SlideShare una empresa de Scribd logo
ruido 
• El sonido es producido por la vibración 
de cuerpos o moléculas dependiendo de 
sus fuentes moderadoras se convierte 
en ruido. 
• Todo ruido tiene tres características, 
estas son: intensidad, frecuencia y 
timbre. 
– Es la potencia acústica trasmitida 
por unidad de superficie, 
perpendicular a la dirección de 
propagación. Se mide en watts por 
m² pero en forma practica se utiliza 
una escala logarítmica en la cual la 
intensidad de un sonido con 
respecto a otro se define como diez 
veces el logaritmo de la razón de 
sus intensidades, es tos niveles se 
definen como decibeles (dB)-
Iluminación 
• Cantidad de luminosidad que se presenta 
en el sitio de trabajo del empleado cuya 
finalidad es facilitar la visualización de las 
cosas dentro de un contexto espacial. No se 
trata de iluminación general sino de la 
cantidad de luz en el punto focal del trabajo. 
De este modo, los estándares de 
iluminación se establecen según el tipo de 
tarea visual que el empleado debe ejecutar: 
cuanto mayor sea la concentración visual 
del empleado en detalles y minucias, más 
necesaria será la luminosidad en el punto 
focal del trabajo. 
• En las industrias también se requieren 
mantenimiento que incluyan: 
• Limpieza de los aparatos de alumbramiento. 
• Limpieza de las superficies y ventanas del 
local. 
• Cambio de focos y tubos fluorescentes. 
• Pintado periódicos de aparatos y superficies 
para que concentren la iluminación y 
permitan un acceso seguro al equipo y una 
optima superficie de trabajo.
Temperatura 
• La respuesta del hombre a 
la temperatura ambiental, depende primordialmente 
de un equilibrio muy complejo entre su nivel de 
producción de calor y su nivel de perdida de calor. 
• El calor se pierde por la radiación, la convección y 
la evaporación, de manera que en condiciones 
normales de descanso la temperatura del cuerpo se 
mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. 
2.1. Efectos del calor en la salud 
• Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles 
de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir 
daños en su salud de dos maneras. 
• En la primera la temperatura alta sobre la piel, 
superior a 45 grados centígrados puede quemar el 
tejido. 
• Los efectos calves de una temperatura elevada 
ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se 
incrementa a más de 42 grados centígrados, es 
decir, se aumenta mas o menos en 5 grados.
Vibración 
• Se puede definir como cualquier movimiento que 
hace el cuerpo al rededor de un punto fijo. 
• El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos 
características la frecuencia y la intensidad. 
• Frecuencia: indicación de velocidad. 
• Intensidad: amplitud de movimiento. 
• La transmisión de vibraciones al cuerpo y los 
efectos sobre el mismo dependen mucho de la 
postura y no todos los individuos presentan la 
misma sensibilidad. 
• Los efectos adversos se manifiestan normalmente 
en la zona de contacto con la fuente vibración, pero 
también puede existir una transmisión importante al 
resto del cuerpo. 
• Una motosierra, un taladro, un martillo neumático, 
por producir vibraciones de alta frecuencia, dan 
lugar a problemas en las articulaciones, en las 
extremidades y en la circulación sanguínea los 
efectos mas usuales son: 
• Traumatismo en la columna vertebral. 
• Dolores abdominales y digestivos. 
• Problemas de equilibrio. 
• Dolores de cabeza. 
• Trastornos visuales.
Radiaciones 
• La radiación es una energía que se 
trasmite, emite o absorbe en forma 
de ondas o partículas de energía. 
• Las ondas electromagnéticas, son una 
forma eléctrica y magnética, se 
agrupan en forma de fuerza acuerdo 
frecuencia y longitud de onda. 
• 6.1. Medidas utilizadas 
• El Curie, cantidad de material 
radioactivo. 
• El roentgen, unidad de exposición 
con respecto al aire. 
• El rad, es la unidad de dosis 
absorbida. 
• Se clasifican en ionizantes y no 
ionizantes.
• El Riesgo químico es aquel riesgo 
susceptible de ser producido por una 
exposición no controlada a agentes 
químicos la cual puede producir efectos 
agudos o crónicos y la aparición de 
enfermedades. Los productos químicos 
tóxicos también pueden provocar 
consecuencias locales y sistémicas 
según la naturaleza del producto y la vía 
de exposición. En muchos países los 
productos químicos son literalmente 
tirados a la naturaleza, a menudo con 
graves consecuencias para los seres 
humanos y el medio natural. Según de 
qué producto se trate, las consecuencias 
pueden ser graves problemas de salud 
en los trabajadores y la comunidad y 
daños permanentes en el medio natural. 
Hoy en día, casi todos los trabajadores 
están expuestos a algún tipo de riesgo 
químico porque se utilizan productos 
