SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de riesgos en seguridad
industrial en una empresa del
sector metalmecánico en Bogotá
Clases de riesgo
Riesgo físico
Riesgo eléctrico
Riesgo Ergonómico
RIESGO FISICO
Ruido
Sus principales fuentes
generadoras son , las plantas
eléctricas, pulidoras, esmeriles
tornos , equipos de corte y equipos
neumáticos.
EFECTOS EN LA SALUD
I. Desplazamiento temporal del umbral (DTU)
II. Desplazamiento permanente del umbral (DPU).
III. Perdida de audición producida por exposición al
ruido industrial
IV. Vértigo - Alteración del equilibrio
V. Daños a las estructuras nobles del oído interno
VI. Fatiga de las células ciliadas del Órgano de Corti.
FORMA DE CONTROLAR
EL RIESGO
Prevención técnica:
- Controles periódicos de ruido mediante uso de sonómetros que cumplirán con las normas
ISO ('Internacional Organisation for Standardisation' y la IEC ('Internacional Electrotechnical
Commision'), Recomendación de 123 de la IEC sobre indicación 'rápida', y 'lenta',...).
- Tratando el ruido en su origen, ya sea por modificación de proceso laboral, o actuando
sobre las máquinas, es decir, utilizando revestimientos aislantes, amortiguadores,
mantenimiento adecuado, transformar los movimientos alternativos en rotatorios, cambiar
la parada repentina por frenados progresivos, revisión de rozamientos de las piezas, de
engranajes, evitar impactos y caídas de materiales, disminuir la turbulencia y la velocidad
de los fluidos, etc.
- Lucha contra la propagación del ruido: mediante el aislamiento de ruidos y vibraciones (en
suelos, paredes,...), locales de trabajo con tratamiento de insonorización, cámaras, etc.
La protección colectiva es la más recomendada, siempre en primer lugar de opción, tratando el
ruido en su origen.
PROTECCIÓN INDIVIDUAL
• La protección personal debe tomarse como medida
circunstancial, o como un último extremo ya
inevitable.
• Desde los tapones hasta los cascos de protección
anti ruido, hay gran variedad de modelos en el
mercado, cada vez más eficaces y cómodos de uso.
Se deben escoger en función de las condiciones de
cada puesto de trabajo:
RIESGO ELECTRICO
Donde se refiere directamente a los sistemas eléctricos de las
máquinas y elementos de uso diario por parte de los trabajadores, que
pueden estar en mal estado y generar accidentes a las personas que
las manipulan. Ej: Equipos eléctricos sin conexión a tierra, empalmes
eléctricos no técnicos, cableado defectuoso. Clasificándose en Alta
Tensión, Baja Tensión y Energía Estática. Dentro de las principales
fuentes generadoras se encuentran:
• Conexiones eléctricas
• Tableros de control
• Transmisores de energía, etc.
EFECTOS EN LA SALUD
• Asfixia o paro respiratorio.
• Fibrilación ventricular o paro cardíaco.
• Tetanización muscular.
provocados por un choque eléctrico, es decir, las consecuencias que se derivan del
tránsito, a través del cuerpo humano, de una corriente eléctrica
• Quemaduras debidas al arco eléctrico. Pueden darse quemaduras desde el primer al tercer grado,
dependiendo de:
a) La superficie corporal afectada por el arco eléctrico.
b) La profundidad de las lesiones.
FORMA DE CONTROLAR EL
RIESGO
• Métodos De Control
1. Fuente: mantenimiento preventivo de equipos, maquinarias, sustitución de dichos equipos y
polo a tierra
•
2. Medio: Adecuación orden y aseo, manual de instrucciones, señalización, instalaciones adecuadas
•
3. Trabajador: Elementos de protección personal dieléctricos, capacitaciones, exámenes periódicos,
pausas y descansos.
Equipo de protección personal
• Casco dieléctrico Protección ocular
Calzado aislante sin elementos metálicos
Ropa de trabajo incombustible
•
Guantes dieléctricos
Alfombras aislantes
Comprobadores de tensión
Herramientas aislantes
Material de señalización
RIESGO
ERGONOMICO
RIESGO ERGONOMICO
son aquellos donde se involucra
aquellos agentes que tienen que
ver con la adecuación del trabajo al
hombre; ej. sobreesfuerzos físicos,
posturas inadecuadas, trabajos
prolongados de pie.
EFECTOS EN LA SALUD
Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y
lugares de trabajo mal diseñados o inadecuados se
desarrollan habitualmente con lentitud a lo largo de meses o
de años. Ahora bien, normalmente un trabajador tendrá
señales y síntomas durante mucho tiempo que indiquen que
hay algo que no va bien. Así, por ejemplo, el trabajador se
encontrará incómodo mientras efectúa su labor o sentirá
dolores en los músculos o las articulaciones una vez en casa
después del trabajo. Además, puede tener pequeños tirones
musculares durante bastante tiempo. Es importante investigar
los problemas de este tipo porque lo que puede empezar con
una mera incomodidad puede acabar en algunos casos en
lesiones o enfermedades que incapaciten gravemente.
FORMA DE CONTROLAR EL
RIESGO
Diseño o rediseño de lugar de trabajo
Rediseño del producto
Selección apropiada de herramientas y equipos
Evaluación de métodos de trabajo
Cambios en materiales o procesos
Modificaciones en el medio ambiente de trabajo.
Pausas activas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa AirplaneRiesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
JHON URREGO
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Carlos Reyes
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
arley melo
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
enario antonio Saenz Martinez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Sebastian Gordillo Vela
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
wimboxzz
 
