SlideShare una empresa de Scribd logo
Isadora Correa, Rancagua, Chile 2014 
Parlamentarismo de 
{ 
Inglaterra
¿Qué es el 
parlamentarismo inglés? 
 El parlamentarismo es la teoría y práctica política que 
defiende la supremacía del poder legislativo sobre el ejecutivo, 
es decir, mayor control del Parlamento sobre el Rey, pero que 
mantiene una relación óptima de poder entre ambos. 
 El Parlamento se compone de: 
-La Cámara de los Lores (clase alta) 
-La Cámara de los Comunes (diputados)
Parlamentarismo 
Inglés 
Rey 
Cámara de los Lores 
(Clase alta) 
Cámara de los comunes 
(Diputados) 
Supremacía del poder 
legislativo sobre el 
ejecutivo
Orígenes 
 Se origina en la Inglaterra medieval (siglo XVIII), después de la 
Revolución Inglesa (1642) y la Revolución Gloriosa (1688), cuando 
el Rey Enrique III necesita negociar la Magna Carta con la 
comunidad del Reino. 
 Su negación lleva a una revolución de los barones y la toma del 
poder por Simón de Montfort, que establece al Parlamento como 
unidad importante del Reino. 
 Tras la rebelión, el nuevo Rey Eduardo I, reestablece oficialmente 
esta organización política para Inglaterra.
Rey Enrique III y la 
Magna Carta 
Simón Montfort 
toma el poder 
Rey Eduardo I
Revolución Inglesa 
 Abarca desde 1642 hasta 1689 (desde el fin del reinado de 
Carlos I hasta la Revolución Gloriosa que destituye a Jacobo II) 
 Como principales acontecimientos están: 
-Reinado de Carlos I de Inglaterra (1625–1649): 
Primera guerra civil inglesa (1642–1646) 
Segunda guerra civil inglesa (1648–1649) 
-Interregno o República (1649–1660): 
Tercera guerra civil inglesa (1649–1651) 
Protectorado de los Cromwell (1653–1659) 
-Restauración de los Estuardo (1660–1688)
Revolución inglesa 
(1642 - 1689) 
Oliver Cromwell y 
el protectorado de 
Rey Carlos I los Cromwell 
Hubieron tres guerras civiles
Revolución Gloriosa 
 Abarca desde 1688 a 1689. 
 Como principales acontecimientos están: 
-Derrocamiento de Jacobo II por Parlamentarios y Estatúder 
Guillermo III. 
-Intento de Jacobo II por una nueva monarquía absoluta. 
-Levantamiento pacífico del Parlamento contra el Rey. 
-María y Guillermo de Orange son reyes luego de firmar la 
Declaración de Derechos. 
-Ratificación de la Ley del Parlamento (Triennial Act, de 1664)
Jacobo II e intento de 
Monarquía Absoluta 
Guillermo III y María de 
Inglaterra firman el Bill 
of Rights y son reyes
Características del 
Parlamentarismo inglés 
 El partido político que gana las elecciones, gana la totalidad del 
gobierno. 
 El Gobierno tiene mayoría de escaños de la Cámara de los 
Comunes (es el partido el que controla el Parlamento) 
 El líder del partido ganador será el Jefe de Gobierno o Primer 
ministro. 
 El Jefe de gobierno designa a los sujetos para formar su Gabinete 
(el Rey nombre pero no escoge). 
 El partido hecho gobierno podrá mantener la confianza del 
Parlamento y Electorado, si la pierde, en las elecciones generales 
inmediatas será el otro partido el que forme Gobierno.
Continuación… 
 El acceso al Gobierno le permite a un partido mantener 
marginados al partido de la oposición. 
 Tienen a la vez un Jefe de Estado (representante nominal de este) 
y un jefe del gobierno (ejecutivo real) 
 El Jefe de Estado es el Rey. 
 El Jefe de Gobierno es Presidente del Consejo de Ministros en las 
Constituciones (también llamado Primer Ministro) 
 El Primer Ministro y su Gabinete son del Parlamento, 
designados por mayoría parlamentaria. 
 Al asignar a un ministro que no es diputado puede participar en 
las deliberaciones sin derecho a voto, si es miembro del 
Parlamento retiene este derecho.
Diferencias entre el 
Parlamentarismo Inglés y el 
Parlamentarismo Chileno.
Chile Inglaterra 
Presidente de la República es Jefe de 
Gobierno y Jefe de Estado. 
Jefe de Estado es el Rey y Jefe de Gobierno 
es el Primer Ministro. 
Congreso bicameral, ambas cámaras son 
elegidas popularmente, entonces ambas 
tienen responsabilidad política. 
Congreso bicameral, pero sólo la Cámara 
de los Comunes es elegida popularmente 
y tiene responsabilidad política 
El Gabinete ministerial debía contar con la 
aprobación de ambas cámaras. 
El gabinete ministerial depende sólo de la 
confianza de la Cámara de los comunes. 
Separación de los poderes del Estado, es 
decir, incompatibilidad parlamentaria, 
excepto para el cargo de ministro. 
Colaboración de los poderes del Estado, 
es decir, compatibilidad parlamentaria. 
Existen numerosos partidos políticos, con 
pugnas internas que los dividían. 
Existen dos o tres partidos que se 
alternaban la conducción del país. 
El Presidente carece de la facultad de 
disolver el Congreso. 
El Primer Ministro puede disolver el 
Congreso y llamar a nuevas elecciones. 
El presidente es elegido por el pueblo en 
elección de segundo grado. 
El Jefe de Estado es elegido por el 
Parlamento o por los representantes de las 
regiones en los Estados Federales.
Conclusión 
 Según la práctica, podemos calificar al 
Parlamentarismo inglés como un sistema de 
gobierno en que se turna el poder de los 
partidos (conservador y laborista). 
 El Parlamentarismo Chileno no pretende ser 
una copia del Inglés, sino que se modifica a las 
características propias de Chile. 
 El Parlamentarismo en Inglaterra ha resultado 
ser un sistema político mucho más justo y 
dinámico que la Monarquía Absoluta.
 http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000336.pdf 
 http://es.slideshare.net/pooola/el-parlamentarismo-presentation 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_de_Inglaterra 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_inglesa 
 http://centrodeartigo.com/revista-digital-universitaria/contenido- 
24168.html 
 http://html.rincondelvago.com/sistema-politico-ingles-britanico. 
html 
Bibliografía
Parlamentarismo de Inglaterra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transiciónPresentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transiciónjaionetxu
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismoanga
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)profeshispanica
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEdith Elejalde
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleónlioba78
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIXBelén Santos
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimensmerino
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismoaifos92
 
El Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la ChilenaEl Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la ChilenaXimena Prado
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa Fabiola1211
 
Colombia historia siglo XIX
Colombia historia siglo XIXColombia historia siglo XIX
Colombia historia siglo XIXtellyluces70
 

La actualidad más candente (20)

Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Presentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transiciónPresentación sobre el franquismo y transición
Presentación sobre el franquismo y transición
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismo
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La Dictadura de Franco
 La Dictadura de Franco La Dictadura de Franco
La Dictadura de Franco
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
El Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la ChilenaEl Parlamentarismo a la Chilena
El Parlamentarismo a la Chilena
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Colombia historia siglo XIX
Colombia historia siglo XIXColombia historia siglo XIX
Colombia historia siglo XIX
 

Destacado (20)

Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo
 
Origen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosOrigen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidos
 
Economia feudal
Economia feudalEconomia feudal
Economia feudal
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Guía de trabajo la monarquía absoluta
Guía de trabajo la monarquía  absolutaGuía de trabajo la monarquía  absoluta
Guía de trabajo la monarquía absoluta
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Luis XIV de Francia
Luis XIV de FranciaLuis XIV de Francia
Luis XIV de Francia
 
Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial Orígenes de la Revolución Industrial
Orígenes de la Revolución Industrial
 
Presentacion1(2)
Presentacion1(2)Presentacion1(2)
Presentacion1(2)
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Aula Absolutismo Monárquico
Aula Absolutismo MonárquicoAula Absolutismo Monárquico
Aula Absolutismo Monárquico
 
La francia de luis xiv
La francia de luis xivLa francia de luis xiv
La francia de luis xiv
 
Provincias unidas
Provincias unidasProvincias unidas
Provincias unidas
 
Luis XVI
Luis XVILuis XVI
Luis XVI
 
Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
 
Absolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xivAbsolutismo en francia luis xiv
Absolutismo en francia luis xiv
 

Similar a Parlamentarismo de Inglaterra

Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iYolanda Sarmiento
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucionaldavis88
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de franciaMiguel Calabria
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracasuco
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucionaldavis88
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 baulademedio
 
Revolucións liberais: A revolución francesa
Revolucións liberais: A revolución francesaRevolucións liberais: A revolución francesa
Revolucións liberais: A revolución francesaNoodlesDandosociales
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)Emilydavison
 
Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevovictoria casadiego
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesabosolluni
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688Yang Escarate
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.Yang Escarate
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688SOCIOLOGA
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesasacgdoc
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionestonicontreras
 

Similar a Parlamentarismo de Inglaterra (20)

Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Rugb
RugbRugb
Rugb
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
 
Tipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democráticoTipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democrático
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De ConstitucionalUltimo Avance Del Trabajo De Constitucional
Ultimo Avance Del Trabajo De Constitucional
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
 
Revolucións liberais: A revolución francesa
Revolucións liberais: A revolución francesaRevolucións liberais: A revolución francesa
Revolucións liberais: A revolución francesa
 
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
12.3: Isabel II: el reinado efectivo (1843-1868)
 
Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevo
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688La revolucin-francesa4688
La revolucin-francesa4688
 
La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.La revolucin-francesa.
La revolucin-francesa.
 
La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688La Revolucin Francesa4688
La Revolucin Francesa4688
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constitucionesPartidos políticos a principios del xix y constituciones
Partidos políticos a principios del xix y constituciones
 

Más de Isadora Nadja

Movimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de ChileMovimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de ChileIsadora Nadja
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en ChileIsadora Nadja
 
Civilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo DaroCivilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo DaroIsadora Nadja
 
Relaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de ChileRelaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de ChileIsadora Nadja
 
Vicios del español en Chile
Vicios del español en ChileVicios del español en Chile
Vicios del español en ChileIsadora Nadja
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medioIsadora Nadja
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileIsadora Nadja
 
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólicoHormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólicoIsadora Nadja
 
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológicoÁrboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológicoIsadora Nadja
 
Jean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La PérouseJean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La PérouseIsadora Nadja
 
Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y MeiosisIsadora Nadja
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialIsadora Nadja
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económicaIsadora Nadja
 

Más de Isadora Nadja (20)

Movimiento Punk
Movimiento PunkMovimiento Punk
Movimiento Punk
 
Movimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de ChileMovimiento Nacional Socialista de Chile
Movimiento Nacional Socialista de Chile
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en Chile
 
Civilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo DaroCivilización Mohenjo Daro
Civilización Mohenjo Daro
 
Relaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de ChileRelaciones internacionales de Chile
Relaciones internacionales de Chile
 
Vicios del español en Chile
Vicios del español en ChileVicios del español en Chile
Vicios del español en Chile
 
Género dramático 2º medio
Género dramático 2º medioGénero dramático 2º medio
Género dramático 2º medio
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólicoHormonas, reproducción y desarrollo metabólico
Hormonas, reproducción y desarrollo metabólico
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológicoÁrboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
Árboles genealógicos, Sistema cardiovascular y Sistema inmunológico
 
Jean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La PérouseJean Francois de Galaup de La Pérouse
Jean Francois de Galaup de La Pérouse
 
Ciclo celular y Meiosis
Ciclo celular y  MeiosisCiclo celular y  Meiosis
Ciclo celular y Meiosis
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
El legado colonial
El legado colonialEl legado colonial
El legado colonial
 
Jeremias Richter
Jeremias RichterJeremias Richter
Jeremias Richter
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Parlamentarismo de Inglaterra

