SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   La China fue monárquica absolutista hasta 1912.
                         2.   En 1912 se implantó el Gobierno republicano.
I. Antecedentes          3.   El alma de ese movimiento fue el Kuo-Min-Tang.
                         4.   Partido nacionalista dirigido por Chiang-Kaishec se opuso al
                              comunismo.
                         5.   Mao-Tse-Tung dirigía a los comunistas.


                         1.   El general Marshall evitó la guerra civil.
                         2.   Chiang convocó a una Asamblea Representativa.
  II. Desarrollo         3.   Triunfó Mao Tse Tung y obligó a Chiang a renunciar.
                         4.   Se dio una Nueva Constitución, estableciendo la República
                              Popular Comunista.

                   1.   Desbarató la intervención norteamericana en Corea.
                   2.   Se puso en ejecución el Primer Plan Quinquenal (Industria pesada y
                        agricultura)
                   3.   Primeras desvanecías entre Rusia y China. Motivo, "La revolución
III. Hechos             Cultural”.
Principales        4.   Acercamiento de Rusia a Estados Unidos alejó más a las chinos.
                   5.   Se hizo estallar su 1ra. Bomba nuclear .
                   6.   Actualizar, la “Revolución está empeñada en el mayor desarrollo
                        económico, después de celebrar una convivencia pacífica con los
                        Estados Unidos.


 IV. Fin       El 1 de octubre de 1949 se instituye la República Popular Comunista en
               China, encabezado por Mao Tse Tung.
 Sut Yat Sen , en 1921, fundó y dirigió el
1. Fundador
                   Kuomintang o Partido Nacionalista del Pueblo.



                  A su muerte en de Sut Yan Sen en 1925, pasa el
2. Sucesor         Kuomintang a ser dirigido por Chiang Kai Shek , quien
                   orientó su política hacia el capitalismo.




3. se basaba en tres        Nacionalismo
      principios            Democracia
                            Transformación social




4. Apoyado por          Fue apoyado por Estado Unidos
                        de América.
El líder que encabezó al Parito Comunista
  1. Fundador
                       Chino fue el gran Mao Tse Tung.

                      En 1927 inició la Revolución MAO ZEDONG bajo el
                      lema “El poder nace del fusil" y con el
  2. Fundación        convencimiento de que sólo mediante la lucha
                      armada puede traerse abajo del imperialismo en
                      China.

                     Estaba conformado por la clase obrera de las
3. Conformado
                     zonas industriales (proletariado).

                      Se instituyó como república el 1º de octubre de 1949.
                      Una de las formaciones políticas más influyentes
                      de China desde 1927.
                      Derrotó al Partido Nacionalista Chino
4. Características
                      o Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China.
Trascendentales
                      Estuvo caracterizada por intensas campañas de
                      reformas económicas e ideológicas como
                      el Gran Salto Adelante o la Revolución Cultural.
                      Fue apoyado por Rusia.
Chiang inicia    El PCCh toma
                Muere Sut Yan      unos ataques         como
                Sen y el P.N. lo     contra el      estrategias la
La Guerra del    lidera Chiang        Partido         guerra de
                    Kai Shek                                          Muere Chiang
    Opio                            Comunista.        guerrillas.
                     1925                                               Kai Shek
 1839 - 1942                           1927              1931
                                                                          1975




                              REVOLUCIÓN CHINA


            1912                        1927              1949
                                                                            1976
         Sut Yan Sen                 Se inicia la    Se proclama la
                                                                         Muere el gran
       funda el partido            Revolución con       república
                                                                            Mao.
         nacionalista              Mao Tse Tung.     popular China.
Sut Yan Sen
                             Fundador del P.N.




