SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN 
SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO 
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES 
DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM 
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
CLAVE: 16DME0003T ARTEAGA, MICH. 
NOMBRE DEL ALUMNO: 
JORGE ENRIQUE CUEVAS GARCÍA. 
GRADO Y GRUPO: 
2° D 
MATERIA: 
OBSERVACION Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR. 
PROFESORA: 
ADELINA LEÓN HERNÁNDEZ. 
LUNES 3 DE FEBRERO DEL 2014; ARTEAGA, MICHOACÁN.
• JARDÍN DE NIÑOS 
• TURNO MATUTINO. 
• CLAVE: 16DJN0134X. 
• TOREO EL BAJO MUNICIPIO DE URUAPAN, MICHOACAN. 
• ZONA SEMI-URBANA. 
• CALLES PRINCIPALES PABIMENTADAS (Benito Juárez) Y LAS DEMAS (San Isidro) 
DE TIERRA, SEGURAS, FUERA DE PELIGROS Y ADECUADAS PARA LA UBICACIÓN 
DE LA INSTITUCIÓN. 
• ENFRENTE DEL JARDIN SE ENCUENTRA UNA IGLESIA Y ALADO UNA PRIMARIA, 
TODO LO DEMÁS SON CASAS Y HUERTAS DE AGUACATES.
 En infraestructura el jardín se encuentra en buenas condiciones 
cuenta con: 
 4 aulas de clases, 
 1 dirección, 
 2 baños, 
 1 cocina o almacén de frutos y vegetales, 
 1 almacén de materiales o sala de lectura, 
 1 área de juegos, 
 patio cívico y 
 jardín de hortalizas.
ORGANIZACÍON COLECTIVA 
 4 EDUCADORAS, 1 DIRECTORA, 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN FISICA Y 
1 CONSERJE. 
 NOMBRE DE LA DIRECTORA: MARIA LOURDES HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. 
 NOMBRE DE LA EDUCADORA: MARIAGUADALUPE CASILLAS 
RODRIGUEZ. 
 GRADO Y GRUPO: 2-B.
La práctica educativa es una actividad 
dinámica, reflexiva, que comprende los 
acontecimientos ocurridos en la 
interacción entre maestro-alumnos y 
escuela-comunidad. 
poniendo en juego los 
saberes disciplinarios, 
curriculares, profesionales y 
experiencias.
CAMPOS FORMATIVOS 
Trabaje con 5 campos formativos: 
 Lenguaje y comunicación. 
Pensamiento matemático. 
 Expresión y apreciación artísticas. 
 Exploración y conocimiento del mundo. 
 Desarrollo físico y salud.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
“juguemos a reconocer los nombres”
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS 
¿Quieren jugar a hacer una obra de arte?
“JUGANDO CON NÚMEROS”
“JUGUEMOS A CONOCER EL CUERPO HUMANO”
Tema de interés personal 
Es la principal fuente de 
conocimiento, nos ayuda 
a comprender el mundo, a 
comunicarnos con 
mayores garantías, a 
pensar de forma crítica y 
creativa. En definitiva, nos 
hace más libres.
Ambientes de aprendizaje 
 Ambientes centrados en quien aprende. 
 Ambientes centrados en el conocimiento. 
 Ambientes centrados en la evaluación. 
 Ambientes centrados en la comunidad. 
ENFOQUE COGNITIVO
 Ambientes “centrados en quien aprende”, nos referimos a ambientes que ponen 
atención cuidadosa a conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los niños 
traen al jardín. Este término incluye prácticas de aprendizaje que han sido llamadas 
“culturalmente sensibles”, “culturalmente apropiadas”, “culturalmente compatibles” y 
“culturalmente relevantes” (Ladson-Billings, 1995). 
 Los ambientes centrados en el conocimiento toman en serio la necesidad de ayudar a 
los estudiantes a convertirse en conocedores (Bruner, 1981) al aprender, de tal 
manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia. El conocimiento 
actual sobre el aprendizaje y la transferencia y desarrollo proporciona importantes 
guías para alcanzar estas metas. 
 Los principios básicos de la evaluación son aquellos que proporcionan oportunidades 
de retroalimentación y de revisión, y aseguran que lo evaluado sea congruente con 
las metas de aprendizaje. 
 Los nuevos desarrollos en la ciencia del aprendizaje sugieren que fundamental el 
grado en que los ambientes de aprendizaje estén centrados en la comunidad. Las 
normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros 
y para que intenten mejorar de manera continua. Usamos el término centrado en la 