  • 1. Isadora Correa, Rancagua, Chile 2014 Parlamentarismo de { Inglaterra
  • 2. ¿Qué es el parlamentarismo inglés?  El parlamentarismo es la teoría y práctica política que defiende la supremacía del poder legislativo sobre el ejecutivo, es decir, mayor control del Parlamento sobre el Rey, pero que mantiene una relación óptima de poder entre ambos.  El Parlamento se compone de: -La Cámara de los Lores (clase alta) -La Cámara de los Comunes (diputados)
  • 3. Parlamentarismo Inglés Rey Cámara de los Lores (Clase alta) Cámara de los comunes (Diputados) Supremacía del poder legislativo sobre el ejecutivo
  • 4. Orígenes  Se origina en la Inglaterra medieval (siglo XVIII), después de la Revolución Inglesa (1642) y la Revolución Gloriosa (1688), cuando el Rey Enrique III necesita negociar la Magna Carta con la comunidad del Reino.  Su negación lleva a una revolución de los barones y la toma del poder por Simón de Montfort, que establece al Parlamento como unidad importante del Reino.  Tras la rebelión, el nuevo Rey Eduardo I, reestablece oficialmente esta organización política para Inglaterra.
  • 5. Rey Enrique III y la Magna Carta Simón Montfort toma el poder Rey Eduardo I
  • 6. Revolución Inglesa  Abarca desde 1642 hasta 1689 (desde el fin del reinado de Carlos I hasta la Revolución Gloriosa que destituye a Jacobo II)  Como principales acontecimientos están: -Reinado de Carlos I de Inglaterra (1625–1649): Primera guerra civil inglesa (1642–1646) Segunda guerra civil inglesa (1648–1649) -Interregno o República (1649–1660): Tercera guerra civil inglesa (1649–1651) Protectorado de los Cromwell (1653–1659) -Restauración de los Estuardo (1660–1688)
  • 7. Revolución inglesa (1642 - 1689) Oliver Cromwell y el protectorado de Rey Carlos I los Cromwell Hubieron tres guerras civiles
  • 8.
  • 9. Revolución Gloriosa  Abarca desde 1688 a 1689.  Como principales acontecimientos están: -Derrocamiento de Jacobo II por Parlamentarios y Estatúder Guillermo III. -Intento de Jacobo II por una nueva monarquía absoluta. -Levantamiento pacífico del Parlamento contra el Rey. -María y Guillermo de Orange son reyes luego de firmar la Declaración de Derechos. -Ratificación de la Ley del Parlamento (Triennial Act, de 1664)
  • 10. Jacobo II e intento de Monarquía Absoluta Guillermo III y María de Inglaterra firman el Bill of Rights y son reyes
  • 11. Características del Parlamentarismo inglés  El partido político que gana las elecciones, gana la totalidad del gobierno.  El Gobierno tiene mayoría de escaños de la Cámara de los Comunes (es el partido el que controla el Parlamento)  El líder del partido ganador será el Jefe de Gobierno o Primer ministro.  El Jefe de gobierno designa a los sujetos para formar su Gabinete (el Rey nombre pero no escoge).  El partido hecho gobierno podrá mantener la confianza del Parlamento y Electorado, si la pierde, en las elecciones generales inmediatas será el otro partido el que forme Gobierno.
  • 12. Continuación…  El acceso al Gobierno le permite a un partido mantener marginados al partido de la oposición.  Tienen a la vez un Jefe de Estado (representante nominal de este) y un jefe del gobierno (ejecutivo real)  El Jefe de Estado es el Rey.  El Jefe de Gobierno es Presidente del Consejo de Ministros en las Constituciones (también llamado Primer Ministro)  El Primer Ministro y su Gabinete son del Parlamento, designados por mayoría parlamentaria.  Al asignar a un ministro que no es diputado puede participar en las deliberaciones sin derecho a voto, si es miembro del Parlamento retiene este derecho.
  • 13. Diferencias entre el Parlamentarismo Inglés y el Parlamentarismo Chileno.
  • 14. Chile Inglaterra Presidente de la República es Jefe de Gobierno y Jefe de Estado. Jefe de Estado es el Rey y Jefe de Gobierno es el Primer Ministro. Congreso bicameral, ambas cámaras son elegidas popularmente, entonces ambas tienen responsabilidad política. Congreso bicameral, pero sólo la Cámara de los Comunes es elegida popularmente y tiene responsabilidad política El Gabinete ministerial debía contar con la aprobación de ambas cámaras. El gabinete ministerial depende sólo de la confianza de la Cámara de los comunes. Separación de los poderes del Estado, es decir, incompatibilidad parlamentaria, excepto para el cargo de ministro. Colaboración de los poderes del Estado, es decir, compatibilidad parlamentaria. Existen numerosos partidos políticos, con pugnas internas que los dividían. Existen dos o tres partidos que se alternaban la conducción del país. El Presidente carece de la facultad de disolver el Congreso. El Primer Ministro puede disolver el Congreso y llamar a nuevas elecciones. El presidente es elegido por el pueblo en elección de segundo grado. El Jefe de Estado es elegido por el Parlamento o por los representantes de las regiones en los Estados Federales.
  • 15. Conclusión  Según la práctica, podemos calificar al Parlamentarismo inglés como un sistema de gobierno en que se turna el poder de los partidos (conservador y laborista).  El Parlamentarismo Chileno no pretende ser una copia del Inglés, sino que se modifica a las características propias de Chile.  El Parlamentarismo en Inglaterra ha resultado ser un sistema político mucho más justo y dinámico que la Monarquía Absoluta.
  • 16.  http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000336.pdf  http://es.slideshare.net/pooola/el-parlamentarismo-presentation  http://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_de_Inglaterra  http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_inglesa  http://centrodeartigo.com/revista-digital-universitaria/contenido- 24168.html  http://html.rincondelvago.com/sistema-politico-ingles-britanico. html Bibliografía