SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL DE TECNOLOGIA DE LA
                  VICTORIA ESTADO ARAGUA
COMICION ACADEMICA DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION
                      EN ELECTRICIDAD




 ACCIDENTES DE TRABAJO
                                           INTEGRANTES :
                                       NAIRETH GONZALEZ
                                          NINIBETH PEREZ
                                              JOSE MEJIAS
                                         FRANCIS ALVAREZ
                                        EDUAR ALVARADO
                                            SECCION-.14-01
ACCIDENTE DE TRABAJO
Podemos ver como es necesaria la seguridad aplicada a los
centros de trabajo ya que esta tiene como objetivo
primordial, el de salvaguardar la vida, preservar la salud y la
integridad física de los trabajadores por medio de normas ya
establecidas que estén encaminadas a proporcionar
condiciones óptimas para el trabajo, así como a capacitarlos
y darle adiestramiento para que en lo posible eviten
accidentes laborales.
RIESGOS ELÉCTRICOS

 La gran difusión industrial y doméstica
de la corriente eléctrica, unida al hecho
de que no es perceptible por los
sentidos, hacen caer a las personas en
una rutina, despreocupación y falta de
prevención en su uso. Por otra parte
dada su naturaleza y los efectos, muchas
veces mortales, que ocasiona su paso
por el cuerpo humano, hacen que la
corriente eléctrica sea una fuente de
accidentes de tal magnitud que no se
deben regatear esfuerzos para lograr las
máximas previsiones contra los riesgos
eléctricos.
ELEMENTOS PRINCIPALES Y
   DETERMINANTES DE UN
        ACCIDENTE

- Descuido.
- Instalaciones peligrosas
de tomacorrientes.
- Instalaciones con defectos
temporales.
- Debidos a otras personas.
- Olvido de normas o peligros.
- Ignorancia.
- Falta de vigilancia.
- Error.
TIPOS DE ACCIDENTES
          ELÉCTRICOS:
Entre las causas que dan origen a
los accidentes tenemos:
CONDICIONES INSEGURAS: son
las causas que se derivan del medio
en que los trabajadores realizan sus
labores, tales como materiales,
maquinaria, etc. Y que presenta un
gran peligro de accidente.
PRACTICAS INSEGURAS: son las
causas que dependen de las
acciones del propio trabajador y
que dar como resultado un
accidente.
RIESGOS DE TRABAJO:
Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en el ejercicio o con motivo de su trabajo.
- ACCIDENTE DE TRABAJO, es toda lesión orgánica
originada o perturbación funcional, inmediata o posterior, o
la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con
motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo
en que se preste (incluye transportación: de la casa al trabajo
y viceversa)
ENFERMEDAD DE TRABAJO, es todo
estado patológico derivado de la acción
continuada de una causa que tenga su origen
o motivo en el trabajo o en el medio en que
el trabajador se vea obligado a prestar sus
servicios
- INCAPACIDAD PERMENENTE PARCIAL.-
es la disminución de las facultades o
aptitudes para trabajar.
- INCAPACIDAD TOTAL.- es la perdida de
las facultades o aptitudes de una persona
que la imposibilita para desempeñar
cualquier trabajo por el resto de su vida.
INCAPACIDAD TEMPORAL: Es la
imposibilidad de trabajar durante un
periodo limitado.
Accidentes laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciente
AccienteAcciente
Acciente
victorda-175
 
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatal
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatalFicha que hacer frente a un accidente grave o fatal
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatal
Fabian Gatica
 
Santiago
SantiagoSantiago
Accidentes Laborales
Accidentes Laborales Accidentes Laborales
Accidentes Laborales
Caroline Sira
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
diego22mosquera
 
Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
hps1220193
 
Accidente de-trabajo
Accidente de-trabajoAccidente de-trabajo
Accidente de-trabajo
Angie Melo
 
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
elisa21pineda
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
andry21quiroz
 
CV
CVCV
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Andrés G. de Rosenzweig
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
cristian muñoz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
brandonjuh88d
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Rafael Hernandez
 
Milangella traviezo
Milangella traviezoMilangella traviezo
Milangella traviezo
Marian1825
 
Accident trabajo
Accident trabajoAccident trabajo
Accident trabajo
psicologavanessasoto
 
Trabajo Final. Seguridad
Trabajo Final. SeguridadTrabajo Final. Seguridad
Trabajo Final. Seguridad
CHEDDARS
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
NICOLAS INFANTE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yuraima Jovo Nava
 

La actualidad más candente (20)

Acciente
AccienteAcciente
Acciente
 
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatal
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatalFicha que hacer frente a un accidente grave o fatal
Ficha que hacer frente a un accidente grave o fatal
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Accidentes Laborales
Accidentes Laborales Accidentes Laborales
Accidentes Laborales
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
 
Accidente de-trabajo
Accidente de-trabajoAccidente de-trabajo
Accidente de-trabajo
 
