistemas. 5 1 GUSQUE TIERRA BYRON 25-04-2011
  • 6. El control electrónico del sistema de inyección La electrónica en la inyección, ha elevado la eficacia para una mezcla ideal que necesita un cilind ro. Se ace rca a la pe rfección. Para conseguirlo, varias condiciones. E j peso específico de l aire y de la gaso lina, de fo r a que en cualquie r . m condición se ob tenga la dosificación adecuad a. la tem pe ratu ra tan to de l aire com o de la gaso lina que hace variar sus pesos. Es to con tro la la ECU, modificando entre la gaso lina y aire , exis tiendo una dosificación co rrec ta O tro es e l giro de l moto r, la tem pe ratu ra de funcionam ien to de l moto r; en frío requie re m ás rica en gaso lina y, p rogresivam en t , ir empob reciendo según la e tem pe ratu ra de l moto r. Todo es to depende de las UCE que disponen de analizado res de gases, que p ropo rcionan in fo r ación de gases con tam inan tes po r la com bus tión, de fo r a que es tos m m se co rri jan inmediatam en t , reduciendo las em isiones nocivas a la at ós fe ra. e m E l p rim e r re ciben un V re f. de la ECU en algunos casos re ciben m asa de la ECU y lo modifican dependiendo de la condición que de t ecte ; E j Un WTS de temp. de l . re frige ran te re cibe un vo lta j de re fe rencia de 5V e l vo lta j que ingresa al senso r le e e modifica y devue lve com o se ñal de acue r al es tado. Concl ón re cibe 5V si es ta fri ó, do usi y devue lve a la ECU de V + o – y si es con trario de que e l moto r es ta calien te le devue lve menos de 3 V en tonces llega V de re f. y modifica para devo lve r a la ECU de acue rdo a la condición que de t ecta según la tem pe ratu ra que tenga e l secto r y puede se r de aire o re frige ran te . O tro E j E l TPS re cibe 5 V y si la ale ta es tá ce rrad a devue lve 0,5 V o 0,6 . V y si es tá medianam ente abie rta devo lve rá 1 ,8 V o 2 V ta l vez 2,5 V dependiendo la posición, con es to c lara la idea. Tom ando en cuen ta que la mayo ría de senso res trab ajan de es ta m ane ra. E l segundo grupo no re ciben ning ún V re f. ni m asa de la ECU si no que po r si so los son capaces de gene rar una se ñal, no tienen positivo ni negativo para se r capaces de enviar una se ñal a la com pu tado ra E j La sonda lam bd a o senso r de oxigeno es e l . que cum p l con las carac te rís ticas para gene rar una se ñal, E l VSS senso r de e (Ve locid ad de l veh ícu lo) siem p r y cuando que sea inductivo no de e fecto HALL. E l CKP e (posición de l cigüe ñal tam bién que sea inductivo. 6 CHISTES La llave o.... El marido llega al portal de su casa totalmente borracho y empieza a gritar: ¡María, Maríaaaaaa! La mujer se asoma a la ventana y dice: -Vienes otra vez boracho y seguro quieres que tire la llave.
  • 7. -No, no , si hoy la llave latengo, ¡mejor tírame el agujerito, que no lo encuentro! ¡Ni con ayuda! Un hombre que no podía tener desendencia decide visitar a su médico para poner solución al problema. El médico le entrega un tarro y le pide que se lo devuelva al cabo de una semana, con su semen, para analizarlo. Después de 7 días, vuelve al consultorio con el tarro y le dice: -Mire usted, doctor, he probado con la mano derecha.....y nada, luego con la izquierda....y tampoco. Mi mujer ha probado con laS dos, mi suegra hasta con los dientes ......¡y le juro que no hay forma de abrir el tarro! Sentencia El juez en un divorcio le dice al marido: -Después de haber estudiado el caso, le consedo a su mujer una pensión vitalicia de 500$, más 100$ por cada hijo. ¿Tiene algo que decir? -Que es usted muy generos0, ¿no sé si podré dar algo yo también? 7