SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REV.
RUSA
Echo por: Hugo González Sanz
Revolución de Febrero de 1917
• Esta se inicio con una huelga de trabajadores de las fabricas de la capital. Esto hizo que la tensión en el país fuese en
aumento y que a su vez se comenzaran a realizar cada vez más huelgas. El ejercito no pudo detener dicha revolución lo
que hizo que el rey Nicolas II el ultimo de los zares abdicara. Esta revolución trajo numerosas victimas, muchas de ellas
manifestantes. La caída de los zares hizo que en el país se alzase un sentimiento de liberación.
• Esto hizo que se alzase un gobierno provisional encabezado por Aleksandr Kérenski. Esto hizo que las siguientes semanas
fueran pacificas y que a su vez se decretasen una serie de mandato como el dejar entrar a exiliados políticos, dentro de los
cuales tendremos la figura de Lenin. Esto hizo que apareciesen los soviets las cuales iban a ser milicias de soldados,
trabajadores y campesinos. El partido bolchevique liderado por Lenin cogió fuerza, este en su partido expuso la tesis de
abril en la cual se iban a desarrollar una serie de conceptos. A su vez Lenin defendía las ideas de Karl Marx, para sustituir
el capitalismo por un sistema socioeconómico socialista, lo cual iba a traer la dictadura del proletariado.
• Esto iba a acabar con el intento de derrocar al gobierno provisional por parte de Lenin y Trotski.
Revolución de Octubre de 1917
• En la revolución de Octubre los Soviets se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital como el palacio de Invierno
• Lenin impuso 3 normas : La primera un paz inmediata, la segunda un decreto sobre la tierra y la tercera la creación de un
soviet de comisarios del pueblo
• En las elecciones el partido Bolchevique de Lenin cayo derrotado, lo que hizo que Lenin mandase disolver la asamblea, lo
cual iba a desembocar en una guerra civil. Dentro de esta los bolcheviques iban a crear la checa donde se utilizaban duros
métodos de represión. Esto hizo que apareciese el terror rojo.
• Muerte del zar Nicolas II
• Guerra civil entre el ejercito rojo y el blanco. La cual se iba a saldar con la victoria del rojo, con esto se impuso del leninismo
y la dictadura del proletariado.
CONSECUENCIA DE LA
LLEGADA AL PODER DE:
LOS BOLCHEVIQUES
• Tras la llegada de los bolcheviques al poder tenemos La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar
entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio Ruso, entre el nuevo gobierno Bolchevique y su Ejercito Rojo, en el
poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejercito zarista, agrupados en el
denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados
estrechamente a la Iglesia ortodoxa Rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y
los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.
EL IMPACTO DE LA TERCERA INTERNACIONAL
• La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional o Comintern. fue una
organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista
de Rusia (Bolchevique) que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la
supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de
los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad
comunista, como fijaba en sus primeros estatutos.
LA MUERTE DE LENÍN (SUCESIÓN AL
PODER)
• En 1922 Lenin enferma y deja su puesto, esto hace que se inicie una disputa por el poder entre Trotski, el cual era el
creador del ejercito rojo y la cabeza más brillante del partido y otros cabezillas.
• En 1924 muere Lenin
• Iosif Stalin se impuso contra todo pronostico, y pasaría a ser el sucesor de Lenin
• Trotski fue expulsado del partido y finalmente asesinado.
Triunfo sobre el hombre de hierro
• Stalin impuso un gobierno totalitario y sangriento y elevo a la unión soviética a la categoría de gran potencia tanto:
• POLÍTICA ECONOMICA CIENTIFICA MILITAR
• La unión de republica socialista soviéticas duraría hasta el año 1991
STALIN
• En 1928, Stalin reemplazó la Nueva Política Económica de la década de 1920 por una economia planificada muy
centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivización
económica en el campo. Como resultado, la Unión Soviética pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran
potencia industrial, siendo ésta la base de su aparición como segunda mayor economía del mundo después de la Segunda
Guerra Mundial. Como resultado de los rápidos cambios económicos, sociales y políticos de la época estalinista, millones
de personas fueron enviadas a campos de trabajo del Gulag como castigo, y millones fueron deportadas y exiliadas a zonas
remotas de la Unión Soviética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905
GHCCSS GHCCSS
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
EIsoto
 
URSS
URSSURSS
Las revoluciones de 1905
Las revoluciones de 1905Las revoluciones de 1905
Las revoluciones de 1905
IES Las Musas
 
La Union Sovietica
La Union SovieticaLa Union Sovietica
La Union Sovietica
Amgrajmg
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
RubioEva
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Ossesma
 
Mencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y BolcheviquesMencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y Bolcheviques
IES Las Musas
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
IES Las Musas
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
Rafael Daniel
 
Rusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviquesRusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviques
IES Las Musas
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
IES Las Musas
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
45677337
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
URSS: historia y evolución
URSS: historia y evoluciónURSS: historia y evolución
URSS: historia y evolución
Mavi Pastor
 
Surgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSSSurgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSS
Ana de la Torre
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
nachingola Matutino
 
La caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusiaLa caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusia
Profesora Geografía e Historia IES
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa

La actualidad más candente (20)

Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905Revolucion Rusa 1905
Revolucion Rusa 1905
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
Las revoluciones de 1905
Las revoluciones de 1905Las revoluciones de 1905
Las revoluciones de 1905
 
