SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN COL- SEDE CIUDAD OJEDA
TIPOS DE RIESGOS LABORALES
Autora: Yennifer Campos Lugo
C.I: 23.755.730
Ciudad Ojeda, noviembre de 2015
Introducción
Para poder conocer los tipos de riesgos labores es importante conocer el
significado de riesgo que es la probabilidad de obtener un resultado
desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede
ser casual, fortuito o inseguro. Ahora riesgo laboral engloba este significado
añadido tipos de riesgos.
Riesgo es como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable
como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual,
fortuito o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro,
el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este
efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza.
A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del
trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y comprobada la
acción imprudente, el patrono está exento de responsabilidad. En los casos
de “impericia”, si se demuestra que el resultado de la acción fue como
consecuencia de la falta de capacitación o adiestramiento del trabajador, el
patrono será responsable de los daños ocasionados. Sin embargo, si el
trabajador realiza alguna actividad o función distinta a las contratadas y
asignadas por el patrono y se demuestra tal situación, el patrono se exime de
responsabilidad, siempre y cuando pueda demostrarse lo aquí referido.
Cuando el daño es ocasionado por “negligencia” directa del trabajador, éste
será el único responsable de su acción.
A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que
exista la descripción de riesgos de cada trabajador y que éste firme en señal
de conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial
el adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus
funciones.
Tipos de riesgo
 Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico,
disbarismos
 Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos
 Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras
de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades
zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.
 Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias
músculo esqueléticas, problemas circulatorios
 Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso
moral o mobbing), condición postraumática
Conclusiones
El riesgo es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede
ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una
imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza.
A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del
trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y comprobada la
acción imprudente, el patrono está exento de responsabilidad. En los casos
de “impericia”, si se demuestra que el resultado de la acción fue como
consecuencia de la falta de capacitación o adiestramiento del trabajador, el
patrono será responsable de los daños ocasionados Entre los tipos de riesgo
tenemos los físicos, químico, biológico, disergonómicos, psicosociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
Unidad 2   estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...Unidad 2   estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
Unidad 2 estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
BenjaminAnilema
 
Presentacion 3 corte
Presentacion 3 cortePresentacion 3 corte
Presentacion 3 corte
Sebastian Garcia
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Diorela Arellano
 
Nombre kelly yuliana celis ramirez
Nombre  kelly yuliana celis ramirezNombre  kelly yuliana celis ramirez
Nombre kelly yuliana celis ramirez
KellyYulianaCelisRam
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
cosasmierda2
 
Marines linares19241085enfermedades ocupacionales
Marines linares19241085enfermedades ocupacionalesMarines linares19241085enfermedades ocupacionales
Marines linares19241085enfermedades ocupacionales
Marines Linares
 
Unidad 1 análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
Unidad 1   análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastresUnidad 1   análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
Unidad 1 análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
BenjaminAnilema
 
Glosario
GlosarioGlosario
Presentación Higiene y seguridad industrial
Presentación Higiene y seguridad industrialPresentación Higiene y seguridad industrial
Presentación Higiene y seguridad industrial
Leyda Lameda
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
isrrael bastidas
 

La actualidad más candente (10)

Unidad 2 estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
Unidad 2   estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...Unidad 2   estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
Unidad 2 estudio de los riesgos y peligros asociados a las actividades labo...
 
