SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Lic. María Magdalena Molina Téllez
Marzo 2022
La Revolución Rusa
Resumen: La revolución rusa se inició a fines de la primera guerra
mundial, en el siglo XX (1917) en el que el pueblo ruso se
encontraba cansado por la guerra, la escasez de alimentos y la
represión del zar Nicolás II.
Clave: Zar, Emperador
Abstract: The Russian revolution began at the end of the First
World War, in the twentieth century (1917) in which the Russian
people were tired of war, food shortages and the repression of
Tsar Nicholas II.
Keywords: Tsar, Emperor
Análisis Histórico de México
Objetivo
Identificar y reflexionar sobre las causas y
consecuencias de los conflictos bélicos mas
relevantes de la Primera mitad del siglo XX. Para
entender el nuevo orden internacional
Competencia
Pensamiento analítico, critico y reflexivo, a través del
trabajo colaborativo y participativo.
Revolución rusa
A fines del siglo XIX la Rusia zarista se encontraba
muy atrasada, era una sociedad feudal
esencialmente agrícola, compuesta por:
LOS MUJIKS.-Campesinos sin tierra.
LOS KULAKS.-Terratenientes con un gobierno
aristocrático dirigido por el Zar Nicolás II.
• A principios del siglo XX, Rusia comienza a
industrializarse, surgiendo una clase obrera que
ante la explotación de que era objeto deciden
organizarse y formar EL PARTIDO OBRERO SOCIAL
DEMOCRATA RUSO de orientación marxista. Este
partido se dividía en dos corrientes:
➢MENCHEVIQUES, MINORIA.-Socialistas moderados.
➢BOLCHEVIQUES MAYORIA.-Socialistas razonables
que proponían una revolución.
La participación de Rusia en la primera guerra
mundial, acelero la crisis y provoco el estallido de la
Revolución Rusa de 1917 que se dividió en dos fases.
Febrero 1917: Menchevique Aleksandr Kerenski
Octubre 1917: bolchevique Vladimir Ilich Ulianov alias
Lenin
PRIMERA FASE.
Febrero de 1917, el pueblo ruso con el decidido
apoyo del ejército derrocan al Zar Nicolás II,
surgiendo así un gobierno provisional encabezado
por el Menchevique Aleksandr Kerenski; esta fase
estaba presionada por los aliados de la guerra.
Gobierno provisional de Kerenski
• Quería instaurar un régimen de tipo occidental.
• Continuar en la guerra le restó prestigio. Así como
disturbios sociales los cuales lo debilitaban
políticamente
SEGUNDA FASE.
Octubre de 1917 el partido Bolchevique derroca al gobierno
provisional de Kerenski y establece un nuevo gobierno dirigido
por Lenin.
Gobierno de Lenin
• Se instauro una nueva constitución en 1918
• implemento un plan económico económico conocido como la
NEP. ( Nueva Economía Política ) fracaso porque fue un
retroceso económico
• Se crea la URSS, formalmente, entre 1923-1924.
• Tras la muerte de Lenin el 21 de enero de 1924, Stalin y
Trotsky se disputan el poder. se impone el estalinismo a partir
de 1924 y hasta 1953.
• Stalin resulta vencedor y exilia a Trotsky a México hasta que
es asesinado en 1940 en Coyoacán.
.
Gobierno de Stalin
• En lo político, todo el poder se concentró en el
Partido Comunista Se desarrolló la teoría del
“Socialismo en un solo país”
• En lo económico Industrialización mediante
Planes quinquenales, que fijaban metas a cinco
años.
Referencias
➢ Lozano J. (2016) Historia Universal Contemporánea. Ed. Patria
➢ Pastor M. (2015) Historia Universal Contemporánea: Enfoque por competencias.
3edición. Ed. Santillana
➢ Pérez Monrroy, A. J., & Romero García, J. M. (2009). Historia Universal, repasa con
esquemas. México: Oxford.
Gracias
Lic.- María Magdalena Molina
Área académica de Historia
maria_molina3757@uaeh.edu.mx

Más contenido relacionado

Similar a revolucion-rusa, universidad nacional de cajamarca

Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Manuel Francisco Mesa Jiménez
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
Marjorie Grondona
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptxPROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
xxxcrisixxx
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
efallasq
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
CarmenAliciaTerrizaV
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusa
esc4 de20
 
La rev rusa
La rev rusaLa rev rusa
La rev rusa
meticrayo
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
Alejandro Peña
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdf
Ivan Rizo
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Monica Sanchez
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
Rafael Daniel
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Uriel Trejos
 