Ast modelo
Ast modeloAst modelo
Ast modelo
Eunice62
 
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corteHigiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
oscarmora0716
 
Seguridad en trabajo electrico
Seguridad en trabajo electricoSeguridad en trabajo electrico
Seguridad en trabajo electrico
Walter Carhuamaca Sosa
 
Higiene y seguridad industrial pedraza
Higiene y seguridad industrial pedrazaHigiene y seguridad industrial pedraza
Higiene y seguridad industrial pedraza
JUAN SEBASTIAN PEDRAZA VELASQUEZ
 
Retie
RetieRetie
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
PAULA JIMENEZ
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Zully Martinez Marín
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa AirplaneRiesgos Físicos-Empresa Airplane
Riesgos Físicos-Empresa Airplane
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Ast modelo
Ast modeloAst modelo
Ast modelo
 
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corteHigiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
 
Seguridad en trabajo electrico
Seguridad en trabajo electricoSeguridad en trabajo electrico
Seguridad en trabajo electrico
 
Higiene y seguridad industrial pedraza
Higiene y seguridad industrial pedrazaHigiene y seguridad industrial pedraza
Higiene y seguridad industrial pedraza
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
A
AA
A
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial agentes fisicos
Seguridad industrial agentes fisicosSeguridad industrial agentes fisicos
Seguridad industrial agentes fisicos
 

Similar a Análisis de riesgos en seguridad industrial en una

Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
MateoHerreraCastibla
 
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptxriesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
EUGENIAGONZALEZ54
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...tati-pineda
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialGermany López
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
juan camilo campo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Vigoya
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
JULIANANDRESFLORIANU
 
Astmanuel a7
Astmanuel a7Astmanuel a7
Astmanuel a7MR5790
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
CARLOS MEDINA VILLACORTA
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Vigoya
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jhonatan Ortiz
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Fernando Moncada
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
GabriellFernandez
 
Peligros mecanicos y electricos
Peligros   mecanicos y electricosPeligros   mecanicos y electricos
Peligros mecanicos y electricos
MaherDavidCharrisMor
 
Riesgo Mecánico Y electrónico.pdf
Riesgo Mecánico  Y  electrónico.pdfRiesgo Mecánico  Y  electrónico.pdf
Riesgo Mecánico Y electrónico.pdf
ManuelLpez253626
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
John Edison
 
ArenasRuthA4
ArenasRuthA4ArenasRuthA4
ArenasRuthA4
Rutharenas
 

Similar a Análisis de riesgos en seguridad industrial en una (20)

Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptxriesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
 
Astmanuel a7
Astmanuel a7Astmanuel a7
Astmanuel a7
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
Peligros mecanicos y electricos
Peligros   mecanicos y electricosPeligros   mecanicos y electricos
Peligros mecanicos y electricos
 
Riesgo Mecánico Y electrónico.pdf
Riesgo Mecánico  Y  electrónico.pdfRiesgo Mecánico  Y  electrónico.pdf
Riesgo Mecánico Y electrónico.pdf
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
 
ArenasRuthA4
ArenasRuthA4ArenasRuthA4
ArenasRuthA4
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Análisis de riesgos en seguridad industrial en una

