SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENEY SEGURIDAD
INDUSTRIAL
*TIPOS DE RIESGOS
ALUMNO: BRAYAN AMAYA FLORES
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIA
NUMERO DE SEMESTRE: 4:
¿QUÉ ES UN RIESGO?
Riesgo laboral o riesgo de trabajo se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un
determinado daño derivado del trabajo.
Para calificar un riesgo, según su gravedad, se valorará conjuntamente la probabilidad de que se
produzca el daño y su severidad o magnitud
Riesgo laboral o riesgo de trabajo se define como la posibilidad de
que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Para calificar un riesgo, según su gravedad, se valorará
conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y su
severidad o magnitud
¿QUÉ ES UN FACTOR DE RIESGO?
Los factores de riesgo son todas las cosas que hacen aumentar la probabilidad de dañar los puntos más
vulnerables de un sistema, ya sea de negocios o de una enfermedad.
Los factores que componen el riesgo son la amenaza y la vulnerabilidad. La capacidad de superar la
amenaza y la vulnerabilidad se llama resiliencia.
•
TIPOS DE RIESGOS
• Riesgo mecánico
Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la
acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados,
sólidos o fluidos.
EJEMPLOS DE RIESGO MECÁNICO
*Puntas de ejes.
*Transmisiones por correa.
*Engranajes.
*Proyección de partes giratorias.
*Transmisiones por cadena y piñón.
RIESGOS FÍSICOS
• Factores de riesgo Físico se refiere Factores ambientales de la naturaleza (ruido, temperaturas
extremas, radiación, ventilación y vibración) posiblemente pueden tener efectos nocivos en las
personas que tienen contacto con ellos, dependiendo de factores como: Intensidad exposición,
concentración.
EJEMPLOS DE RIESGOS FÍSICOS
Ruido
Las fuentes de ruido en la industria son numerosas pero principalmente hay que destacar los trabajos
en fundiciones, carpinterías, fábricas textiles, sector del metal, etc.
Efectos: problemas de comunicación, disminución de la capacidad de concentración, somnolencia,
alteraciones en el rendimiento laboral, sordera, taquicardia, aumento de la tensión arterial, trastornos
del sueño, etc.
VIBRACIÓN
Las máquinas, herramientas y vehículos que originan vibraciones pueden ser aviones; barcos;
vehículos industriales, carretillas; tractores y maquinaria agrícola; maquinaria y vehículos de obras
públicas; plataformas vibrantes; herramientas manuales rotativas y percutoras como moledoras,
pulidoras, lijadoras, motosierras, martillos pescadores, rompe-hormigones; etc.
Efectos: lumbalgias, lesiones de muñeca, codo, calambres, hormiguillo, disminución de la fuerza de
agarre, etc.
RADIACIÓN IONIZANTE
Es la radiación capaz de actuar sobre el cuerpo humano causando alteraciones de la célula y los tejidos.
El origen industrial de estas radiaciones puede encontrarse en los reactores nucleares, tubos de rayos x
médicos y dentales, aceleradores de partículas, investigación de isótopos radioactivos, gammagrafía industrial,
etc.
Efectos: dermatitis en manos, cataratas, cáncer, etc.
TEMPERATURAY HUMEDAD
Las operaciones industriales que suponen condiciones severas de calor y humedad son, entre otras:
fusión y colada de metales, hornos de caldera y combustión, forja y estampado en caliente,
tratamientos térmicos, lavanderías industriales, trabajos al aire libre, etc.
Efectos:
·Ambientes fríos: malestar general, disminución de la destreza manual e intelectual, congelación de
miembros, muerte por parada cardiaca.
· Ambientes calurosos: calambres, agotamiento, deshidratación, golpe de calor, quemaduras, etc.
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?
La Ergonomía es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental es hacer la zona de
interacción hombre/máquina/ambiente tan segura, eficiente y cómoda como sea posible. Se interesa por:
*Diseño del lugar de trabajo;
*Posición en el trabajo;
*Manejo manual de materiales
*Ciclos de trabajo/descanso
*Asientos; etc.
RIESGO ERGONÓMICO
Los riesgos ergonómicos (riesgos disergonómicos o riesgos derivados de la ausencia de una
correcta ergonomía laboral), son la probabilidad de desarrollar un trastorno
musculoesquelético debido (o incrementada) por el tipo e intensidad de actividad física que
se realiza en el trabajo.
TIPOS DE RIESGOS ERGONÓMICOS
• Levantamiento manual de cargas.
• Transporte manual de cargas.
• Empuje o tracción manual de cargas.
• Uso intensivo de las extremidades superiores.
• Uso de ordenador.
• Levantamiento o manipulación de personas.
RIESGOS BIOLÓGICOS
Están relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la empresa o de las
operaciones y procesos que utilicen agentes biológicos, refiriéndose a aquellos agentes
infecciosos que pueden resultar un riesgo potencial para la salud personal.
CAUSANTES DE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS
• Principalmente son producidos por:
• Insectos,
• Moho
• Hongos
• Bacterias
• Virus
• Parásitos gastrointestinales
RIESGOS ELÉCTRICOS
Un riesgo eléctrico se refiere a la posibilidad de contacto del cuerpo
humano con la corriente eléctrica y que puede resultar en un peligro
para la integridad de las personas.
¿QUÉ PUEDE CAUSAR UN RIESGO ELÉCTRICO?
• Quemaduras por choque o arco eléctrico. Caídas o golpes como consecuencia de
choque o arco eléctrico. Incendios o explosiones originados por la electricidad. El paso
de la corriente eléctrica a través del cuerpo puede provocar distintas lesiones que van
desde las quemaduras hasta la fibrilación ventricular y la muerte.
RIESGO QUÍMICO
Están constituidos por todas las sustancias químicas y materiales que se encuentran en las áreas de
trabajo o en sus alrededores, por cuyo contacto o exposición en concentraciones mayores de las
permisibles pueden causar alteraciones en la salud. Se incluyen vapores, neblinas, gases, humos
metálicos, polvos, líquidos y pastas.
CAUSANTES DE UN RIESGO QUÍMICO
• Vapores
• Neblinas
• Gases
• Humos metálicos,
• Polvos
• Líquidos
• Pastas.
RIESGO DE MANEJO DE MATERIALESY SUSTANCIAS
RADIACTIVAS
• La protección radiológica es una disciplina científico-técnica que tiene como finalidad la
protección de las personas y del medio ambiente frente a los riesgos derivados de la utilización
de las radiaciones naturales, ya sean procedentes de fuentes radiactivas o bien de generadores de
radiaciones ionizantes.
Las sustancias radiactivas están compuestas por elementos radiactivos, los cuales cuentan con
este fenómeno físico llamado radiactividad, descubierta por el físico Henri Becquerel en 1896 .
EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA LA MANIPULACIÓN DE
SUSTANCIAS
El equipo convencional para la protección radiológica es el siguiente:
*Delantal plomado
*Guantes plomados
*Gafas industriales
*Collar de protector para la tiroides
CONCLUSIÓN
Como hemos visto existen una variedad de riesgos en nuestro entorno pero
principalmente en las empresas, ya que día tras día el personal esta expuestos a
estos riesgos al momento de laborar dentro de dicha empresa, pero gracias a los
encargados de seguridad e higiene industrial se opacan de disminuirlos por
medio de que el personal labore con sus respectivo equipo de protección e
implementando sistemas de seguridad porque el objetivo principal del encargado
de higiene y seguridad industrial es cuidar de sus trabajadores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• http://liduvinavega.blogspot.com/2011/11/seguridad-industrial-tipos-de-riesgos.html
• https://www.significados.com/riesgo/
• http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid
=336&lang=es
• https://sites.google.com/site/segureidaddehegiene/unidad-4-riesgos-de-trabajo/4-2-riesgos-
mecanicos-y-fisicos
• https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/
• https://www.saludcastillayleon.es/es/saludjoven/salud-laboral/1-riesgos-puedo-encontrar-trabajo/1-
2-riesgos-fisicos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://es.slideshare.net/AndersonCamiloSalvador/conceptos-riesgos-fsicos-qumicos-y-
biolgicos
• http://tiposderiegos.blogspot.com/2017/03/37-riesgos-del-manejo-de-materias-y.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacionalleon885
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informatica
alex Lion
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JUANSEBASTIANTRIANAM
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
zullyfernandezz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
isack ortiz
 
