SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas tecnologías ya forman parte de
nuestra vida social y personal. Ante ello, las nuevas
generaciones conocen bien el uso de las TIC,
incluso mejor que sus padres y profesores. De
hecho, los niños y adolescentes se aproximan a
Internet de un modo natural, viven ahí, están ahí,
pasando mucho tiempo charlando con sus amigos,
estudiando, escuchando música, etc.
Contenidos que pueden impactar en el
desarrollo evolutivo de los menores de edad.
Entre ellos: gestos obscenos, sexo explícito,
erotismo, violencia, crueldad, odio, prácticas
ilegales, drogadicción, etc.
Contacto con usuarios malintencionados por
medio de herramientas de mensajería
instantánea, chats, foros o correo
electrónico.
 Descarga de archivos (documentos, imágenes, música y videos)
que se encuentren contaminados por código malicioso y que
puedan hacer que nuestro ordenador se vea vulnerado
permitiendo el acceso a personas que quieran obtener datos
personales, etc.
 El uso por parte de los menores de los datos de cuentas
bancarias para realizar compras online, contratar servicios de
cualquier tipo, hacer apuestas, etc.
 • De Adicción: Los niños, como los adultos, pueden llegar a
generar dependencia del uso de Internet, el llamado “desorden
de adicción a Internet.”
En las redes sociales el tradicional acoso escolar se
amplía y se magnifica. La víctima es avergonzada y
humillada ante sus compañeros y entorno social,
pudiendo llegar a ser acosada incluso por un
grupo. Los contenidos ilegales permanecen, se
expanden y es difícil eliminarlos, lo que hace que la
situación de la víctima se alargue y empeore.
Constituye el repertorio de
estrategias que una persona adulta
desarrolla para ganarse la confianza
de un menor a través de Internet con
el fin último de obtener concesiones
de índole sexual.
El sexting / sex‐casting consiste en la
difusión o publicación de contenidos
(principalmente fotografías o vídeos) de
tipo sexual, producidos por el propio
remitente, utilizando para ello el teléfono
móvil (sexting) u otro dispositivo
tecnológico (webcam‐sex‐casting), a
través de e‐mail, redes sociales o cualquier
otro canal que permitan las nuevas
 Conviene que los padres hablen con los centros educativos para asesorarse y
conocer cómo se trata el tema en la escuela.
 En casa, colocar el ordenador a la vista de todo el mundo, en una dependencia
familiar (salón, biblioteca) distinta del dormitorio de los niños
 Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus actualizado que proteja el
ordenador de los virus.
 Instalar programas protectores que filtren la información facilitando el acceso a
sitios web seguros y controlando el tiempo de conexión.
 Establecer reglas básicas de seguridad en casa y en el centro educativo:
momento del día en el que se puede usar Internet, tiempo... Tener en cuenta las
posibilidades de acceso a Internet en la casa de amigos, cibercafés..
 Hablar abiertamente con los menores sobre el uso de Internet, su utilidad
y sus riesgos.
 Enseñarles a navegar con seguridad: explicarles normas básicas de uso y
aspectos legales a tener en cuenta, que distingan contenidos no
recomendables....
 Hacer de Internet una actividad abierta y familiar, navegar juntos, saber
con quienes se comunican.. muchas veces los hijos pueden enseñar mucho
a sus padres..
 Si se detecta algún peligro, contactar con las autoridades
o con instituciones como "Protégeles"
INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO
INADECUADO
Mifsud, Elvira. (2012) Introducción a la seguridad informática.
Recuperado de
Introducción a la seguridad informática
Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO).
(2011). Plan Avanza 2. Riesgos y amenazas en cloud computing.
Recuperado de
Riesgos y amenazas en cloud computing
LOS RIESGOS DE INTERNET. CONSEJOS PARA SU USO
SEGURO.
HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET.
© Dr. Pere Marqués Graells, 1999 (última revisión: 27/08/08 )
Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación,
UAB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informática para niños, padres y educadores
Seguridad informática para niños, padres y educadoresSeguridad informática para niños, padres y educadores
Seguridad informática para niños, padres y educadores
Remigio Salvador Sánchez
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.Danovirs
 
Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.MartaValle1409
 
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.docMarleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Mar Leidis
 
El uso del internet Daniel Jorge Anderson
El uso del internet Daniel Jorge AndersonEl uso del internet Daniel Jorge Anderson
El uso del internet Daniel Jorge AndersonDanovirs
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)betianavietta
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Estefano Sergio
 
Presentación tic infantil (1)
Presentación tic infantil (1)Presentación tic infantil (1)
Presentación tic infantil (1)Selinusca
 