químicos en casi todas las ramas de la 
industria. De hecho los riesgos químicos 
son los más graves.
Factores que determinan el tipo de efecto tóxico que 
puede provocar un producto químico. 
• La composición química 
de la sustancia. 
• La forma material del 
producto. 
• La vía de penetración 
del producto químico 
en el organismo.
Explosivo 
• Un explosivo es 
aquella sustancia que 
por alguna causa 
externa (roce, calor, 
percusión, etc.) se 
transforma en gases; 
liberando calor, presión 
o radiación en un 
tiempo muy breve. 
• Hay muchos tipos de 
explosivos según su 
composición química.
Inhalación 
• Las partículas muy finas, los gases y 
los vapores se mezclan con el aire, 
penetran en el sistema respiratorio, 
siendo capaces de llegar hasta los 
alvéolos pulmonares y de allí pasar a 
la sangre. Según su naturaleza 
química provocarán efectos de mayor 
a menor gravedad atacando a los 
órganos (cerebro, hígado, riñones, 
etc.). Y por eso es imprescindible 
protegerse. Las partículas de mayor 
tamaño pueden ser filtradas por los 
pelos y el moco nasal, donde 
quedarán retenidas. Algunos de los 
gases tóxicos que actúan por 
absorción inhalatoria: 
• Monóxido de carbono 
• Ácido cianhídrico 
• Sulfuro de hidrógeno 
• Vapores de mercurio
Ingestión. 
• La sustancia ingerida conlleva 
un riesgo específico 
dependiendo de su naturaleza, 
siendo diferente la gravedad 
del accidente y la urgencia de 
su atención, la cual nunca es 
menor. Algunas sustancias 
muestran su efecto tóxico de 
forma inmediata, 
especialmente aquellos de 
acción mecánica (como los 
corrosivos), pero otros no lo 
hacen hasta después de su 
absorción en el tubo digestivo, 
distribución y metabolización, 
por lo cual pueden aparentar 
ser inocuos en un primer 
momento.
Sustancias corrosivas 
• una sustancia que puede destruir 
o dañar irreversiblemente otra 
superficie o sustancia con la cual 
entra en contacto. Los principales 
peligros para las personas 
incluyen daño a los ojos, la piel y 
el tejido debajo de la piel; 
la inhalación o ingestión de una 
sustancia corrosiva puede dañar 
las vías respiratorias y conductos 
gastrointestinales. La quemadura 
a menudo puede conducir a 
vómitos y fuertes dolores de 
estómago. La exposición a la 
misma es 
denominada quemadura química.
Efecto toxico 
• El efecto tóxico es el 
producido por uno o varios 
agentes tóxicos sobre un 
organismo, población o 
comunidad que se manifiesta 
por cambios biológicos. Su 
grado se evalúa por una 
escala de intensidad o 
severidad y su magnitud está 
relacionada con la dosis 
(cantidad de sustancia 
administrada, expresada 
generalmente por unidad de 
peso corporal) o la 
concentración (sustancia 
aplicada en el medio) del 
agente tóxico.
Riesgo biológico 
• El riesgo 
biológico o biorriesgo (llamado biohaza 
rd en inglés) consiste en la presencia de 
un organismo, o la sustancia derivada de 
un organismo, que plantea, sobre todo, 
una amenaza a la salud humana 
(una contaminación biológica). Esto 
puede incluir los residuos sanitarios, 
muestras de 
un microorganismo, virus o toxina de una 
fuente biológica que puede 
resultar patógena. Puede también incluir 
las sustancias dañinas a los animales y 
otros seres vivos. El término y su 
símbolo asociado se utilizan 
generalmente como advertencia, de 
modo que esas personas potencialmente 
expuestas a las sustancias lo sepan para 
tomar precauciones. Hay también un 
biohazard HCS/WHMIS insignia que 
utiliza el mismo símbolo. La expresión 
«riesgo biológico» está muy ligada al 
campo de la prevención de riesgos 
laborales.
Proceso infeccioso 
• Algunas de las bacterias que forman 
parte de la flora normal nos aportan 
beneficios, como la producción de 
vitamina K por bacterias intestinales. 
La mayoría de las bacterias de 
nuestra flora son comensales, es 
decir, comparten nuestra comida sin 
causar daño y aportando un beneficio, 
ya que la presencia de una flora 
normal equilibrada protege al individuo 
de la invasión por bacterias 
patógenas. Solo unas pocas de las 
muchas especies de bacterias que 
parasitan al huésped humano pueden 
causarle daño y ser la causa de 
enfermedades infecciosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jonathan2714
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
michael huertas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Romero
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialjeimy2908
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialDiego Lotte
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
bryantotico
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSElkin Silva
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
catalinaladino1990
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
José Carlos López
 