comunidad para referirnos a diversos ámbitos incluyendo al salón de clases, a la 
escuela y al grado; en ellos los estudiantes, maestros y administradores se sienten 
conectados a comunidades más amplias, como los hogares, los negocios, los 
estados, la nación y aun el mundo.
Cursos de apoyo 
 DESARROLLO DEL ENSAMIENTO Y DL LENGUAJE EN LA INFANCIA. 
(zona de desarrollo potencial nos lleva a zona de desarrollo proximal) 
M ma = mama. 
Vygotsky. 
 AMBIENTES DE APRENDIZAJE. 
Tipos de ambiente de aprendizaje. 
 ADECUACIÓN CURRICULAR. 
Estructuración y desarrollo de planificación en base a situaciones didácticas. 
 OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICAEDUCATIVA. 
Problematizar la practica docente.
 ¿Qué se evalúa en preescolar?: 
Aprendizajes de los alumnos, el proceso educativo del grupo, organización del aula, nuestra 
práctica docente y la organización de la escuela. los parámetros para evaluar el aprendizaje son 
las competencias, también registrar los avances de los niños. 
 ¿Para qué?: 
para constatar los aprendizajes, identificar factores que afectan esos aprendizajes, y mejorar 
nuestra acción educativa. esto es para diseñar actividades adecuadas a las características, 
situación y necesidades de aprendizaje, modificar mi práctica docente. 
 ¿Cómo?: 
Observaciónes, dialogo y entrevistas. 
 ¿Qué instrumentos?: 
Expediente personal del niño- niña, diario de la educadora. 
 ¿Cuándo?: 
Inicial, intermedia y final 
 ¿Quienes?: 
Educadora, niños, padres de familia, personal directivo. 
EVALUACION 
CUALITATIVA.
 Considero que mi practica pedagógica se llevo de 
manera favorable se logro un aprendizaje 
significativo en los niños, sin embargo existen 
algunos factores que se presentaron no previstos 
de los cuales aprendí, como el desenvolvimiento 
en el grupo, manejo del tema a hablar, manejo 
del tiempo en las actividades, que tipo 
actividades diseñar, que materiales utilizar que 
estrategias para el manejo del grupo se deben 
utilizar y son favorables, el seguimiento que se le 
deben de dar alas actividades etc.
FINALIDAD DE LA ESCUELA 
 La Educación Preescolar tiene como fin lograr 
el máximo desarrollo posible de cada niño y 
niña de 0 a 6 años, considerando este 
desarrollo como integral, que incluye lo 
intelectual, lo afectivo emocional, lo motriz, los 
valores, las actitudes, las formas de 
comportamiento y lo físico, es decir, el inicio 
de la formación de la personalidad
 Sociodemográficos. 
ya que el éxito de la escuela tiene mucho que ver con 
la ayuda que se tiene por parte de los maestros, y en 
especialmente a los programas de la comunidad. 
 Formación profesional. 
Perfil docente inmerso en vertiginosos cambios 
sociales, económicos, políticos, científicos, culturales y 
tecnológicos.
Referencias bibliográficas. 
 Borko, H., & Caldwell, J. (1982). Individual differences in teachers´ 
decision strategies: an investigation of classroom organization and 
management decisions. Journal of Educational Psychology, 74 (4), 
598-610. 
 Carretero, M. (Comp.) (1991). Procesos de enseñanza y aprendizaje. 
(Col. Psicología Cognitiva y Educación). Argentina: Aiqué. 
 Clark, C. M. (1986). Ten years of conceptual development in research 
on teacher thinking. En M. Ben-Peretz, R. Bromme, & R Halkes (Eds.). 
Advances of rearch on teacher thinking . Lisse, Holanda: Swets & 
Zeitlinger.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
noeliags16
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Leidy Núñez Rodriguez
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
POEL HERRERA BENDEZU
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Gabek21
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2pescc8
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
vvill22
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
Veronica Herrera Aguilar
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
 
