SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAY OSO
DESCRIPCIÓN BREVE
Una revista sobre la buena salud, la música, la
tecnología, arte y diversidad cultural
Los buenos hábitos de salud pueden ayudarle a evitar una
enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes
medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor.
• Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso
• No fumar
• No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso
de tener antecedentes de alcoholismo
• Utilizar los medicamentos recetados por el médico según
las instrucciones
• Consumir una dieta saludable y equilibrada
• Cuidar los dientes
• Controlar la hipertensión arterial
• Seguir buenas prácticas de seguridad
EJERCICIO
El ejercicio es un factor clave para
mantenerse saludable. El ejercicio
fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los
músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el
sueño y alivia la depresión.
Hable con el médico antes de comenzar un programa de
ejercicios si tiene problemas de salud como obesidad,
hipertensión o diabetes. Esto
ayuda a garantizar que el
ejercicio sea seguro y que
usted le saque el mejor
provecho.
TABAQUISMO
Se calcula que el consumo de
cigarrillo es la principal causa
evitable de muerte en Estados Unidos. Una de cada cinco
muertes cada año es el resultado directo o indirecto del
tabaquismo.
La exposición indirecta al cigarrillo puede causar cáncer
pulmonar en personas que no fuman. La exposición
indirecta al tabaco también está ligada con enfermedades
cardíacas.
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Hable con
el médico o el personal de enfermería sobre medicamentos
y programas que le puedan ayudar a dejar de fumar.
La música (del griego:
μουσική [τέχνη] - mousikē
[téchnē], "el arte de las
musas") es, según la
definición tradicional del
término, el arte de
organizar sensible y
lógicamente una combinación coherente de sonidos y
silencios utilizando los principios fundamentales de la
melodía, la armonía y el ritmo, mediante la
intervención de complejos procesos psico-anímicos.
El concepto de música ha ido evolucionando desde
su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin
distinción a la poesía, la música y la danza como arte
unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto
más compleja la definición de qué es y qué no es la
música, ya que
destacados
compositores, en el
marco de diversas
experiencias artísticas
fronterizas, han
realizado obras que, si
bien podrían considerarse musicales, expanden los
límites de la definición de este arte.
Las definiciones parten desde el seno de las culturas,
y así, el sentido de las expresiones musicales se ve
afectado por cuestiones psicológicas, sociales,
culturales e históricas. De esta forma, surgen
múltiples y diversas definiciones que pueden ser
válidas en el momento de expresar qué se entiende
por música. Ninguna, sin embargo, puede ser
considerada como perfecta o absoluta.
Una definición
bastante amplia determina que música es sonoridad
organizada (según una formulación perceptible,
coherente y significativa). Esta definición parte de que
—en aquello a lo que consensualmente se puede
denominar "música"— se pueden percibir ciertos
patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las
propiedades del sonido son aprendidas y procesadas
por los humanos (hay incluso quienes consideran que
también por los animales).
Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de
música basado en tres
atributos esenciales:
que utiliza sonidos, que
es un producto humano
(y en este sentido,
artificial) y que
predomina la función
estética. Si tomáramos
en cuenta solo los dos primeros elementos de la
definición, nada diferenciaría a la música del
lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de
un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un
"jingle" publicitario no deja de ser música por cumplir
una función no estética (tratar de vender una
mercancía). Por otra parte,
hablar de una función "estética"
presupone una idea de la
música (y del arte en general)
que funciona en forma
autónoma, ajena al
funcionamiento de la sociedad,
tal como la vemos en la teoría
del arte del filósofo Immanuel
Kant.
El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη
téchnē)1
es entendido generalmente como cualquier
actividad o producto realizado por el ser humano con
una finalidad estética y también comunicativa,
mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en
