SlideShare una empresa de Scribd logo
Heidy Alejandra Chacón Guzmán
Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física 
que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea 
la intensidad, exposición y concentración de los mismos.
Es la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. 
Hace referencia a la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los 
estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que 
el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado 
en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del 
trabajo. 
La iluminación deficiente ocasiona: 
 Fatiga a los ojos, perjudica el 
sistema nervioso 
 Ayuda a la deficiente calidad del 
trabajo 
 Es responsable de una buena 
parte de los accidentes de trabajo.
Se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor 
de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, 
frecuencia y/o intensidad, pero lo mas corriente es que se presente de 
forma aleatoria. 
Puede causar: 
 sensaciones muy diversas que 
irían desde la simple des confort. 
 Alteraciones graves de la salud, 
pasando por la interferencia en la 
ejecución de ciertas tareas como 
la lectura, la pérdida de precisión 
al ejecutar ciertos movimientos o 
la pérdida de rendimiento a causa 
de la fatiga.
Son radiaciones electromagnéticas o de partículas capaces de producir 
iones directa o indirectamente por interacción con la materia. 
Partículas beta 
Son partículas emitidas por el 
núcleo de átomos radiactivos, 
poseen una penetración suficiente 
como para producir quemaduras 
en la piel y pueden constituirse en 
un peligro interno. 
Partículas alfa 
Son emitidas por un núcleo de 
átomos radioactivos y producen 
una ionización de intensidad alta, 
pueden ser detenidos por una 
hoja de papel o por la capa de 
células muertas de la piel, por lo 
tanto la radiación alfa no es un 
peligro interno.
Son aquellas del aspecto electromagnético que no tienen suficiente 
energía para desalojar electrones en la materia. 
La radiación infrarroja: 
Es un tipo de radiación 
electromagnética y térmica, 
de mayor longitud de onda 
que la luz visible, pero menor 
que la de las microondas. La 
radiación infrarroja es emitida 
por cualquier cuerpo debido a 
su calor corporal.
Es la posible exposición a 
microorganismos que puedan 
dar lugar a enfermedades de 
tipo infeccioso y parasitario, 
motivada por la actividad 
laboral. 
Su transmisión puede ser por 
vía respiratoria, digestiva, 
sanguínea, piel o mucosas.
Son microorganismos que comparten 
características tanto de las bacterias 
como de los virus. Al igual que las 
bacterias tienen enzimas y paredes 
celulares, utilizan oxígeno y pueden 
ser controladas o destruidas por los 
antibióticos. Al igual que los virus, 
pueden vivir y multiplicarse sólo 
dentro de las células. 
Viven en ácaros, garrapatas, pulgas y 
piojos y pueden transmitirse a los 
humanos a través de las picaduras de 
estos insectos que succionan sangre.
Engloba todas las enfermedades causadas por un parasito. 
Los parásitos son organismos cuya supervivencia depende de el 
huésped que los albergue. 
Existen tres tipos las cuales 
son: 
 Parasitosis protozoarias 
(causadas por parásitos 
unicelulares). 
 Parasitosis metazoarias 
(causadas por parásitos 
pluricelulares). 
 Parasitosis artrópodas 
(portadores de parásitos 
como las pulgas, los 
mosquitos o los chinches).
Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio o nervioso que 
se producen en el sistema inmunológico por una extremada 
sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido 
expuesto, y que en condiciones normales no causan esas 
alteraciones.
Es un agente generalmente orgánico que sirve como medio de 
transmisión de un organismo a otro. Los vectores biológicos se 
estudian por ser causas de enfermedades, pero también como 
posibles curas.
Es la capacidad de un microorganismo o agente infeccioso de 
causar una enfermedad.
Es aquel riesgo susceptible de ser 
producido por una exposición no 
controlada a agentes químicos la 
cual puede producir efectos 
agudos o crónicos y la aparición 
de enfermedades.
Son sustancias sólidas en forma de polvos o humo, que se depositan 
en los pulmones produciendo neumopatías y degeneración de las 
fibras pulmonares. Ej. aluminio o el silicio.
Es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que 
durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, 
puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvo, humo, gas o 
vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en 
cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las 
personas que entran en contacto con ellas.
Son sustancias que producen estado de somnolencia al ser 
depresores del sistema nervioso. 
Ej. tolueno, xileno, acetona, etanol, propano o éter etílico.
Es un conjunto de partículas microscópicas, sólidas o líquidas, 
que se encuentran en suspensión en un gas.
Son las sustancias químicas que 
impiden la llegada de oxígeno a 
las células de los tejidos. 
Ej. El dióxido de carbono y el 
plomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
jhonwd40
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
Cristianmora93
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Sebastian Pachón
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Juan Romero
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Alejandra Bast
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
Alexander Quesada
 