Orientacion escolar
Orientacion escolarOrientacion escolar
Orientacion escolar
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2
 
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Orientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógicaOrientación en la práctica pedagógica
Orientación en la práctica pedagógica
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 

Destacado

Act3_C.M.M.B
Act3_C.M.M.BAct3_C.M.M.B
Act3_C.M.M.B
citlalimedina
 
DESENCADENADORES
DESENCADENADORESDESENCADENADORES
DESENCADENADORES
Camila Andrea De Lovera
 
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficacesGfito
 
Calendario de cursos 2015
Calendario de cursos 2015Calendario de cursos 2015
Calendario de cursos 2015
Capacitación en Plástico
 
Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001
Cristian Pinto
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesMilagros Guevara
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
paty aldana
 
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
joscarleon
 
DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2
Irma Perez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
robertolelu
 
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 final
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 finalPres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 final
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 finalantenasysalud
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manoloMANOLOMERE
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
piuraeylole06
 
Plantilla identperfiles
Plantilla identperfiles Plantilla identperfiles
Plantilla identperfiles
Davoth24
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Tarea informatic aiii
Tarea informatic aiiiTarea informatic aiii
Tarea informatic aiii
Orquidea Rodriguez Infante
 
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Juan Sebastian Quintana Velez
 
Ejercicio6 la lectura
Ejercicio6 la lecturaEjercicio6 la lectura
Ejercicio6 la lectura
marianamolina1961
 

Destacado (20)

Act3_C.M.M.B
Act3_C.M.M.BAct3_C.M.M.B
Act3_C.M.M.B
 
DESENCADENADORES
DESENCADENADORESDESENCADENADORES
DESENCADENADORES
 
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
6.6 1 2_comotomardecisioneseficaces
 
Calendario de cursos 2015
Calendario de cursos 2015Calendario de cursos 2015
Calendario de cursos 2015
 
Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001Independencia de Colombia 2001
Independencia de Colombia 2001
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
 
Joscar leon
Joscar leonJoscar leon
Joscar leon
 
385
385385
385
 
DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2DEBER DE INFORMATICA 2
DEBER DE INFORMATICA 2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 final
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 finalPres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 final
Pres rni-unmsm-ii-v-cruz-11-07-2014 final
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
 
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipadoCuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
Cuenta 18 servicios y otros contratados por anticipado
 
Hecho por dios
Hecho por diosHecho por dios
Hecho por dios
 
Plantilla identperfiles
Plantilla identperfiles Plantilla identperfiles
Plantilla identperfiles
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Tarea informatic aiii
Tarea informatic aiiiTarea informatic aiii
Tarea informatic aiii
 
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
Limonada 140721162639-phpapp02-140729185602-phpapp01
 
Ejercicio6 la lectura
Ejercicio6 la lecturaEjercicio6 la lectura
Ejercicio6 la lectura
 

Similar a socializacion kique preescolar

En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.
Gustavo Bolaños
 
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdfejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
YuruaryGarcia
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisprincesscleverly
 
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zitDidactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Julio Lopez Gonzalez
 
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zitDidactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Viviana Ruiz
 
Sie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versiónSie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versión
Inexa Suarez
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
Terechuy13
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
adriigiisa
 
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
JuanJorgeSantiagoDom
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008educadorperuanoudh
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
Sagel Borjon
 

Similar a socializacion kique preescolar (20)

En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.
 
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdfejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
ejemplo de diseño curricular Colegio Mano Amiga Chalco C.pdf
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladis
 
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zitDidactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
 
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zitDidactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
Didactica equipo3 recopilaciondidactica.grupoa-zit
 
Sie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versiónSie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versión
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaroFundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
Fundamentos Santiago Dominguez_presentacion_g1virtual_zitacuaro
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
 

Más de Kique Cg

escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
Kique Cg
 
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kiqueArte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Kique Cg
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
Kique Cg
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
Kique Cg
 
Socializacion narcizo mendoza
Socializacion  narcizo mendozaSocializacion  narcizo mendoza
Socializacion narcizo mendoza
Kique Cg
 
