SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos Físicos en la 
higiene industrial 
Son todos aquellos factores 
ambientales que dependen de las 
propiedades físicas de los cuerpos 
Que actúan sobre el trabajador y 
que pueden producir efectos 
nocivos, de acuerdo con la 
intensidad y tiempo de exposición 
Se clasifican en 
Ruido: El sonido consiste en un 
movimiento ondulatorio 
producido en un medio elástico 
por una fuente de vibración 
Presiones: Las variaciones de la presión 
atmosférica no tienen importancia en la 
mayoría de las cosas. No existe ninguna 
explotación industrial a grandes alturas 
que produzcan disturbios entre los 
trabajadores, ni minas suficientemente 
profundas para que la presión del aire 
pueda incomodar a los obreros. 
Iluminación: Cantidad de luminosidad que se 
presenta en el sitio de trabajo del empleado. 
No se trata de iluminación general sino de la 
cantidad de luz en el punto focal del trabajo. 
De este modo, los estándares de iluminación 
se establecen de acuerdo con el tipo de tarea 
visual que el empleado debe ejecutar 
Radiaciones Ionizantes y No 
Ionizantes: Las radiaciones pueden ser 
definidas en general, como una forma 
de transmisión espacial de la energía. 
Dicha transmisión se efectúa mediante 
ondas electromagnéticas o partículas 
materiales emitidas por átomos 
inestables. 
Ventilación: Es el movimiento de 
aire en un espacio cerrado producido 
por su circulación o desplazamiento 
por sí mismo. La ventilación puede 
lograrse con cualquier combinación 
de medios de admisión y escape. 
Leer más: 
http://www.monografias.com/trabaj 
Vibración: Se puede definir como 
cualquier movimiento que hace el 
cuerpo alrededor de un punto fijo. 
Temperaturas extremas: La respuesta 
del hombre a la temperatura ambiental, 
depende primordialmente Leer más: 
de un 
equilibrio muy complejo entre su nivel 
de producción de calor y su nivel de 
pérdida de calor. 
http://www.monografias.com/tra 
bajos17/riesgos-fisicos/riesgos-fisicos. 
shtml#vibrac#ixzz3HjIgR27L
Riesgos químicos en la 
higiene industrial 
El Riesgo químico es aquel riesgo 
susceptible de ser producido por una 
exposición no controlada a agentes 
químicos la cual puede producir 
efectos agudos o crónicos y la 
aparición de enfermedades. 
Se clasifican en: 
Polvos: El problema del polvo es 
uno de los más importantes, ya que 
muchos polvos ejercen un efecto, de 
deterioro sobre la salud; y así 
aumentar los índices de mortalidad 
por tuberculosis y los índices de 
enfermedades respiratorias. 
Leer más: 
http://www.monografias.com/traba 
jos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos. 
shtml#ixzz3HUELKuXC 
Vapores: Son sustancias en forma gaseosa 
que normalmente se encuentran en estado 
líquido o sólido y que pueden ser tornadas a 
su estado original mediante un aumento de 
presión o disminución de la temperatura. 
Disolventes: Se puede decir que raras son las 
actividades humanas Leer más: 
en donde los disolventes 
no son utilizados de una manera o de otra, por 
http://www.monografias.com/trabajos35/ti 
pos-riesgos/tipos-riesgos. 
shtml#ixzz3HUEcgAJ9 
lo que las situaciones de exposición son 
extremadamente diversas. 
Leer más: 
Líquidos: La exposición o el 
http://www.monografias.com/trabajos35/tipos 
-riesgos/tipos-riesgos.shtml#ixzz3HUFIxbLL 
contacto con diversos materiales 
en estado líquido puede producir, 
efecto dañino sobre los individuos; 
algunos líquidos penetran a través 
de la piel, llegan a producir 
cánceres ocupacionales y causan 
dermatitis 
Leer más: 
http://www.monografias.com/trab 
ajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos. 
shtml#ixzz3HUF0vEHs 
Gases: Es fácil detectar la presencia de gases 
por su olor, pero hay otros gases que no se 
pueden oler en absoluto y solo se pueden 
detectar con un equipo especial. Algunos gases 
producen efectos irritantes inmediatamente y 
otros pueden advertirse únicamente cuando la 
salud está gravemente dañada. Los gases 
pueden ser inflamables o explosivos.
Como prevenir los riesgos químicos y 
físicos en la higiene industrial 
Riegos Físicos: 
El ruido debe controlarse en 
tres niveles. La fuente, el 
medio y el receptor. 
La fuente generadora debe 
controlarse porque protege 
al operario y a las personas 
que entren al recinto laboral. 
El medio pretende que el 
ruido llegue al menor número 
de personas, si no funciona 
se acude a la protección del 
receptor 
•Empleo de un aumento de 
ventilación. 
•Empleo de una ventilación 
local con extracción, en lugares 
donde exista 
.•Eliminación de las pérdidas 
de vapor y cobertura de los 
tanques de vapor, drenajes de 
agua caliente para reducir la 
presión de vapor de agua en el 
lugar de trabajo. 
•Aislamiento, reubicamiento 
rediseño o sustitución de 
equipo y procesos para 
disminuir el estrés térmico. 
Riesgos químicos 
 Mantener la cantidad 
almacenada al mínimo 
operativo. 
 Considerar las características de 
peligrosidad de los productos y 
sus incompatibilidades. 
 Agrupar los de características 
similares. 
 Separar los incompatibles. 
 Aislar o confinar los de 
características especiales. 
 Comprobar etiquetados. 
 Llevar un registro actualizado 
de productos almacenados. 
 Emplear armarios de 
seguridad. 
Participante: 
 Deris Franco C.I:23.485715

