SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉGIMEN CONSTITUCIONAL
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
• La historia de gran bretaña es la que
abarca el periodo transcurrido entre 1707
y 1801 durante el cual Escocia e Inglaterra
eran un único reino. El reino de gran
Bretaña se creo el 1 de mayo de 1907
como resultado de la unión política del
reino de Inglaterra que incluye al país
(Gales) y del reino de Escocia según el
tratado de la unión. Históricamente, el
reino unido de gran bretaña desde su
fundación, ha sido una potencia mundial,
tanto a nivel económico, científico,
industrial, y militar.
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL SISTEMA POLÍTICO?
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL RÉGIMEN POLÍTICO?
•I. El rey o la reina
•II. Parlamento
•III. Gobierno
•IV. Primer ministro
•V. Consejo privado
•VI. Referéndum
•VII.Gobierno local
RÉGIMEN POLÍTICO DE LA GRAN BRETAÑA
FORMA DE GOBIERNO
• En el reino unido la monarquía constitucional en la que la
jefatura del estado reside en una persona un rey o una reina
cargo habitualmente vitalicio al que se hace de por derecho y de
forma hereditaria.
FORMA DE ESTADO
• La monarquía en la que la figura del rey representa al
estado, y tiene prerrogativas de defensa de la propia
constitución. El monarca sirve como un vínculo de unión
en los diferentes actos estatales entre los tres poderes
FORMA DE ESTADO
• La monarquía en la que la figura del rey representa al
estado, y tiene prerrogativas de defensa de la propia
constitución. El monarca sirve como un vínculo de unión
en los diferentes actos estatales entre los tres poderes.
SISTEMA ELECTORAL
• Así funciona el sistema electoral británico:
• a. Los británicos votan en un sistema uninominal, no eligen al primer ministro sino a
su representante en el parlamento. La elección se lleva acabo con un arreglo a un
sistema electoral mayoritario a una sola vuelta
• b. Que se vota: los británicos escogen a 650 miembros del parlamento que
representara a los ciudadanos de cada circunscripción electoral, de los cuatro estados
del reino. Inglaterra con (533) escocia (59) Gales (40) irlanda del norte con (18) los
diputados conforman el poder legislativo de la cámara de los comunes. esto es la
cámara baja de los Westminster
• c. Quienes pueden votar: cualquier ciudadano británico o de las circunscripciones
mayores de los 18 años que viva en el reino unido ósea haya registrado para votar los
ciudadanos británicos residentes fuera del reino unido pueden votar siempre y cuando
no hallan vivido fuera del país más de 15 años.
SISTEMA DE PARTIDO
Es una monarquía constitucional multipartidista donde los dos
partidos con más importancia son los dos primeros:
• 1. partido conservador (conservative party)
• 2. partido laborista (labour party)
• 3. partido social y liberal demócrata
• 4. partido nacionalista de Gales (playd cyrum)
• 5. partidos norirlandeses
• 6. partido nacionalista escoces
REGIMENES Y SISTEMAS POLITICOS
(RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL REINO UNIÓN - GRAN BRETAÑA)
IVIS ORTIZ
CARLOS ELENIO ATENCIO
LUIS MARIANO OÑATE
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA
ESAP
CETAP Villanueva
1 SEM VILLANUEVA
2022

Más contenido relacionado

Similar a RÉGIMEN CONSTITUCIONAL.pptx

esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
davis88
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
tonicontreras
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Raf Alv
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
Jose Sanchez Carrasco
 
Sexenio democrático José Antonio
Sexenio democrático José AntonioSexenio democrático José Antonio
Sexenio democrático José Antonio
JoseAntoruiz12321
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
JoseAntoruiz12321
 
El fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo RégimenEl fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo Régimen
Teresa Pérez
 
Tema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potenciasTema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
REINO UNIDO - GEOPOLITICA
REINO UNIDO - GEOPOLITICAREINO UNIDO - GEOPOLITICA
REINO UNIDO - GEOPOLITICA
dianakarinasalgado12
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
karla paredes
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Teresa Pérez
 
Siglo XVII en Europa
Siglo XVII en EuropaSiglo XVII en Europa
Siglo XVII en Europa
MUZUNKU
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
321_AleJasso
 
Crisis del A. Regimen1
Crisis del A. Regimen1Crisis del A. Regimen1
Crisis del A. Regimen1
Javier Pluma
 
la revolución inglesa[1][1].pptx
la revolución inglesa[1][1].pptxla revolución inglesa[1][1].pptx
la revolución inglesa[1][1].pptx
PeterChame
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Alejandra Burgos
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Yolanda Sarmiento
 
