SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE RIESGOS
HIGIENE INDUSTRIAL
CINDY TATIANA RONDON DIAZ
COD : 12430
UNIIVERSIDAD ECCI
RIESGO FISICO
Se refiere a todos aquellos factores
ambientales que dependen de las
propiedades físicas de los cuerpos, tales
como carga física, ruido, iluminación,
radiación ionizante, radiación no ionizante,
temperatura elevada y vibración, que actúan
sobre los tejidos y órganos del cuerpo del
trabajador y que pueden producir efectos
nocivos, de acuerdo con la intensidad y
tiempo de exposición de los mismos.
RUIDO
Cada día, millones de trabajadores
en están expuestos al ruido en su
lugar de trabajo, y a todos los riesgos
que éste conlleva. Aunque esto es más
evidente en sectores como el de
la industria manufacturera y el de
la construcción, puede también ser
problemático en otros entornos
laborales, desde centros de llamadas
(los conocidos como «call
centres») hasta escuelas, fosos de
orquesta o bares.
PRESIONES
Las variaciones de la presión
atmosférica no tienen importancia en
la mayoría de los casos. No existe
ninguna explotación industrial a
grandes alturas que produzcan
afección a los trabajadores, ni minas
suficientemente profundas para que la
presión del aire pueda afectar o
incomodar al trabajador.
La presión es el efecto continuo de las
moléculas contra una superficie y
pueden ser altas o bajas.
TEMPERATURA
La TEMPERATURA óptima debe
oscilar entre los 20 y 22ºC.
El aumento de temperatura produce
sudores, deshidratación, ... y trastornos que
pueden provocar fatiga y accidentes.
El descenso de temperatura también tiene
efectos negativos para el organismo.
Se considera ESTRÉS TÉRMICO cuando
la temperatura interna del cuerpo aumenta o
disminuye 1 grado centígrado (+/- 10)
respecto a la temperatura media del cuerpo
(37ºC). En este sentido, el estrés térmico es
un estado de malestar físico provocado por
una exposición excesiva al frío o al calor.
ILUMINACION
Cantidad de luminosidad que se presenta en
el sitio de trabajo del empleado. No se trata
de iluminación general sino de la cantidad de
luz en el punto focal del trabajo. De este
modo, los estándares de iluminación se
establecen de acuerdo con el tipo de tarea
visual que el empleado debe ejecutar: cuanto
mayor sea la concentración visual del
empleado en detalles y minucias, más
necesaria será la luminosidad en el punto
focal del trabajo.
VIBRACIONES
Las vibraciones son oscilaciones de
partículas alrededor de un punto, en
un medio físico equilibrado cualquiera
(aire, agua, etc..) y se pueden producir
por efecto del propio funcionamiento
de una máquina o equipo, partes de
máquinas desequilibradas en
movimiento, choques, movimientos
turbulentos de fluidos.
RIESGO QUIMICO
El riesgo químico es aquel riesgo
susceptible de ser producido por una
exposición no controlada a agentes
químicos la cual puede producir efectos
agudos o crónicos y la aparición de
enfermedades. Los productos químicos
tóxicos también pueden provocar
consecuencias locales y sistémicas
según la naturaleza del producto y la
vía de exposición.
POLVOS
El problema del polvo es uno de los más
importantes, ya que muchos polvos ejercen un
efecto, de deterioro sobre la salud; y así
aumentar los índices de mortalidad por
tuberculosis y los índices de enfermedades
respiratorias. Se sabe que el polvo se encuentra
en todas partes de la atmósfera terrestre, y se
considera verdadero que las personas expuestas
a sitios donde existe mucho polvo son menos
saludables que los que no están en esas
condiciones, por lo que se considera que existen
polvos dañinos y no dañinos.
VAPORES
Son sustancias en forma gaseosa que normalmente
se encuentran en estado líquido o sólido y que
pueden ser tornadas a su estado original mediante