La Union Sovietica
La Union SovieticaLa Union Sovietica
La Union Sovietica
 
Soooooociales!
Soooooociales!Soooooociales!
Soooooociales!
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Mencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y BolcheviquesMencheviques y Bolcheviques
Mencheviques y Bolcheviques
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
 
Rusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviquesRusia, mencheviques y bolcheviques
Rusia, mencheviques y bolcheviques
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
URSS: historia y evolución
URSS: historia y evoluciónURSS: historia y evolución
URSS: historia y evolución
 
Surgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSSSurgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSS
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
La caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusiaLa caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusia
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 

Similar a La rev rusa

Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Uriel Trejos
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
Maritza438836
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
A revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubroA revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubro
saratoti
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
Teresa Pérez
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elena
JAMM10
 
Diana
DianaDiana
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
dedededo
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
Entreguerras 2018
Entreguerras 2018Entreguerras 2018
Entreguerras 2018
María Miranda
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
mmhr
 

Similar a La rev rusa (20)

Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
A revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubroA revolución rusa de febreiro e de outubro
A revolución rusa de febreiro e de outubro
 
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
T7 LAS REVOLUCIONES RUSAS 1917
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elena
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
Entreguerras 2018
Entreguerras 2018Entreguerras 2018
Entreguerras 2018
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

La rev rusa

  • 1. LA REV. RUSA Echo por: Hugo González Sanz
  • 2. Revolución de Febrero de 1917 • Esta se inicio con una huelga de trabajadores de las fabricas de la capital. Esto hizo que la tensión en el país fuese en aumento y que a su vez se comenzaran a realizar cada vez más huelgas. El ejercito no pudo detener dicha revolución lo que hizo que el rey Nicolas II el ultimo de los zares abdicara. Esta revolución trajo numerosas victimas, muchas de ellas manifestantes. La caída de los zares hizo que en el país se alzase un sentimiento de liberación. • Esto hizo que se alzase un gobierno provisional encabezado por Aleksandr Kérenski. Esto hizo que las siguientes semanas fueran pacificas y que a su vez se decretasen una serie de mandato como el dejar entrar a exiliados políticos, dentro de los cuales tendremos la figura de Lenin. Esto hizo que apareciesen los soviets las cuales iban a ser milicias de soldados, trabajadores y campesinos. El partido bolchevique liderado por Lenin cogió fuerza, este en su partido expuso la tesis de abril en la cual se iban a desarrollar una serie de conceptos. A su vez Lenin defendía las ideas de Karl Marx, para sustituir el capitalismo por un sistema socioeconómico socialista, lo cual iba a traer la dictadura del proletariado. • Esto iba a acabar con el intento de derrocar al gobierno provisional por parte de Lenin y Trotski.
  • 3. Revolución de Octubre de 1917 • En la revolución de Octubre los Soviets se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital como el palacio de Invierno • Lenin impuso 3 normas : La primera un paz inmediata, la segunda un decreto sobre la tierra y la tercera la creación de un soviet de comisarios del pueblo • En las elecciones el partido Bolchevique de Lenin cayo derrotado, lo que hizo que Lenin mandase disolver la asamblea, lo cual iba a desembocar en una guerra civil. Dentro de esta los bolcheviques iban a crear la checa donde se utilizaban duros métodos de represión. Esto hizo que apareciese el terror rojo. • Muerte del zar Nicolas II • Guerra civil entre el ejercito rojo y el blanco. La cual se iba a saldar con la victoria del rojo, con esto se impuso del leninismo y la dictadura del proletariado.
  • 5. LOS BOLCHEVIQUES • Tras la llegada de los bolcheviques al poder tenemos La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio Ruso, entre el nuevo gobierno Bolchevique y su Ejercito Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejercito zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa Rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.
  • 6. EL IMPACTO DE LA TERCERA INTERNACIONAL • La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional o Comintern. fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (Bolchevique) que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista, como fijaba en sus primeros estatutos.
  • 7. LA MUERTE DE LENÍN (SUCESIÓN AL PODER) • En 1922 Lenin enferma y deja su puesto, esto hace que se inicie una disputa por el poder entre Trotski, el cual era el creador del ejercito rojo y la cabeza más brillante del partido y otros cabezillas. • En 1924 muere Lenin • Iosif Stalin se impuso contra todo pronostico, y pasaría a ser el sucesor de Lenin • Trotski fue expulsado del partido y finalmente asesinado.
  • 8. Triunfo sobre el hombre de hierro • Stalin impuso un gobierno totalitario y sangriento y elevo a la unión soviética a la categoría de gran potencia tanto: • POLÍTICA ECONOMICA CIENTIFICA MILITAR • La unión de republica socialista soviéticas duraría hasta el año 1991
  • 9. STALIN • En 1928, Stalin reemplazó la Nueva Política Económica de la década de 1920 por una economia planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivización económica en el campo. Como resultado, la Unión Soviética pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial, siendo ésta la base de su aparición como segunda mayor economía del mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Como resultado de los rápidos cambios económicos, sociales y políticos de la época estalinista, millones de personas fueron enviadas a campos de trabajo del Gulag como castigo, y millones fueron deportadas y exiliadas a zonas remotas de la Unión Soviética.