Actividad semana dos
Actividad semana dosActividad semana dos
Actividad semana dos
Fabian Alfonso
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
dubraska Gutierrez
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
Juan Zamora
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoCamilo Gutierrez
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
OSCARANDRESCAMACHOAG
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Sthefany Leon
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informatica
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Actividad semana dos
Actividad semana dosActividad semana dos
Actividad semana dos
 
Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionalesIdentificación de factores de riesgos ocupacionales
Identificación de factores de riesgos ocupacionales
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 

Similar a Exposicion de tipos de riesgos

Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
Wen Gonzalez
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]guest0ce382
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial
Presentacion Higiene y Seguridad IndustrialPresentacion Higiene y Seguridad Industrial
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial
Diego Sana
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
HectorCalderon44
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Clasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgosClasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgos
MARIA LUNA MORALES
 
20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
Jose Javier Moreno
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptxprevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrialRomache92
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
ClaraMayanshia
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
Daniela Guío Gonzalez
 

Similar a Exposicion de tipos de riesgos (20)

Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial
Presentacion Higiene y Seguridad IndustrialPresentacion Higiene y Seguridad Industrial
Presentacion Higiene y Seguridad Industrial
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Clasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgosClasificación de los riesgos
Clasificación de los riesgos
 
20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptxprevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Exposicion de tipos de riesgos