un aumento de presión o disminución de la
temperatura. El benceno se usa ampliamente en la
industria, en las pinturas para aviones, como
disolvente de gomas, resinas, grasas y hule; en
las mezclas de combustibles para motores, en
la manufactura de colores de anilina, del cuerpo
artificial y de los cementos de hule, en la extracción
de aceites y grasas, en la industria de las pinturas y
barnices, y para otros muchos propósitos.
LÍQUIDOS
La exposición o el contacto con diversos
materiales en estado líquido puede producir,
efecto dañino sobre los individuos; algunos
líquidos penetran a través de la piel, llegan a
producir cánceres ocupacionales y causan
dermatitis. A continuación se dan los factores
que influyen en la absorción a través de la piel
Los contaminantes biológicos son seres
vivos, con un determinado ciclo de
vida que, al penetrar dentro del ser
humano, ocasionan enfermedades de
tipos infecciosos o parasitarios.
Los contaminantes biológicos son
microorganismos, cultivos de células y
endoparásitos humanos susceptibles de
originar cualquier tipo de infección,
alergia o toxicidad.
Por lo tanto, trata exclusivamente como
agentes biológicos peligrosos capaces de
causar alteraciones en la salud humana.
Son enfermedades producidas por
agentes biológicos
ANQUILOSTOMIASIS
La anquilostomiasis es una enfermedad
causada por un gusano. En los países
tropicales la falta de higiene corporal, la falta
de uso de calzado y la alta temperatura del
ambiente, que permite la salida de las larvas a
la superficie de la tierra. Los síntomas que se
aprecian, es la presencia de lesiones cutáneas,
luego aparece dolor epigástrico que
la alimentación alivia y hay vómitos frecuentes
y suele presentarse fiebre continua o de tipo
palúdico.
LA ALERGIA
Es una reacción alterada, generalmente
específica, que refleja contactos anteriores con
el mismo agente o semejante de su
composición química. Hay una alergia
inmediata (urticariante) o diferida (tuberculina).
Ejemplo, asma o fiebre de heno y litre
respectivamente. El agente es el alergeno:
Proteínas, polipeptidos, polen, astractos
liposoluvos o muertos y sus constituyentes.
RIESGOS
ERGONÓMICOS
No existe una definición oficial de la ergonomía.
Murruel la definió como "El estudio científico de
las relaciones del hombre y su medio de trabajo".
Su objetivo es diseñar el entorno de trabajo para
que se adapte al hombre y así mejorar el confort en
el puesto de trabajo.
Se considera a la ergonomía una tecnología.
Tecnología es la práctica, descripción y
terminología de las ciencias aplicadas, que
consideran en su totalidad o en ciertos aspectos,
poseen un valor comercial.
La ergonomía es una ciencia multidisciplinaria que
utiliza otras ciencias como la medicina el trabajo,
la fisiología, la sociología y la antropometría
RIESGOS
PSICOSOCIALES
Los factores de riesgo psicosociales deben
ser entendidos como toda condición que
experimenta el hombre en cuanto se
relaciona con su medio circundante y con
la sociedad que le rodea, por lo tanto no se
constituye en un riesgo sino hasta el
momento en que se convierte en algo nocivo
para el bienestar del individuo o cuando
desequilibran su relación con el trabajo o con
el entorno.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
thairy oramas
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JesusRuiz12345
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Ramón Ruiz
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Eduard Alexander Mosquera Fandiño
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Walter Garzon
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Danilo003
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
Juan Camiilo Rincon Pardo
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
enderson89ro
 
