SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN QUIRÚRGICA
Diego Felipe Zúñiga Martínez
MEDICINA 713
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CAMPUS PASTO
UN POCO DE HISTORIA
CIRUGIA EN SUMERIA
De particular importancia es el
Código de Hammurabi (cerca
2.000 a.C.), que reconoce no sólo
la practica medica regular, sino
también la práctica de la Cirugía.
CIRUGIA EN LA INDIA
El Susruta samhita es un texto de 184
capítulos que describe 1.120
enfermedades, 700 plantas
medicinales, 64 preparados de fuentes
minerales y 57 preparados de fuentes
animales. Además contiene 300
procedimientos quirúrgicos divididos
en 8 categorías
CIRUGIA EN EGIPTO
En el antiguo Egipto se conoce que la
Medicina alcanzó un gran desarrollo
por la existencia de tres papiros: el de
Ebers, el de Brusch y el de Smith.
AMBROISE PARÉ
(1510 – 20 DE DICIEMBRE DE 1590)
• Es considerado el padre de la cirugía, la anatomía,
la teratología y la sanidad militar.
• Cirujano - barbero eran considerados como
trabajadores manuales que, además de tratar heridas,
cortaban el pelo, afeitaban y realizaban sangrías.
• La ligadura arterial en las amputaciones
Definió los objetivos de la Cirugía anatómica del siglo XVI:
“La cirugía tiene cinco cometidos: eliminar lo
superfluo, restaurar lo que ha sido dislocado,
separar lo unido, unir lo separado y modificar lo
que la naturaleza ha deformado”.
Ambroise Paré inventó la ligadura
de arterias para las
amputaciones. Fabricación de
prótesis de gran
precisión
Cirujano barbero, origen del
poste de barberias actuales
• Sólo en el siglo XVIII se producen oficialmente los cambios decisivos: la
fundación de la Académie Royale de Chirurgie en 1731, la ordenanza
de Luis XV prohibiendo a los barberos el ejercicio de la cirugía y,
después de la Revolución francesa, la abolición de las diferencias entre
médicos y cirujanos con la creación de las Escuelas de Salud y el título
de Doctor.
REVOLUCION EN LA CIRUGIA
ASEPCIA Y ANTISEPCIA
HEMOSTACIA
ANESTECIA
El acceso a las cavidades seguía siendo técnicamente dificultoso,
estaban los tres grandes problemas ( infección, hemorragia y dolor) y
además la escalofriante cifra de mortalidad del 70%.
APORTES
• Pues era causada por bacterias
• Naturaleza de infecciones de heridas y prevención
• Nebulización del campo de trabajo con acido fenico
• Publico dos escritos sobre la naturaleza de la
supuración y el Principio antiséptico en la cirugía
INFECCION
Joseph Lister
INFECCION
Se denomina sepsis puerperal o fiebre
puerperal a un proceso infeccioso
septicémico y grave que afecta a todo el
organismo y que desencadena una
respuesta inflamatoria general, que puede
afectar tanto a las mujeres tras un parto o
un aborto como al recién nacido.
Fiebre Puerperal
Ignaz Philipp Semmelweis
Conjunto de procedimientos
científicos destinados a preservar
sin gérmenes infecciosos el
organismo , aplicados
principalmente a la esterilización
del material quirúrgico
Así pues la asepsia se refiere a la desinfección de un lugar, mientras que la antisepsia trata de
la higiene preventiva del lugar.
ASEPSIA
Método que consiste en
combatir o prevenir los
padecimientos infecciosos
destruyendo los microbios
que los causan
ANTISEPSIA
En 1881 Charles Chamberland junto con
Louis pasteur inventó el esterilizador de
vapor, conocido como autoclave
Ernst von Bergmann (1885) Medico Alemán,
utilizó el esterilizador de vapor para la
esterilización de los elemtos quirurgicos
Gustav Neuber (1886) Cirujano Alemán
•Primera sala de operación moderna aséptica.
•Introdujo el cloruro de mercurio para limpiar sus delantales.
•Defendió el cepillado de los muebles con desinfectante y la
esterilización de todo lo que entra en contacto con las
heridas.
ASEPSIA Y ANTICEPSIA
Willian Halsted en 1890 introdujo el uso de guantes de
goma estériles, evitando que el cirujano y sus ayudantes
contaminaran con sus manos el campo operatorio e
introdujo las pinzas hemostáticas de punta fina ,que
causaban un menor traumatismo en las heridas.
Oxido de Etileno (1940) . se reconoció como agente
antibacteriano alrededor de 1929, cuando se usaba
para esterilizar las especies y las pieles de
importación. Se usa como agente esterilizante en
industria y hospitales desde 1940.
Joseph Lister, Utilizo el ácido fénico en el sitio de
la cirugía y en forma de nebulización en la sala
de cirugía como desinfectante para combatir los
gérmenes que hubiesen invadido el campo
operatorio.
Se puede decir que la historia de
los antibióticos como tal comienza en 1928,
cuando un científico británico llamado Alexander
Fleming, descubrió accidentalmente la penicilina
cuando realizaba investigaciones sobre la gripe
ASEPSIA Y ANTICEPSIA
LA HEMOSTASIA
Von Smarch, cirujano militar , en 1873 estableció la compresión para hemostasia
quirúrgica e invento el vendaje de goma elástico.
Distribuidor de Tzanck (Arnault Tzanck,
1886-1954) para transfusiones sanguíneas.
Karl Landsteiner (1868-1943) con el descubrimiento en
1901 de los grupos sanguíneos.
Termocauterios de Paquelin. Servían para
cauterizar, producir hemostasia o eliminar tejidos
enfermos mediante resección.
Catgut y seda para suturas:
• John Hunter y Philip Syng Physick fueron los precursores en el uso
sistemático de suturas quirúrgicas en Inglaterra y Estados Unidos,
respectivamente.
• Physick desarrolló en 1806 las ligaduras absorbibles utilizando piel de
cabrito
•Joseph Lister desinfectaba los hilos de sutura con ac. Fénico puntos ocultos
en heridas limpias sin producir infección. Se debe a Lister la introducción
del Catgut Carbólico y el Catgut Cromado entre 1860 y 1861
ANESTECIA
Horace Wells
uso de óxido nitroso para extraer piezas
dentarias en 1844
William Morton demostró en 1846 la eficacia
del éter como anestésico general
Crawford Williamson Long
Pionero en el uso de la anestecia
ANESTECIA
Primer anestesista profesional del mundo
John Snow(1813 – 1858), Impulso el desarrollo de la
anestesia, dedicado a la anestesia Atendió 8º parto de la
reina Victoria sin dolor
1989. Se utiliza en clínica el propofol.
1996 se autoriza uso de remifentanil.
1847: James Young Simpson, obstetra,
Edimburgo, Introdujo uso de cloroformo en la
obstetricia y la cirugía
Mascara de inhalación
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa#Inglaterra
 https://es.slideshare.net/Eduardopenacr/revolucin-quirrgica
 https://es.slideshare.net/JaimeGuillermoGonzle/revolucion-en-la-cirugia-asepsia-y-antiseepsia-la-
hemostasia-y-anestesia
 http://lnx.futuremedicos.com/Revista_future/Articulos&Trabajos/historia/HISTORIAQX.htm
 https://www.historiadelamedicina.org/esmarch.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Hugo Reyes
 