  • 1. HIGIENEY SEGURIDAD INDUSTRIAL *TIPOS DE RIESGOS ALUMNO: BRAYAN AMAYA FLORES CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIA NUMERO DE SEMESTRE: 4:
  • 2. ¿QUÉ ES UN RIESGO? Riesgo laboral o riesgo de trabajo se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo, según su gravedad, se valorará conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y su severidad o magnitud Riesgo laboral o riesgo de trabajo se define como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo, según su gravedad, se valorará conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y su severidad o magnitud
  • 3. ¿QUÉ ES UN FACTOR DE RIESGO? Los factores de riesgo son todas las cosas que hacen aumentar la probabilidad de dañar los puntos más vulnerables de un sistema, ya sea de negocios o de una enfermedad. Los factores que componen el riesgo son la amenaza y la vulnerabilidad. La capacidad de superar la amenaza y la vulnerabilidad se llama resiliencia. •
  • 4. TIPOS DE RIESGOS • Riesgo mecánico Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
  • 5. EJEMPLOS DE RIESGO MECÁNICO *Puntas de ejes. *Transmisiones por correa. *Engranajes. *Proyección de partes giratorias. *Transmisiones por cadena y piñón.
  • 6. RIESGOS FÍSICOS • Factores de riesgo Físico se refiere Factores ambientales de la naturaleza (ruido, temperaturas extremas, radiación, ventilación y vibración) posiblemente pueden tener efectos nocivos en las personas que tienen contacto con ellos, dependiendo de factores como: Intensidad exposición, concentración.
  • 7. EJEMPLOS DE RIESGOS FÍSICOS Ruido Las fuentes de ruido en la industria son numerosas pero principalmente hay que destacar los trabajos en fundiciones, carpinterías, fábricas textiles, sector del metal, etc. Efectos: problemas de comunicación, disminución de la capacidad de concentración, somnolencia, alteraciones en el rendimiento laboral, sordera, taquicardia, aumento de la tensión arterial, trastornos del sueño, etc.
  • 8. VIBRACIÓN Las máquinas, herramientas y vehículos que originan vibraciones pueden ser aviones; barcos; vehículos industriales, carretillas; tractores y maquinaria agrícola; maquinaria y vehículos de obras públicas; plataformas vibrantes; herramientas manuales rotativas y percutoras como moledoras, pulidoras, lijadoras, motosierras, martillos pescadores, rompe-hormigones; etc. Efectos: lumbalgias, lesiones de muñeca, codo, calambres, hormiguillo, disminución de la fuerza de agarre, etc.
  • 9. RADIACIÓN IONIZANTE Es la radiación capaz de actuar sobre el cuerpo humano causando alteraciones de la célula y los tejidos. El origen industrial de estas radiaciones puede encontrarse en los reactores nucleares, tubos de rayos x médicos y dentales, aceleradores de partículas, investigación de isótopos radioactivos, gammagrafía industrial, etc. Efectos: dermatitis en manos, cataratas, cáncer, etc.
  • 10. TEMPERATURAY HUMEDAD Las operaciones industriales que suponen condiciones severas de calor y humedad son, entre otras: fusión y colada de metales, hornos de caldera y combustión, forja y estampado en caliente, tratamientos térmicos, lavanderías industriales, trabajos al aire libre, etc. Efectos: ·Ambientes fríos: malestar general, disminución de la destreza manual e intelectual, congelación de miembros, muerte por parada cardiaca. · Ambientes calurosos: calambres, agotamiento, deshidratación, golpe de calor, quemaduras, etc.
  • 11. ¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA? La Ergonomía es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental es hacer la zona de interacción hombre/máquina/ambiente tan segura, eficiente y cómoda como sea posible. Se interesa por: *Diseño del lugar de trabajo; *Posición en el trabajo; *Manejo manual de materiales *Ciclos de trabajo/descanso *Asientos; etc.
  • 12. RIESGO ERGONÓMICO Los riesgos ergonómicos (riesgos disergonómicos o riesgos derivados de la ausencia de una correcta ergonomía laboral), son la probabilidad de desarrollar un trastorno musculoesquelético debido (o incrementada) por el tipo e intensidad de actividad física que se realiza en el trabajo.
  • 13. TIPOS DE RIESGOS ERGONÓMICOS • Levantamiento manual de cargas. • Transporte manual de cargas. • Empuje o tracción manual de cargas. • Uso intensivo de las extremidades superiores. • Uso de ordenador. • Levantamiento o manipulación de personas.
  • 14. RIESGOS BIOLÓGICOS Están relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la empresa o de las operaciones y procesos que utilicen agentes biológicos, refiriéndose a aquellos agentes infecciosos que pueden resultar un riesgo potencial para la salud personal.
  • 15. CAUSANTES DE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS • Principalmente son producidos por: • Insectos, • Moho • Hongos • Bacterias • Virus • Parásitos gastrointestinales
  • 16. RIESGOS ELÉCTRICOS Un riesgo eléctrico se refiere a la posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica y que puede resultar en un peligro para la integridad de las personas.
  • 17. ¿QUÉ PUEDE CAUSAR UN RIESGO ELÉCTRICO? • Quemaduras por choque o arco eléctrico. Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. Incendios o explosiones originados por la electricidad. El paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo puede provocar distintas lesiones que van desde las quemaduras hasta la fibrilación ventricular y la muerte.
  • 18. RIESGO QUÍMICO Están constituidos por todas las sustancias químicas y materiales que se encuentran en las áreas de trabajo o en sus alrededores, por cuyo contacto o exposición en concentraciones mayores de las permisibles pueden causar alteraciones en la salud. Se incluyen vapores, neblinas, gases, humos metálicos, polvos, líquidos y pastas.
  • 19. CAUSANTES DE UN RIESGO QUÍMICO • Vapores • Neblinas • Gases • Humos metálicos, • Polvos • Líquidos • Pastas.
  • 20. RIESGO DE MANEJO DE MATERIALESY SUSTANCIAS RADIACTIVAS • La protección radiológica es una disciplina científico-técnica que tiene como finalidad la protección de las personas y del medio ambiente frente a los riesgos derivados de la utilización de las radiaciones naturales, ya sean procedentes de fuentes radiactivas o bien de generadores de radiaciones ionizantes. Las sustancias radiactivas están compuestas por elementos radiactivos, los cuales cuentan con este fenómeno físico llamado radiactividad, descubierta por el físico Henri Becquerel en 1896 .
  • 21. EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA LA MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS El equipo convencional para la protección radiológica es el siguiente: *Delantal plomado *Guantes plomados *Gafas industriales *Collar de protector para la tiroides
  • 22. CONCLUSIÓN Como hemos visto existen una variedad de riesgos en nuestro entorno pero principalmente en las empresas, ya que día tras día el personal esta expuestos a estos riesgos al momento de laborar dentro de dicha empresa, pero gracias a los encargados de seguridad e higiene industrial se opacan de disminuirlos por medio de que el personal labore con sus respectivo equipo de protección e implementando sistemas de seguridad porque el objetivo principal del encargado de higiene y seguridad industrial es cuidar de sus trabajadores.
  • 23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • http://liduvinavega.blogspot.com/2011/11/seguridad-industrial-tipos-de-riesgos.html • https://www.significados.com/riesgo/ • http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=84&Itemid =336&lang=es • https://sites.google.com/site/segureidaddehegiene/unidad-4-riesgos-de-trabajo/4-2-riesgos- mecanicos-y-fisicos • https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/ • https://www.saludcastillayleon.es/es/saludjoven/salud-laboral/1-riesgos-puedo-encontrar-trabajo/1- 2-riesgos-fisicos