     Chiang Kai Shek
  Sucesor de Sut Yan Sen
Comandó al P.N desde 1925.
La Revolución China
La Revolución China
La Revolución China
La Revolución China
La Revolución China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Antonio Jimenez
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaYenny Vasquez
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Maosaladehistoria.net
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
La Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNLa Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNmaito
 
La primavera de Praga
La primavera de PragaLa primavera de Praga
La primavera de Pragaasun1952
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
rosacarolinasinfuegosfernandez
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Fmlia Rodriguez
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Great Ayuda
 

La actualidad más candente (20)

La RevolucióN China
La RevolucióN ChinaLa RevolucióN China
La RevolucióN China
 
Guerra Civil China
Guerra Civil ChinaGuerra Civil China
Guerra Civil China
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Mapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion chinaMapa mental de la revolucion china
Mapa mental de la revolucion china
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáNLa Guerra De AfganistáN
La Guerra De AfganistáN
 
La primavera de Praga
La primavera de PragaLa primavera de Praga
La primavera de Praga
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
La evolución politica de china
La evolución politica de chinaLa evolución politica de china
La evolución politica de china
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 

Similar a La Revolución China

Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
xd
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN ChinaStudent01
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
Karina Zevallos
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Karina Zevallos
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china0992829
 
La revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse TungLa revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse Tung
Sharon Rdz
 
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
SheylaQuispeRamos
 
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en ChinaLei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en Chinaasun1952
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 Anurkr benmur
 
REVOLUCION RUSA
REVOLUCION RUSAREVOLUCION RUSA
REVOLUCION RUSAedwin296
 
REVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINAREVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINAedwin296
 
REVOLUCION CHINAAAAAAAA
REVOLUCION CHINAAAAAAAAREVOLUCION CHINAAAAAAAA
REVOLUCION CHINAAAAAAAAedwin296
 
La revolucion de las sillas con cuatro patas
La revolucion de las sillas con cuatro patasLa revolucion de las sillas con cuatro patas
La revolucion de las sillas con cuatro patas
CristhianErickPujroF
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaguestccc63a
 

Similar a La Revolución China (20)

Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02Revolucionchina 090902094223-phpapp02
Revolucionchina 090902094223-phpapp02
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
Revolución china 1945
Revolución china 1945Revolución china 1945
Revolución china 1945
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
Revolución china (1945)
Revolución china (1945)Revolución china (1945)
Revolución china (1945)
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
La revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse TungLa revolucion china de Mao Tse Tung
La revolucion china de Mao Tse Tung
 
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptxLA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
LA REVOLUCIÒN CHINA.pptx
 
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en ChinaLei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China
Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China
 
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
T A T I A N A  Y  M A R Y  11  AT A T I A N A  Y  M A R Y  11  A
T A T I A N A Y M A R Y 11 A
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
REVOLUCION RUSA
REVOLUCION RUSAREVOLUCION RUSA
REVOLUCION RUSA
 
REVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINAREVOLUCION CHINA
REVOLUCION CHINA
 
REVOLUCION CHINAAAAAAAA
REVOLUCION CHINAAAAAAAAREVOLUCION CHINAAAAAAAA
REVOLUCION CHINAAAAAAAA
 
La revolucion de las sillas con cuatro patas
La revolucion de las sillas con cuatro patasLa revolucion de las sillas con cuatro patas
La revolucion de las sillas con cuatro patas
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
revolucion china
revolucion chinarevolucion china
revolucion china
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 

Más de Gabriel Romo B.

Revolucionescsiglo xix
Revolucionescsiglo xixRevolucionescsiglo xix
Revolucionescsiglo xix
Gabriel Romo B.
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
Gabriel Romo B.
 
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Gabriel Romo B.
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
Gabriel Romo B.
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Gabriel Romo B.
 
Clase 1 revolución industrial
Clase 1 revolución industrialClase 1 revolución industrial
Clase 1 revolución industrialGabriel Romo B.
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
Gabriel Romo B.
 
Deldescubrimientoalacoloniadechile
DeldescubrimientoalacoloniadechileDeldescubrimientoalacoloniadechile
DeldescubrimientoalacoloniadechileGabriel Romo B.
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialGabriel Romo B.
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Gabriel Romo B.
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
Gabriel Romo B.
 