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍa
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍaAlberto Vidal - Historia de la cirugÍa
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍa
albertovidalmuentes
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
Robin Márquez
 
Antecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugiaAntecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugia
'Siibely Soliis
 
historia de la cirugía hasta el siglo XVIII
historia de la cirugía hasta el siglo XVIIIhistoria de la cirugía hasta el siglo XVIII
historia de la cirugía hasta el siglo XVIIInerouchinha_num10
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Ingrid Lema Ruiz
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Diego Ronaldo Cujilema Soria
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
NavasLady
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
Majo Salinas Mosquera
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Danna Salazar
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
Oscar Quispe
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaPasantia
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
mishelprz
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
 
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍa
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍaAlberto Vidal - Historia de la cirugÍa
Alberto Vidal - Historia de la cirugÍa
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Antecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugiaAntecedentes de la cirugia
Antecedentes de la cirugia
 
historia de la cirugía hasta el siglo XVIII
historia de la cirugía hasta el siglo XVIIIhistoria de la cirugía hasta el siglo XVIII
historia de la cirugía hasta el siglo XVIII
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
La Cirugía desde México
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 

Similar a Revolucion Quirurgica, contiene audio

REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
Jaime Guillermo González Gámez
 
Historia de Cirugía
Historia de CirugíaHistoria de Cirugía
Historia de Cirugía
ShernisonMartina
 
Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Glo Spain
 
Historia de la cirugia 2011.
Historia de la cirugia 2011.Historia de la cirugia 2011.
Historia de la cirugia 2011.AMIR PERU
 
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
marvinpeate1
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
DINOABELQUISPEVILCA
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
Diana Cruz Montaño
 
Cirugía del siglo xix
Cirugía del siglo xixCirugía del siglo xix
Cirugía del siglo xixJulio Sanchez
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Doris Gonzalez
 
Cirugia I - Grupo 2.pptx
Cirugia I - Grupo 2.pptxCirugia I - Grupo 2.pptx
Cirugia I - Grupo 2.pptx
GuidoGabrielTorresGa
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
ERIKAMUYULEMA
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
BioCritic
 