Diana
DianaDiana
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
Teresa Pérez
 

Similar a revolucion-rusa, universidad nacional de cajamarca (20)

Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
---------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptxPROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
PROCESO DE REVOLUCION RUSA Y SUS IMPACTOS.pptx
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
 
Descripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion RusaDescripcion De La Revolucion Rusa
Descripcion De La Revolucion Rusa
 
La rev rusa
La rev rusaLa rev rusa
La rev rusa
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdf
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

revolucion-rusa, universidad nacional de cajamarca

  • 1. Título Lic. María Magdalena Molina Téllez Marzo 2022 La Revolución Rusa
  • 2. Resumen: La revolución rusa se inició a fines de la primera guerra mundial, en el siglo XX (1917) en el que el pueblo ruso se encontraba cansado por la guerra, la escasez de alimentos y la represión del zar Nicolás II. Clave: Zar, Emperador Abstract: The Russian revolution began at the end of the First World War, in the twentieth century (1917) in which the Russian people were tired of war, food shortages and the repression of Tsar Nicholas II. Keywords: Tsar, Emperor Análisis Histórico de México
  • 3. Objetivo Identificar y reflexionar sobre las causas y consecuencias de los conflictos bélicos mas relevantes de la Primera mitad del siglo XX. Para entender el nuevo orden internacional Competencia Pensamiento analítico, critico y reflexivo, a través del trabajo colaborativo y participativo.
  • 4. Revolución rusa A fines del siglo XIX la Rusia zarista se encontraba muy atrasada, era una sociedad feudal esencialmente agrícola, compuesta por: LOS MUJIKS.-Campesinos sin tierra. LOS KULAKS.-Terratenientes con un gobierno aristocrático dirigido por el Zar Nicolás II.
  • 5. • A principios del siglo XX, Rusia comienza a industrializarse, surgiendo una clase obrera que ante la explotación de que era objeto deciden organizarse y formar EL PARTIDO OBRERO SOCIAL DEMOCRATA RUSO de orientación marxista. Este partido se dividía en dos corrientes: ➢MENCHEVIQUES, MINORIA.-Socialistas moderados. ➢BOLCHEVIQUES MAYORIA.-Socialistas razonables que proponían una revolución.
  • 6. La participación de Rusia en la primera guerra mundial, acelero la crisis y provoco el estallido de la Revolución Rusa de 1917 que se dividió en dos fases. Febrero 1917: Menchevique Aleksandr Kerenski Octubre 1917: bolchevique Vladimir Ilich Ulianov alias Lenin
  • 7. PRIMERA FASE. Febrero de 1917, el pueblo ruso con el decidido apoyo del ejército derrocan al Zar Nicolás II, surgiendo así un gobierno provisional encabezado por el Menchevique Aleksandr Kerenski; esta fase estaba presionada por los aliados de la guerra. Gobierno provisional de Kerenski • Quería instaurar un régimen de tipo occidental. • Continuar en la guerra le restó prestigio. Así como disturbios sociales los cuales lo debilitaban políticamente
  • 8. SEGUNDA FASE. Octubre de 1917 el partido Bolchevique derroca al gobierno provisional de Kerenski y establece un nuevo gobierno dirigido por Lenin. Gobierno de Lenin • Se instauro una nueva constitución en 1918 • implemento un plan económico económico conocido como la NEP. ( Nueva Economía Política ) fracaso porque fue un retroceso económico • Se crea la URSS, formalmente, entre 1923-1924. • Tras la muerte de Lenin el 21 de enero de 1924, Stalin y Trotsky se disputan el poder. se impone el estalinismo a partir de 1924 y hasta 1953. • Stalin resulta vencedor y exilia a Trotsky a México hasta que es asesinado en 1940 en Coyoacán.
  • 9. . Gobierno de Stalin • En lo político, todo el poder se concentró en el Partido Comunista Se desarrolló la teoría del “Socialismo en un solo país” • En lo económico Industrialización mediante Planes quinquenales, que fijaban metas a cinco años.
  • 10. Referencias ➢ Lozano J. (2016) Historia Universal Contemporánea. Ed. Patria ➢ Pastor M. (2015) Historia Universal Contemporánea: Enfoque por competencias. 3edición. Ed. Santillana ➢ Pérez Monrroy, A. J., & Romero García, J. M. (2009). Historia Universal, repasa con esquemas. México: Oxford.
  • 11. Gracias Lic.- María Magdalena Molina Área académica de Historia maria_molina3757@uaeh.edu.mx