SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
sociales
I Parte
Trata de personas ……………….....................................3
Contaminación……………………………………………………….4
Racismo..……….……………………………………………………….5
II Parte
Polinomios………………………………………………………….6-7
Números reales…………………………………………………….8
AUTORES: Luis Alejandro Rincón Briceño
yenifer Contreras Calderón
Estudiantes del 5to año sección “D”
Editorial: UECLA
Edición: Limitada
Editorial “UECLA”
Conclusiones……………………………………………………….9
Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva,
explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma
moderna de esclavitud.
Además es un delito internacional de lesa
humanidad y viola los derechos humanos,
también se lo denomina la esclavitud del
siglo XXI. Es una violación a los derechos
humanos que atenta contra la libertad y la
dignidad de las víctimas consagrados en la
carta magna . Esto envuelve la capitulación
y el transporte ilegal de humanos.
Explotación sexual a menores .
Secuestros y trabajos forzados.
Extracción y trafico de órganos.
Este negocio negro mueve más
de 32.000 millones de dólares por
año en el mundo. Según la OIT,
más de 12.3 millones de personas
sufren situaciones laborales
similares a la esclavitud. Cuatro
millones son víctimas de la trata
cada año. La mayor parte de las
víctimas son niñas, niños y
mujeres. Entre el 10 y el 30% de
mujeres víctimas de la trata son
menores de edad. En América
Latina, 2 millones de niñas, niños y
adolescentes son víctimas de
explotación sexual comercial o
laboral (mendicidad).
3
La contaminación es una alteración negativa del estado natural del medio, y por
lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana
considerándose una forma de impacto ambiental.
1. La contaminación es
una de las principales causas
globales de mortalidad, afectando a
más de 100 millones de personas, y
comparable a enfermedades
globales como el paludismo y el
VIH.
2. Más de mil millones
personas en el mundo carecen de
acceso al agua potable, 5.000
personas mueren cada día debido a
esta carencia.
3. 14 mil millones libras
de basura se vierten al mar cada
año. La mayor parte es plástico.
4. Más de 1 millón de
aves marinas y 100.000 mamíferos
marinos mueren por la
contaminación cada año.
5. Las personas que viven
en lugares con altos niveles de
contaminantes en el aire tienen un
sorprendente 20% más riesgo de
muerte por cáncer de pulmón que
las personas que viven en zonas
menos contaminadas
contaminación debido a vertido de petróleo.
Causante de la muerte de muchos anímeles.
Iztaccíhuatl en México a consecuencia de la
contaminación. La atmósfera gris y el
calentamiento global, característica de las
grandes ciudades han provocado una
disminución considerable de masas de hielo
de las grandes montañas.
4
El racismo es un tipo de discriminación el cual es sumamente palpable en la
sociedad debido a ideales absurdos que ha implementado esta misma .
Se entiende como racismo la defensa del sentido racial de un grupo étnico,
especialmente cuando convive con otros, así como designa la doctrina
antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.
Aunque el racismo no
se haya erradicado, la
ideología en la que se
basa ha sido sometida a
una crítica radical en la
segunda mitad del siglo
XX. La ciencia ha
rechazado el concepto
de raza poniendo en
evidencia su carácter
subjetivo, basado en
perjuicios.
-Debemos aprender a vivir juntos como hermanos o
perecer juntos como necios.-Martin Luther King Jr.
-Odiar a la gente por su color está mal. Y no importa
qué color hace el odio.-Muhammad Ali.
-El logro no tiene color.-Abraham Lincoln.
-El odio a las razas no forma parte la naturaleza
humana; más bien es el abandono de la naturaleza
humana.-Orson Welles.
5
v ).
Los polinomios son funciones que tienen una estructura
formada por términos, coeficientes, variables y estás tienen
exponentes que indicarán el grado del polinomio.
Las variables son letras: x, y, z, a, b, c…..
Los coeficientes son números enteros o fraccionarios,
positivos o negativos que acompañan a las variables
(multiplicando).
Los términos son expresiones separadas por
signos de suma y resta.
Los exponentes son números siempre
positivos y que son potencia de la variable.
El grado del polinomio es el exponente
mayor de la variable, se utiliza para
identificar cuando se tiene términos
semejantes.
Los términos semejantes tienen las