La actualidad más candente (16)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
r
rr
r
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Higiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCIHigiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCI
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
 

Destacado

Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico   quimicoRiesgo fisico   quimico
Riesgo fisico quimicoSENA1997
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
Carlos Martinez
 
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosCamilo Gutierrez
 
Factor de riesgo fisico quimico
Factor de riesgo fisico   quimicoFactor de riesgo fisico   quimico
Factor de riesgo fisico quimicoAndres Salazar
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoJimmy Garcia
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 

Destacado (8)

Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico   quimicoRiesgo fisico   quimico
Riesgo fisico quimico
 
RIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICORIESGO-FISICO-QUIMICO
RIESGO-FISICO-QUIMICO
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
 
Factor de riesgo fisico quimico
Factor de riesgo fisico   quimicoFactor de riesgo fisico   quimico
Factor de riesgo fisico quimico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Riesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimicoRiesgo fisico quimico
Riesgo fisico quimico
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 

Similar a riesgo físico, químico, biológico

Riesgos Quimicos y Fisicos
Riesgos Quimicos y FisicosRiesgos Quimicos y Fisicos
Riesgos Quimicos y Fisicos
JhosmithSanteliz18
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Paola Gaitan
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
Andres Valencia
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
jquijanog
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Cristianyesid Ochoa Sabogal
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Yohana Castillo
 
Riesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptxRiesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptx
JorgeAndresHenaoZamu
 
Factores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la saludFactores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la salud
namanti
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
Nelly Cortez
 
Glosario higiene y seguridad industrial U-ECCI
Glosario  higiene y seguridad industrial U-ECCIGlosario  higiene y seguridad industrial U-ECCI
Glosario higiene y seguridad industrial U-ECCI
Paola Gaitan
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
edilbertocamacho
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
JesusGomez23489465
 

Similar a riesgo físico, químico, biológico (20)

Riesgos Quimicos y Fisicos
Riesgos Quimicos y FisicosRiesgos Quimicos y Fisicos
Riesgos Quimicos y Fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptxRiesgos Fisicos.pptx
Riesgos Fisicos.pptx
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Factores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la saludFactores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la salud
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
 
Glosario higiene y seguridad industrial U-ECCI
Glosario  higiene y seguridad industrial U-ECCIGlosario  higiene y seguridad industrial U-ECCI
Glosario higiene y seguridad industrial U-ECCI
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