Optativa educaion ambiental
Optativa educaion ambientalOptativa educaion ambiental
Optativa educaion ambiental
Kique Cg
 
Exposicion de ingles
Exposicion de inglesExposicion de ingles
Exposicion de ingles
Kique Cg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kique Cg
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
Kique Cg
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
Kique Cg
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Kique Cg
 
Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.
Kique Cg
 

Más de Kique Cg (12)

escuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacanescuelas inclusivas en michoacan
escuelas inclusivas en michoacan
 
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kiqueArte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
 
Socializacion narcizo mendoza
Socializacion  narcizo mendozaSocializacion  narcizo mendoza
Socializacion narcizo mendoza
 
Optativa educaion ambiental
Optativa educaion ambientalOptativa educaion ambiental
Optativa educaion ambiental
 
Exposicion de ingles
Exposicion de inglesExposicion de ingles
Exposicion de ingles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watsonDiapositivas eskiner y watson
Diapositivas eskiner y watson
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

socializacion kique preescolar

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 16DME0003T ARTEAGA, MICH. NOMBRE DEL ALUMNO: JORGE ENRIQUE CUEVAS GARCÍA. GRADO Y GRUPO: 2° D MATERIA: OBSERVACION Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR. PROFESORA: ADELINA LEÓN HERNÁNDEZ. LUNES 3 DE FEBRERO DEL 2014; ARTEAGA, MICHOACÁN.
  • 2. • JARDÍN DE NIÑOS • TURNO MATUTINO. • CLAVE: 16DJN0134X. • TOREO EL BAJO MUNICIPIO DE URUAPAN, MICHOACAN. • ZONA SEMI-URBANA. • CALLES PRINCIPALES PABIMENTADAS (Benito Juárez) Y LAS DEMAS (San Isidro) DE TIERRA, SEGURAS, FUERA DE PELIGROS Y ADECUADAS PARA LA UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. • ENFRENTE DEL JARDIN SE ENCUENTRA UNA IGLESIA Y ALADO UNA PRIMARIA, TODO LO DEMÁS SON CASAS Y HUERTAS DE AGUACATES.
  • 3.  En infraestructura el jardín se encuentra en buenas condiciones cuenta con:  4 aulas de clases,  1 dirección,  2 baños,  1 cocina o almacén de frutos y vegetales,  1 almacén de materiales o sala de lectura,  1 área de juegos,  patio cívico y  jardín de hortalizas.
  • 4. ORGANIZACÍON COLECTIVA  4 EDUCADORAS, 1 DIRECTORA, 1 PROFESOR DE EDUCACIÓN FISICA Y 1 CONSERJE.  NOMBRE DE LA DIRECTORA: MARIA LOURDES HERNÁNDEZ MARTÍNEZ.  NOMBRE DE LA EDUCADORA: MARIAGUADALUPE CASILLAS RODRIGUEZ.  GRADO Y GRUPO: 2-B.
  • 5. La práctica educativa es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro-alumnos y escuela-comunidad. poniendo en juego los saberes disciplinarios, curriculares, profesionales y experiencias.
  • 6. CAMPOS FORMATIVOS Trabaje con 5 campos formativos:  Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático.  Expresión y apreciación artísticas.  Exploración y conocimiento del mundo.  Desarrollo físico y salud.
  • 8. “juguemos a reconocer los nombres”
  • 9.
  • 10. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS ¿Quieren jugar a hacer una obra de arte?
  • 11.
  • 13. “JUGUEMOS A CONOCER EL CUERPO HUMANO”
  • 14. Tema de interés personal Es la principal fuente de conocimiento, nos ayuda a comprender el mundo, a comunicarnos con mayores garantías, a pensar de forma crítica y creativa. En definitiva, nos hace más libres.
  • 15. Ambientes de aprendizaje  Ambientes centrados en quien aprende.  Ambientes centrados en el conocimiento.  Ambientes centrados en la evaluación.  Ambientes centrados en la comunidad. ENFOQUE COGNITIVO