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7aEl mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
rhamizcagonzalez2017
 
Usoresponsabledelastic
UsoresponsabledelasticUsoresponsabledelastic
Usoresponsabledelastic
DANIELAALEJANDRA103
 
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
MartaPortillo5
 
Tarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticosTarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticos
Pat Tor
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
Escuela Manuel Febres
 
Artaza leonardo n.
Artaza leonardo n.Artaza leonardo n.
Artaza leonardo n.A-Systems
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
Oscar Mauricio Buenaventura
 
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativa
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion FormativaTarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativa
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativayumecha
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad informática para niños, padres y educadores
Seguridad informática para niños, padres y educadoresSeguridad informática para niños, padres y educadores
Seguridad informática para niños, padres y educadores
 
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
El uso del internet Daniel G. Jorge Q. y Anderson S.
 
Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.Conductas de Riesgo en Internet.
Conductas de Riesgo en Internet.
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.docMarleidis,lorena,aura  Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
Marleidis,lorena,aura Riesgos asociados a internet_actividad3.2.doc
 
El uso del internet Daniel Jorge Anderson
El uso del internet Daniel Jorge AndersonEl uso del internet Daniel Jorge Anderson
El uso del internet Daniel Jorge Anderson
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Presentación tic infantil (1)
Presentación tic infantil (1)Presentación tic infantil (1)
Presentación tic infantil (1)
 
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7aEl mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
El mal uso de las redes sociales ana lorena ca 7a
 
Usoresponsabledelastic
UsoresponsabledelasticUsoresponsabledelastic
Usoresponsabledelastic
 
Alumnos
Alumnos Alumnos
Alumnos
 
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
Proteccion de datos Y Ciberseguridad en el ámbito educativo.
 
Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
 
Tarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticosTarea ·2 medios didacticos
Tarea ·2 medios didacticos
 
Cybersecurity final
Cybersecurity finalCybersecurity final
Cybersecurity final
 
Ppt grupo1
Ppt grupo1Ppt grupo1
Ppt grupo1
 
Artaza leonardo n.
Artaza leonardo n.Artaza leonardo n.
Artaza leonardo n.
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativa
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion FormativaTarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativa
Tarea nº 10 Responsabilida Social - Investigacion Formativa
 

Destacado

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alfredo Fuenmayor
 
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
Daniel Kamm
 
презентация тпп ск
презентация тпп скпрезентация тпп ск
презентация тпп скNatasha Kozhevnikova
 
Los eucaliptos y el agua
Los eucaliptos y el aguaLos eucaliptos y el agua
Los eucaliptos y el agua
Dëissi Knt
 
Riesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internetRiesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internet
Jose Rincon Gelves
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Präsentation comenius2013
Präsentation comenius2013Präsentation comenius2013
Präsentation comenius2013
Daniel Kamm
 
korbball = Netball
korbball = Netballkorbball = Netball
korbball = Netball
Daniel Kamm
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Deutschland / Germany
Deutschland / GermanyDeutschland / Germany
Deutschland / Germany
Daniel Kamm
 
Organización2
Organización2Organización2

Destacado (18)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
Meeting in Romania (made by Petra/German Team)
 
презентация тпп ск
презентация тпп скпрезентация тпп ск
презентация тпп ск
 
Los eucaliptos y el agua
Los eucaliptos y el aguaLos eucaliptos y el agua
Los eucaliptos y el agua
 
Quick look over D4D Dataset
Quick look over D4D DatasetQuick look over D4D Dataset
Quick look over D4D Dataset
 
The pitch
The pitchThe pitch
The pitch
 
Riesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internetRiesgos asociados a internet
Riesgos asociados a internet
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Präsentation comenius2013
Präsentation comenius2013Präsentation comenius2013
Präsentation comenius2013
 
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINALATROFIA MUSCULAR SPINAL
ATROFIA MUSCULAR SPINAL
 
korbball = Netball
korbball = Netballkorbball = Netball
korbball = Netball
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Deutschland / Germany
Deutschland / GermanyDeutschland / Germany
Deutschland / Germany
 
Class today oct
Class today octClass today oct
Class today oct
 
DNA Methylation
DNA MethylationDNA Methylation
DNA Methylation
 
Semantics5
Semantics5Semantics5
Semantics5
 
Organización2
Organización2Organización2
Organización2
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a Riesgos asociados a internet

Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Universidad Central del Este
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
Daniel Caicedo
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Armando melquiadez
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internetdinalcolea
 