general, una visión del mundo, a través de diversos
recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros y/o
mixtos.2
El arte es un
componente de la
cultura, reflejando en su
concepción los sustratos
económicos y sociales, y
la transmisión de ideas y
valores, inherentes a
cualquier cultura humana
a lo largo del espacio y el
tiempo. Se suele
considerar que con la aparición del Homo sapiens el
arte tuvo en principio una función ritual, mágica o
religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió
con la evolución del ser humano, adquiriendo un
componente estético y una función social,
pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
La noción de arte continúa sujeta a
profundas disputas, dado que su
definición está abierta a múltiples
interpretaciones, que varían según la
cultura, la época, el movimiento, o la
sociedad para la cual el término tiene
un determinado sentido. El vocablo
‘arte’ tiene una extensa acepción,
pudiendo designar cualquier actividad
humana hecha con esmero y dedicación,
o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar
de forma óptima una actividad: se habla así de “arte
culinario”, “arte médico”, “artes marciales”, “artes de
arrastre” en la pesca, etc. En ese sentido, arte es sinónimo
de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo,
más comúnmente se suele considerar al arte como una
actividad creadora del ser humano, por la cual produce una
serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya
finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte
sería la generalización de un concepto expresado desde
antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y
reducido a ámbitos académicos y administrativos. De igual
forma, el empleo de la palabra arte para designar la
realización de otras actividades ha venido siendo sustituido
por términos como ‘técnica’ u ‘oficio’. En este artículo se
trata de arte entendido como un medio de expresión
humano de carácter creativo.
Tecnología es el conjunto de conocimientos
técnicos, científicamente ordenados, que permiten
diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad. Es una palabra de origen griego,
τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u
oficio, que puede ser traducido como destreza) y
logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas
tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar
el término en singular para referirse a una de ellas o
al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con
mayúscula, Tecnología,
puede referirse tanto a
la disciplina teórica que
estudia los saberes
comunes a todas las
tecnologías como la
educación tecnológica,
la disciplina escolar
abocada a la
familiarización con las
tecnologías más
importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social
y económico, pero desde la perspectiva comercial
hace que esté más orientada a satisfacer los deseos
de los más prósperos (consumismo) que las
necesidades esenciales de los más necesitados, lo
que tiende además a
hacer un uso no
sostenible del medio
ambiente. Sin
embargo, la
tecnología también
puede ser usada para
proteger el medio ambiente y evitar que las
crecientes necesidades provoquen un agotamiento o
degradación de los recursos materiales y energéticos
del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
Como hace uso intensivo,
directo o indirecto, del
medio ambiente (biosfera),
es la causa principal del
creciente agotamiento y
degradación de los
recursos naturales del
planeta.
La cultura, en su rica
diversidad, posee un
valor intrínseco tanto
para el desarrollo como
para la cohesión social y
la paz.
La diversidad cultural es
una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo
que respecta al crecimiento económico, sino
como medio de tener una vida intelectual,
afectiva, moral y espiritual más enriquecedora.
Esta diversidad es un componente
indispensable para reducir la pobreza y
alcanzar la meta del
desarrollo sostenible,
gracias, entre otros, al
dispositivo normativo,
hoy día ya completo,
elaborado en el ámbito
cultural.
Simultáneamente, el reconocimiento de la
diversidad cultural – mediante una utilización
innovadora de los medios y de los TIC en
particular – lleva al diálogo entre civilizaciones
y culturas, al respeto y a la comprensión
mutua.
1…………… Arte
2……………Vida saludable
3……………Tecnología
4……………Música
5……………Diversidad Cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte
ArteArte
Arte
ArteArte
Blog arte y musica
Blog arte y musicaBlog arte y musica
Blog arte y musica
DannaDiaquiz
 
