SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSION CABIMAS
Realizado por:
Gutierrez Piña, Yenire
C.I.: 18.979.888
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL
FACTOR DE RIESGO
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos,
ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de
producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia
depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
RIESGO
Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó
fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o
integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
FACTORES DE RIESGO FÍSICO
Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes
de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad,
combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones
y generar lesiones personales y daños materiales.
CAUSAS EFECTOS MEDIDAS
PREVENTIVAS
NORMA
Iluminacion sordera,
mutagénesis,
teratogénesis,
estrés térmico,
disbarismos
 Iluminación
adecuada.
 Utilización
mínima de
equipos de
trabajo
ruidosos o
peligrosos.
 Covenin
1565 1995
Ruido
Ocupacional
 Covenin
2249-1993
Iluminación
 Covenin
2255-91
Vibracion
ocupacional
Ruido
Vibración
radiacion
FACTORES DE RIESGO QUIMICOS
Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no
controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o
crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos
también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la
naturaleza del producto y la vía de exposición.
CAUSAS EFECTOS MEDIDAS
PREVENTIVAS
NORMA
Líquidos
Los gases sustituyen el
contenido normal de
oxígeno del aire.
En los pulmones puede
provocar enfermedades
crónicas similares al
asma e incapacidad
permanente.
Inflamación, quemaduras
y ampollas de la zona
expuesta. La exposición
crónica puede provocar
daños permanentes.
 Elección
adecuada de
materiales
apropiados y
fáciles de
limpiar.
 Ventilación
general.
 Diseño
adecuado de los
lugares de
trabajo según su
actividad.
 Covenin
3060-2002
 Covenin
3558-2000
 Covenin
2237-89
Vapores
Gases
FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS
Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los
humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos
y agentes infecciosos como: Bacterias, plasmidios, virus, hongos, micoplasmas
y parásitos, productos celulares, productos de animales y animales de
laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes infecciosos.
CAUSAS EFECTOS MEDIDAS
PREVENTIVAS
NORMA
BACTERIAS Infecciones,
envenenamiento
por mordeduras y
picaduras de
animales e
insectos,
enfermedades
respiratorias,
enfermedades
zoonóticas,
dermatitis de
contacto,
hemorragias, sida.
 Distribución
adecuada de
locales y equipos
de trabajo.
 Elección adecuada
de los procesos y
equipos de trabajo.
 Mantenimiento de
instalaciones.
 3358-2000
Riesgos
biologicos.
Medidas de
higiene
ocupacional
HONGOS
PARASITOS
FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS
Comprenden todos aquellos elementos que se relacionan con la adecuación
al trabajo, o mejor dicho los elementos del trabajo que se adapten a la
fisonomía humana. Algunos ejemplos de factores de riesgos disergonómicos
tiene que ver con las malas posturas, las sillas que representen alguna
incomodidad al trabajador, estar de pie durante mucho tiempo, herramientas de
trabajo que no se adaptan ergonómicamente al uso del trabajador.
CAUSAS EFECTOS MEDIDAS
PREVENTIVAS
NORMA
Mala postura agotamiento o
cansancio,
desórdenes o
molestias músculo
esqueléticas,
problemas
circulatorios
 Sillas adecuadas
 Posturas correctas
 Escritorio y
computodras a la
altura adecuada
 Ley
oragnica de
prevención
y medio
ambiente
del trabajo
Sillas incomodas
Escritorios muy
altos
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES
Son las situaciones que ocasionan insatisfacción laboral o fatiga y que
influyen negativamente en el estado anímico de las personas. LA interacción
del ambiente de trabajo, condiciones de trabajo, organización del trabajo, las
necesidades, capacidades y demás aspectos del trabajador o su entorno
social, todos estos elementos si se conjugan de forma negativa podrían
generar cargas y presión en la persona, que a su vez se traduce en estrés o
algún trastorno de otra índole laboral.
CAUSAS EFECTOS MEDIDAS
PREVENTIVAS
NORMA
Estrés Influyen
negativamente en el
estado anímico del
trabajador, apatía,
frustración, estrés
laboral, acoso
laboral, condición
postraumática
 Ambiente de
trabajo
adecuado
 LOPCYMAT en
su artículo 56,
numeral 5.
 LOTTT (2012),
en sus artículos
164, 165 y 166.
 NT-01-2008
Fatiga laboral
Monotonía
Enfermedades
neuropsiquicas
Riesgos laborales yenire gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY50
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
carlos prieto
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan daviddah16
 
Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)
Wil Reino
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
google
 
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivoRiesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Roselin Paola
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalXimena Grajales
 
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth BarbozaRiesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
viannethb
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
Luis Chirinos
 
Riesgos ocupacionales y sus tipos
Riesgos ocupacionales y sus tiposRiesgos ocupacionales y sus tipos
Riesgos ocupacionales y sus tipos
isbelys25
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
kelly olave
 

La actualidad más candente (19)

3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Melissa
MelissaMelissa
Melissa
 
Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)Factores de riesgo (1)
Factores de riesgo (1)
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivoRiesgos laborales, cuadro descriptivo
Riesgos laborales, cuadro descriptivo
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
 
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth BarbozaRiesgos laborales por Vianneth Barboza
Riesgos laborales por Vianneth Barboza
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
 
Riesgos ocupacionales y sus tipos
Riesgos ocupacionales y sus tiposRiesgos ocupacionales y sus tipos
Riesgos ocupacionales y sus tipos
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
 
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeriaSalud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
 

Destacado

3Com SWITCH 4900 SX
3Com SWITCH 4900 SX3Com SWITCH 4900 SX
3Com SWITCH 4900 SX
savomir
 
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methods
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methodsIMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methods
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methodsStephanie Lavelle
 
3Com 07-0339-000
3Com 07-0339-0003Com 07-0339-000
3Com 07-0339-000
savomir
 
3Com 3C6311-001
3Com 3C6311-0013Com 3C6311-001
3Com 3C6311-001
savomir
 
Work
WorkWork
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
mayerlin acosta
 

Destacado (9)

3Com SWITCH 4900 SX
3Com SWITCH 4900 SX3Com SWITCH 4900 SX
3Com SWITCH 4900 SX
 
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methods
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methodsIMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methods
IMarEST Compliance Testing Presentation. Evaluation of onboard methods
 
3Com 07-0339-000
3Com 07-0339-0003Com 07-0339-000
3Com 07-0339-000
 
Artly-min 2
Artly-min 2Artly-min 2
Artly-min 2
 
3Com 3C6311-001
3Com 3C6311-0013Com 3C6311-001
3Com 3C6311-001
 
Resume of Luke Arenasa
Resume of Luke ArenasaResume of Luke Arenasa
Resume of Luke Arenasa
 
TJ Resume
TJ ResumeTJ Resume
TJ Resume
 
Work
WorkWork
Work
 
Poder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoralPoder ciudadano y poder lectoral
Poder ciudadano y poder lectoral
 

Similar a Riesgos laborales yenire gutierrez

Riesgos
RiesgosRiesgos
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
Francisco Isaac
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFrancisco Isaac
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalDaviid Orozco
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadnyJesus Chaux
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
Daniela Guío Gonzalez
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
genexca
 
Higieney seguridad
Higieney seguridadHigieney seguridad
Higieney seguridad
genexca
 
Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla3 100609165602-phpapp01Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla3 100609165602-phpapp01Liliana Muñoz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
btazul20
 
factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
carlos leguizamon
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
joseyvanrojas
 

Similar a Riesgos laborales yenire gutierrez (20)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
 
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJOENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
ENSAYO DE FACTORES DE RIESGO. FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Higieney seguridad
Higieney seguridadHigieney seguridad
Higieney seguridad
 
Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla3 100609165602-phpapp01Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla3 100609165602-phpapp01
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Riesgos laborales yenire gutierrez

  • 1. REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSION CABIMAS Realizado por: Gutierrez Piña, Yenire C.I.: 18.979.888
  • 2. FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. FACTORES DE RIESGO FÍSICO Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños materiales. CAUSAS EFECTOS MEDIDAS PREVENTIVAS NORMA Iluminacion sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos  Iluminación adecuada.  Utilización mínima de equipos de trabajo ruidosos o peligrosos.  Covenin 1565 1995 Ruido Ocupacional  Covenin 2249-1993 Iluminación  Covenin 2255-91 Vibracion ocupacional Ruido Vibración radiacion
  • 3. FACTORES DE RIESGO QUIMICOS Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. CAUSAS EFECTOS MEDIDAS PREVENTIVAS NORMA Líquidos Los gases sustituyen el contenido normal de oxígeno del aire. En los pulmones puede provocar enfermedades crónicas similares al asma e incapacidad permanente. Inflamación, quemaduras y ampollas de la zona expuesta. La exposición crónica puede provocar daños permanentes.  Elección adecuada de materiales apropiados y fáciles de limpiar.  Ventilación general.  Diseño adecuado de los lugares de trabajo según su actividad.  Covenin 3060-2002  Covenin 3558-2000  Covenin 2237-89 Vapores Gases FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como: Bacterias, plasmidios, virus, hongos, micoplasmas y parásitos, productos celulares, productos de animales y animales de laboratorio e insectos que pueden ser reservorios de agentes infecciosos. CAUSAS EFECTOS MEDIDAS PREVENTIVAS NORMA BACTERIAS Infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, sida.  Distribución adecuada de locales y equipos de trabajo.  Elección adecuada de los procesos y equipos de trabajo.  Mantenimiento de instalaciones.  3358-2000 Riesgos biologicos. Medidas de higiene ocupacional HONGOS PARASITOS
  • 4. FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS Comprenden todos aquellos elementos que se relacionan con la adecuación al trabajo, o mejor dicho los elementos del trabajo que se adapten a la fisonomía humana. Algunos ejemplos de factores de riesgos disergonómicos tiene que ver con las malas posturas, las sillas que representen alguna incomodidad al trabajador, estar de pie durante mucho tiempo, herramientas de trabajo que no se adaptan ergonómicamente al uso del trabajador. CAUSAS EFECTOS MEDIDAS PREVENTIVAS NORMA Mala postura agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo esqueléticas, problemas circulatorios  Sillas adecuadas  Posturas correctas  Escritorio y computodras a la altura adecuada  Ley oragnica de prevención y medio ambiente del trabajo Sillas incomodas Escritorios muy altos FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Son las situaciones que ocasionan insatisfacción laboral o fatiga y que influyen negativamente en el estado anímico de las personas. LA interacción del ambiente de trabajo, condiciones de trabajo, organización del trabajo, las necesidades, capacidades y demás aspectos del trabajador o su entorno social, todos estos elementos si se conjugan de forma negativa podrían generar cargas y presión en la persona, que a su vez se traduce en estrés o algún trastorno de otra índole laboral. CAUSAS EFECTOS MEDIDAS PREVENTIVAS NORMA Estrés Influyen negativamente en el estado anímico del trabajador, apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral, condición postraumática  Ambiente de trabajo adecuado  LOPCYMAT en su artículo 56, numeral 5.  LOTTT (2012), en sus artículos 164, 165 y 166.  NT-01-2008 Fatiga laboral Monotonía Enfermedades neuropsiquicas