Presentacion 3 corte
Presentacion 3 cortePresentacion 3 corte
Presentacion 3 corte
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
 
Nombre kelly yuliana celis ramirez
Nombre  kelly yuliana celis ramirezNombre  kelly yuliana celis ramirez
Nombre kelly yuliana celis ramirez
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Marines linares19241085enfermedades ocupacionales
Marines linares19241085enfermedades ocupacionalesMarines linares19241085enfermedades ocupacionales
Marines linares19241085enfermedades ocupacionales
 
Unidad 1 análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
Unidad 1   análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastresUnidad 1   análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
Unidad 1 análisis del contexto global de gestión de riesgos y desastres
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación Higiene y seguridad industrial
Presentación Higiene y seguridad industrialPresentación Higiene y seguridad industrial
Presentación Higiene y seguridad industrial
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
 

Destacado

Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
Milvia Pineda
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
naireth22
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
audy31
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
williamacruz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
alexis198015
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Jhair Ibañez Mora
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
leidygallegos21
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
jazminpozo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Andrés G. de Rosenzweig
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralLuanny33
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
Karen Riaño
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
cgherdez
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
giovanni moreno
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Luis Fernando
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
josepharthur
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (20)

Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
 

Similar a Tipos de Riesgos Laborales

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Enrique Ekmeiro
 
Riesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier TovarRiesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier Tovar
TovarJavier
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Irispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
Irispink17
 
Riesgos en las empresas
Riesgos en las empresasRiesgos en las empresas
Riesgos en las empresas
jordisarmientosA
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
Santiago Gil
 
Cartilla2[1]
Cartilla2[1]Cartilla2[1]
Cartilla2[1]
dolly valbuena
 
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y saluddefiniciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
Laura Apellidos
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
niafe
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Diorela Arellano
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
Maria Isabel Prieto Ramos
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
Andrea Jimenez
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
luisvera95
 
Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
lealnexalon
 
Cartilla 2
Cartilla 2 Cartilla 2
Cartilla 2
Jorge Ruiz
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
MarielCordero
 
FACTORES
FACTORESFACTORES
FACTORES
Carlos Martinez
 

Similar a Tipos de Riesgos Laborales (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Riesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier TovarRiesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier Tovar
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Riesgos en las empresas
Riesgos en las empresasRiesgos en las empresas
Riesgos en las empresas
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
 
Cartilla2[1]
Cartilla2[1]Cartilla2[1]
Cartilla2[1]
 
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y saluddefiniciones y conceptos basicos en seguridad y salud
definiciones y conceptos basicos en seguridad y salud
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
 
Cartilla 2
Cartilla 2 Cartilla 2
Cartilla 2
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
 
FACTORES
FACTORESFACTORES
FACTORES
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Tipos de Riesgos Laborales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL- SEDE CIUDAD OJEDA TIPOS DE RIESGOS LABORALES Autora: Yennifer Campos Lugo C.I: 23.755.730 Ciudad Ojeda, noviembre de 2015
  • 2. Introducción Para poder conocer los tipos de riesgos labores es importante conocer el significado de riesgo que es la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. Ahora riesgo laboral engloba este significado añadido tipos de riesgos.
  • 3. Riesgo es como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza. A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y comprobada la acción imprudente, el patrono está exento de responsabilidad. En los casos de “impericia”, si se demuestra que el resultado de la acción fue como consecuencia de la falta de capacitación o adiestramiento del trabajador, el patrono será responsable de los daños ocasionados. Sin embargo, si el trabajador realiza alguna actividad o función distinta a las contratadas y asignadas por el patrono y se demuestra tal situación, el patrono se exime de responsabilidad, siempre y cuando pueda demostrarse lo aquí referido. Cuando el daño es ocasionado por “negligencia” directa del trabajador, éste será el único responsable de su acción. A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que exista la descripción de riesgos de cada trabajador y que éste firme en señal de conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial el adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus funciones. Tipos de riesgo  Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos  Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos  Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.
  • 4.  Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo esqueléticas, problemas circulatorios  Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral o mobbing), condición postraumática
  • 5. Conclusiones El riesgo es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza. A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y comprobada la acción imprudente, el patrono está exento de responsabilidad. En los casos de “impericia”, si se demuestra que el resultado de la acción fue como consecuencia de la falta de capacitación o adiestramiento del trabajador, el patrono será responsable de los daños ocasionados Entre los tipos de riesgo tenemos los físicos, químico, biológico, disergonómicos, psicosociales