SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas?
Porque permite a las empresas visualizar de manera detallada cada tipo de riesgo e informarse,
esto le ayuda a saber si el riego es rentable o no y sobre todo poder controlarlo
¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos?
Cuando antes de tomar una decisión es consultada con anticipación a todo sistema informativo ya
se el mercado de valores ,la inflación o en general a factores económicos, sociales, políticos y con
ello establecer acciones de contingencia.
errores, como Baring o Banesto.
¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?
Debe conocer y tener conocimientos del mercado tanto interno como externo, como actúan los
intermediarios financieros sobre todo estar a la vanguardia, ser proactivo y tomar el riesgo como
una oportunidad.
- Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes)
- Critique la definición de riesgo
resaltada
- Haga su propia definición.
El riesgo se define como la combinación de la probabilidad que se produzca un evento y sus
consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y vulnerabilidad.
El riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas,
organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo.
La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo sin embargo está vinculado
a la vulnerabilidad, mientras que el peligro está asociado al perjuicio o daño.
Con respecto a lo resaltado el riesgo se genera de un contexto pero no sabes si va a pasar o no
solo queda en teoría porque si se concluiría ya no sería riesgo si no ya el daño realizado
El riesgo se genera a partir de lo que no se sabe del suceso ya sea negativo o positivo
¿Qué significa minimizar el riesgo?
De tres ejemplos...
Es tener en claro 3 factores conocer variables tener información y proyectarnos alo mas probable
que pueda acontecer

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas Gerencia de Riesgos

La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgoLindaBC
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
nestorcastro43
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgoanescrun
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdf
PAOLAPIZZO1
 
Riesgos 4
Riesgos 4Riesgos 4
Riesgos 4UPAO
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
AndreColladoBenites1
 
Actividad b riesgos v2
Actividad b riesgos v2Actividad b riesgos v2
Actividad b riesgos v2
uaimcalidad
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Sandra Sanchez Motta
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de Riesgos
Camilo Quintana
 
La administración de riesgos
La administración de riesgosLa administración de riesgos
La administración de riesgos
DANIELAMENDOZA104
 
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
Gris Zapata
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CristianRonaldGonzal
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Gris Zapata
 
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo RomeroMIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
OECD Governance
 
La administración de riesgo
La administración de riesgoLa administración de riesgo
La administración de riesgogerenciaderiesgos
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Mario Vogel
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgoYarita Vargas
 

Similar a Preguntas Gerencia de Riesgos (20)

La administracion del riesgo
La administracion del riesgoLa administracion del riesgo
La administracion del riesgo
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
 
Advisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdfAdvisory2008_12.pdf
Advisory2008_12.pdf
 
Riesgos 4
Riesgos 4Riesgos 4
Riesgos 4
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
 
Actividad b riesgos v2
Actividad b riesgos v2Actividad b riesgos v2
Actividad b riesgos v2
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
 
Análisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de RiesgosAnálisis y Evaluación de Riesgos
Análisis y Evaluación de Riesgos
 
La administración de riesgos
La administración de riesgosLa administración de riesgos
La administración de riesgos
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
 
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
La administración de Riesgos de Negocio en la PYMES
 
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de controlCURSO Identificación de peligros y medidas de control
CURSO Identificación de peligros y medidas de control
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
 
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo RomeroMIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
 
La administración de riesgo
La administración de riesgoLa administración de riesgo
La administración de riesgo
 
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica MedicaRiesgo Estrategico en una Clinica Medica
Riesgo Estrategico en una Clinica Medica
 
Prac n1
Prac n1Prac n1
Prac n1
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 

Más de Alejandro Diaz Alva

Informe seguros gerencia de riesgos
Informe  seguros gerencia de riesgosInforme  seguros gerencia de riesgos
Informe seguros gerencia de riesgosAlejandro Diaz Alva
 
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAPractica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAAlejandro Diaz Alva
 
Mype Modatec sem 04 grupo Díaz Alva
Mype   Modatec sem 04 grupo Díaz Alva Mype   Modatec sem 04 grupo Díaz Alva
Mype Modatec sem 04 grupo Díaz Alva Alejandro Diaz Alva
 
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4Alejandro Diaz Alva
 
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2Alejandro Diaz Alva
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSAlejandro Diaz Alva
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Alejandro Diaz Alva
 
Ejemplos riesgo patrimonial y personal
Ejemplos riesgo patrimonial y personalEjemplos riesgo patrimonial y personal
Ejemplos riesgo patrimonial y personalAlejandro Diaz Alva
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)Alejandro Diaz Alva
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreAlejandro Diaz Alva
 

Más de Alejandro Diaz Alva (13)

Informe seguros gerencia de riesgos
Informe  seguros gerencia de riesgosInforme  seguros gerencia de riesgos
Informe seguros gerencia de riesgos
 
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVAPractica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
Practica semana 5 grupo DÍAZ ALVA
 
Mype Modatec sem 04 grupo Díaz Alva
Mype   Modatec sem 04 grupo Díaz Alva Mype   Modatec sem 04 grupo Díaz Alva
Mype Modatec sem 04 grupo Díaz Alva
 
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
Tipos de riesgo y sus impactos Grupo Díaz Alva Gerencia Riesgos semana 4
 
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
Pdf desarrollo gerencia de riesgos factor crítico semana 2
 
Desarollo práctica semana 2
Desarollo práctica semana 2Desarollo práctica semana 2
Desarollo práctica semana 2
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
 
Ejemplos riesgo patrimonial y personal
Ejemplos riesgo patrimonial y personalEjemplos riesgo patrimonial y personal
Ejemplos riesgo patrimonial y personal
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
 
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbreEjemplo peligro, riesgo e incertidumbre
Ejemplo peligro, riesgo e incertidumbre
 
Riesgos con preguntas hechas
Riesgos con preguntas hechasRiesgos con preguntas hechas
Riesgos con preguntas hechas
 
Valores Negociables
Valores NegociablesValores Negociables
Valores Negociables
 

Preguntas Gerencia de Riesgos

  • 1. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas? Porque permite a las empresas visualizar de manera detallada cada tipo de riesgo e informarse, esto le ayuda a saber si el riego es rentable o no y sobre todo poder controlarlo ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos? Cuando antes de tomar una decisión es consultada con anticipación a todo sistema informativo ya se el mercado de valores ,la inflación o en general a factores económicos, sociales, políticos y con ello establecer acciones de contingencia. errores, como Baring o Banesto. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos? Debe conocer y tener conocimientos del mercado tanto interno como externo, como actúan los intermediarios financieros sobre todo estar a la vanguardia, ser proactivo y tomar el riesgo como una oportunidad. - Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes) - Critique la definición de riesgo resaltada - Haga su propia definición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y vulnerabilidad. El riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo sin embargo está vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro está asociado al perjuicio o daño. Con respecto a lo resaltado el riesgo se genera de un contexto pero no sabes si va a pasar o no solo queda en teoría porque si se concluiría ya no sería riesgo si no ya el daño realizado El riesgo se genera a partir de lo que no se sabe del suceso ya sea negativo o positivo ¿Qué significa minimizar el riesgo? De tres ejemplos... Es tener en claro 3 factores conocer variables tener información y proyectarnos alo mas probable que pueda acontecer