SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
TEMA:
LA NECESIDAD DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO
INTEGRANTES:
BREAS CARRANZA LINDA
GUEVARA CONTRERAS FRANK
LANDIVAR BARBARAN FELIX
QUIROZ INCA DIEGO
LLAJA LOBATON YOEL
Preguntas
La necesidad de riesgo
Pregunta numero1
La gestión de riesgo constituye una ventaja competitiva debido a que las empresas que lo llegan a
administrar pueden controlar y vigilar las perdidas financieras que afectaría directamente a la
empresa, esta acción se deberá hacer mediante una exposición juiciosa a los tipos de riesgos.
Pregunta numero 2
-Las empresas hacen operativos en la gestión de riesgos.
-Tomando decisiones prudentes mediante información correcta.
-Salvaguardando los intereses de nuestras instituciones mediante le control del riesgo.
Tomando decisiones sin omitir aspectos básicos o reñidos.
Pregunta numero 3
Un administrador de riesgos debe estar familiarizados con:
la variedad de mercados financieros
la complejidad de proceso operativo modelación financiera y estadística
mercados de renta fija y divisas
mercados de accionarios y mercancías.
Pregunta 4
-Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes)
Autor: Álvaro Soldano
La concepción de riesgo es una abstracion de origen completamente humano. El concepto de
riesgo asociado con la idea de porvenir sin certeza ha estado presente desde siempre en las
sociedades humanas.
Autor: Nelson Paulus
Probabilidad de que ocurre un hecho indeseable
El autor Prieto Pérez discierne sobre los conceptos de nesgo e incertidumbre en la
siguiente forma:
"La palabra riesgo lleva en si idea de Posibilidad de pérdida. Se puede hablar de posibilidades de
pérdida y de ganancia. Podríamos referirnos con pleno sentido al riesgo de pérdida, pero nunca lo
tendría la frase "Riesgo de ganancia". La palabra riesgo utilizada en su sentido correcto significa
posibilidad de sufrir pérdida. La naturaleza de la pérdida física o monetaria es indiferente, pero
tiene que darse su Posibilidad, sin ninguna seguridad de que va a Producirse, puesto que allí donde
la pérdida es segura no hay riesgo de pérdida, sino certeza.
-Critica de definición de riesgo resaltada:
El concepto define y explica que un riesgo consiste en la duda o el conocimiento de un suceso el
no es seguro o fiable y se centra en base aun un resultado del azar que no se puede determinar de
futuros sucesosEl cual produzca un supuesto daño.
-Propia definición:
Riesgo consiste en la probabilidad del resultado de un suceso, elcual traiga como factores de
amenaza y de vulnerabilidad que afecten directamente en un futuro próximo o largo.
Pregunta 5
De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las variables
controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo.
El dueño de una tienda quiera abrir una sucursal de ésta alado de un supermercado como Plaza
vea, se tomaría el riesgo de no vender nada o ser muy buien aceptada en dicha zona.
Variables controlables:
Elección de nuestro mercado objetivo (zona)
Variables incontrolables:
Su administración
Pregunta 6
Minimizar el riesgo consiste en tratar de estudiar sus variables que influyen directamente y
tengamos información para analizar al cual efectuaremos proyecciones y estimaciones las cuales
nos ayudaran con mayor probabilidad acertar en el control del riesgo.
Ejemplos:
La cobertura de riesgos consiste en una serie de estrategias que se pueden implementar para
reducir al mínimo la incertidumbre y el fracaso ante una amenaza.
Riesgo de interés, hace referencia a la variación de las tasas de interés en el mercado cuando se
tiene un título con interés fijo, ya sea un bono, un préstamo o una inversión.
Mitigar los riesgos: Por ejemplo, si decidimos invertir nuestro capital en divisas, cuanto mayor sea
la cantidad de dinero utilizado en el cambio, mayor es el riesgo de perder, pero también podemos
obtener más ganancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
Teresa Mori Capurro
 
Gerencia de riesgo semana 05
Gerencia de riesgo   semana 05Gerencia de riesgo   semana 05
Gerencia de riesgo semana 05
Fiorella Olaya Minchola
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
Nycole Toussaint Sandoval
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
KATHIAST
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Samir Homsi
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
mguachimboza
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Fiorella Sifuentes
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
Guillermo Santamaria
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
Karina Padilla Tresierra
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Sol Saldaña
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
Pepe Salva Ruiz
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
andreamendozavera
 
Entorno financiero y sus tipos de riesgos
Entorno financiero y sus tipos de riesgosEntorno financiero y sus tipos de riesgos
Entorno financiero y sus tipos de riesgos
Isa Digital
 