Más de Gabriel Romo B. (15)

Revolucionescsiglo xix
Revolucionescsiglo xixRevolucionescsiglo xix
Revolucionescsiglo xix
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
 
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
Entreguerra: Los Régimen Totalitaria
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
Segundos Medios:Primeros contenidos Las primeras civilizaciones
 
Clase 1 revolución industrial
Clase 1 revolución industrialClase 1 revolución industrial
Clase 1 revolución industrial
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Deldescubrimientoalacoloniadechile
DeldescubrimientoalacoloniadechileDeldescubrimientoalacoloniadechile
Deldescubrimientoalacoloniadechile
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinial
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno.
 
Chile indigena
Chile indigenaChile indigena
Chile indigena
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
 
Globalización2
Globalización2Globalización2
Globalización2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La Revolución China

  • 1.
  • 2. 1. La China fue monárquica absolutista hasta 1912. 2. En 1912 se implantó el Gobierno republicano. I. Antecedentes 3. El alma de ese movimiento fue el Kuo-Min-Tang. 4. Partido nacionalista dirigido por Chiang-Kaishec se opuso al comunismo. 5. Mao-Tse-Tung dirigía a los comunistas. 1. El general Marshall evitó la guerra civil. 2. Chiang convocó a una Asamblea Representativa. II. Desarrollo 3. Triunfó Mao Tse Tung y obligó a Chiang a renunciar. 4. Se dio una Nueva Constitución, estableciendo la República Popular Comunista. 1. Desbarató la intervención norteamericana en Corea. 2. Se puso en ejecución el Primer Plan Quinquenal (Industria pesada y agricultura) 3. Primeras desvanecías entre Rusia y China. Motivo, "La revolución III. Hechos Cultural”. Principales 4. Acercamiento de Rusia a Estados Unidos alejó más a las chinos. 5. Se hizo estallar su 1ra. Bomba nuclear . 6. Actualizar, la “Revolución está empeñada en el mayor desarrollo económico, después de celebrar una convivencia pacífica con los Estados Unidos. IV. Fin El 1 de octubre de 1949 se instituye la República Popular Comunista en China, encabezado por Mao Tse Tung.
  • 3.  Sut Yat Sen , en 1921, fundó y dirigió el 1. Fundador Kuomintang o Partido Nacionalista del Pueblo.  A su muerte en de Sut Yan Sen en 1925, pasa el 2. Sucesor Kuomintang a ser dirigido por Chiang Kai Shek , quien orientó su política hacia el capitalismo. 3. se basaba en tres Nacionalismo principios Democracia Transformación social 4. Apoyado por  Fue apoyado por Estado Unidos de América.
  • 4. El líder que encabezó al Parito Comunista 1. Fundador Chino fue el gran Mao Tse Tung. En 1927 inició la Revolución MAO ZEDONG bajo el lema “El poder nace del fusil" y con el 2. Fundación convencimiento de que sólo mediante la lucha armada puede traerse abajo del imperialismo en China. Estaba conformado por la clase obrera de las 3. Conformado zonas industriales (proletariado). Se instituyó como república el 1º de octubre de 1949. Una de las formaciones políticas más influyentes de China desde 1927. Derrotó al Partido Nacionalista Chino 4. Características o Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China. Trascendentales Estuvo caracterizada por intensas campañas de reformas económicas e ideológicas como el Gran Salto Adelante o la Revolución Cultural. Fue apoyado por Rusia.
  • 5. Chiang inicia El PCCh toma Muere Sut Yan unos ataques como Sen y el P.N. lo contra el estrategias la La Guerra del lidera Chiang Partido guerra de Kai Shek Muere Chiang Opio Comunista. guerrillas. 1925 Kai Shek 1839 - 1942 1927 1931 1975 REVOLUCIÓN CHINA 1912 1927 1949 1976 Sut Yan Sen Se inicia la Se proclama la Muere el gran funda el partido Revolución con república Mao. nacionalista Mao Tse Tung. popular China.
  • 6. Sut Yan Sen Fundador del P.N. Chiang Kai Shek Sucesor de Sut Yan Sen Comandó al P.N desde 1925.