Maestros de la cirugia
Maestros de la cirugiaMaestros de la cirugia
Maestros de la cirugia
naylabel
 
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgicoHistoria de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Idaliaguzman18
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2edomarino
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Tema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdfTema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdf
ssusera2025c
 
Anatomía. Historia.
Anatomía. Historia.Anatomía. Historia.
Anatomía. Historia.
Master Posada
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Nombre Apellidos
 
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptxCAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
IkeerLazcano
 

Similar a Revolucion Quirurgica, contiene audio (20)

REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
 
Historia de Cirugía
Historia de CirugíaHistoria de Cirugía
Historia de Cirugía
 
Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2
 
Historia de la cirugia 2011.
Historia de la cirugia 2011.Historia de la cirugia 2011.
Historia de la cirugia 2011.
 
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
1ER TEMA 1 Evolución de la cirugía.pptx
 
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdfhistoria de la tecnica quirrugica.pdfasdf
historia de la tecnica quirrugica.pdfasdf
 
generalidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugia
 
Cirugía del siglo xix
Cirugía del siglo xixCirugía del siglo xix
Cirugía del siglo xix
 
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017 Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
Antecedentes Históricos de la Cirugía 2017
 
Cirugia I - Grupo 2.pptx
Cirugia I - Grupo 2.pptxCirugia I - Grupo 2.pptx
Cirugia I - Grupo 2.pptx
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
 
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugiaI.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
I.1. resenya historica. anestesiologia y cirugia
 
Maestros de la cirugia
Maestros de la cirugiaMaestros de la cirugia
Maestros de la cirugia
 
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgicoHistoria de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
Historia de la cirugia.pptxmedicina quirurgico
 
Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2Historia universal de la odontologia 2
Historia universal de la odontologia 2
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
 
Tema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdfTema20_Cirugia.pdf
Tema20_Cirugia.pdf
 
Anatomía. Historia.
Anatomía. Historia.Anatomía. Historia.
Anatomía. Historia.
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptxCAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
CAPITULO16-19 LIBRO HISTORIA DE LA MEDICINA.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