Los riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresaLos riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresa
Armando Maravilla
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
anescrun
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
Orel Hernandez
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
Linda Linda
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgo
Fiorella Sifuentes
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
ragde110989
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos
Daniel Anthony Rojas Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Gerencia de riesgo semana 05
Gerencia de riesgo   semana 05Gerencia de riesgo   semana 05
Gerencia de riesgo semana 05
 
Los riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresasLos riesgos financieros en las empresas
Los riesgos financieros en las empresas
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
 
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individualCapitulo 3 - Análisis del riesgo individual
Capitulo 3 - Análisis del riesgo individual
 
Riesgos Financieros
Riesgos FinancierosRiesgos Financieros
Riesgos Financieros
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgosResolucion de preguntas de adm.riesgos
Resolucion de preguntas de adm.riesgos
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Entorno financiero y sus tipos de riesgos
Entorno financiero y sus tipos de riesgosEntorno financiero y sus tipos de riesgos
Entorno financiero y sus tipos de riesgos
 
Los riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresaLos riesgos financieros_en_la_empresa
Los riesgos financieros_en_la_empresa
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Riesgos m2
Riesgos m2Riesgos m2
Riesgos m2
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
 
La necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgoLa necesidad de administracion de riesgo
La necesidad de administracion de riesgo
 
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdfGerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
Gerencia de riesgos trabajogrupal.1pdf
 
La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos La necesidad de la administración de riesgos
La necesidad de la administración de riesgos
 

Similar a La administracion del riesgo

Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
anescrun
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
ragde1109
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
Kevin Chigne
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
Joel Suárez Ruiz
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
Marcela De Los Ríos
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
FrecsiiTah V-m
 
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
Katherin Yupanqui Velasquez
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
Sandra Sanchez Motta
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Sandra Sanchez Motta
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
Ricardo-c
 
Riesgo 1
Riesgo 1Riesgo 1
Preguntas Gerencia de Riesgos
Preguntas Gerencia de RiesgosPreguntas Gerencia de Riesgos
Preguntas Gerencia de Riesgos
Alejandro Diaz Alva
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
Yaquelin Olmos Tangherlini
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
Tefy Cordova Palomino
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Jose Fernando Guerrero Garcia
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
Alejandro Diaz Alva
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
Robertita Serrano Bringas
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
Freddy Eduardo
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
Jose Fernando Guerrero Garcia
 
La administración del riesgo
La administración del riesgo La administración del riesgo
La administración del riesgo
FernandaRabines
 

Similar a La administracion del riesgo (20)

Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
 
La necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgosLa necesidad de la administracion de riesgos
La necesidad de la administracion de riesgos
 
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completoLa administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
La administracion del riesgo (trabajo grupal) completo
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)La administracion del riesgo (trabajo grupal)
La administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de RiesgoTrabajo1 Gerencia de Riesgo
Trabajo1 Gerencia de Riesgo
 
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO - SEMANA 1
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOLA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
Riesgo 1
Riesgo 1Riesgo 1
Riesgo 1
 
Preguntas Gerencia de Riesgos
Preguntas Gerencia de RiesgosPreguntas Gerencia de Riesgos
Preguntas Gerencia de Riesgos
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal)
 
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
La necesidad de la administracion del riesgo ( trabajo individual).
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
La necesidad de la administracion del riesgo (trabajo grupal) (1)
 
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
La administracion del riesgo (trabajo grupal)22
 
La administración del riesgo
La administración del riesgoLa administración del riesgo
La administración del riesgo
 
La necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgoLa necesidad de la administracion del riesgo
La necesidad de la administracion del riesgo
 
La administración del riesgo
La administración del riesgo La administración del riesgo
La administración del riesgo
 

Más de LindaBC

Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
LindaBC
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
LindaBC
 
Cruci
CruciCruci
Cruci
LindaBC
 
Perfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgosPerfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgos
LindaBC
 
Funciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgosFunciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgos
LindaBC
 
Comite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directoriosComite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directorios
LindaBC
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
LindaBC
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
LindaBC
 
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgosTipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
LindaBC
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgos
LindaBC
 
Practica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuoPractica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuo
LindaBC
 
Practica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbrePractica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbre
LindaBC
 
Impuestos en el peru
Impuestos en el peruImpuestos en el peru
Impuestos en el peru
LindaBC
 

Más de LindaBC (13)

Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Cruci
CruciCruci
Cruci
 
Perfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgosPerfil de un gerente de riesgos
Perfil de un gerente de riesgos
 
Funciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgosFunciones de un geremte de riesgos
Funciones de un geremte de riesgos
 
Comite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directoriosComite de riesgos y directorios
Comite de riesgos y directorios
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
 
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgosTipo de deciisones un gerente de riesgos
Tipo de deciisones un gerente de riesgos
 
La empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgosLa empresa y sus riesgos
La empresa y sus riesgos
 
Practica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuoPractica de riesgo para el individuo
Practica de riesgo para el individuo
 
Practica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbrePractica de riesgos peligros incertidumbre
Practica de riesgos peligros incertidumbre
 
Impuestos en el peru
Impuestos en el peruImpuestos en el peru
Impuestos en el peru
 

La administracion del riesgo

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TEMA: LA NECESIDAD DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO INTEGRANTES: BREAS CARRANZA LINDA GUEVARA CONTRERAS FRANK LANDIVAR BARBARAN FELIX QUIROZ INCA DIEGO LLAJA LOBATON YOEL
  • 2. Preguntas La necesidad de riesgo Pregunta numero1 La gestión de riesgo constituye una ventaja competitiva debido a que las empresas que lo llegan a administrar pueden controlar y vigilar las perdidas financieras que afectaría directamente a la empresa, esta acción se deberá hacer mediante una exposición juiciosa a los tipos de riesgos. Pregunta numero 2 -Las empresas hacen operativos en la gestión de riesgos. -Tomando decisiones prudentes mediante información correcta. -Salvaguardando los intereses de nuestras instituciones mediante le control del riesgo. Tomando decisiones sin omitir aspectos básicos o reñidos. Pregunta numero 3 Un administrador de riesgos debe estar familiarizados con: la variedad de mercados financieros la complejidad de proceso operativo modelación financiera y estadística mercados de renta fija y divisas mercados de accionarios y mercancías. Pregunta 4 -Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes) Autor: Álvaro Soldano La concepción de riesgo es una abstracion de origen completamente humano. El concepto de riesgo asociado con la idea de porvenir sin certeza ha estado presente desde siempre en las sociedades humanas. Autor: Nelson Paulus Probabilidad de que ocurre un hecho indeseable El autor Prieto Pérez discierne sobre los conceptos de nesgo e incertidumbre en la siguiente forma:
  • 3. "La palabra riesgo lleva en si idea de Posibilidad de pérdida. Se puede hablar de posibilidades de pérdida y de ganancia. Podríamos referirnos con pleno sentido al riesgo de pérdida, pero nunca lo tendría la frase "Riesgo de ganancia". La palabra riesgo utilizada en su sentido correcto significa posibilidad de sufrir pérdida. La naturaleza de la pérdida física o monetaria es indiferente, pero tiene que darse su Posibilidad, sin ninguna seguridad de que va a Producirse, puesto que allí donde la pérdida es segura no hay riesgo de pérdida, sino certeza. -Critica de definición de riesgo resaltada: El concepto define y explica que un riesgo consiste en la duda o el conocimiento de un suceso el no es seguro o fiable y se centra en base aun un resultado del azar que no se puede determinar de futuros sucesosEl cual produzca un supuesto daño. -Propia definición: Riesgo consiste en la probabilidad del resultado de un suceso, elcual traiga como factores de amenaza y de vulnerabilidad que afecten directamente en un futuro próximo o largo. Pregunta 5 De un ejemplo de riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo. El dueño de una tienda quiera abrir una sucursal de ésta alado de un supermercado como Plaza vea, se tomaría el riesgo de no vender nada o ser muy buien aceptada en dicha zona. Variables controlables: Elección de nuestro mercado objetivo (zona) Variables incontrolables: Su administración Pregunta 6 Minimizar el riesgo consiste en tratar de estudiar sus variables que influyen directamente y tengamos información para analizar al cual efectuaremos proyecciones y estimaciones las cuales nos ayudaran con mayor probabilidad acertar en el control del riesgo. Ejemplos: La cobertura de riesgos consiste en una serie de estrategias que se pueden implementar para reducir al mínimo la incertidumbre y el fracaso ante una amenaza.
  • 4. Riesgo de interés, hace referencia a la variación de las tasas de interés en el mercado cuando se tiene un título con interés fijo, ya sea un bono, un préstamo o una inversión. Mitigar los riesgos: Por ejemplo, si decidimos invertir nuestro capital en divisas, cuanto mayor sea la cantidad de dinero utilizado en el cambio, mayor es el riesgo de perder, pero también podemos obtener más ganancias.