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdfTema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
201319902013
 

Similar a RÉGIMEN CONSTITUCIONAL.pptx (20)

esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
 
Sexenio democrático José Antonio
Sexenio democrático José AntonioSexenio democrático José Antonio
Sexenio democrático José Antonio
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
El fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo RégimenEl fin del el antiguo Régimen
El fin del el antiguo Régimen
 
Tema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potenciasTema 5 las grandes potencias
Tema 5 las grandes potencias
 
REINO UNIDO - GEOPOLITICA
REINO UNIDO - GEOPOLITICAREINO UNIDO - GEOPOLITICA
REINO UNIDO - GEOPOLITICA
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
Liberalismo y nacionalismo (1789 1870)
 
Siglo XVII en Europa
Siglo XVII en EuropaSiglo XVII en Europa
Siglo XVII en Europa
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Crisis del A. Regimen1
Crisis del A. Regimen1Crisis del A. Regimen1
Crisis del A. Regimen1
 
la revolución inglesa[1][1].pptx
la revolución inglesa[1][1].pptxla revolución inglesa[1][1].pptx
la revolución inglesa[1][1].pptx
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdfTema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
Tema 9. Antiguo Régimen y Revoluciones Liberales.pdf
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

RÉGIMEN CONSTITUCIONAL.pptx

  • 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS • La historia de gran bretaña es la que abarca el periodo transcurrido entre 1707 y 1801 durante el cual Escocia e Inglaterra eran un único reino. El reino de gran Bretaña se creo el 1 de mayo de 1907 como resultado de la unión política del reino de Inglaterra que incluye al país (Gales) y del reino de Escocia según el tratado de la unión. Históricamente, el reino unido de gran bretaña desde su fundación, ha sido una potencia mundial, tanto a nivel económico, científico, industrial, y militar.
  • 3. ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL SISTEMA POLÍTICO?
  • 4. ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL RÉGIMEN POLÍTICO? •I. El rey o la reina •II. Parlamento •III. Gobierno •IV. Primer ministro •V. Consejo privado •VI. Referéndum •VII.Gobierno local
  • 5. RÉGIMEN POLÍTICO DE LA GRAN BRETAÑA
  • 6. FORMA DE GOBIERNO • En el reino unido la monarquía constitucional en la que la jefatura del estado reside en una persona un rey o una reina cargo habitualmente vitalicio al que se hace de por derecho y de forma hereditaria.
  • 7. FORMA DE ESTADO • La monarquía en la que la figura del rey representa al estado, y tiene prerrogativas de defensa de la propia constitución. El monarca sirve como un vínculo de unión en los diferentes actos estatales entre los tres poderes
  • 8. FORMA DE ESTADO • La monarquía en la que la figura del rey representa al estado, y tiene prerrogativas de defensa de la propia constitución. El monarca sirve como un vínculo de unión en los diferentes actos estatales entre los tres poderes.
  • 9. SISTEMA ELECTORAL • Así funciona el sistema electoral británico: • a. Los británicos votan en un sistema uninominal, no eligen al primer ministro sino a su representante en el parlamento. La elección se lleva acabo con un arreglo a un sistema electoral mayoritario a una sola vuelta • b. Que se vota: los británicos escogen a 650 miembros del parlamento que representara a los ciudadanos de cada circunscripción electoral, de los cuatro estados del reino. Inglaterra con (533) escocia (59) Gales (40) irlanda del norte con (18) los diputados conforman el poder legislativo de la cámara de los comunes. esto es la cámara baja de los Westminster • c. Quienes pueden votar: cualquier ciudadano británico o de las circunscripciones mayores de los 18 años que viva en el reino unido ósea haya registrado para votar los ciudadanos británicos residentes fuera del reino unido pueden votar siempre y cuando no hallan vivido fuera del país más de 15 años.
  • 10. SISTEMA DE PARTIDO Es una monarquía constitucional multipartidista donde los dos partidos con más importancia son los dos primeros: • 1. partido conservador (conservative party) • 2. partido laborista (labour party) • 3. partido social y liberal demócrata • 4. partido nacionalista de Gales (playd cyrum) • 5. partidos norirlandeses • 6. partido nacionalista escoces
  • 11. REGIMENES Y SISTEMAS POLITICOS (RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DEL REINO UNIÓN - GRAN BRETAÑA) IVIS ORTIZ CARLOS ELENIO ATENCIO LUIS MARIANO OÑATE ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP CETAP Villanueva 1 SEM VILLANUEVA 2022