  • 16.  Ambientes “centrados en quien aprende”, nos referimos a ambientes que ponen atención cuidadosa a conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los niños traen al jardín. Este término incluye prácticas de aprendizaje que han sido llamadas “culturalmente sensibles”, “culturalmente apropiadas”, “culturalmente compatibles” y “culturalmente relevantes” (Ladson-Billings, 1995).  Los ambientes centrados en el conocimiento toman en serio la necesidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores (Bruner, 1981) al aprender, de tal manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia. El conocimiento actual sobre el aprendizaje y la transferencia y desarrollo proporciona importantes guías para alcanzar estas metas.  Los principios básicos de la evaluación son aquellos que proporcionan oportunidades de retroalimentación y de revisión, y aseguran que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje.  Los nuevos desarrollos en la ciencia del aprendizaje sugieren que fundamental el grado en que los ambientes de aprendizaje estén centrados en la comunidad. Las normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros y para que intenten mejorar de manera continua. Usamos el término centrado en la comunidad para referirnos a diversos ámbitos incluyendo al salón de clases, a la escuela y al grado; en ellos los estudiantes, maestros y administradores se sienten conectados a comunidades más amplias, como los hogares, los negocios, los estados, la nación y aun el mundo.
  • 17. Cursos de apoyo  DESARROLLO DEL ENSAMIENTO Y DL LENGUAJE EN LA INFANCIA. (zona de desarrollo potencial nos lleva a zona de desarrollo proximal) M ma = mama. Vygotsky.  AMBIENTES DE APRENDIZAJE. Tipos de ambiente de aprendizaje.  ADECUACIÓN CURRICULAR. Estructuración y desarrollo de planificación en base a situaciones didácticas.  OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICAEDUCATIVA. Problematizar la practica docente.
  • 18.  ¿Qué se evalúa en preescolar?: Aprendizajes de los alumnos, el proceso educativo del grupo, organización del aula, nuestra práctica docente y la organización de la escuela. los parámetros para evaluar el aprendizaje son las competencias, también registrar los avances de los niños.  ¿Para qué?: para constatar los aprendizajes, identificar factores que afectan esos aprendizajes, y mejorar nuestra acción educativa. esto es para diseñar actividades adecuadas a las características, situación y necesidades de aprendizaje, modificar mi práctica docente.  ¿Cómo?: Observaciónes, dialogo y entrevistas.  ¿Qué instrumentos?: Expediente personal del niño- niña, diario de la educadora.  ¿Cuándo?: Inicial, intermedia y final  ¿Quienes?: Educadora, niños, padres de familia, personal directivo. EVALUACION CUALITATIVA.
  • 19.  Considero que mi practica pedagógica se llevo de manera favorable se logro un aprendizaje significativo en los niños, sin embargo existen algunos factores que se presentaron no previstos de los cuales aprendí, como el desenvolvimiento en el grupo, manejo del tema a hablar, manejo del tiempo en las actividades, que tipo actividades diseñar, que materiales utilizar que estrategias para el manejo del grupo se deben utilizar y son favorables, el seguimiento que se le deben de dar alas actividades etc.
  • 20. FINALIDAD DE LA ESCUELA  La Educación Preescolar tiene como fin lograr el máximo desarrollo posible de cada niño y niña de 0 a 6 años, considerando este desarrollo como integral, que incluye lo intelectual, lo afectivo emocional, lo motriz, los valores, las actitudes, las formas de comportamiento y lo físico, es decir, el inicio de la formación de la personalidad
  • 21.  Sociodemográficos. ya que el éxito de la escuela tiene mucho que ver con la ayuda que se tiene por parte de los maestros, y en especialmente a los programas de la comunidad.  Formación profesional. Perfil docente inmerso en vertiginosos cambios sociales, económicos, políticos, científicos, culturales y tecnológicos.
  • 22. Referencias bibliográficas.  Borko, H., & Caldwell, J. (1982). Individual differences in teachers´ decision strategies: an investigation of classroom organization and management decisions. Journal of Educational Psychology, 74 (4), 598-610.  Carretero, M. (Comp.) (1991). Procesos de enseñanza y aprendizaje. (Col. Psicología Cognitiva y Educación). Argentina: Aiqué.  Clark, C. M. (1986). Ten years of conceptual development in research on teacher thinking. En M. Ben-Peretz, R. Bromme, & R Halkes (Eds.). Advances of rearch on teacher thinking . Lisse, Holanda: Swets & Zeitlinger.