Arte
ArteArte
Realizado por 2
Realizado por 2Realizado por 2
Realizado por 2
bekan221
 
La histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jeniferLa histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jenifer
Jenifer Correa Gil
 

La actualidad más candente (6)

Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Blog arte y musica
Blog arte y musicaBlog arte y musica
Blog arte y musica
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Realizado por 2
Realizado por 2Realizado por 2
Realizado por 2
 
La histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jeniferLa histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jenifer
 

Destacado

Revista digital | ARTE |
Revista digital  | ARTE |Revista digital  | ARTE |
Revista digital | ARTE |
Jocelyn Ix
 
Revista de christian y christopher 1 b
Revista de christian y christopher 1 bRevista de christian y christopher 1 b
Revista de christian y christopher 1 b
Christian Ramos
 
Proyecto informática 
Proyecto informática Proyecto informática 
Proyecto informática 
Carlos Diaz
 
Revistaaa
RevistaaaRevistaaa
Revistaaa
brenda paola
 
Becoming a Better Developer #WCA2
Becoming a Better Developer #WCA2Becoming a Better Developer #WCA2
Becoming a Better Developer #WCA2
Brian Richards
 
Ernie Updated resume 2015-reduced2
Ernie Updated resume 2015-reduced2Ernie Updated resume 2015-reduced2
Ernie Updated resume 2015-reduced2Ernie Clingman
 
Revista.)
Revista.)Revista.)
Revista.)
barbara0900
 
Revista VOGUE Informatica
Revista VOGUE InformaticaRevista VOGUE Informatica
Revista VOGUE Informatica
angelacamilagemma
 
Presentacion Promocional Icthus Pe
Presentacion Promocional Icthus PePresentacion Promocional Icthus Pe
Presentacion Promocional Icthus Pe
Josue Marco Antonio
 
Presentación informativa
Presentación informativaPresentación informativa
Presentación informativa
Eliana Narváez Morales
 
International strategy
International strategyInternational strategy
International strategy
daryl10
 
Business Strategy
Business StrategyBusiness Strategy
Business Strategy
charlottecornemillot
 
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
Stacy Kvernmo
 
Learning While Earning: The New Normal
Learning While Earning: The New Normal Learning While Earning: The New Normal
Learning While Earning: The New Normal
CEW Georgetown
 

Destacado (14)

Revista digital | ARTE |
Revista digital  | ARTE |Revista digital  | ARTE |
Revista digital | ARTE |
 
Revista de christian y christopher 1 b
Revista de christian y christopher 1 bRevista de christian y christopher 1 b
Revista de christian y christopher 1 b
 
Proyecto informática 
Proyecto informática Proyecto informática 
Proyecto informática 
 
Revistaaa
RevistaaaRevistaaa
Revistaaa
 
Becoming a Better Developer #WCA2
Becoming a Better Developer #WCA2Becoming a Better Developer #WCA2
Becoming a Better Developer #WCA2
 
Ernie Updated resume 2015-reduced2
Ernie Updated resume 2015-reduced2Ernie Updated resume 2015-reduced2
Ernie Updated resume 2015-reduced2
 
Revista.)
Revista.)Revista.)
Revista.)
 
Revista VOGUE Informatica
Revista VOGUE InformaticaRevista VOGUE Informatica
Revista VOGUE Informatica
 
Presentacion Promocional Icthus Pe
Presentacion Promocional Icthus PePresentacion Promocional Icthus Pe
Presentacion Promocional Icthus Pe
 
Presentación informativa
Presentación informativaPresentación informativa
Presentación informativa
 
International strategy
International strategyInternational strategy
International strategy
 
Business Strategy
Business StrategyBusiness Strategy
Business Strategy
 
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
No pain, no gain. CSS Code Reviews FTW.
 
Learning While Earning: The New Normal
Learning While Earning: The New Normal Learning While Earning: The New Normal
Learning While Earning: The New Normal
 

Similar a Revista alfrge

Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más. Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más.
Mónica Soto
 
Arte y-recreacion
Arte y-recreacionArte y-recreacion
Arte y-recreacion
winmarith sanchez godoy
 
Arte
ArteArte
Revista Digital Informatica
Revista Digital InformaticaRevista Digital Informatica
Revista Digital Informatica
LMJL2000
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Isaias Yañez
 
el arte.pdf
el arte.pdfel arte.pdf
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDADCULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
Yesenia SIERRA SALAZAR
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacion
avilaiginio
 
Dulce tarea normas
Dulce tarea normasDulce tarea normas
Dulce tarea normas
infocompu
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
marioguille
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
Ecologia
EcologiaEcologia
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docxEl avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
JOSEpinedoperez
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
BMW MPower
 
MUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdfMUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdf
DonacianoAngelesSanc2
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
Magdalena21
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
Magdalena21
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
tefalulu
 
Arte sara
Arte  saraArte  sara
arte y música
arte y música arte y música
arte y música
morenokarol
 

Similar a Revista alfrge (20)

Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más. Tecnología, Música y más.
Tecnología, Música y más.
 
