SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD 
Luis Gonzalo 
Toro Vergara 
30962
RIESGOS FÍSICOS 
.Ruido 
El sonido es producido por la vibracion de 
moleculas o cuerpos dependiendo de sus 
fuentes moderadoras se convierte en ruido. 
Todo ruido tiene tres características, estas son: 
1.Intensidad 
2.Frecuencia 
3.Timbre
CARACTERÍSTICAS DEL RUIDO 
La mayoría de los sonidos tienen una frecuencia 
fundamental y otros componentes en múltiplos de esta 
frecuencia básica llamados armónicos. Estos 
armónicos en conjunto construyen el timbre, que 
permite individualizar cada sonido.
.Temperaturas extremas 
Se refiere a los cambios de temperatura que se 
operan en el ambiente, que se manifiestan en el 
aire y en los cuerpos en forma de calor, en una 
gradación que fluctúa entre dos extremos que, 
convencionalmente, se denominan: 
1.Caliente 2.Frio
EFECTOS EN LA SALUD 
Cuando estamos a altos niveles de calor 
radiante o dirigido podemos llegar a sufrir 
daños en nuestra salud de dos maneras. 
1.La temperatura alta sobre la piel, superior a 
45 grados centígrados puede quemar nuestro 
tejido. 
2.Los efectos calves de una temperatura 
elevada suceden, si la temperatura profunda 
del cuerpo se aumenta a más de 42 grados 
centígrados, es decir, incrementa mas o menos 
en 5 grados.
RAZONES QUE PUEDEN LLEVAR A 
TENER HIPOTERMIA 
1.Condiciones ambientales muy húmedas que 
ejercen demasiada presión contra la piel, 
impidiéndole reducir el calor por medio del 
sudor que se evapora. 
2.Por condiciones ambientales demasiado 
calientes que interfieren el sistema regulador 
del organismo que intenta contrarrestar los 
efectos de temperaturas altas. 
3.Puede ser causado por efectos aislantes de 
la ropa protectoras debido a la impermeabilidad 
de ésta y a sus propiedades de retención de 
calor.
.Ventilación 
La ventilación o renovación periódica del aire 
en el aula ayuda a mantener un ambiente más 
limpio y contribuye a incrementar el confort y 
bienestar durante el desarrollo de la actividad 
docente. La ventilación puede ser natural o 
forzada mecánicamente por mediante 
ventiladores, aunque, siempre que sea posible, 
debe optarse por la natural.
La renovación mínima del aire de los locales de 
trabajo, será de 30 metros cúbicos de aire limpio por 
hora y trabajador, en el caso de trabajos sedentarios 
en ambientes no calurosos ni contaminados por humo 
de tabaco y de 50 metros cúbicos, en los casos 
restantes, a fin de evitar el ambiente viciado y los 
olores desagradables.
.Iluminación 
Una iluminación inadecuada en el trabajo puede 
originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, 
estrés y accidentes. El trabajo con poca luz daña la 
vista. También cambios bruscos de luz pueden ser 
peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo 
se adapta a la nueva iluminación. 
El grado de seguridad con el que se ejecuta el trabajo 
depende de la capacidad visual y ésta depende, a su 
vez, de la cantidad y calidad de la iluminación. Un 
ambiente bien iluminado no es solamente aquel que 
tiene suficiente cantidad de luz.
Para conseguir un buen nivel de confort visual se debe 
conseguir un equilibrio entre la cantidad, la calidad y la 
estabilidad de la luz, de tal forma que se consiga una 
ausencia de reflejos y de parpadeo, uniformidad en la 
iluminación, ausencia de excesivos contrastes, etc. 
Todo ello, en función tanto de las exigencias visuales 
del trabajo como de las características personales de 
cada persona.
.Radiación 
La radiación es una energía que se trasmite, emite o 
absorbe en forma de ondas o partículas de energía. 
Las ondas electromagnéticas, son una forma eléctrica 
y magnética, se agrupan en forma de fuerza acuerdo 
frecuencia y longitud de onda.
VIBRACIÓN 