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
Elisa pidena La seguridad e higiene industrial
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
 
CV
CVCV
CV
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Milangella traviezo
Milangella traviezoMilangella traviezo
Milangella traviezo
 
Accident trabajo
Accident trabajoAccident trabajo
Accident trabajo
 
Trabajo Final. Seguridad
Trabajo Final. SeguridadTrabajo Final. Seguridad
Trabajo Final. Seguridad
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
yennifercampos1
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
Milvia Pineda
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
audy31
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
williamacruz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
alexis198015
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Jhair Ibañez Mora
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
leidygallegos21
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
jazminpozo
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralLuanny33
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
Karen Riaño
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
cgherdez
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
giovanni moreno
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Luis Fernando
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
josepharthur
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 

Destacado (20)

Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Factores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboralFactores de riesgo del campo laboral
Factores de riesgo del campo laboral
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales..
Riesgos laborales..Riesgos laborales..
Riesgos laborales..
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higieneRiesgos industriales/higiene
Riesgos industriales/higiene
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Similar a Accidentes laborales

Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
lealnexalon
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.pptEXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
JORGE359563
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Seguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricosSeguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricos
Michael Castillo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Juan Da Silva
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
oscarreyesnova
 
Unidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes LaboralesUnidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes Laborales
DanielaAP_8
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
ClaraMayanshia
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
Andrea Jimenez
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
Anibal Fernandez
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
nohemihernan
 
Legislacion accidentes laborales
Legislacion accidentes laboralesLegislacion accidentes laborales
Legislacion accidentes laborales
Johana Perez
 
Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.
nmilenaramirez
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 

Similar a Accidentes laborales (20)

Ensayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon lealEnsayo riesgos nexalon leal
Ensayo riesgos nexalon leal
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.pptEXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
EXPERIENCIA DE ENFERMERIA EN CONSTRUCCION CIVIL - copia.ppt
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Seguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricosSeguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 
Unidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes LaboralesUnidad III Accidentes Laborales
Unidad III Accidentes Laborales
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
 
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Legislacion accidentes laborales
Legislacion accidentes laboralesLegislacion accidentes laborales
Legislacion accidentes laborales
 
Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.Presentación Higiene Industrial.
Presentación Higiene Industrial.
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 

Accidentes laborales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL DE TECNOLOGIA DE LA VICTORIA ESTADO ARAGUA COMICION ACADEMICA DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRICIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO INTEGRANTES : NAIRETH GONZALEZ NINIBETH PEREZ JOSE MEJIAS FRANCIS ALVAREZ EDUAR ALVARADO SECCION-.14-01
  • 2. ACCIDENTE DE TRABAJO Podemos ver como es necesaria la seguridad aplicada a los centros de trabajo ya que esta tiene como objetivo primordial, el de salvaguardar la vida, preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio de normas ya establecidas que estén encaminadas a proporcionar condiciones óptimas para el trabajo, así como a capacitarlos y darle adiestramiento para que en lo posible eviten accidentes laborales.
  • 3. RIESGOS ELÉCTRICOS La gran difusión industrial y doméstica de la corriente eléctrica, unida al hecho de que no es perceptible por los sentidos, hacen caer a las personas en una rutina, despreocupación y falta de prevención en su uso. Por otra parte dada su naturaleza y los efectos, muchas veces mortales, que ocasiona su paso por el cuerpo humano, hacen que la corriente eléctrica sea una fuente de accidentes de tal magnitud que no se deben regatear esfuerzos para lograr las máximas previsiones contra los riesgos eléctricos.
  • 4. ELEMENTOS PRINCIPALES Y DETERMINANTES DE UN ACCIDENTE - Descuido. - Instalaciones peligrosas de tomacorrientes. - Instalaciones con defectos temporales. - Debidos a otras personas. - Olvido de normas o peligros. - Ignorancia. - Falta de vigilancia. - Error.
  • 5. TIPOS DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS: Entre las causas que dan origen a los accidentes tenemos: CONDICIONES INSEGURAS: son las causas que se derivan del medio en que los trabajadores realizan sus labores, tales como materiales, maquinaria, etc. Y que presenta un gran peligro de accidente. PRACTICAS INSEGURAS: son las causas que dependen de las acciones del propio trabajador y que dar como resultado un accidente.
  • 6. RIESGOS DE TRABAJO: Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con motivo de su trabajo. - ACCIDENTE DE TRABAJO, es toda lesión orgánica originada o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste (incluye transportación: de la casa al trabajo y viceversa)
  • 7. ENFERMEDAD DE TRABAJO, es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios - INCAPACIDAD PERMENENTE PARCIAL.- es la disminución de las facultades o aptitudes para trabajar. - INCAPACIDAD TOTAL.- es la perdida de las facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. INCAPACIDAD TEMPORAL: Es la imposibilidad de trabajar durante un periodo limitado.