  • 1. Análisis de riesgos en seguridad industrial en una empresa del sector metalmecánico en Bogotá
  • 2. Clases de riesgo Riesgo físico Riesgo eléctrico Riesgo Ergonómico
  • 3.
  • 4. RIESGO FISICO Ruido Sus principales fuentes generadoras son , las plantas eléctricas, pulidoras, esmeriles tornos , equipos de corte y equipos neumáticos.
  • 5. EFECTOS EN LA SALUD I. Desplazamiento temporal del umbral (DTU) II. Desplazamiento permanente del umbral (DPU). III. Perdida de audición producida por exposición al ruido industrial IV. Vértigo - Alteración del equilibrio V. Daños a las estructuras nobles del oído interno VI. Fatiga de las células ciliadas del Órgano de Corti.
  • 6. FORMA DE CONTROLAR EL RIESGO Prevención técnica: - Controles periódicos de ruido mediante uso de sonómetros que cumplirán con las normas ISO ('Internacional Organisation for Standardisation' y la IEC ('Internacional Electrotechnical Commision'), Recomendación de 123 de la IEC sobre indicación 'rápida', y 'lenta',...). - Tratando el ruido en su origen, ya sea por modificación de proceso laboral, o actuando sobre las máquinas, es decir, utilizando revestimientos aislantes, amortiguadores, mantenimiento adecuado, transformar los movimientos alternativos en rotatorios, cambiar la parada repentina por frenados progresivos, revisión de rozamientos de las piezas, de engranajes, evitar impactos y caídas de materiales, disminuir la turbulencia y la velocidad de los fluidos, etc. - Lucha contra la propagación del ruido: mediante el aislamiento de ruidos y vibraciones (en suelos, paredes,...), locales de trabajo con tratamiento de insonorización, cámaras, etc. La protección colectiva es la más recomendada, siempre en primer lugar de opción, tratando el ruido en su origen.
  • 7. PROTECCIÓN INDIVIDUAL • La protección personal debe tomarse como medida circunstancial, o como un último extremo ya inevitable. • Desde los tapones hasta los cascos de protección anti ruido, hay gran variedad de modelos en el mercado, cada vez más eficaces y cómodos de uso. Se deben escoger en función de las condiciones de cada puesto de trabajo:
  • 8.
  • 9. RIESGO ELECTRICO Donde se refiere directamente a los sistemas eléctricos de las máquinas y elementos de uso diario por parte de los trabajadores, que pueden estar en mal estado y generar accidentes a las personas que las manipulan. Ej: Equipos eléctricos sin conexión a tierra, empalmes eléctricos no técnicos, cableado defectuoso. Clasificándose en Alta Tensión, Baja Tensión y Energía Estática. Dentro de las principales fuentes generadoras se encuentran: • Conexiones eléctricas • Tableros de control • Transmisores de energía, etc.
  • 10. EFECTOS EN LA SALUD • Asfixia o paro respiratorio. • Fibrilación ventricular o paro cardíaco. • Tetanización muscular. provocados por un choque eléctrico, es decir, las consecuencias que se derivan del tránsito, a través del cuerpo humano, de una corriente eléctrica • Quemaduras debidas al arco eléctrico. Pueden darse quemaduras desde el primer al tercer grado, dependiendo de: a) La superficie corporal afectada por el arco eléctrico. b) La profundidad de las lesiones.
  • 11. FORMA DE CONTROLAR EL RIESGO • Métodos De Control 1. Fuente: mantenimiento preventivo de equipos, maquinarias, sustitución de dichos equipos y polo a tierra • 2. Medio: Adecuación orden y aseo, manual de instrucciones, señalización, instalaciones adecuadas • 3. Trabajador: Elementos de protección personal dieléctricos, capacitaciones, exámenes periódicos, pausas y descansos. Equipo de protección personal • Casco dieléctrico Protección ocular Calzado aislante sin elementos metálicos Ropa de trabajo incombustible • Guantes dieléctricos Alfombras aislantes Comprobadores de tensión Herramientas aislantes Material de señalización
  • 13. RIESGO ERGONOMICO son aquellos donde se involucra aquellos agentes que tienen que ver con la adecuación del trabajo al hombre; ej. sobreesfuerzos físicos, posturas inadecuadas, trabajos prolongados de pie.
  • 14. EFECTOS EN LA SALUD Las lesiones y enfermedades provocadas por herramientas y lugares de trabajo mal diseñados o inadecuados se desarrollan habitualmente con lentitud a lo largo de meses o de años. Ahora bien, normalmente un trabajador tendrá señales y síntomas durante mucho tiempo que indiquen que hay algo que no va bien. Así, por ejemplo, el trabajador se encontrará incómodo mientras efectúa su labor o sentirá dolores en los músculos o las articulaciones una vez en casa después del trabajo. Además, puede tener pequeños tirones musculares durante bastante tiempo. Es importante investigar los problemas de este tipo porque lo que puede empezar con una mera incomodidad puede acabar en algunos casos en lesiones o enfermedades que incapaciten gravemente.
  • 15. FORMA DE CONTROLAR EL RIESGO Diseño o rediseño de lugar de trabajo Rediseño del producto Selección apropiada de herramientas y equipos Evaluación de métodos de trabajo Cambios en materiales o procesos Modificaciones en el medio ambiente de trabajo. Pausas activas