SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN
FRANCESA
1789-1799
Antonio y Raúl
 Unidad: Dos revoluciones conforman el mundo
contemporáneo.
 Contenido de la clase
Antecedentes y causas de la Revolución
Francesa.
 Objetivo General
Identificar las principales características y fases
de la Revolución Francesa.
 Aprendizajes esperados
Reconocer el proceso de Revolución Francesa.
Valorar la revolución francesa para el mundo
contemporáneo.
Organizador avanzado
¿Qué es una Revolución y cuál es la importancia de
la Revolución Francesa?
 Una revolución es un cambio profundo, violento
de estructuras sociales, económicas y políticas
en una sociedad. La época contemporánea esta
marcada por dos grandes revoluciones una
económica (revolución industrial) y otra política (
revolución francesa).
La Revolución Francesa es uno de los hechos
más importantes de la historia, ya que hizo entrar
al mundo en una nueva etapa que los mismos
franceses llamaron “contemporaine” o época
contemporánea.
¿Qué es la Revolución
Francesa?
Conflicto social y político, con diversos
periodos de violencia, que convulsionó
Francia.
Se inició con la autoproclamación del
Tercer Estado como Asamblea Nacional en
1789 y finalizó con el golpe de estado de
Napoleón Bonaparte en 1799.
Antecedentes
Sociedad Francesa del siglo XVIII
Monarquía Absoluta
Sociedad Estamental
Economía de Subsistencia
Primer Estado
Nobleza
Segundo estado
clero
Tercer estado
Burguesía, artesanos
Campesino
Agricultura de
autoconsumo
Causas de la Revolución
Francesa
Crisis Económica
 Década de 1750, economía de expansión
moderado.
 Seguidilla de malas cosechas provocó el
encarecimiento de los productos.
 1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento
resolver la crisis, exigiendo el pago de
impuestos de los estamentos privilegiados, a
lo que estos se opusieron.
Crisis Política
5 de mayo 1789
“Estados Generales”
Instancia de participación y de
representación de los tres
Estamentos de la sociedad.
Tercer estado propuso la
Votación por cabeza.
17 de Junio 1789
Tercer Estado “Asamblea Nacional”
20 de junio 1789
“Juramento del juego de Pelota”
Busca redactar
una nueva
Constitución.
14 de Julio 1789
“Toma de la Bastilla”
Fases de la Revolución Francesa
Asamblea nacional
Constituyente
(1789-1791)
Asamblea legislativa
(1791 – 1792)
Abolición de los derechos feudales.
Declaración de los derechos del
Hombre y del ciudadano.
Constitución civil del Clero.
Constitución de1791.
Liberación de tierras.
El rey intentó huir a Austria
(2 de junio de 1791).
 Descubierto en Varennes.
Rebeliones populares en París
 Se destituyó y arrestó al rey
procediendo a la sistemática
persecución de sus seguidores.
Convención Nacional
(1792 -1795)
Directorio
(1795-1799)
Predominio Girondino, se
declara a Francia como Republica.
Se ejecuta al rey (1793)
Los Jacobinos (los mas extremistas)
realizan un golpe de estado.
“Régimen del Terror” máximo
representante Robespierre.
 En 1794 se ejecuta a Robespierre.
Etapa moderada.
Constitución de 1795: Directorio.
Poder ejecutivo: 5 directores.
1799 golpe de estado de Napoleón
Bonaparte.
Significado y aportes de la
Revolución Francesa
1. Fue la primera “revolución política burguesa” del
continente europeo y a nivel mundial.
 Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del
feudalismo.
 Garantía de la propiedad privada.
2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales.
3. Constituyó un referente político e ideológico
 Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo
largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así
en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de
independencia colonial que dieron origen a nuevos estados,
como los de la América hispana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapasEn la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
KEYLAN tour
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Juan del Cañizo López
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
Mariano Martinez
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
María Sánchez
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
nilson14
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolución francesa power point
Revolución francesa power pointRevolución francesa power point
Revolución francesa power point
DARIO RUBEN BLANCO
 
La revolucíon francesa
La revolucíon francesaLa revolucíon francesa
La revolucíon francesa
Catalina Ramírez Giraldo
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
carlavalera_
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
anonix
 
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
  Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"  Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
Paula Peraza
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
Angelica Castro
 