Glosario por juan camilo romero vargas
Glosario por juan camilo romero vargasGlosario por juan camilo romero vargas
Glosario por juan camilo romero vargas
Juan Camilo Romero Vargas
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialdarlin13
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
edwinortiz592
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Sebastian Daza
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
Yoni Alejandro Ariza Guerrero
 
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
Lucho1015
 
higiene y seguridad ecci
higiene y seguridad ecci higiene y seguridad ecci
higiene y seguridad ecci
Lucho1015
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
johnfreddie51
 

La actualidad más candente (19)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John CastellanosHigiene y seguridad industrial John Castellanos
Higiene y seguridad industrial John Castellanos
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
r
rr
r
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Glosario por juan camilo romero vargas
Glosario por juan camilo romero vargasGlosario por juan camilo romero vargas
Glosario por juan camilo romero vargas
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
 
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
Riesgos (físicos, químicos y biológicos)
 
higiene y seguridad ecci
higiene y seguridad ecci higiene y seguridad ecci
higiene y seguridad ecci
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Riesgos físicos, biológicos y químicos

Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
Alejandra Puerto
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]
Juan Quintero
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrialGlosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
cristian931208
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
J m
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
Nicolas Aguilar
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
SOFI270503
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
JDRICARDO
 
RIESGOS
RIESGOSRIESGOS
RIESGOS
JDRICARDO
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
macasgui
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
wilbarajas123
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
urliney carabali mina
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
urliney carabali mina
 

Similar a Riesgos físicos, biológicos y químicos (20)

Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Glosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrialGlosario seguridad industrial
Glosario seguridad industrial
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrialGlosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
RIESGOS
RIESGOSRIESGOS
RIESGOS
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Riesgos físicos, biológicos y químicos

  • 2. Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.
  • 3. Es la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. Hace referencia a la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo. La iluminación deficiente ocasiona:  Fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso  Ayuda a la deficiente calidad del trabajo  Es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.
  • 4. Se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, pero lo mas corriente es que se presente de forma aleatoria. Puede causar:  sensaciones muy diversas que irían desde la simple des confort.  Alteraciones graves de la salud, pasando por la interferencia en la ejecución de ciertas tareas como la lectura, la pérdida de precisión al ejecutar ciertos movimientos o la pérdida de rendimiento a causa de la fatiga.
  • 5. Son radiaciones electromagnéticas o de partículas capaces de producir iones directa o indirectamente por interacción con la materia. Partículas beta Son partículas emitidas por el núcleo de átomos radiactivos, poseen una penetración suficiente como para producir quemaduras en la piel y pueden constituirse en un peligro interno. Partículas alfa Son emitidas por un núcleo de átomos radioactivos y producen una ionización de intensidad alta, pueden ser detenidos por una hoja de papel o por la capa de células muertas de la piel, por lo tanto la radiación alfa no es un peligro interno.
  • 6. Son aquellas del aspecto electromagnético que no tienen suficiente energía para desalojar electrones en la materia. La radiación infrarroja: Es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo debido a su calor corporal.
  • 7. Es la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades de tipo infeccioso y parasitario, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
  • 8. Son microorganismos que comparten características tanto de las bacterias como de los virus. Al igual que las bacterias tienen enzimas y paredes celulares, utilizan oxígeno y pueden ser controladas o destruidas por los antibióticos. Al igual que los virus, pueden vivir y multiplicarse sólo dentro de las células. Viven en ácaros, garrapatas, pulgas y piojos y pueden transmitirse a los humanos a través de las picaduras de estos insectos que succionan sangre.
  • 9. Engloba todas las enfermedades causadas por un parasito. Los parásitos son organismos cuya supervivencia depende de el huésped que los albergue. Existen tres tipos las cuales son:  Parasitosis protozoarias (causadas por parásitos unicelulares).  Parasitosis metazoarias (causadas por parásitos pluricelulares).  Parasitosis artrópodas (portadores de parásitos como las pulgas, los mosquitos o los chinches).
  • 10. Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio o nervioso que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones.
  • 11. Es un agente generalmente orgánico que sirve como medio de transmisión de un organismo a otro. Los vectores biológicos se estudian por ser causas de enfermedades, pero también como posibles curas.
  • 12. Es la capacidad de un microorganismo o agente infeccioso de causar una enfermedad.
  • 13. Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.
  • 14. Son sustancias sólidas en forma de polvos o humo, que se depositan en los pulmones produciendo neumopatías y degeneración de las fibras pulmonares. Ej. aluminio o el silicio.
  • 15. Es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
  • 16. Son sustancias que producen estado de somnolencia al ser depresores del sistema nervioso. Ej. tolueno, xileno, acetona, etanol, propano o éter etílico.
  • 17. Es un conjunto de partículas microscópicas, sólidas o líquidas, que se encuentran en suspensión en un gas.
  • 18. Son las sustancias químicas que impiden la llegada de oxígeno a las células de los tejidos. Ej. El dióxido de carbono y el plomo.