Terminado. peligros en la red. marta y josete .
Terminado. peligros en la red. marta y josete .Terminado. peligros en la red. marta y josete .
Terminado. peligros en la red. marta y josete .JoseteMarta11
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
Dolors Reig (el caparazón)
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internetrosalba212
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
Dolors Reig
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
guest621c71c
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Dolors Reig (el caparazón)
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Estefany linares
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
juan manuel millore
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sana maria
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Sandra Sevilla
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
Jovenes Extremeños en Acción
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
JAIME CORONEL
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 

Similar a Riesgos asociados a internet (20)

Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
 
Terminado. peligros en la red. marta y josete .
Terminado. peligros en la red. marta y josete .Terminado. peligros en la red. marta y josete .
Terminado. peligros en la red. marta y josete .
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Trabajo profe jaimen
Trabajo profe jaimenTrabajo profe jaimen
Trabajo profe jaimen
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011Tarea 2 tecnología educativa 2011
Tarea 2 tecnología educativa 2011
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Riesgos asociados a internet

  • 1.
  • 2. Las nuevas tecnologías ya forman parte de nuestra vida social y personal. Ante ello, las nuevas generaciones conocen bien el uso de las TIC, incluso mejor que sus padres y profesores. De hecho, los niños y adolescentes se aproximan a Internet de un modo natural, viven ahí, están ahí, pasando mucho tiempo charlando con sus amigos, estudiando, escuchando música, etc.
  • 3. Contenidos que pueden impactar en el desarrollo evolutivo de los menores de edad. Entre ellos: gestos obscenos, sexo explícito, erotismo, violencia, crueldad, odio, prácticas ilegales, drogadicción, etc. Contacto con usuarios malintencionados por medio de herramientas de mensajería instantánea, chats, foros o correo electrónico.
  • 4.  Descarga de archivos (documentos, imágenes, música y videos) que se encuentren contaminados por código malicioso y que puedan hacer que nuestro ordenador se vea vulnerado permitiendo el acceso a personas que quieran obtener datos personales, etc.  El uso por parte de los menores de los datos de cuentas bancarias para realizar compras online, contratar servicios de cualquier tipo, hacer apuestas, etc.  • De Adicción: Los niños, como los adultos, pueden llegar a generar dependencia del uso de Internet, el llamado “desorden de adicción a Internet.”
  • 5. En las redes sociales el tradicional acoso escolar se amplía y se magnifica. La víctima es avergonzada y humillada ante sus compañeros y entorno social, pudiendo llegar a ser acosada incluso por un grupo. Los contenidos ilegales permanecen, se expanden y es difícil eliminarlos, lo que hace que la situación de la víctima se alargue y empeore.
  • 6. Constituye el repertorio de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual.
  • 7. El sexting / sex‐casting consiste en la difusión o publicación de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil (sexting) u otro dispositivo tecnológico (webcam‐sex‐casting), a través de e‐mail, redes sociales o cualquier otro canal que permitan las nuevas
  • 8.  Conviene que los padres hablen con los centros educativos para asesorarse y conocer cómo se trata el tema en la escuela.  En casa, colocar el ordenador a la vista de todo el mundo, en una dependencia familiar (salón, biblioteca) distinta del dormitorio de los niños  Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus actualizado que proteja el ordenador de los virus.  Instalar programas protectores que filtren la información facilitando el acceso a sitios web seguros y controlando el tiempo de conexión.  Establecer reglas básicas de seguridad en casa y en el centro educativo: momento del día en el que se puede usar Internet, tiempo... Tener en cuenta las posibilidades de acceso a Internet en la casa de amigos, cibercafés..
  • 9.  Hablar abiertamente con los menores sobre el uso de Internet, su utilidad y sus riesgos.  Enseñarles a navegar con seguridad: explicarles normas básicas de uso y aspectos legales a tener en cuenta, que distingan contenidos no recomendables....  Hacer de Internet una actividad abierta y familiar, navegar juntos, saber con quienes se comunican.. muchas veces los hijos pueden enseñar mucho a sus padres..  Si se detecta algún peligro, contactar con las autoridades o con instituciones como "Protégeles"
  • 10.
  • 11. INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO INADECUADO Mifsud, Elvira. (2012) Introducción a la seguridad informática. Recuperado de Introducción a la seguridad informática Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO). (2011). Plan Avanza 2. Riesgos y amenazas en cloud computing. Recuperado de Riesgos y amenazas en cloud computing LOS RIESGOS DE INTERNET. CONSEJOS PARA SU USO SEGURO. HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET. © Dr. Pere Marqués Graells, 1999 (última revisión: 27/08/08 ) Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB