SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE HIGIENE Y 
SEGURIDAD INDUSTRIAL 
GLOSARIO 
DANILO ACUÑA RAMIREZ 
MECANICA AUTOMOTRIZ
RIESGOS FISICOS
EL RUIDO 
FUENTES DEL RUIDO 
•LAS PRINCIPALES FUENTES DEL RUIDO EN NUESTRO MEDIO SON: LA INDUSTRIA, 
ESPECIALMENTE LA METALMECÁNICA, EL TRANSITO DE AUTOMOTORES, TRÁNSITO AÉREO Y 
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. 
CLASIFICACIÓN DEL RUIDO 
ESTE SE PUEDE CLASIFICAR EN: RUIDO CONSTANTE, RUIDO INTERMITENTE Y RUIDO DE 
IMPACTO. 
1.RUIDO CONSTANTE 
ES AQUEL CUYOS NIVELES DE PRESIÓN SONORA NO PRESENTA OSCILACIONES Y SE 
MANTIENE RELATIVAMENTE CONSTANTES A TRAVÉS DEL TIEMPO. EJEMPLO: RUIDO DE UN 
MOTOR ELÉCTRICO. 
2. RUIDO INTERMITENTE 
ES AQUEL EN EL CUAL SE PRESENTAN SUBIDAS BRUSCAS Y REPENTINAS DE LA INTENSIDAD 
SONORA EN FORMA PERIÓDICA. EJEMPLO: EL ACCIONAR UN TALADRO. 
3. RUIDO DE IMPACTO 
ES AQUEL EN EL QUE SE PRESENTAN VARIACIONES RÁPIDAS DE UN NIVEL DE PRESIÓN 
SONORA EN INTERVALOS DE TIEMPO MENORES. EJEMPLO: EL PRODUCIDO POR LOS 
ESTAMPADORES.
TEMPERATURAS EXTREMAS 
La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende 
primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción 
de calor y su nivel de perdida de calor. 
El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación, de manera 
que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se 
mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. 
En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar 
calor, el centro termorregulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan 
y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose 
un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes dístales 
del cuerpo. Así mismo se incrementa el ritmo metabólico mediante 
actividades incontroladas de los músculos, denominadas escalofríos.
ILUMINACION 
Cantidad de la iluminación: la que cae sobre la mesa de trabajo, es 
necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y su medio 
circundante, depende del trabajo a realizar, el grado de exactitud 
requerido, la finura del detalle a observar, el color y la reflectancia de la 
tarea. Cuando se usan gafas de seguridad con filtros que disminuyen la 
luz que llega a los ojos, el nivel de iluminación debe ser aumentado de 
acuerdo a la absorción de las mismas. 
Calidad: Se refiere a la distribución de brillo en el ambiente visual. La 
iluminación debe ser distribuida por igual y no varia en un 30% de la 
zona central del local destinado al funcionamiento de la industria.
RADIACION 
La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma 
de ondas o partículas de energía. 
Las ondas electromagnéticas, son una forma eléctrica y magnética, se 
agrupan en forma de fuerza acuerdo frecuencia y longitud de onda. 
Medidas utilizadas 
* El curie, cantidad de material radioactivo. 
* El roentgen, unidad de exposición con respecto al aire. 
* El rad, es la unidad de dosis absorbida. 
* Se clasifican en ionizantes y no ionizantes.
RIESGOS 
QUIMICOS
INHALACION 
Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, 
penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los 
alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza 
química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a 
los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.). Y por eso es imprescindible 
protegerse. Las partículas de mayor tamaño pueden ser filtradas por 
los pelos y el moco nasal, donde quedarán retenidas
ABSORCION CUTANEA 
El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir 
intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar 
la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez 
ingresado al mismo. Son especialmente peligrosos los tóxicos 
liposolubles como los insecticidas y otros pesticidas.
INGESTION 
La sustancia ingerida conlleva un riesgo específico dependiendo de 
su naturaleza, siendo diferente la gravedad del accidente y la 
urgencia de su atención, la cual nunca es menor. Algunas sustancias 
muestran su efecto tóxico de forma inmediata, especialmente 
aquellos de acción mecánica (como los corrosivos), pero otros no lo 
hacen hasta después de su absorción en el tubo digestivo, 
distribución y metabolización, por lo cual pueden aparentar ser 
inocuos en un primer momento.
IRRITANTE 
Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto 
inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden 
provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, 
Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser 
inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado.
RIESGOS 
BIOLOGICOS
FUENTE DE INFECCION 
Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente 
transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos 
incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como: 
RIESGOS BIOLÓGICOS 
Bacterias, plasmidios, virus, hongos, microplasmas y parásitos, 
productos celulares, productos de animales y animales de 
laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes 
infecciosos y fluidos corporales de primates.
AGENTE ETIOLOGICO 
El riesgo biológico, por definición esta representado por agentes 
patógenos 
que producen infecciones en toda su extensión. 
También se incluyen reacciones alérgicas a plantas y animales, por 
sustancias irritantes, alérgicas o tóxicas que pueden producir dicha 
reacción.
PUESTO DE TRABAJO 
Las actividades laborales donde existe la mayor posibilidad de encontrar 
trabajadores expuestos a los riesgos biológicos son: 
Clínica, hospitales y entidades de salud. 
Laboratorios clínicos, biológicos y de bioinvestigación 
Cría y manejo de animales: ganadería, avicultura, porcicultura, etc 
Manejo de pieles y otros productos animales 
Procesamiento de carnes. 
Servicios funerarios: Cementerios, funerarias
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Tatiana Diaz
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
vivikorg
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
KimberlynAguilar
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Eduard Alexander Mosquera Fandiño
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Ecci
EcciEcci
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Hector Sanchez Rojas
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
Nelly Cortez
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
Julian Perdomo
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCIRiesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
esojjose1996
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de madera
joanarceh
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Kariiz Äpäriiciiö
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
nkosanchez
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial  ECCIRiesgos de higiene industrial  ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
JonathanPerez29804
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
pipehl
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCIRiesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de madera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial  ECCIRiesgos de higiene industrial  ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
 

Destacado

Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
Natha Marquez
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
iessuanzes
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Jorge Scarpetta
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Jesica Maldonado Saenz
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
fernanda rodriguez
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
eesandra89
 
Factores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidadFactores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidad
Jet Vargas
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
Andrea Xitlali Tobias
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Lisseth Lopez
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)
Herlindanoemi
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 

Destacado (14)

Riesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peñaRiesgo fisico.natalia marquez peña
Riesgo fisico.natalia marquez peña
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Factores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidadFactores de riesgo en la comunidad
Factores de riesgo en la comunidad
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantesEnfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
Enfermedades por iluminacion insuficiente y radiaciones no ionizantes
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 

Similar a Riesgos de higiene y seguridad industrial

higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
efelipemartinez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Yohana Castillo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juanfemed2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmer Polania
 
Higiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCIHigiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCI
Sergio Andrés Camelo MendÉz
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Foro higiene industrial
Foro   higiene industrialForo   higiene industrial
Foro higiene industrial
75146460
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
michael huertas
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
Brian Yesid
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Brian Yesid
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Manuel Gomez Cardenas
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
Jose Velasquez
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
gomezhector
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
Jhon Martinez
 
glosario Riesgos en la industria
glosario Riesgos en la industriaglosario Riesgos en la industria
glosario Riesgos en la industria
critianurr
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 

Similar a Riesgos de higiene y seguridad industrial (20)

higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCIHigiene y seguridad industrial UECCI
Higiene y seguridad industrial UECCI
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Foro higiene industrial
Foro   higiene industrialForo   higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
 
glosario Riesgos en la industria
glosario Riesgos en la industriaglosario Riesgos en la industria
glosario Riesgos en la industria
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Riesgos de higiene y seguridad industrial

  • 1. RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO DANILO ACUÑA RAMIREZ MECANICA AUTOMOTRIZ
  • 3. EL RUIDO FUENTES DEL RUIDO •LAS PRINCIPALES FUENTES DEL RUIDO EN NUESTRO MEDIO SON: LA INDUSTRIA, ESPECIALMENTE LA METALMECÁNICA, EL TRANSITO DE AUTOMOTORES, TRÁNSITO AÉREO Y LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. CLASIFICACIÓN DEL RUIDO ESTE SE PUEDE CLASIFICAR EN: RUIDO CONSTANTE, RUIDO INTERMITENTE Y RUIDO DE IMPACTO. 1.RUIDO CONSTANTE ES AQUEL CUYOS NIVELES DE PRESIÓN SONORA NO PRESENTA OSCILACIONES Y SE MANTIENE RELATIVAMENTE CONSTANTES A TRAVÉS DEL TIEMPO. EJEMPLO: RUIDO DE UN MOTOR ELÉCTRICO. 2. RUIDO INTERMITENTE ES AQUEL EN EL CUAL SE PRESENTAN SUBIDAS BRUSCAS Y REPENTINAS DE LA INTENSIDAD SONORA EN FORMA PERIÓDICA. EJEMPLO: EL ACCIONAR UN TALADRO. 3. RUIDO DE IMPACTO ES AQUEL EN EL QUE SE PRESENTAN VARIACIONES RÁPIDAS DE UN NIVEL DE PRESIÓN SONORA EN INTERVALOS DE TIEMPO MENORES. EJEMPLO: EL PRODUCIDO POR LOS ESTAMPADORES.
  • 4. TEMPERATURAS EXTREMAS La respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción de calor y su nivel de perdida de calor. El calor se pierde por la radiación, la convección y la evaporación, de manera que en condiciones normales de descanso la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2 grados centígrados. En condiciones de frío, cuando el cuerpo necesita mantener y aun generar calor, el centro termorregulador hace que los vasos sanguíneos se constriñan y la sangre se desplace de la periferia a los órganos internos, produciéndose un color azulado y una disminución de la temperatura en las partes dístales del cuerpo. Así mismo se incrementa el ritmo metabólico mediante actividades incontroladas de los músculos, denominadas escalofríos.
  • 5. ILUMINACION Cantidad de la iluminación: la que cae sobre la mesa de trabajo, es necesario que no produzca brillo sobre el área de trabajo y su medio circundante, depende del trabajo a realizar, el grado de exactitud requerido, la finura del detalle a observar, el color y la reflectancia de la tarea. Cuando se usan gafas de seguridad con filtros que disminuyen la luz que llega a los ojos, el nivel de iluminación debe ser aumentado de acuerdo a la absorción de las mismas. Calidad: Se refiere a la distribución de brillo en el ambiente visual. La iluminación debe ser distribuida por igual y no varia en un 30% de la zona central del local destinado al funcionamiento de la industria.
  • 6. RADIACION La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas o partículas de energía. Las ondas electromagnéticas, son una forma eléctrica y magnética, se agrupan en forma de fuerza acuerdo frecuencia y longitud de onda. Medidas utilizadas * El curie, cantidad de material radioactivo. * El roentgen, unidad de exposición con respecto al aire. * El rad, es la unidad de dosis absorbida. * Se clasifican en ionizantes y no ionizantes.
  • 8. INHALACION Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.). Y por eso es imprescindible protegerse. Las partículas de mayor tamaño pueden ser filtradas por los pelos y el moco nasal, donde quedarán retenidas
  • 9. ABSORCION CUTANEA El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez ingresado al mismo. Son especialmente peligrosos los tóxicos liposolubles como los insecticidas y otros pesticidas.
  • 10. INGESTION La sustancia ingerida conlleva un riesgo específico dependiendo de su naturaleza, siendo diferente la gravedad del accidente y la urgencia de su atención, la cual nunca es menor. Algunas sustancias muestran su efecto tóxico de forma inmediata, especialmente aquellos de acción mecánica (como los corrosivos), pero otros no lo hacen hasta después de su absorción en el tubo digestivo, distribución y metabolización, por lo cual pueden aparentar ser inocuos en un primer momento.
  • 11. IRRITANTE Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado.
  • 13. FUENTE DE INFECCION Los RIESGOS BIOLÓGICOS, son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como: RIESGOS BIOLÓGICOS Bacterias, plasmidios, virus, hongos, microplasmas y parásitos, productos celulares, productos de animales y animales de laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes infecciosos y fluidos corporales de primates.
  • 14. AGENTE ETIOLOGICO El riesgo biológico, por definición esta representado por agentes patógenos que producen infecciones en toda su extensión. También se incluyen reacciones alérgicas a plantas y animales, por sustancias irritantes, alérgicas o tóxicas que pueden producir dicha reacción.
  • 15. PUESTO DE TRABAJO Las actividades laborales donde existe la mayor posibilidad de encontrar trabajadores expuestos a los riesgos biológicos son: Clínica, hospitales y entidades de salud. Laboratorios clínicos, biológicos y de bioinvestigación Cría y manejo de animales: ganadería, avicultura, porcicultura, etc Manejo de pieles y otros productos animales Procesamiento de carnes. Servicios funerarios: Cementerios, funerarias