Revolucion Quirurgica, contiene audio

  • 1. REVOLUCIÓN QUIRÚRGICA Diego Felipe Zúñiga Martínez MEDICINA 713 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS PASTO
  • 2. UN POCO DE HISTORIA
  • 3. CIRUGIA EN SUMERIA De particular importancia es el Código de Hammurabi (cerca 2.000 a.C.), que reconoce no sólo la practica medica regular, sino también la práctica de la Cirugía. CIRUGIA EN LA INDIA El Susruta samhita es un texto de 184 capítulos que describe 1.120 enfermedades, 700 plantas medicinales, 64 preparados de fuentes minerales y 57 preparados de fuentes animales. Además contiene 300 procedimientos quirúrgicos divididos en 8 categorías CIRUGIA EN EGIPTO En el antiguo Egipto se conoce que la Medicina alcanzó un gran desarrollo por la existencia de tres papiros: el de Ebers, el de Brusch y el de Smith.
  • 4. AMBROISE PARÉ (1510 – 20 DE DICIEMBRE DE 1590) • Es considerado el padre de la cirugía, la anatomía, la teratología y la sanidad militar. • Cirujano - barbero eran considerados como trabajadores manuales que, además de tratar heridas, cortaban el pelo, afeitaban y realizaban sangrías. • La ligadura arterial en las amputaciones Definió los objetivos de la Cirugía anatómica del siglo XVI: “La cirugía tiene cinco cometidos: eliminar lo superfluo, restaurar lo que ha sido dislocado, separar lo unido, unir lo separado y modificar lo que la naturaleza ha deformado”.
  • 5. Ambroise Paré inventó la ligadura de arterias para las amputaciones. Fabricación de prótesis de gran precisión Cirujano barbero, origen del poste de barberias actuales
  • 6. • Sólo en el siglo XVIII se producen oficialmente los cambios decisivos: la fundación de la Académie Royale de Chirurgie en 1731, la ordenanza de Luis XV prohibiendo a los barberos el ejercicio de la cirugía y, después de la Revolución francesa, la abolición de las diferencias entre médicos y cirujanos con la creación de las Escuelas de Salud y el título de Doctor.
  • 7. REVOLUCION EN LA CIRUGIA ASEPCIA Y ANTISEPCIA HEMOSTACIA ANESTECIA El acceso a las cavidades seguía siendo técnicamente dificultoso, estaban los tres grandes problemas ( infección, hemorragia y dolor) y además la escalofriante cifra de mortalidad del 70%.
  • 8. APORTES • Pues era causada por bacterias • Naturaleza de infecciones de heridas y prevención • Nebulización del campo de trabajo con acido fenico • Publico dos escritos sobre la naturaleza de la supuración y el Principio antiséptico en la cirugía INFECCION Joseph Lister
  • 9. INFECCION Se denomina sepsis puerperal o fiebre puerperal a un proceso infeccioso septicémico y grave que afecta a todo el organismo y que desencadena una respuesta inflamatoria general, que puede afectar tanto a las mujeres tras un parto o un aborto como al recién nacido. Fiebre Puerperal Ignaz Philipp Semmelweis
  • 10. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar sin gérmenes infecciosos el organismo , aplicados principalmente a la esterilización del material quirúrgico Así pues la asepsia se refiere a la desinfección de un lugar, mientras que la antisepsia trata de la higiene preventiva del lugar. ASEPSIA Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos destruyendo los microbios que los causan ANTISEPSIA
  • 11. En 1881 Charles Chamberland junto con Louis pasteur inventó el esterilizador de vapor, conocido como autoclave Ernst von Bergmann (1885) Medico Alemán, utilizó el esterilizador de vapor para la esterilización de los elemtos quirurgicos Gustav Neuber (1886) Cirujano Alemán •Primera sala de operación moderna aséptica. •Introdujo el cloruro de mercurio para limpiar sus delantales. •Defendió el cepillado de los muebles con desinfectante y la esterilización de todo lo que entra en contacto con las heridas. ASEPSIA Y ANTICEPSIA
  • 12. Willian Halsted en 1890 introdujo el uso de guantes de goma estériles, evitando que el cirujano y sus ayudantes contaminaran con sus manos el campo operatorio e introdujo las pinzas hemostáticas de punta fina ,que causaban un menor traumatismo en las heridas. Oxido de Etileno (1940) . se reconoció como agente antibacteriano alrededor de 1929, cuando se usaba para esterilizar las especies y las pieles de importación. Se usa como agente esterilizante en industria y hospitales desde 1940. Joseph Lister, Utilizo el ácido fénico en el sitio de la cirugía y en forma de nebulización en la sala de cirugía como desinfectante para combatir los gérmenes que hubiesen invadido el campo operatorio. Se puede decir que la historia de los antibióticos como tal comienza en 1928, cuando un científico británico llamado Alexander Fleming, descubrió accidentalmente la penicilina cuando realizaba investigaciones sobre la gripe ASEPSIA Y ANTICEPSIA
  • 13. LA HEMOSTASIA Von Smarch, cirujano militar , en 1873 estableció la compresión para hemostasia quirúrgica e invento el vendaje de goma elástico. Distribuidor de Tzanck (Arnault Tzanck, 1886-1954) para transfusiones sanguíneas. Karl Landsteiner (1868-1943) con el descubrimiento en 1901 de los grupos sanguíneos.
  • 14. Termocauterios de Paquelin. Servían para cauterizar, producir hemostasia o eliminar tejidos enfermos mediante resección. Catgut y seda para suturas: • John Hunter y Philip Syng Physick fueron los precursores en el uso sistemático de suturas quirúrgicas en Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente. • Physick desarrolló en 1806 las ligaduras absorbibles utilizando piel de cabrito •Joseph Lister desinfectaba los hilos de sutura con ac. Fénico puntos ocultos en heridas limpias sin producir infección. Se debe a Lister la introducción del Catgut Carbólico y el Catgut Cromado entre 1860 y 1861
  • 15. ANESTECIA Horace Wells uso de óxido nitroso para extraer piezas dentarias en 1844 William Morton demostró en 1846 la eficacia del éter como anestésico general Crawford Williamson Long Pionero en el uso de la anestecia
  • 16. ANESTECIA Primer anestesista profesional del mundo John Snow(1813 – 1858), Impulso el desarrollo de la anestesia, dedicado a la anestesia Atendió 8º parto de la reina Victoria sin dolor 1989. Se utiliza en clínica el propofol. 1996 se autoriza uso de remifentanil. 1847: James Young Simpson, obstetra, Edimburgo, Introdujo uso de cloroformo en la obstetricia y la cirugía Mascara de inhalación
  • 17.  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa#Inglaterra  https://es.slideshare.net/Eduardopenacr/revolucin-quirrgica  https://es.slideshare.net/JaimeGuillermoGonzle/revolucion-en-la-cirugia-asepsia-y-antiseepsia-la- hemostasia-y-anestesia  http://lnx.futuremedicos.com/Revista_future/Articulos&Trabajos/historia/HISTORIAQX.htm  https://www.historiadelamedicina.org/esmarch.html BIBLIOGRAFIA