Arte y-recreacion
Arte y-recreacionArte y-recreacion
Arte y-recreacion
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Revista Digital Informatica
Revista Digital InformaticaRevista Digital Informatica
Revista Digital Informatica
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
el arte.pdf
el arte.pdfel arte.pdf
el arte.pdf
 
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDADCULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacion
 
Dulce tarea normas
Dulce tarea normasDulce tarea normas
Dulce tarea normas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docxEl avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
El avance científico es una etiqueta o una denominación.docx
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
MUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdfMUSICA-II-pdf.pdf
MUSICA-II-pdf.pdf
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
 
Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1Intriducción de arte. contenido 1
Intriducción de arte. contenido 1
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 
Arte sara
Arte  saraArte  sara
Arte sara
 
arte y música
arte y música arte y música
arte y música
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Revista alfrge

  • 1. PLAY OSO DESCRIPCIÓN BREVE Una revista sobre la buena salud, la música, la tecnología, arte y diversidad cultural
  • 2. Los buenos hábitos de salud pueden ayudarle a evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor. • Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso • No fumar • No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo • Utilizar los medicamentos recetados por el médico según las instrucciones • Consumir una dieta saludable y equilibrada • Cuidar los dientes • Controlar la hipertensión arterial • Seguir buenas prácticas de seguridad
  • 3. EJERCICIO El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión. Hable con el médico antes de comenzar un programa de ejercicios si tiene problemas de salud como obesidad, hipertensión o diabetes. Esto ayuda a garantizar que el ejercicio sea seguro y que usted le saque el mejor provecho. TABAQUISMO Se calcula que el consumo de cigarrillo es la principal causa evitable de muerte en Estados Unidos. Una de cada cinco muertes cada año es el resultado directo o indirecto del tabaquismo. La exposición indirecta al cigarrillo puede causar cáncer pulmonar en personas que no fuman. La exposición indirecta al tabaco también está ligada con enfermedades cardíacas. Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Hable con el médico o el personal de enfermería sobre medicamentos y programas que le puedan ayudar a dejar de fumar.
  • 4. La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
  • 5. Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta. Una definición bastante amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales). Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de
  • 6. música basado en tres atributos esenciales: que utiliza sonidos, que es un producto humano (y en este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en cuenta solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser música por cumplir una función no estética (tratar de vender una mercancía). Por otra parte, hablar de una función "estética" presupone una idea de la música (y del arte en general) que funciona en forma autónoma, ajena al funcionamiento de la sociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del filósofo Immanuel Kant.
  • 7. El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros y/o mixtos.2 El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del Homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental.
  • 8. La noción de arte continúa sujeta a profundas disputas, dado que su definición está abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, el movimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un determinado sentido. El vocablo ‘arte’ tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividad humana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglas necesarias para desarrollar de forma óptima una actividad: se habla así de “arte culinario”, “arte médico”, “artes marciales”, “artes de arrastre” en la pesca, etc. En ese sentido, arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo, más comúnmente se suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. En ese contexto, arte sería la generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y reducido a ámbitos académicos y administrativos. De igual forma, el empleo de la palabra arte para designar la realización de otras actividades ha venido siendo sustituido por términos como ‘técnica’ u ‘oficio’. En este artículo se trata de arte entendido como un medio de expresión humano de carácter creativo.
  • 9. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 10. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
  • 11. La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural.
  • 12. Simultáneamente, el reconocimiento de la diversidad cultural – mediante una utilización innovadora de los medios y de los TIC en particular – lleva al diálogo entre civilizaciones y culturas, al respeto y a la comprensión mutua.