SlideShare una empresa de Scribd logo
Acontecimientos en el mundo,
previos a la
Revolución de Mayo
EE.UU.
En 1776 las colonias se independizan de
Inglaterra, debido a las restricciones
comerciales y altos impuestos que les
imponía metrópolis. Luego de su
independencia eligieron la República como
forma de gobierno.
PERÚ
Se producen las
primeras Rebeliones
Hispanoamericanas,
en oposición a la
política y reforman
Borbónicas
impuestas por
España. El dirigente
del levantamiento
fue Tupac Amarú
(1780/1781).
Buenos Aires
El 26/6/1806 Inglaterra invade Buenos Aires.
El virrey el Márquez de Sobremonte huyó a
Córdoba y su autoridad queda cuestionada.
Los ingleses fueron derrotados por milicias
porteñas. España ya no podía defender su
colonia.
INGLATERRA
A fines del siglo XVIII se produce la Revolución
Industrial (máquina movidas por vapor).
FRANCIA
En 1789 se produce la Revolución Francesa
. Derrocaron al rey Luis XVI en 1792. Se
instaura como forma de gobierno la
república. Francia conquista las potencias
Europeas, excepto Inglaterra.
ESPAÑA
A principios del siglo XIX. España es
dominada por Francia está en guerra
con Inglaterra no puede dominar sus
colonias. La apertura del comercio
generó en Buenos Aires la ilusión que
podían valerse por sí mismos.
Virreyes del Río de la
Plata
Pedro de Cevallos
1776-1777.
Juan José Vértiz Salcedo
1777- 1784.
Nicolás Cristoblal del
Campo, Marques de
Loreto 1784-1789
Nicolás de Arredondo
1789-1795
Pedro Melo De
Portugal y Villena-
1795-1797
Antonio Olaguer y Feliú
1797-1799
Gabriel de Aviles
y del Fierro 1799
1801
Joaquín del Pino
1801-1804
Marques Rafael
de Sobremonte
1804-1807
Santiago del Liniers
1807-1809 Baltasar Hidalgo de
Cisneros 1809-1810
Situación del Río de la Plata
Llega a Bs. Bs. la
noticia de la
disolución de la junta
de Sevilla y la
ocupación del
territorio Español por
tropas francesas
En el Río de la Plata
partidarios de la nueva
idea exigieron al virrey
Cisneros que convocara
a un cabildo abierto
Comerciantes criollos presionaron para obtener libertad
de
Comercio .Los Españoles defendían el monopolio
Población en 1778
75%
5%
1%
10%
1% 8%
blancos
indios
mestizos
negros
mulatos
pardos
Semana de Mayo
18 de
Mayo
19 de
Mayo
20 de
Mayo
21 de
Mayo
22 de
Mayo
El virrey
Baltasar
Hidalgo de
Cisneros
publica un
bando en el
que pide al
pueblo que
se
mantenga
fiel a
España, que
había sido
invadida por
los
franceses.
Los criollos
piden a las
autoridades
que se les
permita
realizar un
Cabildo
Abierto para
tratar la
situación.
El virrey
recibe a
funcionarios
del Cabildo,
jefes
militares y
criollos, con
quienes
trata la
convocato-
ria del
Cabildo
Abierto.
El
Cabildo
invita a
los
principa-
les
vecinos
a
reunirse
el día 22
en
Cabildo
Abierto.
El
Cabildo
abierto,
después
de
largas
discusio
nes,
resuelve
que el
virrey
cese en
el
mando.
23 de
Mayo
El Cabildo
forma una
Junta de
Gobierno
con
Cisneros
como
presidente
24 de
Mayo
Día de
indignación
del pueblo
al enterarse
de que el
Cabildo
había
decidido
que
Cisneros
continuara
en el
mando.
Renuncia
de todos los
miembros
de la Junta.
Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de
noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes
reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer
Gobierno Patrio.
secretarios
Presidente
Cornelio Saavedra
Mariano Moreno Juan José Paso
Manuel
Alberti
Vocales
Manuel
Belgrano
Domingo
Matéu
Juan Larrea Juan José Castelli Miguel de Azcuénaga
En nuestro país, la revolución de mayo de 1810 inició
una nueva etapa en nuestra historia, fue el puntapié
inicial para la construcción de un país independiente …
A pesar de las diferencias y las luchas, existía en los
patriotas el deseo de formar un país unido y próspero …
Hoy los Argentinos vivimos una transformación justa y
digna, que tiene como raíz a la historia escrita con
valores, sueños y sacrificios .
Investigación y
diseño:
Alumnos de 7mo año
A, B Y C
Docente: Sra. Laura Herrero
Docente de Informática:
Sra. Lorena Tobares
Música: “Canción del Bicentenario”.
Raúl Porchetto y León Gieco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Adriana Moyano
 