riesgo físico, químico, biológico

  • 1.
  • 2.
  • 3. ruido • El sonido es producido por la vibración de cuerpos o moléculas dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte en ruido. • Todo ruido tiene tres características, estas son: intensidad, frecuencia y timbre. – Es la potencia acústica trasmitida por unidad de superficie, perpendicular a la dirección de propagación. Se mide en watts por m² pero en forma practica se utiliza una escala logarítmica en la cual la intensidad de un sonido con respecto a otro se define como diez veces el logaritmo de la razón de sus intensidades, es tos niveles se definen como decibeles (dB)-
  • 4. Iluminación • Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto espacial. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen según el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo. • En las industrias también se requieren mantenimiento que incluyan: • Limpieza de los aparatos de alumbramiento. • Limpieza de las superficies y ventanas del local. • Cambio de focos y tubos fluorescentes. • Pintado periódicos de aparatos y superficies para que concentren la iluminación y permitan un acceso seguro al equipo y una optima superficie de trabajo.
  • 5. Temperatura • La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida de calor. • El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación, de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. 2.1. Efectos del calor en la salud • Cuando el trabajador esta expuesto a latos niveles de calor radiante o dirigido puede llegar a sufrir daños en su salud de dos maneras. • En la primera la temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar el tejido. • Los efectos calves de una temperatura elevada ocurren, si la temperatura profunda del cuerpo se incrementa a más de 42 grados centígrados, es decir, se aumenta mas o menos en 5 grados.
  • 6. Vibración • Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo al rededor de un punto fijo. • El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características la frecuencia y la intensidad. • Frecuencia: indicación de velocidad. • Intensidad: amplitud de movimiento. • La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma sensibilidad. • Los efectos adversos se manifiestan normalmente en la zona de contacto con la fuente vibración, pero también puede existir una transmisión importante al resto del cuerpo. • Una motosierra, un taladro, un martillo neumático, por producir vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea los efectos mas usuales son: • Traumatismo en la columna vertebral. • Dolores abdominales y digestivos. • Problemas de equilibrio. • Dolores de cabeza. • Trastornos visuales.
  • 7. Radiaciones • La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas o partículas de energía. • Las ondas electromagnéticas, son una forma eléctrica y magnética, se agrupan en forma de fuerza acuerdo frecuencia y longitud de onda. • 6.1. Medidas utilizadas • El Curie, cantidad de material radioactivo. • El roentgen, unidad de exposición con respecto al aire. • El rad, es la unidad de dosis absorbida. • Se clasifican en ionizantes y no ionizantes.
  • 8. • El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. En muchos países los productos químicos son literalmente tirados a la naturaleza, a menudo con graves consecuencias para los seres humanos y el medio natural. Según de qué producto se trate, las consecuencias pueden ser graves problemas de salud en los trabajadores y la comunidad y daños permanentes en el medio natural. Hoy en día, casi todos los trabajadores están expuestos a algún tipo de riesgo químico porque se utilizan productos químicos en casi todas las ramas de la industria. De hecho los riesgos químicos son los más graves.
  • 9. Factores que determinan el tipo de efecto tóxico que puede provocar un producto químico. • La composición química de la sustancia. • La forma material del producto. • La vía de penetración del producto químico en el organismo.
  • 10. Explosivo • Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve. • Hay muchos tipos de explosivos según su composición química.
  • 11. Inhalación • Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.). Y por eso es imprescindible protegerse. Las partículas de mayor tamaño pueden ser filtradas por los pelos y el moco nasal, donde quedarán retenidas. Algunos de los gases tóxicos que actúan por absorción inhalatoria: • Monóxido de carbono • Ácido cianhídrico • Sulfuro de hidrógeno • Vapores de mercurio
  • 12. Ingestión. • La sustancia ingerida conlleva un riesgo específico dependiendo de su naturaleza, siendo diferente la gravedad del accidente y la urgencia de su atención, la cual nunca es menor. Algunas sustancias muestran su efecto tóxico de forma inmediata, especialmente aquellos de acción mecánica (como los corrosivos), pero otros no lo hacen hasta después de su absorción en el tubo digestivo, distribución y metabolización, por lo cual pueden aparentar ser inocuos en un primer momento.
  • 13. Sustancias corrosivas • una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puede conducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma es denominada quemadura química.
  • 14. Efecto toxico • El efecto tóxico es el producido por uno o varios agentes tóxicos sobre un organismo, población o comunidad que se manifiesta por cambios biológicos. Su grado se evalúa por una escala de intensidad o severidad y su magnitud está relacionada con la dosis (cantidad de sustancia administrada, expresada generalmente por unidad de peso corporal) o la concentración (sustancia aplicada en el medio) del agente tóxico.
  • 15. Riesgo biológico • El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohaza rd en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales y otros seres vivos. El término y su símbolo asociado se utilizan generalmente como advertencia, de modo que esas personas potencialmente expuestas a las sustancias lo sepan para tomar precauciones. Hay también un biohazard HCS/WHMIS insignia que utiliza el mismo símbolo. La expresión «riesgo biológico» está muy ligada al campo de la prevención de riesgos laborales.
  • 16. Proceso infeccioso • Algunas de las bacterias que forman parte de la flora normal nos aportan beneficios, como la producción de vitamina K por bacterias intestinales. La mayoría de las bacterias de nuestra flora son comensales, es decir, comparten nuestra comida sin causar daño y aportando un beneficio, ya que la presencia de una flora normal equilibrada protege al individuo de la invasión por bacterias patógenas. Solo unas pocas de las muchas especies de bacterias que parasitan al huésped humano pueden causarle daño y ser la causa de enfermedades infecciosas.