Se puede definir como cualquier movimiento que hace 
el cuerpo al rededor de un punto fijo. 
El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos 
características: 
1.Frecuencia: indicación de velocidad. 
2.Intensidad: amplitud de movimiento. 
La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos 
sobre el mismo dependen mucho de la postura y no 
todos los individuos presentan la misma sensibilidad.
La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos 
sobre el mismo dependen mucho de la postura y no 
todos los individuos presentan la misma sensibilidad.
RIESGOS QUÍMICOS 
1.Explosivos 
Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo 
efecto de una llama o que son sensibles a los choques 
o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: 
evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de 
calor.
2.Corrosivos 
Estos productos químicos causan destrucción 
de tejidos vivos y/o materiales inertes. Por 
ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, 
etc. Precaución: No inhalar y evitar el contacto 
con la piel, ojos y ropa.
3.Toxicos 
Sustancias y preparaciones que, por inhalación, 
ingestión o penetración cutánea, pueden implicar 
riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Por 
ejemplo: Cloruro de bario, Monóxido de carbono, 
Metanol, etc. Precaución: todo el contacto con el 
cuerpo humano debe ser evitado.
4.Inflamables 
Sustancias y preparaciones: que pueden calentarse y 
finalmente inflamarse en contacto con el aire a una 
temperatura normal sin empleo de energía o que, en 
contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven 
gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas.
5.Comburentes 
Sustancias que tienen la capacidad de 
incendiar otras sustancias, facilitando la 
combustión e impidiendo el combate del fuego. 
Por ejemplo: Oxígeno, Nitrato de potasio, 
Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: evitar 
su contacto con materiales combustibles.
RIESGOS BIOLÓGICOS 
1.Virus 
Es un agente infeccioso microscópico a celular que 
solo puede multiplicarse dentro de las células de otros 
organismos. Los virus infectan todos los tipos de 
organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias 
y arqueas.
2.Bacterias 
Las bacterias son microorganismos procariotas 
que presentan un tamaño de unos pocos 
micrómetros y diversas formas incluyendo 
filamentos, esferas, barras, sacacorchos y 
hélices.
3.Parasitos 
Es un organismo que vive a costa de 
otra especie. El parásito, que puede ser animal 
o vegetal, se alimenta del otro organismo, 
debilitándolo aunque, por lo general, sin llegar 
a matarlo.
4.Germenes 
Los gérmenes son pequeños microorganismos 
que causan enfermedades. Los gérmenes son 
tan pequeños, microscópicos, que se 
introducen en nuestro sistema sin que nos 
percatemos. De hecho, no sabemos que han 
entrado en nuestro cuerpo hasta que tenemos 
síntomas que señalan que nos están atacando.
5.Hongos 
Los hongos no son plantas ni animales, aunque se 
parezcan en algunas de sus características tanto a las 
unas como a los otros. A las plantas, por ser 
organismos sedentarios que se encuentran fijos a un 
sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A 
los animales, pues, aunque las células de los hongos 
poseen pared como las de las plantas, las paredes 
celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma 
sustancia que hace duro el esqueleto externo de los 
insectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
Jose Manuel Sarmiento
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
edwinortiz592
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
carlos lopez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Cristian_Ramirez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jonathan2714
 
Glosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industriaGlosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industria
juanpa746
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
Cristianmora93
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
danielb0828
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
walter1694
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 

La actualidad más candente (18)

Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.Glosario Higiene y Seguridad.
Glosario Higiene y Seguridad.
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industriaGlosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industria
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 

Similar a higiene y seguridad ecci

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
macasgui
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
Margareth Angel
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario  higiene y seguridadGlosario  higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
freddysierrasierra
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario  higiene y seguridadGlosario  higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
freddysierrasierra
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
edilbertocamacho
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
andresgomez1997
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
LizethAR
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
meneses06
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Sebastian Daza
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
Brandon Reyes
 
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAILRIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
juannegro
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 

Similar a higiene y seguridad ecci (20)

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario higiene industrial
Glosario higiene industrialGlosario higiene industrial
Glosario higiene industrial
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario  higiene y seguridadGlosario  higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario  higiene y seguridadGlosario  higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)higiene y seguridad industrial (glosario)
higiene y seguridad industrial (glosario)
 
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAILRIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
RIESGOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRAIL
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

higiene y seguridad ecci

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD Luis Gonzalo Toro Vergara 30962
  • 2. RIESGOS FÍSICOS .Ruido El sonido es producido por la vibracion de moleculas o cuerpos dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte en ruido. Todo ruido tiene tres características, estas son: 1.Intensidad 2.Frecuencia 3.Timbre
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL RUIDO La mayoría de los sonidos tienen una frecuencia fundamental y otros componentes en múltiplos de esta frecuencia básica llamados armónicos. Estos armónicos en conjunto construyen el timbre, que permite individualizar cada sonido.
  • 4. .Temperaturas extremas Se refiere a los cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se denominan: 1.Caliente 2.Frio
  • 5. EFECTOS EN LA SALUD Cuando estamos a altos niveles de calor radiante o dirigido podemos llegar a sufrir daños en nuestra salud de dos maneras. 1.La temperatura alta sobre la piel, superior a 45 grados centígrados puede quemar nuestro tejido. 2.Los efectos calves de una temperatura elevada suceden, si la temperatura profunda del cuerpo se aumenta a más de 42 grados centígrados, es decir, incrementa mas o menos en 5 grados.
  • 6. RAZONES QUE PUEDEN LLEVAR A TENER HIPOTERMIA 1.Condiciones ambientales muy húmedas que ejercen demasiada presión contra la piel, impidiéndole reducir el calor por medio del sudor que se evapora. 2.Por condiciones ambientales demasiado calientes que interfieren el sistema regulador del organismo que intenta contrarrestar los efectos de temperaturas altas. 3.Puede ser causado por efectos aislantes de la ropa protectoras debido a la impermeabilidad de ésta y a sus propiedades de retención de calor.
  • 7. .Ventilación La ventilación o renovación periódica del aire en el aula ayuda a mantener un ambiente más limpio y contribuye a incrementar el confort y bienestar durante el desarrollo de la actividad docente. La ventilación puede ser natural o forzada mecánicamente por mediante ventiladores, aunque, siempre que sea posible, debe optarse por la natural.
  • 8. La renovación mínima del aire de los locales de trabajo, será de 30 metros cúbicos de aire limpio por hora y trabajador, en el caso de trabajos sedentarios en ambientes no calurosos ni contaminados por humo de tabaco y de 50 metros cúbicos, en los casos restantes, a fin de evitar el ambiente viciado y los olores desagradables.
  • 9. .Iluminación Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. El trabajo con poca luz daña la vista. También cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación. El grado de seguridad con el que se ejecuta el trabajo depende de la capacidad visual y ésta depende, a su vez, de la cantidad y calidad de la iluminación. Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz.
  • 10. Para conseguir un buen nivel de confort visual se debe conseguir un equilibrio entre la cantidad, la calidad y la estabilidad de la luz, de tal forma que se consiga una ausencia de reflejos y de parpadeo, uniformidad en la iluminación, ausencia de excesivos contrastes, etc. Todo ello, en función tanto de las exigencias visuales del trabajo como de las características personales de cada persona.
  • 11. .Radiación La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas o partículas de energía. Las ondas electromagnéticas, son una forma eléctrica y magnética, se agrupan en forma de fuerza acuerdo frecuencia y longitud de onda.
  • 12. VIBRACIÓN Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo al rededor de un punto fijo. El movimiento de un cuerpo en vibración tiene dos características: 1.Frecuencia: indicación de velocidad. 2.Intensidad: amplitud de movimiento. La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma sensibilidad.
  • 13. La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma sensibilidad.
  • 14. RIESGOS QUÍMICOS 1.Explosivos Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.
  • 15. 2.Corrosivos Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, etc. Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropa.
  • 16. 3.Toxicos Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Por ejemplo: Cloruro de bario, Monóxido de carbono, Metanol, etc. Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado.
  • 17. 4.Inflamables Sustancias y preparaciones: que pueden calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a una temperatura normal sin empleo de energía o que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas.
  • 18. 5.Comburentes Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego. Por ejemplo: Oxígeno, Nitrato de potasio, Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles.
  • 19. RIESGOS BIOLÓGICOS 1.Virus Es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas.
  • 20. 2.Bacterias Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas incluyendo filamentos, esferas, barras, sacacorchos y hélices.
  • 21. 3.Parasitos Es un organismo que vive a costa de otra especie. El parásito, que puede ser animal o vegetal, se alimenta del otro organismo, debilitándolo aunque, por lo general, sin llegar a matarlo.
  • 22. 4.Germenes Los gérmenes son pequeños microorganismos que causan enfermedades. Los gérmenes son tan pequeños, microscópicos, que se introducen en nuestro sistema sin que nos percatemos. De hecho, no sabemos que han entrado en nuestro cuerpo hasta que tenemos síntomas que señalan que nos están atacando.
  • 23. 5.Hongos Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. A las plantas, por ser organismos sedentarios que se encuentran fijos a un sustrato y, mientras están vivos, no cesan de crecer. A los animales, pues, aunque las células de los hongos poseen pared como las de las plantas, las paredes celulares fúngicas son ricas en quitina, la misma sustancia que hace duro el esqueleto externo de los insectos