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicosRiesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicos
Joiver Davila
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
KimberlynAguilar
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Hector Sanchez Rojas
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Higiene Industrial.
Higiene Industrial.Higiene Industrial.
Higiene Industrial.
Estudiante
 
Ecci
EcciEcci
Riesgos
RiesgosRiesgos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosCECY50
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
olgars32
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Maryi Alexandra Ballén
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialStiven2
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Reineld Moreno
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
dialnica
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
m4n0salv4
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicosRiesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicos
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
 
Higiene Industrial.
Higiene Industrial.Higiene Industrial.
Higiene Industrial.
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 

Similar a Higiene I

Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Kevin Kamilo Perez
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
efelipemartinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juanfemed2
 
Maryoris Suarez
Maryoris SuarezMaryoris Suarez
Maryoris Suarez
Dubraska Constantine
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
LuisDiomon
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
pilarcpm
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosDayana Gomez
 
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura camargo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sandra03sanchez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Higiene
Higiene Higiene
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
glosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrialglosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrial
andrea9301
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 

Similar a Higiene I (20)

Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Maryoris Suarez
Maryoris SuarezMaryoris Suarez
Maryoris Suarez
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
glosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrialglosario - Higiene y seguridad industrial
glosario - Higiene y seguridad industrial
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Higiene I

  • 1. Riesgos Físicos en la higiene industrial Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos Que actúan sobre el trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición Se clasifican en Ruido: El sonido consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración Presiones: Las variaciones de la presión atmosférica no tienen importancia en la mayoría de las cosas. No existe ninguna explotación industrial a grandes alturas que produzcan disturbios entre los trabajadores, ni minas suficientemente profundas para que la presión del aire pueda incomodar a los obreros. Iluminación: Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes: Las radiaciones pueden ser definidas en general, como una forma de transmisión espacial de la energía. Dicha transmisión se efectúa mediante ondas electromagnéticas o partículas materiales emitidas por átomos inestables. Ventilación: Es el movimiento de aire en un espacio cerrado producido por su circulación o desplazamiento por sí mismo. La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de admisión y escape. Leer más: http://www.monografias.com/trabaj Vibración: Se puede definir como cualquier movimiento que hace el cuerpo alrededor de un punto fijo. Temperaturas extremas: La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente Leer más: de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de pérdida de calor. http://www.monografias.com/tra bajos17/riesgos-fisicos/riesgos-fisicos. shtml#vibrac#ixzz3HjIgR27L
  • 2. Riesgos químicos en la higiene industrial El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Se clasifican en: Polvos: El problema del polvo es uno de los más importantes, ya que muchos polvos ejercen un efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar los índices de mortalidad por tuberculosis y los índices de enfermedades respiratorias. Leer más: http://www.monografias.com/traba jos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos. shtml#ixzz3HUELKuXC Vapores: Son sustancias en forma gaseosa que normalmente se encuentran en estado líquido o sólido y que pueden ser tornadas a su estado original mediante un aumento de presión o disminución de la temperatura. Disolventes: Se puede decir que raras son las actividades humanas Leer más: en donde los disolventes no son utilizados de una manera o de otra, por http://www.monografias.com/trabajos35/ti pos-riesgos/tipos-riesgos. shtml#ixzz3HUEcgAJ9 lo que las situaciones de exposición son extremadamente diversas. Leer más: Líquidos: La exposición o el http://www.monografias.com/trabajos35/tipos -riesgos/tipos-riesgos.shtml#ixzz3HUFIxbLL contacto con diversos materiales en estado líquido puede producir, efecto dañino sobre los individuos; algunos líquidos penetran a través de la piel, llegan a producir cánceres ocupacionales y causan dermatitis Leer más: http://www.monografias.com/trab ajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos. shtml#ixzz3HUF0vEHs Gases: Es fácil detectar la presencia de gases por su olor, pero hay otros gases que no se pueden oler en absoluto y solo se pueden detectar con un equipo especial. Algunos gases producen efectos irritantes inmediatamente y otros pueden advertirse únicamente cuando la salud está gravemente dañada. Los gases pueden ser inflamables o explosivos.
  • 3. Como prevenir los riesgos químicos y físicos en la higiene industrial Riegos Físicos: El ruido debe controlarse en tres niveles. La fuente, el medio y el receptor. La fuente generadora debe controlarse porque protege al operario y a las personas que entren al recinto laboral. El medio pretende que el ruido llegue al menor número de personas, si no funciona se acude a la protección del receptor •Empleo de un aumento de ventilación. •Empleo de una ventilación local con extracción, en lugares donde exista .•Eliminación de las pérdidas de vapor y cobertura de los tanques de vapor, drenajes de agua caliente para reducir la presión de vapor de agua en el lugar de trabajo. •Aislamiento, reubicamiento rediseño o sustitución de equipo y procesos para disminuir el estrés térmico. Riesgos químicos  Mantener la cantidad almacenada al mínimo operativo.  Considerar las características de peligrosidad de los productos y sus incompatibilidades.  Agrupar los de características similares.  Separar los incompatibles.  Aislar o confinar los de características especiales.  Comprobar etiquetados.  Llevar un registro actualizado de productos almacenados.  Emplear armarios de seguridad. Participante:  Deris Franco C.I:23.485715