Todos
TodosTodos
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabellaGraciela Fernandez
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
solrastorza17
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayoSemana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
solrastorza17
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de MayoFloorsan
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!sumercircus
 
Eje CronolóGico
Eje CronolóGicoEje CronolóGico
Eje CronolóGicoguestb55aaa
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Maria Eugenia Villa
 
Semana de mayo Gorian
Semana de mayo GorianSemana de mayo Gorian
Semana de mayo Gorian
Silvia O. Informática-Nticx
 
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucialLa revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
Zooe1234
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?davidalcala
 
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Daniela Soledad Marquez
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
MIliyBelu
 
Malvinas Argentinas
Malvinas ArgentinasMalvinas Argentinas
Malvinas Argentinasguest47db95
 
La Revolución de Mayo
La Revolución de MayoLa Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo
Martín Maglio
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Agueda Courreges
 

La actualidad más candente (20)

Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
25 de mayo de 1810.pptx candela y anabella
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayoSemana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
 
Lara bezoz
Lara bezozLara bezoz
Lara bezoz
 
Revolución de Mayo
Revolución de MayoRevolución de Mayo
Revolución de Mayo
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
 
Eje CronolóGico
Eje CronolóGicoEje CronolóGico
Eje CronolóGico
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
 
Semana de mayo Gorian
Semana de mayo GorianSemana de mayo Gorian
Semana de mayo Gorian
 
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucialLa revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
La revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial
 
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
 
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
Semana de Mayo, Soledad Márquez PEP 1° año. Com. 2
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Malvinas Argentinas
Malvinas ArgentinasMalvinas Argentinas
Malvinas Argentinas
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
 
La Revolución de Mayo
La Revolución de MayoLa Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 

Destacado

Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
esculeonor
 
La semana de mayo blog de egresados
La semana de mayo blog de egresadosLa semana de mayo blog de egresados
La semana de mayo blog de egresados
Clary G.
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
donboscosn
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
marielacarim
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
Maria Eugenia Villa
 
La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810
donboscosn
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
colegio superior san martin
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo AntecedentesProfeRanea
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Oscar González García - Profesor
 

Destacado (11)

Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
La semana de mayo blog de egresados
La semana de mayo blog de egresadosLa semana de mayo blog de egresados
La semana de mayo blog de egresados
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
 
La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810La Revolución de Mayo de 1810
La Revolución de Mayo de 1810
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
RevolucióN De Mayo Antecedentes
RevolucióN De Mayo   AntecedentesRevolucióN De Mayo   Antecedentes
RevolucióN De Mayo Antecedentes
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 

Similar a Revolucion

RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guest27c580
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoescuela01distrito6
 
emancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docxemancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docx
YolyDC
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
patricia
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Daniela Ortiz
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Bozadjieagustina
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y OrtegaRinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortegainformaticasanjose
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoRevolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoWanda Calzado
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Similar a Revolucion (20)

RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayo
 
Un mundo de cambios
Un mundo de cambiosUn mundo de cambios
Un mundo de cambios
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Lucas vesprini
Lucas vespriniLucas vesprini
Lucas vesprini
 
emancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docxemancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docx
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
Tp7
Tp7Tp7
Tp7
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y OrtegaRinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
 
Augusto y angelo
Augusto y angeloAugusto y angelo
Augusto y angelo
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoRevolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
 
25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
 

Revolucion

  • 1.
  • 2. Acontecimientos en el mundo, previos a la Revolución de Mayo
  • 3. EE.UU. En 1776 las colonias se independizan de Inglaterra, debido a las restricciones comerciales y altos impuestos que les imponía metrópolis. Luego de su independencia eligieron la República como forma de gobierno. PERÚ Se producen las primeras Rebeliones Hispanoamericanas, en oposición a la política y reforman Borbónicas impuestas por España. El dirigente del levantamiento fue Tupac Amarú (1780/1781). Buenos Aires El 26/6/1806 Inglaterra invade Buenos Aires. El virrey el Márquez de Sobremonte huyó a Córdoba y su autoridad queda cuestionada. Los ingleses fueron derrotados por milicias porteñas. España ya no podía defender su colonia. INGLATERRA A fines del siglo XVIII se produce la Revolución Industrial (máquina movidas por vapor). FRANCIA En 1789 se produce la Revolución Francesa . Derrocaron al rey Luis XVI en 1792. Se instaura como forma de gobierno la república. Francia conquista las potencias Europeas, excepto Inglaterra. ESPAÑA A principios del siglo XIX. España es dominada por Francia está en guerra con Inglaterra no puede dominar sus colonias. La apertura del comercio generó en Buenos Aires la ilusión que podían valerse por sí mismos.
  • 4. Virreyes del Río de la Plata Pedro de Cevallos 1776-1777. Juan José Vértiz Salcedo 1777- 1784. Nicolás Cristoblal del Campo, Marques de Loreto 1784-1789 Nicolás de Arredondo 1789-1795 Pedro Melo De Portugal y Villena- 1795-1797 Antonio Olaguer y Feliú 1797-1799 Gabriel de Aviles y del Fierro 1799 1801 Joaquín del Pino 1801-1804 Marques Rafael de Sobremonte 1804-1807 Santiago del Liniers 1807-1809 Baltasar Hidalgo de Cisneros 1809-1810
  • 5. Situación del Río de la Plata Llega a Bs. Bs. la noticia de la disolución de la junta de Sevilla y la ocupación del territorio Español por tropas francesas En el Río de la Plata partidarios de la nueva idea exigieron al virrey Cisneros que convocara a un cabildo abierto Comerciantes criollos presionaron para obtener libertad de Comercio .Los Españoles defendían el monopolio
  • 6. Población en 1778 75% 5% 1% 10% 1% 8% blancos indios mestizos negros mulatos pardos
  • 7. Semana de Mayo 18 de Mayo 19 de Mayo 20 de Mayo 21 de Mayo 22 de Mayo El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocato- ria del Cabildo Abierto. El Cabildo invita a los principa- les vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto. El Cabildo abierto, después de largas discusio nes, resuelve que el virrey cese en el mando. 23 de Mayo El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente 24 de Mayo Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta.
  • 8. Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.
  • 11. En nuestro país, la revolución de mayo de 1810 inició una nueva etapa en nuestra historia, fue el puntapié inicial para la construcción de un país independiente … A pesar de las diferencias y las luchas, existía en los patriotas el deseo de formar un país unido y próspero … Hoy los Argentinos vivimos una transformación justa y digna, que tiene como raíz a la historia escrita con valores, sueños y sacrificios .
  • 12. Investigación y diseño: Alumnos de 7mo año A, B Y C Docente: Sra. Laura Herrero Docente de Informática: Sra. Lorena Tobares Música: “Canción del Bicentenario”. Raúl Porchetto y León Gieco