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo químicoFactores de riesgo químico
Factores de riesgo químico
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Higiene I
Higiene IHigiene I
Higiene I
DerisFranco25
 
Ecci
EcciEcci
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial  ECCIRiesgos de higiene industrial  ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
JonathanPerez29804
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo químicoFactores de riesgo químico
Factores de riesgo químico
 
Higiene I
Higiene IHigiene I
Higiene I
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial  ECCIRiesgos de higiene industrial  ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 

Similar a Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci

Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
CECY50
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Stiven2
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
efelipemartinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juanfemed2
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Isabella Rivero
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
Nelly Cortez
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Riesgo físico, químico y biológico
Riesgo físico, químico y biológicoRiesgo físico, químico y biológico
Riesgo físico, químico y biológico
camilogonzalez97
 
Higiene
Higiene Higiene
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Danilo003
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
olgars32
 
Higiene I
Higiene IHigiene I
Higiene I
DerisFranco25
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Enyerveth Fuenmayor
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
pilarcpm
 

Similar a Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci (20)

Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Riesgo físico, químico y biológico
Riesgo físico, químico y biológicoRiesgo físico, químico y biológico
Riesgo físico, químico y biológico
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
 
Higiene I
Higiene IHigiene I
Higiene I
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci

  • 1. ANALISIS DE RIESGOS HIGIENE INDUSTRIAL CINDY TATIANA RONDON DIAZ COD : 12430 UNIIVERSIDAD ECCI
  • 2. RIESGO FISICO Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
  • 3. RUIDO Cada día, millones de trabajadores en están expuestos al ruido en su lugar de trabajo, y a todos los riesgos que éste conlleva. Aunque esto es más evidente en sectores como el de la industria manufacturera y el de la construcción, puede también ser problemático en otros entornos laborales, desde centros de llamadas (los conocidos como «call centres») hasta escuelas, fosos de orquesta o bares.
  • 4. PRESIONES Las variaciones de la presión atmosférica no tienen importancia en la mayoría de los casos. No existe ninguna explotación industrial a grandes alturas que produzcan afección a los trabajadores, ni minas suficientemente profundas para que la presión del aire pueda afectar o incomodar al trabajador. La presión es el efecto continuo de las moléculas contra una superficie y pueden ser altas o bajas.
  • 5. TEMPERATURA La TEMPERATURA óptima debe oscilar entre los 20 y 22ºC. El aumento de temperatura produce sudores, deshidratación, ... y trastornos que pueden provocar fatiga y accidentes. El descenso de temperatura también tiene efectos negativos para el organismo. Se considera ESTRÉS TÉRMICO cuando la temperatura interna del cuerpo aumenta o disminuye 1 grado centígrado (+/- 10) respecto a la temperatura media del cuerpo (37ºC). En este sentido, el estrés térmico es un estado de malestar físico provocado por una exposición excesiva al frío o al calor.
  • 6. ILUMINACION Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
  • 7. VIBRACIONES Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc..) y se pueden producir por efecto del propio funcionamiento de una máquina o equipo, partes de máquinas desequilibradas en movimiento, choques, movimientos turbulentos de fluidos.
  • 8. RIESGO QUIMICO El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 9. POLVOS El problema del polvo es uno de los más importantes, ya que muchos polvos ejercen un efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar los índices de mortalidad por tuberculosis y los índices de enfermedades respiratorias. Se sabe que el polvo se encuentra en todas partes de la atmósfera terrestre, y se considera verdadero que las personas expuestas a sitios donde existe mucho polvo son menos saludables que los que no están en esas condiciones, por lo que se considera que existen polvos dañinos y no dañinos.
  • 10. VAPORES Son sustancias en forma gaseosa que normalmente se encuentran en estado líquido o sólido y que pueden ser tornadas a su estado original mediante un aumento de presión o disminución de la temperatura. El benceno se usa ampliamente en la industria, en las pinturas para aviones, como disolvente de gomas, resinas, grasas y hule; en las mezclas de combustibles para motores, en la manufactura de colores de anilina, del cuerpo artificial y de los cementos de hule, en la extracción de aceites y grasas, en la industria de las pinturas y barnices, y para otros muchos propósitos.
  • 11. LÍQUIDOS La exposición o el contacto con diversos materiales en estado líquido puede producir, efecto dañino sobre los individuos; algunos líquidos penetran a través de la piel, llegan a producir cánceres ocupacionales y causan dermatitis. A continuación se dan los factores que influyen en la absorción a través de la piel
  • 12. Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios. Los contaminantes biológicos son microorganismos, cultivos de células y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Por lo tanto, trata exclusivamente como agentes biológicos peligrosos capaces de causar alteraciones en la salud humana. Son enfermedades producidas por agentes biológicos
  • 13. ANQUILOSTOMIASIS La anquilostomiasis es una enfermedad causada por un gusano. En los países tropicales la falta de higiene corporal, la falta de uso de calzado y la alta temperatura del ambiente, que permite la salida de las larvas a la superficie de la tierra. Los síntomas que se aprecian, es la presencia de lesiones cutáneas, luego aparece dolor epigástrico que la alimentación alivia y hay vómitos frecuentes y suele presentarse fiebre continua o de tipo palúdico.
  • 14. LA ALERGIA Es una reacción alterada, generalmente específica, que refleja contactos anteriores con el mismo agente o semejante de su composición química. Hay una alergia inmediata (urticariante) o diferida (tuberculina). Ejemplo, asma o fiebre de heno y litre respectivamente. El agente es el alergeno: Proteínas, polipeptidos, polen, astractos liposoluvos o muertos y sus constituyentes.
  • 15. RIESGOS ERGONÓMICOS No existe una definición oficial de la ergonomía. Murruel la definió como "El estudio científico de las relaciones del hombre y su medio de trabajo". Su objetivo es diseñar el entorno de trabajo para que se adapte al hombre y así mejorar el confort en el puesto de trabajo. Se considera a la ergonomía una tecnología. Tecnología es la práctica, descripción y terminología de las ciencias aplicadas, que consideran en su totalidad o en ciertos aspectos, poseen un valor comercial. La ergonomía es una ciencia multidisciplinaria que utiliza otras ciencias como la medicina el trabajo, la fisiología, la sociología y la antropometría
  • 16. RIESGOS PSICOSOCIALES Los factores de riesgo psicosociales deben ser entendidos como toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea, por lo tanto no se constituye en un riesgo sino hasta el momento en que se convierte en algo nocivo para el bienestar del individuo o cuando desequilibran su relación con el trabajo o con el entorno.