1 la revolución francesa
1 la revolución francesa1 la revolución francesa
1 la revolución francesa
frojopin
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Eduard Costa
 
Revolucion Francesa CSG
Revolucion Francesa CSGRevolucion Francesa CSG
Revolucion Francesa CSG
eduardonaranjo
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
lorena_2903
 
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
ramoncortes
 

La actualidad más candente (20)

En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapasEn la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
En la revolución francesa podemos distinguir cuatro etapas
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa Presentación Revolucion francesa
Presentación Revolucion francesa
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
¡LA REVOLUCIÓN FRANCESA!
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución francesa power point
Revolución francesa power pointRevolución francesa power point
Revolución francesa power point
 
La revolucíon francesa
La revolucíon francesaLa revolucíon francesa
La revolucíon francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
  Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"  Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
Revolución Francesa "Libertad, Fraternidad e Igualdad"
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
REVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESAREVOLUCION FRANCESA
REVOLUCION FRANCESA
 
1 la revolución francesa
1 la revolución francesa1 la revolución francesa
1 la revolución francesa
 
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion FrancesaGrupos Politicos De La Revolucion Francesa
Grupos Politicos De La Revolucion Francesa
 
Revolucion Francesa CSG
Revolucion Francesa CSGRevolucion Francesa CSG
Revolucion Francesa CSG
 
La revolución Francesa.
La revolución Francesa.La revolución Francesa.
La revolución Francesa.
 
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa1  Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
1 Causas Y Origen De La RevolucióN Francesa
 

Destacado

Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Portafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvaradoPortafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvarado
faby1076
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
Kique Cg
 
Ppt dr lachos rni
Ppt dr lachos rniPpt dr lachos rni
Ppt dr lachos rni
antenasysalud
 
Carnaval de panamá
Carnaval de panamáCarnaval de panamá
Carnaval de panamá
rochi2912
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
vcmiva02
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Funciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadoraFunciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadora
paty aldana
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joscarleon
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
Alejandro Machado
 
Diferencias entre web1 y web2
Diferencias entre web1 y web2Diferencias entre web1 y web2
Diferencias entre web1 y web2
danilorodriguezurquizo
 
Portafolio de trabajo Stephanie Beltran
Portafolio de trabajo Stephanie BeltranPortafolio de trabajo Stephanie Beltran
Portafolio de trabajo Stephanie Beltran
Stephanie Beltrán
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOSLO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
31082014
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
luis jaramillo
 
Karol gomez 10°1 370714
Karol gomez 10°1 370714Karol gomez 10°1 370714
Karol gomez 10°1 370714
Karol Gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmariamejia
 
agabio guedez
agabio guedezagabio guedez
agabio guedez
Jose Guedez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
natiykeidyjimenez
 
El sistema operativo y sus caracteristicas
El sistema operativo y sus caracteristicasEl sistema operativo y sus caracteristicas
El sistema operativo y sus caracteristicas
Fredi Hernandez
 

Destacado (20)

Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Portafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvaradoPortafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvarado
 
socializacion kique preescolar
socializacion kique preescolarsocializacion kique preescolar
socializacion kique preescolar
 
Ppt dr lachos rni
Ppt dr lachos rniPpt dr lachos rni
Ppt dr lachos rni
 
Carnaval de panamá
Carnaval de panamáCarnaval de panamá
Carnaval de panamá
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Funciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadoraFunciones basicas de una computadora
Funciones basicas de una computadora
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
 
Diferencias entre web1 y web2
Diferencias entre web1 y web2Diferencias entre web1 y web2
Diferencias entre web1 y web2
 
Portafolio de trabajo Stephanie Beltran
Portafolio de trabajo Stephanie BeltranPortafolio de trabajo Stephanie Beltran
Portafolio de trabajo Stephanie Beltran
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOSLO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
LO QUE LOS HOMBRES PRODUCIMOS
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
 
Karol gomez 10°1 370714
Karol gomez 10°1 370714Karol gomez 10°1 370714
Karol gomez 10°1 370714
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
agabio guedez
agabio guedezagabio guedez
agabio guedez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
El sistema operativo y sus caracteristicas
El sistema operativo y sus caracteristicasEl sistema operativo y sus caracteristicas
El sistema operativo y sus caracteristicas
 

Similar a Revolución francesa RyA

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
Raul Flores
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Profesorado de Geografia
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
Luis José Sánchez Marco
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Luis José Sánchez Marco
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Ad
 
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev FrancesaHu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismoTema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
Ángel Encinas
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
historiazuer
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Claudia
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
viviandy1
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Carla Riffo Rebello
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
mjalon
 
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptxRevolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Emilio469213
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
DepartamentoGH
 
La revolucion francesa good
La revolucion francesa goodLa revolucion francesa good
La revolucion francesa good
Antonio Jimenez
 

Similar a Revolución francesa RyA (20)

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
 
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesaHu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
 
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev FrancesaHu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismoTema 2. liberalismo y nacionalismo
Tema 2. liberalismo y nacionalismo
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799Sociales   Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
Sociales Bloque IX - Tema 2: La Revolución Francesa 1789-1799
 
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptxRevolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
Revolución francesa y Napoleón (versión 2023).pptx
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
 
La revolucion francesa good
La revolucion francesa goodLa revolucion francesa good
La revolucion francesa good
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Revolución francesa RyA

  • 2.  Unidad: Dos revoluciones conforman el mundo contemporáneo.  Contenido de la clase Antecedentes y causas de la Revolución Francesa.  Objetivo General Identificar las principales características y fases de la Revolución Francesa.  Aprendizajes esperados Reconocer el proceso de Revolución Francesa. Valorar la revolución francesa para el mundo contemporáneo.
  • 3. Organizador avanzado ¿Qué es una Revolución y cuál es la importancia de la Revolución Francesa?  Una revolución es un cambio profundo, violento de estructuras sociales, económicas y políticas en una sociedad. La época contemporánea esta marcada por dos grandes revoluciones una económica (revolución industrial) y otra política ( revolución francesa). La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron “contemporaine” o época contemporánea.
  • 4. ¿Qué es la Revolución Francesa? Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • 5. Antecedentes Sociedad Francesa del siglo XVIII Monarquía Absoluta Sociedad Estamental Economía de Subsistencia Primer Estado Nobleza Segundo estado clero Tercer estado Burguesía, artesanos Campesino Agricultura de autoconsumo
  • 6. Causas de la Revolución Francesa Crisis Económica  Década de 1750, economía de expansión moderado.  Seguidilla de malas cosechas provocó el encarecimiento de los productos.  1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento resolver la crisis, exigiendo el pago de impuestos de los estamentos privilegiados, a lo que estos se opusieron.
  • 7. Crisis Política 5 de mayo 1789 “Estados Generales” Instancia de participación y de representación de los tres Estamentos de la sociedad. Tercer estado propuso la Votación por cabeza.
  • 8. 17 de Junio 1789 Tercer Estado “Asamblea Nacional” 20 de junio 1789 “Juramento del juego de Pelota” Busca redactar una nueva Constitución.
  • 9. 14 de Julio 1789 “Toma de la Bastilla”
  • 10. Fases de la Revolución Francesa Asamblea nacional Constituyente (1789-1791) Asamblea legislativa (1791 – 1792) Abolición de los derechos feudales. Declaración de los derechos del Hombre y del ciudadano. Constitución civil del Clero. Constitución de1791. Liberación de tierras. El rey intentó huir a Austria (2 de junio de 1791).  Descubierto en Varennes. Rebeliones populares en París  Se destituyó y arrestó al rey procediendo a la sistemática persecución de sus seguidores.
  • 11. Convención Nacional (1792 -1795) Directorio (1795-1799) Predominio Girondino, se declara a Francia como Republica. Se ejecuta al rey (1793) Los Jacobinos (los mas extremistas) realizan un golpe de estado. “Régimen del Terror” máximo representante Robespierre.  En 1794 se ejecuta a Robespierre. Etapa moderada. Constitución de 1795: Directorio. Poder ejecutivo: 5 directores. 1799 golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
  • 12. Significado y aportes de la Revolución Francesa 1. Fue la primera “revolución política burguesa” del continente europeo y a nivel mundial.  Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del feudalismo.  Garantía de la propiedad privada. 2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales. 3. Constituyó un referente político e ideológico  Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de independencia colonial que dieron origen a nuevos estados, como los de la América hispana.