mismas variables y el mismo grado, entre
ellos se pueden hacer operaciones de
suma y resta.
6
Objetivos.
• Reconocer la importancia de la aplicación de la multiplicación de polinomios en las letras y
números naturales especialmente en el diario vivir.
• Valorar las propiedades específicas de la multiplicación de polinomios.
• Distinguir problemas más comunes en el proceso del uso de la multiplicación de polinomios en
los números naturales en la matemática moderna.
• Demostrar por medio de juegos matemáticos la multiplicación de polinomios, ejemplificarla en
una forma divertida, clara y sencilla.
1. Curiosidad
Las dos rayas = que indican igualdad las empezó a utilizar un
matemático inglés llamado Robert Recordé que vivió hace
más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que
eligió ese signo porque “dos cosas no pueden ser más iguales
que dos rectas paralelas”
2. Curiosidad
La multiplicación era considerada muy difícil y, hasta
el siglo XVI, solo se enseñaba en las universidades
3. Curiosidad
Cuenta la leyenda que Sessa, inventor del ajedrez, presentó el juego a
Sherán, príncipe de la India, quien quedó maravillado de lo ingenioso
que era y de la variedad de posiciones que en él eran posibles. Con el
fin de recompensarle, le preguntó qué deseaba. Sessa le pidió un
corto plazo.
4. Curiosidad
El símbolo de raíz se empezó a usar en 1525 y apareció por
primera vez en un libro alemán de álgebra. Antes, para indicar
la raíz de un número se escribía “raíz de…”. Luego, para
abreviar, se empezó a poner “r”. Pero si el número era largo,
el trazo horizontal de la “r” se alargaba hasta
4. Curiosidad
Hasta fines del siglo XVIII, los números
negativos no fueron aceptados
universalmente.
7
Son un conjunto que
integran a todos los
números que se habían
estado utilizando hasta la
fecha en la historia.
Recordemos que antes de
estos números existían los
números naturales
representados con la letra
N; los números enteros
representados con la letra
Z, y los números racionales
representados con la letra
Q. El menciona grupo
engloba a todos ellos.
Los números reales son todos aquellos números que se puedan ubicar en la
recta real ya sea hacia el infinito positivo o el infinito negativo.
Nos ayudan a representar, resolver y comprender una gama
amplia de problemas en la física química biología estadística y
demás ramas de la Ciencia y la técnica. los números reales se
representan utilizando la recta numérica. y en u plano
corresponden a los puntos del eje horizontal. pudiendo
graficar problemas para su mejor comprensión.
8
En fin, toda la solución de los
problemas que agobian a nuestra
sociedad, está en nuestras manos,
somos los más indicados en cambiar
para bien de nosotros. Y hace que se
fortifique, crezca y sobre todo pueda
dar frutos de esperanza para todas
las personas, pero como he
mencionado anteriormente, todo el
cambio está en nuestras manos. Es
decir si se cumplieran las leyes con
rectitud y justicia sería un paraíso,
una sociedad sin problemas. En otra
parte podemos decir que la
matemática es muy importante ya
que nos ayudan a representar,
resolver y comprender una gama
amplia de problemas en la física
química biología estadística y demás
ramas de la Ciencia y la técnica. ..
"Esta revista se dio con el objetivo de
informar tanto a los docentes como
estudiantes, distintos temas ya sean del
área de matemática y problemas sociales
actuales que presentamos cada día, esta
revista es una gran herramienta ya que nos
facilita la información necesaria para
aprender datos curiosos sobre el área de
matemática y aprender sobre llevar los
temas mas escuchados en la sociedad
como lo son: la trata de personas, la
discriminación racial y la contaminación
para nosotros como estudiantes
adolescentes es importante saber lidiar
con estos problemas; ya que en cualquier
momento nos puede pasar, y gracias a la
información facilitada lo podemos actuar
de una mejor manera".
9
Luis Alejando Rincón Briceño Yenifer Estefanía Contreras
Calderón
Responsabilidad 1pt
Creatividad 2pts
Estructura de la revista 3pts
Seguimientos de
instrucciones
2pts
Información 5pts
Defensa 5pts
Publicación 2ps
Día de creación 11 de junio del 2016. venta
para Venezuela, edición limitado, solo se
encuentra una en el mundo.
Nota:___________________________
________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Revista "Point Break" 5to D

Guia espanol iib. quinto
Guia espanol iib. quintoGuia espanol iib. quinto
Guia espanol iib. quinto
liliavalencia
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOS COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOS
Estefano Beltran
 
Revista Cientifico Loco
Revista Cientifico LocoRevista Cientifico Loco
Revista Cientifico Loco
Krisbell Salas
 
N20161206 al 12 iglesia internacional
N20161206 al 12   iglesia internacionalN20161206 al 12   iglesia internacional
N20161206 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Lé Mathématique
Lé MathématiqueLé Mathématique
Lé Mathématique
Yubitzay Mora
 
Quiz mayo vol 1
Quiz mayo vol 1Quiz mayo vol 1
Quiz mayo vol 1
Sheryl Rojas
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
Olivia Lopez Menor
 
Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1
Carlos Herrera Rozo
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
Adalberto
 
Revista científica
Revista científica Revista científica
Revista científica
darryson99
 
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdfRevista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
MarcialFiguereorosad1
 
Competencias ciudadanas y lectura critica. (1) (1)
Competencias ciudadanas y lectura critica.  (1) (1)Competencias ciudadanas y lectura critica.  (1) (1)
Competencias ciudadanas y lectura critica. (1) (1)
Julio Cesar Tabares osorio
 
Competencias ciudadanas y lectura critica.
Competencias ciudadanas y lectura critica. Competencias ciudadanas y lectura critica.
Competencias ciudadanas y lectura critica.
EVer Tique Giron
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
Maria Victoria Soto Arias
 
Hablar y redactar_para_radio
Hablar y redactar_para_radioHablar y redactar_para_radio
Hablar y redactar_para_radio
Denisse Tovar del Pozo
 
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo EscobarLibro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Crónicas del despojo
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Carlos Herrera Rozo
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Carlos Herrera Rozo
 

Similar a Revista "Point Break" 5to D (20)

Guia espanol iib. quinto
Guia espanol iib. quintoGuia espanol iib. quinto
Guia espanol iib. quinto
 
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB ExtensoPrimer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
 
COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOS COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOS
 
Revista Cientifico Loco
Revista Cientifico LocoRevista Cientifico Loco
Revista Cientifico Loco
 
N20161206 al 12 iglesia internacional
N20161206 al 12   iglesia internacionalN20161206 al 12   iglesia internacional
N20161206 al 12 iglesia internacional
 
Lé Mathématique
Lé MathématiqueLé Mathématique
Lé Mathématique
 
Quiz mayo vol 1
Quiz mayo vol 1Quiz mayo vol 1
Quiz mayo vol 1
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1Educación para la ciudadani1
Educación para la ciudadani1
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 
Comunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primeroComunicacion y educacion dia primero
Comunicacion y educacion dia primero
 
Revista científica
Revista científica Revista científica
Revista científica
 
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdfRevista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
 
Competencias ciudadanas y lectura critica. (1) (1)
Competencias ciudadanas y lectura critica.  (1) (1)Competencias ciudadanas y lectura critica.  (1) (1)
Competencias ciudadanas y lectura critica. (1) (1)
 
Competencias ciudadanas y lectura critica.
Competencias ciudadanas y lectura critica. Competencias ciudadanas y lectura critica.
Competencias ciudadanas y lectura critica.
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
 
Hablar y redactar_para_radio
Hablar y redactar_para_radioHablar y redactar_para_radio
Hablar y redactar_para_radio
 
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo EscobarLibro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
Libro sentipensar con la tierra Arturo Escobar
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Revista "Point Break" 5to D

  • 2. I Parte Trata de personas ……………….....................................3 Contaminación……………………………………………………….4 Racismo..……….……………………………………………………….5 II Parte Polinomios………………………………………………………….6-7 Números reales…………………………………………………….8 AUTORES: Luis Alejandro Rincón Briceño yenifer Contreras Calderón Estudiantes del 5to año sección “D” Editorial: UECLA Edición: Limitada Editorial “UECLA” Conclusiones……………………………………………………….9
  • 3. Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud. Además es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud del siglo XXI. Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas consagrados en la carta magna . Esto envuelve la capitulación y el transporte ilegal de humanos. Explotación sexual a menores . Secuestros y trabajos forzados. Extracción y trafico de órganos. Este negocio negro mueve más de 32.000 millones de dólares por año en el mundo. Según la OIT, más de 12.3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30% de mujeres víctimas de la trata son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial o laboral (mendicidad). 3
  • 4. La contaminación es una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. 1. La contaminación es una de las principales causas globales de mortalidad, afectando a más de 100 millones de personas, y comparable a enfermedades globales como el paludismo y el VIH. 2. Más de mil millones personas en el mundo carecen de acceso al agua potable, 5.000 personas mueren cada día debido a esta carencia. 3. 14 mil millones libras de basura se vierten al mar cada año. La mayor parte es plástico. 4. Más de 1 millón de aves marinas y 100.000 mamíferos marinos mueren por la contaminación cada año. 5. Las personas que viven en lugares con altos niveles de contaminantes en el aire tienen un sorprendente 20% más riesgo de muerte por cáncer de pulmón que las personas que viven en zonas menos contaminadas contaminación debido a vertido de petróleo. Causante de la muerte de muchos anímeles. Iztaccíhuatl en México a consecuencia de la contaminación. La atmósfera gris y el calentamiento global, característica de las grandes ciudades han provocado una disminución considerable de masas de hielo de las grandes montañas. 4
  • 5. El racismo es un tipo de discriminación el cual es sumamente palpable en la sociedad debido a ideales absurdos que ha implementado esta misma . Se entiende como racismo la defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento. Aunque el racismo no se haya erradicado, la ideología en la que se basa ha sido sometida a una crítica radical en la segunda mitad del siglo XX. La ciencia ha rechazado el concepto de raza poniendo en evidencia su carácter subjetivo, basado en perjuicios. -Debemos aprender a vivir juntos como hermanos o perecer juntos como necios.-Martin Luther King Jr. -Odiar a la gente por su color está mal. Y no importa qué color hace el odio.-Muhammad Ali. -El logro no tiene color.-Abraham Lincoln. -El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana.-Orson Welles. 5
  • 6. v ). Los polinomios son funciones que tienen una estructura formada por términos, coeficientes, variables y estás tienen exponentes que indicarán el grado del polinomio. Las variables son letras: x, y, z, a, b, c….. Los coeficientes son números enteros o fraccionarios, positivos o negativos que acompañan a las variables (multiplicando). Los términos son expresiones separadas por signos de suma y resta. Los exponentes son números siempre positivos y que son potencia de la variable. El grado del polinomio es el exponente mayor de la variable, se utiliza para identificar cuando se tiene términos semejantes. Los términos semejantes tienen las mismas variables y el mismo grado, entre ellos se pueden hacer operaciones de suma y resta. 6
  • 7. Objetivos. • Reconocer la importancia de la aplicación de la multiplicación de polinomios en las letras y números naturales especialmente en el diario vivir. • Valorar las propiedades específicas de la multiplicación de polinomios. • Distinguir problemas más comunes en el proceso del uso de la multiplicación de polinomios en los números naturales en la matemática moderna. • Demostrar por medio de juegos matemáticos la multiplicación de polinomios, ejemplificarla en una forma divertida, clara y sencilla. 1. Curiosidad Las dos rayas = que indican igualdad las empezó a utilizar un matemático inglés llamado Robert Recordé que vivió hace más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque “dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas” 2. Curiosidad La multiplicación era considerada muy difícil y, hasta el siglo XVI, solo se enseñaba en las universidades 3. Curiosidad Cuenta la leyenda que Sessa, inventor del ajedrez, presentó el juego a Sherán, príncipe de la India, quien quedó maravillado de lo ingenioso que era y de la variedad de posiciones que en él eran posibles. Con el fin de recompensarle, le preguntó qué deseaba. Sessa le pidió un corto plazo. 4. Curiosidad El símbolo de raíz se empezó a usar en 1525 y apareció por primera vez en un libro alemán de álgebra. Antes, para indicar la raíz de un número se escribía “raíz de…”. Luego, para abreviar, se empezó a poner “r”. Pero si el número era largo, el trazo horizontal de la “r” se alargaba hasta 4. Curiosidad Hasta fines del siglo XVIII, los números negativos no fueron aceptados universalmente. 7
  • 8. Son un conjunto que integran a todos los números que se habían estado utilizando hasta la fecha en la historia. Recordemos que antes de estos números existían los números naturales representados con la letra N; los números enteros representados con la letra Z, y los números racionales representados con la letra Q. El menciona grupo engloba a todos ellos. Los números reales son todos aquellos números que se puedan ubicar en la recta real ya sea hacia el infinito positivo o el infinito negativo. Nos ayudan a representar, resolver y comprender una gama amplia de problemas en la física química biología estadística y demás ramas de la Ciencia y la técnica. los números reales se representan utilizando la recta numérica. y en u plano corresponden a los puntos del eje horizontal. pudiendo graficar problemas para su mejor comprensión. 8
  • 9. En fin, toda la solución de los problemas que agobian a nuestra sociedad, está en nuestras manos, somos los más indicados en cambiar para bien de nosotros. Y hace que se fortifique, crezca y sobre todo pueda dar frutos de esperanza para todas las personas, pero como he mencionado anteriormente, todo el cambio está en nuestras manos. Es decir si se cumplieran las leyes con rectitud y justicia sería un paraíso, una sociedad sin problemas. En otra parte podemos decir que la matemática es muy importante ya que nos ayudan a representar, resolver y comprender una gama amplia de problemas en la física química biología estadística y demás ramas de la Ciencia y la técnica. .. "Esta revista se dio con el objetivo de informar tanto a los docentes como estudiantes, distintos temas ya sean del área de matemática y problemas sociales actuales que presentamos cada día, esta revista es una gran herramienta ya que nos facilita la información necesaria para aprender datos curiosos sobre el área de matemática y aprender sobre llevar los temas mas escuchados en la sociedad como lo son: la trata de personas, la discriminación racial y la contaminación para nosotros como estudiantes adolescentes es importante saber lidiar con estos problemas; ya que en cualquier momento nos puede pasar, y gracias a la información facilitada lo podemos actuar de una mejor manera". 9 Luis Alejando Rincón Briceño Yenifer Estefanía Contreras Calderón
  • 10. Responsabilidad 1pt Creatividad 2pts Estructura de la revista 3pts Seguimientos de instrucciones 2pts Información 5pts Defensa 5pts Publicación 2ps Día de creación 11 de junio del 2016. venta para Venezuela, edición limitado, solo se encuentra una en el mundo. Nota:___________________________ ________________________________